Las mejores y peores ciudades del mundo para vivir según The Economist

¿Austria? Donde un camionero se jubila a los 55 años. Ya quisiera yo ese liberalismo para España ya! Cuánto simple progenitora mía!

http://www.burbuja.info/inmobiliari...-austriaco-camionero-jubilarse-a-55-anos.html

Usted sabe (o debería de saber, por eso de conocer aquello que se critica) que los liberales no se oponen a que cada uno se jubile cuando quiera (de hecho eso es justamente lo que defienden). Es más, sólo es posible jubilarse cuando se quiera en un sistema de capitalización, no en la estafa piramidal que es hoy nuestro sistema de pensiones.

Por ello, tanto ese hilo como este post suyos, lo único que hacen es ridiculizarle.

Es una evidencia que en aquellos países que tienen sistemas económicos más liberales se vive mejor, y a la inversa.

He dicho países MÁS liberales, no totalmente liberales, si un país cumple 40 de los 52 requisitos es más liberal que uno que cumple solo 10. Lo digo para los que hablan de que Somalia y Haití son liberales, solo porque no tengan impuestos y/o tengan un Estado pequeño.
 
Índice de Libertad Económica - Wikipedia, la enciclopedia libre

Las 10 mejores ciudades están 'casualmente' entre los países con mayor libertad económica.

Si quitamos la 'excepción' de Austria (que está en el 25), el resto de países está entre los 10 primeros (Australia, Nueva Zelanda, Canadá y Finlandia).

También 'casualmente' los países de las 10 ciudades peores del mundo para vivir están a la cola en esta lista. El país que más alto está....está en el puesto 120.

Pero nada, la solución es Podemos...

Si, y "casualmente" la lista es de The Economist, publicacion que como todos sabemos no es "tendenciosa".
 
Estoy contigo, es una lista manipulada para amantes del frio y de la mentalidad robotica.
Ciudades limpias, cívicas, frias, controladas (en las australianas hay un trasfondo de control de la población increíble)..
Nada que quiera un español :D
Yo vivo en Barcelona, que está imposible, pero tampoco lo cambio. Antes, a Canarias, Galicia, Asturias, pues no hay sitios de querida progenitora para vivir aqui.

La diferencia sería si en Australia te ofrecen 6000 € al mes y en Canarias 1000 €.
Por eso creo que la lista de las mejores ciudades para vivir depende mucho de si hay que ganarse la vida y del perfil de cada persona. Un perfil profesional que vaya a ganar 2500 € en Montreal y 1500 € en Cadiz posiblemente no le valga la pena irse. A un perfil que vaya a ganar 6000 € en Montreal y 1000 € en Cadiz, posiblemente si le valga la pena.
 
Que no este en esa isla ni Gran Canaria, ni Mayorca, Ni Málaga.. Cuando media Europa está soñando en jubilarse e ir a ellas... Hacen de esa lista una cosa.

Sueñan en venir a España, porque su sueldo decente viven como dioses pagando nuestros servicios cobrados a sueldos de esclavos.
 
Última edición:
¿Porque no le preguntas a un finladés o un sueco a ver que opinan?

O dicho de otra forma, ¿Porque se vienen a España cuando se jubilan o tienen vacaciones?
En efecto, por eso vienen a España a la mínima oportunidad o para jubilarse, como tambén "huyen" los del interior de España hacia la costa. Y es que tener el mar cerca y sobre todo el clima es fundamental para mucha gente.
 
Todas son canadienses o australianas.

Es posiblemente los paises donde mas controlan la emigracion.


Esa es la clave. La inmi gración y posterior enriquecimiento multicultural, ha degradado la vida de muchas ciudades europeas, colapsando servicios sociales, sanidad, aumento de delincuencia etc….

Australia y Canadá quedan muy lejos, aparte de estar muy controlado el tema de la inmi gración.
 
Si, y "casualmente" la lista es de The Economist, publicacion que como todos sabemos no es "tendenciosa".

Todo depende de la lista.
En esta lista de The Telegraph, pone a Andalucia como el mejor lugar para vivir.
World's top 20 places for the good life - Telegraph

Y en esta de The Guardian ponen a Santa Cruz en Tenerife como quinto mejor lugar para vivir:
The five best places to live in the world, and why | Money | The Guardian


Está claro que en estas listas no tienen en cuenta los salarios.... Todas estas listas son muy subjetivas.
 
Última edición:
Me parece que muchos no habeis vivido fuera de espanha en la vida. Lo mas importante es estar bien, tener balance laboral-personal y sentirse respetado, rodeado de gente educada que no te van a jorobar a la primera que puedan. Eso en Espanha es dificil de encontrar. El clima es tu ultima preocupacion, esas ciudades estan acostumbradas al frio y saben convivir con el. Te preocupa mas el futuro de tus hijos, tu seguridad laboral, y tener servicios eficientes, antes que tener sol y 25 grados, eso esta genial si eres jubilado y los hijos ya estan criados.
Saludos
Jan
 
En mi pueblo se vive de querida progenitora, tenemos fiestas 2 veces al año, el rio mas largo de España y las chavalas en verano salen a la calle con poca ropa.
 
Me parece que muchos no habeis vivido fuera de espanha en la vida. Lo mas importante es estar bien, tener balance laboral-personal y sentirse respetado, rodeado de gente educada que no te van a jorobar a la primera que puedan. Eso en Espanha es dificil de encontrar. El clima es tu ultima preocupacion, esas ciudades estan acostumbradas al frio y saben convivir con el. Te preocupa mas el futuro de tus hijos, tu seguridad laboral, y tener servicios eficientes, antes que tener sol y 25 grados, eso esta genial si eres jubilado y los hijos ya estan criados.
Saludos
Jan

Es que todo depende de la situación de cada persona.

Por ejemplo, si eres una persona joven que tiene seguro que no quiere tener hijos, USA puede ser una gran opción.

Ahora bien, si quieres tener 2 o 3 hijos y darles una buena educación otras opciones son mucho mas rentables (como los países nórdicos).

Por cierto, yo he vivido en varios países y no veo eso de que fuera de España se esté mas "... rodeado de gente educada que no te van a jorobar a la primera que puedan..." que dentro del país.

Una cosa que si he observado al vivir en otros países es que, en casí todos sitios, los ciudadanos piensan que su país es el mejor o el peor en cada cosa. Solemos exagerar las circunstancias de nuestro país natal (ya sea para bien o para mal).

En España la gente no es mas maleducada o van a jorobarte de primera mas que en otros países.

De hecho, aquí un desconocido al que le pidas ayuda para algo que te hace falta suele ayudarte mas que en otros paises (como UK o Holanda).
Por ejemplo, para una mujer mayor que no pueda cargar con las bolsas de la compra, es mas probable que en España alguien se ofrezca a ayudarle que en UK o Paises Bajos.
 
Me parece normal que se elijan como mejores ciudades para vivir aquellas que se encuentran en los mejores países del mundo para vivir, Canadá y Australia.

Obviamente en Calgary o Edmonton el ojo ciego se te puede congelar, pero no dejan de estar en Canadá. Eso si, al que no le guste el agua que no vaya a Vancouver...
 
España para mí estuvo entre las 10 primeras ciudades del mundo para vivir hasta el año 2000.
Desde que abrierón fronteras y vino esta masa de pagapensiones, españa se a puesto por debajo de la mitad de la lista.

La crisis a pegado fuerte y aún con empleos 600 euristas, si no habría inmi gración sería un placer darse un paseo un sabado soleado.

Los paises que mejor se vive según esa lista en ninguno admite pagapensiones a no ser que cumplan una rigurosa lista de condiciones. Y por supuesto para un periodo determinado.

PODEMOS va terminar de jorobar lo que no a conseguido jorobar el PPSOE.

Futuro neցro para españa, con crisis o sin ella.
 
Joer y ¿ Far$alona no esta entre las 10, que digo, entre las 3 primeras ciudades del Mundo ?...que ha sido Olimpica y tal...tiene mar, chiringuitos, Sagrada Familia, Gaudi, Bar$eloneta, Niu Camp....harto de este atac contra la vulunta dun pople...:roto2:
 
¿Se vive peor en Damasco que en Kabul?...

¿Hay badulaques que todavía se creen estos rankings?
Esta la puedo responder después de haber leído el hilo.
 
Volver