Xavier Sala i Martín a RAC1

XSIM:
Es posible, es posible, lo que pasa que nunca el paro de un més puede mirarse como un dato... --el paro puede subir o bajar por razones estacionales, cuestiones que se han acabado contratos. Si esto pasase varios meses seguidos o durante medio año, entonces si que estariamos delante de un problema.

Si que es verdad que tipos de intereses elevados perjudican esto que decia: hay mucha gente que no compra casa, que hace un año, dos compraba casas. Esto hace que muchas empresas constructoras no construyan tantas casas, esto hace que mucha gente que estaba trabajando en la construcción ya no trabaja en la construcción, esto hace que los productos que esta gente compraba pués ya no se vendan. Y esto, poco a poco, poco a poco, puede irse parando. Si esto representará una grave crisi o simplemente una cosa temporal no se puede decir. Lo que si que es cierto és que si suben los tipos de interés puede haber problemas economicos y debemos vigilar si es esto lo que está pasando o no.

MRCL:
Entonces esto no tiene solución? Malo si haces, malo si no haces?

XSIM:
Si. Si, si, exacatamente.

MRCL:
Y no existe una solucion !?

XSIM:
No, no, no existe. De hecho, el BCE, lamentablemente, creo yo, tiene un problema estructural. Y és que los estatutos de este banco dicen que solo debe mirar la inflación. La FED dice, en los estatutos dice: usted, sr. bernanke lo que debe hacer es hacer un tipo de balance entre la inflación y el paro. No se pase subiendo los tipos de interés porqué prejudicará el paro pero tampoco se pase intentando reducir el paro porqué habrá mucha inflación, debe encontrar un termino medio.

El artículo numero 1 de los estatutos del BCE dice que no se debe preocupar el paro, que de lo único que se debe preocupar és de la inflación. Y esto puede acabar generando problemas porqué si sube el paro, si el BCE para intentar reducir la inflación sube demasiado los tipos de interés esto puede causar un aumento del paro, una caida de la inversión, una caida de la bolsa, un estallido de la burbuja inmobiliaria y todo tipo de problemas. Pero el sr. Trichet dice: escuchen, a mi no me digan nada, porqué mi obligación segun los estatutos és solo mirar la inflación, si hay problemas colaterales en otros sectores de la economia no me mireis a mi, porqué la constitución me dice que esto no debe preocuparme.

Y esto és un problema estructural del BCE que ya veremos como se termina arreglando. Pero en teoria el sr. Trichet no debe preocuparse si viene una crisi económica o no. Solo debe preocuparse de la estabilidad de precios.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Muy interesante, y muy recomendable leer a Sala i Martín, explica la economía de la misma forma en la que se ha explicado en esta entrevista, prescinde de detalles para hacerse entender con facilidad. Interesante el libro "Economía liberal para no economistas (y no liberales)"
 
Volver