Veto a productos catalanes: el 23,2% de los españoles de fuera de Cataluña dice haber dejado de adqu

The man

Madmaxista
Desde
13 Dic 2009
Mensajes
37.228
Reputación
43.208
Lugar
En movimiento
Veto a productos catalanes: el 23,2% de los españoles de fuera de Cataluña dice haber dejado de adquirirlos | Economía | EL MUNDO

A nivel nacional, la percepción de Cataluña como región de negocios ha caído en picado por el desafío independentista

Por el lado contrario, casi la mitad de los catalanes tiene pensado "castigar" a las compañías que han movido su sede social de la región


El desafío secesionista que está viviendo Cataluña está polarizando la opinión pública y afectando tanto a la economía de la región como a la de España en general. Esta polarización, unida a la salida en masa de pymes, así como de las sede de gigantes empresariales, está teniendo una importancia creciente tanto en los negocios de las empresas como en su reputación.

En este sentido, según una encuesta llevada a cabo por Reputation Institute, nada menos que el 77,5% de los españoles aplaude la decisión de las numerosas compañías que han decidido salir de Cataluña.

No obstante, este dato contrasta enormemente con el obtenido en la región en cuestión, donde el 47,8% de los encuestados no ve con buenos ojos las mudanzas. Así, en Cataluña, la reputación de las compañías que se han marchado baja hasta 8,7 puntos en comparación con el mes de enero, lo cual se traduce en una caída de 9 puntos en la intención de compra de sus productos o servicios. En otras palabras, casi la mitad de los habitantes en Cataluña se plantea 'castigar' a estas compañías, ya que en enero la intención de compra de los artículos de estas sociedades era de un 57,1% en contraste con el 48,3% logrado en octubre.

La encuesta, que trata de analizar el grado de impacto del escenario político catalán en la reputación de las empresas, consta de un total de 1.150 encuestados durante la última semana de octubre sobre un total de 41 empresas, entre las que se encuentran Seat. Freixenet, Abertis, Casa Tarradellas, FC Barcelona o Banco Sabadell. El sondeo muestra la percepción que tienen los usuarios de estas empresas tomando como base parámetros como la innovación, la integridad, el liderazgo o los resultados financieros.

De acuerdo con Enrique Johnson, Director General de Reputation Institute, "la reputación de las empresas está directamente relacionada con los resultados económicos de la misma". "Esto significa que empeorar, por ejemplo, 5 puntos en reputación significa perder un 5,4% en intención de compra por parte de los consumidores", ha añadido.

La situación en el resto de España es, sin embargo, contraria a la planteada en Cataluña, lo que genera un ambiente sofocante y totalmente polarizado en la percepción pública de las compañías. De este modo, disminuye en 3,2 puntos la intención de compra en aquellas empresas que han mantenido su sede en la región entre los entrevistados españoles de fuera de Cataluña. Pero esto no es todo.

La encuesta rebela que más de un 23% de los españoles (sin incluir Cataluña) ha dejado de adquirir productos de origen catalán, y un 20,9% se plantea hacerlo en un futuro, lo que supondría un 44% de pérdida de negocio.

Además, en un hipotético escenario de independencia absoluta, se multiplicaría por dos la cifra de encuestados que dejaría de consumir radicalmente estos artículos (49,1%). Según Johnson, el 'castigo' a los productos catalanes supondría que estas compañías tuviesen un impacto negativo de unos 20.000 millones de euros en sus resultados.

En términos generales, el sondeo demuestra una situación más negativa en el caso de las empresas "con una mayor vinculación a Cataluña". Así, el 65% de los entrevistados fuera de este territorio consideran necesario que las compañías muden su sede a otra región en caso de independencia absoluta. Otro dato a destacar es el hecho de que nada menos que un 19% de los encuestados catalanes consideran que las empresas que se han marchado del territorio no deberían volver en caso de no producirse la independencia.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Volver