«Los titulados en Formación Profesional superan mejor la crisis que los universitario

lokeno100

Madmaxista
Desde
20 Abr 2010
Mensajes
16.524
Reputación
41.827
«Los titulados en Formación Profesional superan mejor la crisis que los universitarios»

«La figura del aprendiz es claramente recuperable en muchos sectores, sobre todo en el industrial»

El director del Centro Integrado de Formación Profesional de Avilés, Luis María Palacio (Gijón, 15-12-1962), se define como una persona inquieta a la que le apasionan los retos. Ahora se enfrenta a uno de los más importantes de su carrera y eso le está costando jornadas laborales de quince horas. Es, además. coordinador estatal del desarrollo de títulos LOE para la familia profesional de Informática y mantiene la plaza de técnico del servicio de Formación Profesional del Principado. Palacio es ingeniero informático de carrera.

-¿Está más calmado después de la inauguración del centro?

-Lo cierto es que sí. Ahora ya se puede dar por terminado el proceso de fusión entre el Juan Antonio Suanzes y el Valliniello y podemos decir que empieza una etapa nueva .

-Uno de los escollos, por la dificultad del traslado desde Valliniello, eran los talleres de automoción, ¿tuvo muchos problemas?

-En una obra de tal magnitud hay problemas con todo, fueron tres meses de muchísimo trabajo. Trasladar enseñanzas técnicas de Formación Profesional no es mover mesas y sillas, es mucho más complicado. No obstante, ya está todo en orden y lo hemos logrado en un tiempo récord, hay que darse cuenta de que no pudimos ponernos a trabajar hasta el día 20 de junio. Por poner un solo ejemplo, para dar una idea de la complejidad del proceso, basta decir que sólo en automoción tenemos ocho talleres operativos.

-Desde el Principado se ha catalogado el centro como uno de los más importantes de España en cuanto a oferta de ciclos formativos, ¿están exagerando?

-Es un centro evidentemente grande, pero yo no soy quién para colocarlo en una u otra posición de una lista. Lo que está claro es que tenemos nueve familias profesionales, 28 titulaciones y 1.100 alumnos. En Asturias también hay otros centros que son muy importantes, como el de La Laboral (Gijón) o el de Cerdeño. Se está apostando fuerte por la Formación Profesional. Si hay algo que distinga a este centro de los demás es su ubicación, está en el centro de una ciudad y tiene buena comunicación con el resto de Asturias.

-A esos 1.100 alumnos hay que sumarles los de Formación para el Empleo.

-Es cierto. Hemos empezado a funcionar con una parte de nuestra programación, la Formación Profesional inicial, y ahora nos queda poner en marcha la Formación Profesional para el Empleo. Tenemos homologadas 70 especialidades y esperamos que se matriculen unos 500 alumnos, aunque sólo son estimaciones. La programación se pondrá en marcha en breve.

-¿Qué distingue a este centro de otros?

-La oferta formativa es muy amplia en todos los aspectos. La mayor ventaja que tiene el alumno es que aquí, al igual que en otros centros integrados de la región, cuenta con un sistema que le guía en cada paso del proceso evolutivo dentro de su carrera profesional. Puede venir a estudiar cualquier ciclo formativo, incorporarse al mercado laboral y regresar a mejorar su formación una vez que esté trabajando. Por otro lado, alguien que haya perdido su trabajo también puede reciclarse y optar a otros puestos gracias a la preparación que aquí ofrecemos. Es un círculo cerrado enfocado al mercado laboral.

-Hubo quien le acusó de estar nombrado a dedo por ser usted técnico del Principado.

-Los puestos de director de este tipo de centros se escogen por un procedimiento que está establecido por ley, son concursos por libre designación. La administración convoca un puesto y todo el mundo que crea que tiene el currículum necesario puede presentarse. Yo he ocupado cargos de todos los tipos en los centros por los que he pasado, tengo experiencia en la coordinación de equipos de personas y muchas ganas de trabajar, esas son mis credenciales.

-Los empresarios llevan tiempo pidiendo que se recupere la figura del aprendiz.

-La figura del aprendiz es claramente recuperable en muchos sectores, sobre todo en el industrial. Eso sí, los centros integrados como el de Avilés tienen que estar muy presentes en esas iniciativas. También hay que trabajar para que se reconozcan las categorías profesionales.


-¿En tiempos de crisis es más fácil encontrar trabajo con formación profesional que universitaria?

-Creo que las personas con Formación Profesional superan mejor los momentos de crisis que los universitarios. Hay muchos titulados universitarios haciendo ciclos formativos de grado superior, es un hecho.

-¿Cuáles son los objetivos a corto plazo?

-Hemos terminado un proceso complejo de fusión y ahora hay que engrasar para que comience a andar el nuevo proyecto. Ya hemos constituido el consejo social del centro y ahora trabajamos en el proyecto funcional


-¿Y a largo?

-El centro tiene muchas posibilidades y hay que darles forma con mucho trabajo. Es fundamental seguir invirtiendo en el centro para mejorar espacios, titulaciones y todo lo que sea necesario para crecer.

FUENTE: «Los titulados en Formación Profesional superan mejor la crisis que los universitarios» - La Nueva España - Diario Independiente de Asturias

ENCUESTA: http://static.99widgets.com/polls/swf/poll.swf?id=16676:1&lang=es
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Volver