Visto en ForoCoches : Hablé con un católico defensor de la Inquisición en UK

Wilson33

Himbersor
Desde
10 Mar 2023
Mensajes
1.784
Reputación
1.755
General




Midnight Drop en Miravia ¡HASTA -70%!
Regístrate en MIRAVIA y AHORRA

Hablé con un católico defensor de la inquisicion y la religión en los colegios

Scorvani
30-mar-2013 05:38
Pues, actualmente estoy en UK, y siempre a través de facebook quedo en reuniones y copas con gente hispana y sobre todo de españa (que a pesar de ser argentino, me llevo muy bien con españa).
Hoy me encontré con un tío que es de ultra derechas, carlista, defensor del Imperio Español, un poco franquista, y sobre todo CATÓLICO TRADICIONALISTA.

Lo conocí por facebook en un grupo de hispanos en Uk, y luego lo ví en una de estas reuniones, como soy agnóstico/ateo lo mandé al shishi.
El tío me dijo que la inquisición fue uno de los mayores logros de la iglesia, que se debería volver a practicar por el bien de la sociedad, y que si seguimos en este mundo con divorcios, y sesso, algo malo va a pasar.
Después empezó a hablarme del Imperio Español, que Latino América, Filipinas, Guinea Ecuatorial, y España deberían unificarse y poner al heredero de Carlos (no sé el nombre... me habló como de tres).

Y para finalizar me dijo que una vez unificada, en el reino español el catolicismo debería ser ASIGNATURA OBLIGATORIA en todas las escuelas públicas, y que se debería obligar a profesar por ley.
A todo esto, mi cara:

Luego mientras internamente no podía creer que petulante era este tipo, le pregunté y que hay con quienes son ateos, o de otra religión, y no quisieran ser católicos.
Me contestó que deberían cumplir pena en la carcel, mientras se les "indica el camino", y luego, si no cambian de opinión, deberían ser deportados por contaminar el reino...

No aguanté más, le dije que yo era ateo, y que pensaba que era un autoritario loco, y un par de insultos sobre la marcha, terminó diciendo que me iba derecho al infierno.
Aunque siguió en el lugar, y luego me dijo que "enseñar a los niños le fé verdadera es urgente, y que los países deberían invertir más presupuesto en enseñar teología, que en estupideces como el arte, o los preservativos".

Me levanté, pagué mi bebida, y me fui. Cuando lo fui a eliminar de mi perfil ya que no quiero locos viendo mis cosas, supe que estudió cura hasta hace 3 años, aunque dejó. Hablé con un amigo en común que tenemos al cual eliminé.


RESUMEN: Fui a tomar unas copas en Uk en una juntada de hispanos, y me encontré con un shur ultra-conservador y católico tradicionalista (defensor de la inquisición) que quiere volver al Imperio Español, y quiere imponer la religión católica, que sea obligatoria su enseñanza en colegios, y que persigan a quienes no la profesen.

TENGO PRUEBAS SI QUIEREN, PUESTO QUE TUVE UNAS CHARLAS ANTES POR CHAT.


¿Qué opinan shurs? Yo pensaba que los locos extremos eran los islámicos, parece que hay católicos locos dando vuelta aún
 
Libertad de pensamiento.
Cuando los católicos empiecen a asesinar o a querer conquistar territorios como España o Israel, hablamos.
 
Vapor de agua mental. Siempre que se discute con un religioso acaban saliendo sus bajas pasiones y ganas de que todo el que no cree en su colección de mitos reunidos pase la eternidad en el infierno asustaviejas. Pobres gentes.
 
La Inquisición
(por abbé Guy Pagès, año 2014)

Una palabra sobre este manido de la propaganda anticristiana que serían los «crímenes» de la Inquisición.[1] En una época en la que la gran mayoría creía que era preferible perder la vida de acá que la eterna, la Inquisición era una institución que permitía que la sociedad viese bien que algunos de sus miembros perdiesen la vida terrenal, con tal de que la vida eterna fuese alcanzada no solamente por estos mismos miembros, sino también por sus hijos.[2] Y es que había sectas criminales que ponían en peligro la vida eterna de los creyentes porque rechazaban la Encarnación del Verbo de Dios con sus beneficios, el matrimonio cristiano e incluso la vida al predicar el suicidio ritual, la endura[3] (el «suicidio asistido», diríamos hoy). La violencia popular resultado del impacto de estas sectas necesitaba ser frenada, y fue «después de ver la inutilidad de sus esfuerzos pastorales, que la Iglesia instituyó un nuevo procedimiento llamado inquisitorial, en contraposición al procedimiento acusatorio. […] ¡No más denuncias anónimas, hogueras populares y amalgama entre lo espiritual y lo temporal! Paso a los investigadores profesionales, a los juicios sustraídos de la opinión pública, a jueces expertos, a la posibilidad para todos de apelar a Roma. […] Ciertamente, si al pueblo se le considera soberano, si hay que desterrar lo espiritual de la vida política y económica, si a la Iglesia se la considera maestra del error y la falsedad, entonces toda inquisición parecerá injusta. Pero esto sería olvidar que el principio de la Inquisición no desaparece, y no puede hacerlo, ya que cualquier sociedad, cuando se siente amenazada de fin, se defiende, sólo que cada una de ellas tiene como fuente de su vida una cosa distinta; por cierto, la nuestra de ahora consiste en las ideologías, y en el becerro de oro, pero no deja de tener también ella sus inquisidores»[4], y los tiene desde 1793[5], pensemos sino en toda esa variedad de asociaciones reivindicativas de nuevos «derechos»[6], ultraminoritarias pero ultractivas —por ejemplo, la LGBT[7]—, escuchadas como oráculos y financiadas por todos los contribuyentes. En cuanto a la Iglesia católica, hoy su «inquisición» se reduce a condenar los errores que conciernen a la fe católica y a la jovenlandesal. ¿Son más perspicaces y menos duros quienes han cometido o no-impedido el terrorismo, los genocidios, el comunismo, el nazismo y el islamismo? Tengamos en cuenta que estos son los mismos que atacan a la religión católica y le reprochan la Inquisición. La Inquisición —pese a sus excesos lamentables y de los cuales Juan Pablo II pidió perdón— fue una institución de protección pública. Nuestras audiencias le deben la institución del jurado; los acusados le deben el derecho de ser defendidos por un abogado, y muchos de ellos también su salvación eterna. Y todo ello en el marco de un procedimiento establecido. Hoy, en nombre de la diversidad, tenemos a quienes aceptan —al menos con su silencio e inacción— la legitimidad de la sharía, cuando esta no quiere saber nada de normas instrumentales ni de presunción de inocencia, y sí en cambio de lapidación de adúlteros (Corán 24,8), de esclavitud, de matrimonios forzosos —y en consecuencia de violación de menores—, de totalitarismos en cuanto a lo que hay que pensar y aprender, de pena de fin para los apóstatas, de yihad, etc. ¿Son esos quienes deben darnos lecciones de jovenlandesal?

Recordemos además que, en el 866, el papa Nicolás I declaraba que el procedimiento de la tortura «no era admitido ni por las leyes humanas ni por las leyes divinas, ya que la confesión debe ser espontánea».[8] El empleo de la tortura fue legalizado en 1252 y respecto a ella el papa Inocencio IV prohibió la mutilación y cualquier otro acto que pudiese comportar el riesgo de secuela grave, irreversible o la fin. La Inquisición no era competente para juzgar a los fieles de las demás religiones, particularmente a los judíos: sólo se ocupaba de los herejes con respecto al cristianismo. El progreso aportado por la Inquisición fue el proteger a los acusados del arbitrio de los juicios populares, por la obligación de la puesta en obra de un procedimiento judicial que implicase la necesaria recopilación de testimonios y pruebas, con la responsabilidad para el inquisidor de verificar su validez. No ha habido una inquisición, sino varias. En la República de Venecia no hubo, y la inquisición española dependía no del papa sino del rey. Contra el mito divulgado —servido especialmente por la elocuencia del oportunista Victor Hugo—, recordemos que el célebre inquisidor español Torquemada condenó a fin sólo al 2 % de los acusados. Antes del 1500, en Toledo, de cada 300 procesos, 6 recurrieron a la tortura, de modo que esta fue muy excepcional. La Inquisición española celebró 120.000 juicios, que desembocaron en 59 condenas a fin, de las cuales algunas fueron conmutadas por penas de años de guandoca. ¿Se sabe que «la Revolución francesa hizo más muertos en un solo mes en nombre del ateísmo que la Inquisición en nombre de Dios durante toda la Edad Media y en toda Europa»[9]?



[1] Algunos, por ejemplo Tariq Ramadan, identifican el cristianismo con la Inquisición, luego también con tiranía, y piensan que Occidente atinadamente se ha deshecho del mismo y que ahora ya está preparado para abrazar el islam. Sin embargo, esta gente oculta la existencia de la mihná, es decir, la inquisición islámica operativa desde el 780 con su gran inquisidor, el sahib al-zanadiqa, y cuyo funcionamiento no ha cesado gracias a los ulemas, que ejercen un considerable poder de censura y ordenan ejecutar a quienes juzguen disidentes o renegados, aunque a veces se trate en realidad de intelectuales.
[2] «Pero al que escandalice a uno de estos pequeños que creen en mí, más le valdría que le colgasen al cuello una de esas piedras de molino que mueven los asnos y lo hundiesen en lo profundo del mar. ¡Ay del mundo por los escándalos! Es forzoso, ciertamente, que haya escándalos, pero ¡ay de aquel hombre por quien viniere el escándalo! Por eso, si tu mano o tu pie te es ocasión de tropiezo, córtatelo y arrójalo de ti; más te vale entrar en la Vida manco o cojo que ser arrojado en el fuego eterno con las dos manos o los dos pies. Y si tu ojo te es ocasión de tropiezo, sácatelo y arrójalo de ti; más te vale entrar en la Vida con un solo ojo que ser arrojado a la Gehenna del fuego con los dos ojos» (Mt 18,6-9).
[3] N. del T.: Forma ritual de suicidio que podían adoptar los cátaros (secta gnóstica medieval) si caían muy enfermos. Implicaba un ayuno total.
[4] François Vallançon, in Grand mythes de l'histoire, La Nef, 1997, p. 101.
[5] N. del T.: En agosto de este año comienza la llamada Era del Terror, en el marco de la Revolución francesa de esos años.
[6] Que antes eran considerados como delitos, pero que ahora la Unión Europea los impone a sus Estados miembros, como también lo va a hacer pronto la ONU, a todas las naciones: el aborto, la eutanasia, la clonación, las uniones gayses, la experimentación con embriones humanos, etc. Haría falta que se alzase contra todo ello unas nuevas cruzadas.
[7] Lesbianas, gais, bisexuales, transexuales.
[8] Éric Picard, 10 mythes antichrétiens, L'Homme Nouveau, Hors série n.° 4, p. 21.
[9] Pierre Chaunu, ibíd., p. 22. Podemos leer también la obra de Marion Sigaut, La Chasse aux sorcières et l'Inquisition, Kontre Kulture, 2014.


De un libro impreso:
Abbé Guy Pagès: Interroger l'islam, 1235 questions à poser aux fiel a la religión del amors, DMM, Poitiers, 2014², 382 páginas. Páginas 324-326.
En francés. Aquí he puesto mi traducción.

 
Vapor de agua mental. Siempre que se discute con un religioso acaban saliendo sus bajas pasiones y ganas de que todo el que no cree en su colección de mitos reunidos pase la eternidad en el infierno asustaviejas. Pobres gentes.
Con un religioso no, con un fanático religioso si, lo que no entiendo es ¿ que hacía un carlista inquisidor en UK siendo un país protestante?
 
Con un religioso no, con un fanático religioso si, lo que no entiendo es ¿ que hacía un carlista inquisidor en UK siendo un país protestante?
Tienes razón. Es un error generalizar porque hay muchos que viven su fe a su manera sin más. No lo sé, cabalgan demasiadas contradicciones cómo para entender muchas de sus acciones.
 
Tienes razón. Es un error generalizar porque hay muchos que viven su fe a su manera sin más. No lo sé, cabalgan demasiadas contradicciones cómo para entender muchas de sus acciones.
Gran parte del anticlericalismo español es por culpa de gente como esa que dejan a la iglesia en muy mal lugar y la ponen como una figura autoritaria que ha abusado de su poder a lo largo de la historia, cosa que en parte también es verdad, la iglesia más que una institución religiosa ha sido una institución autoritaria de ordeno y mando, eso en un pueblo tan anárquico y temperamental como el español solo puede acabar con fuego y sangre.
 
Volver