telefonica , 15000 despidos

Telefónica -hoy Movistar- lleva descargándose de empleados ya muchos años. Y al mismo tiempo creando empleo. Hace 20 años tenía 75.000 empleados en España, que hacían absolutamente todo (electricistas, mecánicos de automóvil, fontaneros, bedeles, limpieza). Desde entonces ha ido externalizando servicios para rebajar costes y ha dejado de contratar, pero actualmente se calcula que en total unas 150.000 personas trabajan -entre filiales, subcontratas y autónomos- para Telefónica en España, sin embargo sólo 28.000 son asalariados de la antigua CTNE. Hasta el momento todos los trabajadores que han dejado su puesto lo han hecho voluntariamente con unas condiciones aceptables, aunque hay que decir que la empresa, a través de RRHH ha presionado a los trabajadores prejubilables para que aceptaran y, en el caso de los jefes, ha llegado a rebajarles al último cargo al que accedieron por examen si no aceptaban la jubilación.
Mi impresión es que el plan de la empresa está ahí desde mucho antes del inicio de la crisis y consiste básicamente en externalizar todo lo posible y, si se ve en la necesidad de contratar personal hacerlo en condiciones lo más mileurísticas posibles. Es por eso que ahora está ofreciendo a los sindicatos un prórroga del convenio anterior -que garantiza el empleo y la plaza a todos los empleados- a cambio de aceptar un nuevo sistema de clasificación profesional para las nuevas contrataciones. Conociendo el seguidismo de UGT y CC.OO. en Telefónica y el conformismo de la mayoría de sus empleados estoy seguro de que la empresa se saldrá con la suya. La reducción de personal será por tanto una vez más voluntaria, por lo que cada uno deberá evaluar si las condiciones le convienen o no, pero si funciona como en los EREs anteriores calculo que aproximadamente el 80% de los afectadas y afectadas se acogerán a él.
Sólo añadir que durante estos últimos 20 años Telefónica no parado de crecer, de dar beneficios -que también crecían cada año-, de comprar otras telecos por todo el mundo y de ampliar su negocio (móviles, internet, televisión, etc. etc.)

yo creo que esta vez no va a ahber tan buen rollismo, ahora las empresas pueden apretar las tuercas a saco sabedoras de ello,los despidos no serán ni por antojo similares a los de épocas pasadas
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Telefónica hará lo que hace siempre si antes pagaba a 4000€ el ingeniero. Ahora subcontrato por 3000€, que volverá a subcontratarse y el empleado verá 1200€ con suerte.

Dinero para los "amigos"

No nos engañemos, telefónica a vivido de tener la infraestructura pagada por todos, comprando I+D fuera. No ha diseñado nada. O España cambia y comienza a atraer profesionales, comienza a crear empresas decentes y ser competitiva con I+D o volvemos al cortijo de los señoritos, la familia y el resto peleando por una lata de sardinas (eso si etiquetada en varios dialectos, no se vaya usted a pensar...)

Telefónica de España, diseñaba y vendía tecnología al extranjero, cuando era todavía pública a principios de los 90. Y se vendió todo, tambien se vendío incluso las de infraestructura Temasa y varias más (instalaba cable submarino), es decir que ni siquiera tiene capacidad real de instalar infraestructura para pruebas o nuevos diseños.
 
Volver