Wal Mart planea no pagar las horas extras por domingo trabajado

dekka

Madmaxista
Desde
21 Ago 2008
Mensajes
2.665
Reputación
2.916
Lugar
Mi zulo
Wal Mart planea no pagar las horas extras por domingo trabajado

En su intento por reducir costes, el gigante de la distribución estadounidense se está planteando dejar de pagar al personal un dólar adicional por hora trabajada los domingos. La medida, que entrará en vigor el próximo año, sólo se aplicará a los empleados contratados a partir del 1 de enero.

Esta medida fue anunciada ayer por el portavoz de la compañía, Greg Rossiter, en una entrevista concedida a Bloomberg. Wal Mart cuenta con una plantilla de 1,4 millones de empleados.

Desde que asumió hace casi dos años su puesto de consejero delegado, Mike Duke se ha comprometido a frenar el crecimiento de costes con motivo de los constantes descensos en sus ventas. Wal Mart tiene a su cargo 1,4 millones e empleados en EEUU.

La medida no afectará a Bentonville, Arkansas, y tampoco se va a aplicar es a los empleados con sede en Rhode Island y Massachusetts, ya que los trabajadores reciben 1,5 veces su precio por hora de trabajo el domingo bajo las leyes estatales de empleo, explicó Rossiter.

Cynthia Murray, una empleada de la compañía minorista en el centro Laurel de Maryland, en una entrevista, opinó que "es triste que las personas necesiten trabajar el domingo por un dólar extra la hora". Murray agregó que ella cobra 11,20 dólares la hora y no trabaja los domingos.
Práctica habitual

Desde Wal Mart explican que el incentivo se daba antes, cuando no se solía abrir los domingos. Ahora, en las empresas minoristas, la apertura los días de descanso es una práctica habitual.

De acuerdo con una encuesta realizada por Hay sólo el 20% de las compañías minoristas siguen ofreciendo incentivos por los festivos.

Dorian Warren, profesor adjunto de asuntos internacionales en la Universidad de Columbia que estudia las relaciones laborales, opina que este recorte "equivale a una reducción salarial enorme", argumentando que: "Wal-Mart ha sido una compañía de bajo rendimiento financiero en relación con sus competidores y necesita encontrar maneras rápidas para apuntalar las ganancias".

Wal Mart planea no pagar las horas extras por domingo trabajado - 2667685 - elEconomista.es
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
El capitalismo siempre tendrá Camerún, Nigeria, etc.

O se para esta locura o va haber un proteccionismo de narices. No se que será peor.

Para nosotros en la UE, igual es bueno. Para los paises emergentes puede ser una tragedia y para los pobres exterminio.

Un saludo
Desde luego la situación no es sostenible, tener una ingente masa social desempleada y marginada en el primer mundo es un bomba de relojeria, y aspirar que todos primer y tercer mundo consumamos como hasta ahora lo haciamos en estos andurriales, es imposible no hay recursos. ¿Como puede crecer el capitalismo? prefiero no pensarlo.
Un saludo hombre:)
 
Volver