Vengo de vacaciones en Suiza y me he deprimido

Claro que sí, cae por su propio peso, en Suiza son esclavos, que trabajan 90 horas, para el chino cudeiro. Todo cae por su propio peso meparto:meparto:meparto:

Me divierte cuando me toca un simple muy simple, y cual es el país del mundo donde trabajan menos horas y viven mucho mejor? Dime unos cuantos, ya que Suiza es tan malo. Por supuesto, que caigan por su propio peso los ejemplos que me vas a comentar sonrisa:sonrisa:

Fíjate que yo pensaba que Suiza era uno de los países del mundo con mejores condiciones laborales, menos mal que te tengo a tí para informarme de todos los países que no han caído en esas condiciones de semiesclavitud que comentas.

Sorpréndeme.

Vete a japon y no de turista gaijin de parque de atracciones, sino como un tradcuck más trabajando 200 horas la semana.

En todos sitios cuecen habas. Si en japon por cada gaijin de demierda que proselitiza de lo limpias que están las calles hay 10 lumpens en prisión, sin garantismo, sin derechos y sin cosas. Si suiza es otro terra mítica, sera porque son rentistas de algo, supongo que de 200 años de guardar la pasta a borbones, pero ya hay otros retratándondoles en el jilo, que si hay que sonreir que te demandan, que si son el ojo ciego de turín, que si pagan impuestos altos. ¿Pero tú te crees que los aynrandianos durarán mucho votando en asambleas todos los meses cuando se les acabe el dinero bancario, el de los suizos, no el de randiano? ¿Ya que estas, porque no Dubai?

De todas formas, cualquier texto que se queja de jovenlandésnegradas es de pobre diablo, retórica de taxista moid, que tiene a la charo en casa con el papo, que luego cuando pepe emigra alemania el de la jovenlandésnegrada es el pepe, que luego los garantismos de japon si tal pero cuando se descontrola la charo entonces sí se quieren garantismos. What goes around comes around, primero fueron a por esos pero yo no era eso etc.

Pero no tú y el bipolar del cagahilos, a estas alturas de la faena, nos vais a aleccionar a todos que el espectro de overtón es una línea recta y no una herradura. El alopécico que se va a vivir a la fortaleza suiza como el gato macho de la calle, o como la charo que se hace un poltergeist con la tele.
 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
En mi caso funciona el contagio. Frecuento Oviedo y allí soy incapaz de tirar una colilla al suelo, la llevo apagada en la mano hasta que veo papelera. Está todo tan limpio en el centro que me parece repelente hacerlo.
En el otro extremo, también frecuento Algeciras, y a veces me dan ganas de tirar la bolsa de la sarama orgánica en la fruta calle, o las tripas del pescado, total, no se va notar.

Ésa es en parte mi teoría pero sin necesidad de usar tanto la coacción, sino el facilitar la limpieza. En mi pueblo, Roquetas, que además es un pueblo muy multicultural, las zonas donde pusieron papeleras empezaron a estar mas limpias. Y eso que los municipales están más centrados en en el tráfico y pasan bastante de estos temas (más que nada porque ahí es donde recaudan más y de forma más fácil).

Podríamos empezar por ser más prácticos y darle a la gente la oportunidad de hacerlo antes que venir con los tópicos de siempre: "ej ke loh ejpañoleh zon jovenlandésh i ze merecen ke lej den ojtiah y murtah", "ej ke loj ejpañoleh tienen jeneh morijkoh y zon una cosa y ze merezen ke loj traten a paloh" (luego cuando lo han hecho en el confinamiento más de uno se ha lamentado y tragado sus palabras porque en eso nos pusimos al nivel de los chinos y su cosa de dictadura). Y así siempre, tirándonos piedras sobre nuestro tejado.

Y pongo el ejemplo de Roquetas cuya mitad del pueblo es una mezcla entre Nairobi, Marrakech y Timisoara y sin hacer campañas con tanto bombo y platillo y los municipales más pendientes de ver quien tiene la ITV en regla, sólo poniendo más papeleras y contenedores la cosa ha mejorado. Es que recuerdo mi niñez en los 90 y el pueblo ha mejorado mucho y eso que entonces no había tanta "multiculturalidad".

Yo en mi caso leyendo muchos comentarios lo que se me quitan las ganas es de ser limpio y jorobar más tirando cosa. Es el ejemplo que he puesto antes del acoso a los fumadores y en eso precisamente me dan más ganas de tirar las colillas al suelo cuando antes no lo hacía. De hecho tanto a la piscina como a la playa me llevo mi cenicero. Es igual que el pimpollo de perrosno y sus palmeros deseando que les pongan más impuestos a la tenencia de perros "porque ensucian", independientemente de si recoges las cosas o limpias el meado. Pues si me sacan los cuartos y me tratan de guarro de antemano, así sólo me van a entrar más ganas de serlo y no recoger las cosas del perro (en caso de que lo tuviera) Total, si ya pago. Esto ya lo vimos con la SGAE cuando nos cobraban el puñetero canon (que se gastaban en pilinguis) porque todos ya éramos piratas de antemano ¿acabó con la "piratería? No, al revés, la gente ya tuvo una excusa para descargar... total, ya pagamos. Y podría tirarme así toda la tarde poniendo ejemplos, como la religión y como ahora están vacías las iglesias cuando hace medio siglo presumíamos de ser la reserva espiritual de Europa.

En fin, en resumen que esto ya parece el Quijote, podríamos empezar por ser más prácticos en vez de buscar más jorobar y funcionaría mejor. También hay que ser optimista.
 
Volver