Visiones del futuro pasado

Está claro que los años 50 fueron la cumbre de nuestra civilización.

Si te fijas esto fue a fines de los 30s y principio de los 40s.

Edito para agregar:


No me había fijado que citabas el post de Descampo. No sé si alguno de esos viajes es "de los 50s", pero al menos los vídeos que puse yo eran de los 30s y 40s.

Y ni te cuento lo que era viajar en TREN en esos años !! ;)
 
Y si quieren sufrir más, en 1930 se podía viajar en el ALA de un lujoso Junker G38


1694663576645.png



 
Mecánica Popular era la versión española de Popular Mechanix,
Este tipo de publicaciones tiene más de cien años, y, en parte es la causa y también en parte, la consecuencia, del amor de los anglos por la invención y también de la afición que tienen por hacer cosas en su garaje.
Con este trasfondo, y con cientos de personas intentado dar forma a ideas e invenciones,no es extraño que muchas acaben viendo la luz.
La revistas de este tipo juegan un papel importante, tienen una gran masa de seguidores, y, a menudo, plantean ideas sorprendentes o enloquecidas, pero siempre tienen interés.
Naturalmente, los editores buscan llamar la atención hacia su producto, y existe una especie de consenso en que "todo vale", cuando se trata de vender.

1694707514668.jpeg


1694707562193.jpeg


1694707605856.jpeg


1694707674733.jpeg


1694707715826.jpeg


1694707774090.jpeg


1694707842572.jpeg
 
1694765088789.jpeg


1694765109547.jpeg


1694765126109.jpeg


1694765160296.jpeg


1694765183481.jpeg


1694765202307.jpeg


1694765226794.jpeg


1694765275482.jpeg


1694765295495.jpeg


1694765320799.jpeg


1694765367693.jpeg


Bueno, aquí me despido de todos, espero que os hayais entretenido y espero que una sola idea se desprenda de este hilo, las palabras se las lleva el viento, las cosas, hay que hacerlas, hablar es fácil, y, como hemos visto, esto ha sido siempre así.
 

Idem, Chicago: 'Marina City'.
A mi pesonalemtne lo que se intuye detrás de este diseño em da escalofríos: un ser humano absolutamente desconectado de la naturaleza viviendo el 100% del tiempo en ambientes artificiales. Una especie de pioneros de la Agenda 2030. Y en este caso el aparcamiento como una especie de foso frente a una sociedad que sospecho tras las imágenes idílicas empezabana a prever conflictiva.

1504px-Marina_City%2C_Chicago%2C_Illinois%2C_Estados_Unidos%2C_2012-10-20%2C_DD_01.jpg
 
En la mia es el Zeppelin. Esos bichos bien diseñados podrian ponerse en alturas sub-orbitales sin problemas y sin mucho gasto energetico moviendo masas enormes de mercancias.

Sencillamente BRVTALES

Ver archivo adjunto 1565495

Si eres de viajar y/o alguna vez vas al sur de Alemania, no dejes de visitar el museo de los zepelines de Friedrichshafen.
 
Revisando mi colección de la colección completa de CDs de National Geographic he alucinado al ver el diseño de este avión de 1942.
(La imagen es de internet, la de la colección es bastante mejorable)
Ese diseño lo asociaba al 'Tercer Reich victorioso' (Luftwffe 46 y similares), pero en ese año aún no han puesto en servicio de combate ningún avión a reacción. O había previametne mucha más comunicación entre diseñadores de ambos lados del atlácitco de lo que ahora sabemos o las necesidaddes de deseño iban llevando a la misma idea.

Otro tema a parte es lo de hablar por telefono con un avión (que en el fondo es de lo que va el anuncio):
6189412_orig.jpg
 
Revisando mi colección de la colección completa de CDs de National Geographic he alucinado al ver el diseño de este avión de 1942.
(La imagen es de internet, la de la colección es bastante mejorable)
Ese diseño lo asociaba al 'Tercer Reich victorioso' (Luftwffe 46 y similares), pero en ese año aún no han puesto en servicio de combate ningún avión a reacción. O había previametne mucha más comunicación entre diseñadores de ambos lados del atlácitco de lo que ahora sabemos o las necesidaddes de deseño iban llevando a la misma idea.

Otro tema a parte es lo de hablar por telefono con un avión (que en el fondo es de lo que va el anuncio):
Ver archivo adjunto 1783011
Los nazis ya volaron un ala volante, sólo que llegó un poco tarde, pero iba a reacción, el Horten
El diseño de la imagen fue mejorado en pocos años para incorporar también motores a reacción.
En " La guerra de los Mundos" aparece, pero con motores de hélice, y aunque es de los 50, en la pantalla parecían muy futuristas
Un predecesor bastante impresionante es el Kalinin ruso

1708026429720.jpeg
 
Última edición:
Quizá algunos como yo hayáis entrado en este hilo recordando esos libros de tapa blanda que al menos servidor se pasaba horas mirando e imaginando ciudades bajo cúpulas en la luna, colonias espaciales toroidales (no sabía quse llamaban así) o dirigibles nucleares.

en este enlace ténis escaneados esos libros ( y otros de al colección)

M%2BEl%2Bmundo%2Bdel%2BFuturo%2BCiudades%2BFuturas.jpg


2BSM%2BEl%2Bmundo%2Bdel%2BFuturo%2BViaje%2BEstelar.jpg


Calle principal, Cosmos (colonia espacial orbital L-5, National Geographic, 1976)
5479225230_5ee1d99ef2_b.jpg

Torus_Cutaway_AC75-1086-1_900.jpg
 
Volver