YO NO VEO A NADIE SUFRIENDO ECONÓMICAMENTE. TODO VA IGUAL QUE SIEMPRE.

Burbuja es un foro catastrofista. Entras y parece el fin del mundo.
 
Mis conocidos que estaban en un ERTE se reincorporaron hace ya tiempo.

Algunos negocios, como los bares, funcionan a medio gas pero continúan abiertos y operando.

Más de lo mismo con los restaurantes.

Consultorías, abogados, etc. operan normalmente.

El chino de la esquina arregla móviles y ordenadores como siempre.

La tienda de 20 duros abierta. Normalmente solo acuden charos. Como siempre.

Autoescuelas funcionando.

ETC. ETC.


Totalmente de acuerdo... Es lo mismo que yo percibo. La venta de automóviles nuevos en septiembre, que es un indicador muy importante, se ha recuperado y está en niveles parecidos al de años anteriores.

Captura de pantalla 2020-10-01 a las 13.59.37.png

Creo que se ha exagerado mucho la importancia de esta recesión...
 
La gente no quiere que nadie se entere de que no tiene un duro, de que va a pedir comida a Cáritas o come en comedores sociales. En España lo que se lleva es el postureo. Tiene que venir de siglos atrás en que abundaban los hidalgos que se echaban migas de pan en el pecho y se ponían un palillo de dientes en la boca para hacer creer que se habían dado una buena comilona.
 
Sinceramente yo tampoco veo la miseria a mi alrededor. Soy el único que no se ha ido de vacaciones en mi entorno teniendo las cuentas más que saneadas.

Aquí en Euskadi todo el mundo de terraceo, vacaciones, me compro una bici de 3000 leuros, me he pillado una autocaravana, me voy a comer al Arzak, mira mi nuevo iPhone. ¿Huida hacia adelante?

Y un buen día te despiertas y...

Otro gigante que se tambalea: Gestamp anuncia el cierre de dos plantas en Zamudio y el despido de 230 trabajadores

Estos 230 currelas seguro que estaban de vacaciones hasta hace un mes sin sospechar nada.

Precisamente, en el País Vasco, hasta los inmis han debido adaptarse a la perfección a esa ausencia de miseria que nos cuentan muchos, cuando he visto a un par de ellos, veraneando en Almería, deasegurando que con lo que ganan en el norte, se pueden permitir unas merecidas vacaciones. Ojo. No estoy hablando de médicos o empresarios inmis, sino de los que se colaron en su día por Barajas, entrando como turistas. Vamos, que allá arriba, están ejerciendo labores demigrantes, dende la óptica de un ejpañol normal. pensando:
 
En mi entorno todo el mundo está ahorrando. Algunos esperando a los chollos de la crisis.
 
Volver