Xiaomi POCO F1 (Pocophone) una bestia de gama alta a precio de derribo (??)

Compra Xiaomi PocoPhone F1 6GB/64GB neցro He estado leyendo que esta tienda no es de fiar.
 
Última edición:
Compra Xiaomi PocoPhone F1 6GB/64GB neցro

En esa web lo sacan el 6/64 a 300 Euros, aquí hablan de 330.

storybreak stars<\/title><path d="M5.146 9.01l-.19-3.623 3.057 1.985.693-1.197-3.213-1.67 3.213-1.638-.693-1.197-3.056 1.953L5.147 0H3.76l.158 3.623L.893 1.67.2 2.867l3.214 1.638L.2 6.175l.693 1.197 3.025-1.985L3.76 9.01m21.386 0l-.19-3.623 3.057 1.9



Xiaomi quiere romper el mercado: ningún teléfono ofrece lo que el Pocophone F1 por el mismo precio


"Huawei tiene Honor. Oppo tiene OnePlus. Y ahora Xiaomi tiene Pocophone. El nombre suena a broma, pero la marca va muy en serio. El Pocophone F1 llegará a España el 30 de agosto y lo hará con un precio rompedor: 330€.

Cuatro años, OnePlus presentó su primer teléfono, le puso el mejor procesador de Qualcomm y lo vendió muy por debajo del precio de mercado. Después tuvo serios problemas para suplir la demanda, pero logró establecerse como una de las marcas más importantes del sector y posicionarse como sinónimo de calidad al mejor precio, aunque sus últimos modelos superen los $500.

Xiaomi está repitiendo la jugada, con una diferencia clave. El Pocophone F1 se pondrá a la venta en casi todo el mundo a través de una enorme red de distribuidores. En España podrá adquirirse tanto en la web de Xiaomi como en AliExpress, Amazon, Carrefour, El Corte Inglés, MediaMarkt, PCComponentes, The Phone House o Worten. El truco está en que solo el modelo de 128 GB, que costará 400€, estará ampliamente disponible en un primer momento, mientras que el modelo de 64 GB, que costará 330, será una exclusiva temporal de Aliexpress Plaza y la web de Xiaomi. Ambos tienen 6 GB de RAM y un Snapdragon 845 de ocho núcleos a 2,8 GHz.

El Pocophone F1 es un teléfono grande con una pantalla de 6,19" y notch. Aunque tiene un lector de huellas trastero, su sistema de reconocimiento facial funciona en cualquier situación de luz mediante infrarrojos. El panel, de 2246 x 1080 píxeles y formato 18:9, es un LCD con 500 nits de luminosidad. Las cámaras traseras son de 12 y 5 MP, con tecnología dual pixel, desenfoque de fondo y estabilizador digital. La cámara frontal, de 20 MP, tiene hasta 10 modos fotográficos apoyados por inteligencia artificial.

Por lo demás, este Pocophone F1 tiene doble SIM, una batería de 4000 mAh y tecnología de refrigeración líquida para acelerar la transferencia de calor fuera del procesador, algo que hasta ahora era exclusivo de algunos móviles de gama alta. Llegará a las tiendas con Android 8.1 Oreo y MIUI 9.5. Si bien está construido en policarbonato, uno de los modelos (que no ha sido anunciado aún en Europa) llevará un recubrimiento trastero de kevlar.

Tras su desembarco en Europa, el primer teléfono de Xiaomi bajo la marca Pocophone llegará también a Chile, Colombia, México y Uruguay.

Precio del Pocophone F1 en España. ¿Cuándo se podrá comprar?
 
Última edición:
¿Soy el único que ha usado sin problemas un Android con una versión que está tres por debajo de la última disponible? Hasta hace poco estaba con un móvil con Android 6.0, y lo cambié casi por capricho, porque a mi me funcionaba perfectamente.

Aquí sigo con uno que lleva la 4.2.2, cerca de 5 años tendrá, y de momento no hecho nada en falta o que vaya mal. Y aun conozco alguno con un galaxy mini o ace que para el Whatsapp les hace el apaño.

Lo peor de un sistema desactualizado son las posibles vulnerabilidades de seguridad que se hayan ido descubriendo, pero para lo que tengo dudo que les interese meterse en berenjenales.
 
Compra Xiaomi PocoPhone F1 6GB/64GB neցro He estado leyendo que esta tienda no es de fiar.

Gracias, he estado mirando y esa (www .miespaña.com/es/) no es la pagina oficial de Xiaomi. La habrán creado porque da el pego y parece que la de Xioami España. He visto que tiene muchas quejas.

La oficial de Xiaomi en España es [//www .mi.com/es/
 
Última edición:
Tu no te enteras de nada pero sigue así que vas bien.


Tierra de nadie, lo demás es tierra conquistada.
Fuera me gusta la fruta de la Selección

Efectivamente, yo no soy un enterao.:D

Aquí sigo con uno que lleva la 4.2.2, cerca de 5 años tendrá, y de momento no hecho nada en falta o que vaya mal. Y aun conozco alguno con un galaxy mini o ace que para el Whatsapp les hace el apaño.

Lo peor de un sistema desactualizado son las posibles vulnerabilidades de seguridad que se hayan ido descubriendo, pero para lo que tengo dudo que les interese meterse en berenjenales.

Lo peor de un sistema desactualizado suele ser igual al caso del que no lo está: la falta de prudencia y de sentido común.
 
Ves como no te enteras de nada??? Y si, eres un ENTERAO.


Tierra de nadie, lo demás es tierra conquistada.
Fuera me gusta la fruta de la Selección
Eres tú el que no ve más allá de tus anteojeras. Te iba a decir que despertaras, pero por desgracia lo tuyo no es cuestión de sueño.
 
Lo tuyo es de estultoIDAD PROFUNDA, es de nacimiento e incurable, eres fulastre y encima lo pregonas en los foros.


Tierra de nadie, lo demás es tierra conquistada.
Fuera me gusta la fruta de la Selección

¿Vas criticando a los estultoes de nacimiento, incurables, ya sean profundos o leves? Te dejo que te califiques tu mismo. :D
 
No entiendo cómo entráis al hilo a insultaros, pasandoos el motivo del mismo por el arco del triunfo.

Por cierto, ya me lo he comprado.
 
Última edición:
Guau, 250 pavos por un telefono con 2 de ram, 32 de almacenamiento y una bateria de cosa ni de 2000mh. Impresionante.

La batería es adecuada para un móvil de ese tamaño de pantalla, su memoria RAM también lo es para correr iOS, su memoria se almacenamiento es suficiente para la mayoría de nosotros, y sigue siendo un móvil potente, completo y de calidad. Vamos, que para mi es el único iPhone de precio razonable, especialmente teniendo en cuenta que no tiene rivales ni en iOS ni en Android.
 
Volver