VILLAREJO. Salsa en todos los platos

Villarejo también espió a jueces de la Audiencia Nacional

Especialmente relevantes me parecen los seguimientos al Juez Bermudez cuya gestión al frente del tribunal que juzgó el 11-M fue mas que discutible por no decir sospechosa y hay que preguntarse si muchos de estos jueces han sido extorsioandos en algun momento



Villarejo también espió a jueces de la Audiencia Nacional

El excomisario tenía datos y fotos de decenas de magistrados como el actual vicepresidente
del Supremo o los miembros del tribunal de Gürtel y el 11-M, entre otros


El excomisario José Manuel Villarejo tenía en su poder datos de decenas de jueces de distintos tribunales. Esta información estaba incluida en la investigación que el polémico mando realizó sobre Ausbanc y su líder Luis Pineda, actualmente en prisión. Los archivos de estas pesquisas a los que ha tenido acceso Vozpópuli incluyen fotografías -tomadas sin su conocimiento- de jueces de la Audiencia Nacional.



Las imágenes fueron tomadas en noviembre de 2013 y entre los magistrados fotografiados se encuentra el entonces presidente de la Audiencia Nacional, Ángel Juanes, hoy vicepresidente del Tribunal Supremo. También se puede apreciar al juez Javier Gómez Bermúdez, presidente del tribunal que juzgó y condenó a los investigados por el atentado del 11-M. En ese momento era titular del Juzgado de Instrucción Número 3 de la Audiencia Nacional.



La calidad y el enfoque forzado de las imágenes permite deducir que se tomaron de forma discreta y con la intención de que los jueces no se percatasen. Ninguno de ellos mira a la cámara. Todo ello a pesar de que se trataba de un foro organizado por Ausbanc, un evento que Pineda convocaba anualmente desde 2010 y en el que tanto Juanes como Gómez Bermúdez actuaron de ponentes.

Estas imágenes se encuentran recogidas en una carpeta dentro de la citada investigación llamada “Foros de la Justicia” y que contiene un total de 63 fotos, incluida una con el listado de todos los asistentes. También hay fotos sobre el exterior del hotel de Madrid en el que se realizó el foro.
Un juez del tribunal de la Gürtel

En ese mismo contexto fue fotografiado también el juez progresista José Ricardo de Prada, uno de los magistrados que años después integraría el tribunal que dictó la sentencia de Gürtel que acabaría desbancando al Gobierno de Mariano Rajoy el año pasado. En las fotos también fue captado su compañero en la Sección Segunda de la Sala de lo Penal, Julio de Diego, otro de los miembros del tribunal de Gürtel. La investigación les captó en un rincón conversando con Luis Pineda, actualmente en prisión a la espera de juicio. De Prada se ha puesto en contacto con este periódico para asegurar que en ningún momento habló de forma íntima con Pineda y que tan solo se trató de un saludo previo al acto al que acudió por petición de Juanes.

En la misma carpeta en la que se encuentran las fotos, Villarejo almacenaba varios archivos de audio sobre el acto y algunas de las intervenciones de los asistentes, entre ellos la de Pineda o el propio Armengol. Pero las pesquisas sobre jueces en ejercicio dentro de estos trabajos no quedó ahí, sino que afectó a decenas de jueces más. Según adelantó eldiario.es el BBVA pagó al comisario por investigar los nexos de 172 jueces con Ausbanc.

Vozpópuli ha confirmado la existencia de varias tablas de excel e informes en la misma documentación analizada, concretamente en una carpeta llamada “PIN.- Jueces”. En esta documentación hay nombres de abogados, jueces y causas en las que están involucrados o una tabla en concreto titulada “Jueces dictan sentencias favorables”.



Villarejo también espió a jueces de la Audiencia Nacional
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Iglesias expulsado de la causa contra Villarejo, al demostrarse que ocultó un USB de fotos sensuales de su ex-"colaboradora" Dina la jovenlandesa

El juez acusa a Iglesias de ocultar hasta 3 años un 'usb' con fotos íntimas de una asesora
El instructor del caso Villarejo expulsa al vicepresidente segundo del Gobierno del procedimiento al entender que no ha quedado en ningún momento acreditado que fuera víctima del comisario
Foto: Pablo Iglesias, la semana pasada, en el Congreso. (EFE)
Pablo Iglesias, la semana pasada, en el Congreso. (EFE)
JOSÉ MARÍA OLMO
TAGS
TIEMPO DE LECTURA4 min
25/05/2020 11:21 - ACTUALIZADO: 25/05/2020 12:18
El titular del Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional, Manuel García-Castellón, responsable del caso Villarejo, ha decidido quitar a Pablo Iglesias la condición de víctima del comisario. En un auto dictado este lunes, el magistrado concluye que las pesquisas efectuadas hasta el momento “no han permitido concretar en qué medida resulta ofendido o perjudicado de infracción penal alguna” el vicepresidente segundo del Gobierno y denuncia que a lo largo del procedimiento se han descubierto “contradicciones” incompatibles con su supuesta posición de damnificado. Le reprocha incluso que ocultar entre 5 y 36 meses un pendrive con fotos íntimas de una colaboradora.
La resolución supone un duro varapalo para Iglesias, que centró en esta causa y, en general, en los supuestos ataques de las cloacas del Estado, toda la campaña electoral de Podemos en las elecciones generales de abril de 2019. El auto supone su expulsión del procedimiento, a pesar de que el actual vicepresidente del Ejecutivo sostenía que el comisario Villarejo y sus teóricos colaboradores sustrajeron en 2015 un móvil a una de sus asesoras en el Parlamento Europeo, Dina Bousselham, para filtrar la información a la prensa con la intención de atacarle.
Tras aceptar una querella de la Fiscalía Anticorrupción, el juez García-Castellón convirtió estos supuestos hechos en la pieza separada número 10 de la llamada operación Tándem y aceptó que Bousselham e Iglesias se personaran como acusación particular. Los abogados de Podemos lograron inculpar a Villarejo, a media cúpula de la Policía del PP y a varios periodistas.


GRAF4640. TORRELAVEGA (CANTABRIA), 20 04 2019.- La responsable del área de migraciones de Podemos y asesora de Pablo Iglesias, Dina Bousselham asiste hoy a un mítin de la formación en Torrelavega, Cantabria. EFE  Román G. Aguilera
GRAF4640. TORRELAVEGA (CANTABRIA), 20 04 2019.- La responsable del área de migraciones de Podemos y asesora de Pablo Iglesias, Dina Bousselham asiste hoy a un mítin de la formación en Torrelavega, Cantabria. EFE Román G. Aguilera

Las investigaciones realizadas en el último año han hecho que el discurso del actual vicepresidente del Ejecutivo se tambalee. El Ministerio Público dio la semana pasada un giro de 180 grados. Solicitó que se revocara al líder de Podemos la condición de perjudicado y que le preguntara a Bousselham si de verdad desea seguir adelante con el caso. El juez ha accedido a la primera solicitud y ha considerado prematura la segunda, aunque el auto dictado este lunes deja la puerta abierta a ese trámite.
Por un lado, el magistrado apunta que no se ha acreditado la participación del comisario Villarejo en el robo del móvil. En la operación Tándem, se localizó en su casa una copia de su contenido, pero no hay ningún indicio que lo relacione a él ni a ningún otro policía con la sustracción del teléfono. La información llegó de forma anónima a la revista Interviú y los interrogatorios han acreditado que este medio rechazó publicarla porque entre los archivos había "fotos íntimas" y datos "sensibles".
Sin embargo, se ha demostrado que, en enero de 2016, el máximo responsable de Interviú, el editor del Grupo Zeta, Antonio Asensio, se reunió en su despacho con el propio Iglesias y le hizo entrega de un pendrive con el contenido del móvil. Allí mismo, en el despacho de Asensio, el vicepresidente segundo del Gobierno consultó el contenido del móvil y comprobó su carácter comprometedor.
Pese a su relevancia, el propio Iglesias reconoció en sede judicial que no se lo entregó a su colaboradora hasta junio o julio de 2016, es decir, al menos cinco meses después. Pero cuando Bousselham trató de acceder al usb, vio que éste estaba estropeado y era imposible abrir los archivos. El juez pone el acento en ese extraño comportamiento de Iglesias y subraya que, en realidad, pudo guardar el contenido "hasta 36 meses", si se tiene en cuenta que no se aportó al sumario un pendrive en perfecto estado hasta marzo de 2019. García-Castellón da un paso más allá y sugiere que la ya ex empleada del ahora vicepresidente segundo tiene la posibilidad de ejercer acciones penales contra el que fuera su jefe si así lo decide.
El magistrado también cree inexplicable las contradicciones en las que ha incurrido Bousselham a lo largo del caso. Al inicio de la causa denunció que su teléfono móvil fue usado para filtrar a la prensa pantallazos de conversaciones delicadas en las que participó Iglesias. Pero un informe de la Policía Científica ha demostrado que ella misma hizo esos pantallazos y se los envió a terceras personas. Según tuvo que reconocer, lo hizo para dejar constancia de esas conversaciones. También ocultó a la instrucción durante meses que Iglesias le entregó un usb con una copia del móvil y que éste no funcionaba, así como las gestiones que hizo con empresas de recuperación de archivos para intentar acceder a la información.
La exasesora de Pablo Iglesias dejó todas sus responsabilidades en Podemos hace poco más de diez días. Pasó de la gestora del partido en Madrid y de integrar las listas de la candidatura del líder de la formación en la tercera asamblea ciudadana de Podemos para formar parte de los órganos de dirección estatales a desvincularse del partido para ponerse al frente de un nuevo medio, 'La Última Hora". El periodico digital, que se ofrece como estandarte de la información "veraz, libre y valiente", ha recibido el apoyo expreso de Podemos que en un email a sus inscritos califica su lanzamiento como "imprescindible" y les pide apoyarlo como socios.
 
Volver