Valencia es una cosa

No, me refiero a Sagunto y pueblos polaquizados.
Yo tampoco entendí muy bien a qué te referías con eso.

Ahora que voy a menudo a Polonia con el tráiler, de lo que me doy cuenta es de que, en contra de que en Castellón estén polaquizados, lo que pasa es que en Tarragona están avalencianados. Por lo menos lo que hablan es valenciano de pura cepa; les falta decir mosatros y yeh fill de fruta, pero hablan exactamente igual.
 
Yo tampoco entendí muy bien a qué te referías con eso.

Ahora que voy a menudo a Polonia con el tráiler, de lo que me doy cuenta es de que, en contra de que en Castellón estén polaquizados, lo que pasa es que en Tarragona están avalencianados. Por lo menos lo que hablan es valenciano de pura cepa; les falta decir mosatros y yeh fill de fruta, pero hablan exactamente igual.
Y lo de Sagunto? Debe ser el pueblo donde menos valenciano se habla de toda la zona
 
Y lo de Sagunto? Debe ser el pueblo donde menos valenciano se habla de toda la zona
Pues sí, en Sagunto concretamente está la cosa muy mezclada.

Pero vamos, que en realidad el valenciano no se habla ni en un tercio del territorio. Ya hasta Alzira tiende casi más al castellano, y la verdad es que me parece bien porque la gente más abierta está precisamente en las áreas castellanohablantes; a ver si así se les quita la tontería de encima.
 
Yo tampoco entendí muy bien a qué te referías con eso.

Ahora que voy a menudo a Polonia con el tráiler, de lo que me doy cuenta es de que, en contra de que en Castellón estén polaquizados, lo que pasa es que en Tarragona están avalencianados. Por lo menos lo que hablan es valenciano de pura cepa; les falta decir mosatros y yeh fill de fruta, pero hablan exactamente igual.

No se que decirte.

Tb el valenciano verdadero tiene un deje bético sutil que no encuentro en la gente de esos lares, solo si son charnegos (andaluces en cataluña), obviamente.

Por ejemplo: Esta vesprada me vaig en vosatros se diría Ehta vehprà me vash en voatroh. Noblesa=Noblea Bellesa=Bellea.

Ycuanto mas al sur te vas mas deje andaluz hay, obviando la isla mas catalanizada de Alcira, Játiva y Algemesí.
 
En castellon el valenciano esta muy catalanizado, lo se por lo que veo de normas, por eso los gente de izquierdas de cosa ponen las normas de castellon, que son las mismas que las de la AVL y el IEC.
Las normas del Puig son las que se hablan en valencia y son mas andaluzas en deje, que no mas españolas en léxico.
Y en Alicante no lo se pq no conozco a nadie, pero eso debe ser más andaluz aún, con el Ejque.
 
No se que decirte.

Tb el valenciano verdadero tiene un deje bético sutil que no encuentro en la gente de esos lares, solo si son charnegos (andaluces en cataluña), obviamente.

Por ejemplo: Esta vesprada me vaig en vosatros se diría Ehta vehprà me vash en voatroh. Noblesa=Noblea Bellesa=Bellea.

Ycuanto mas al sur te vas mas deje andaluz hay, obviando la isla mas catalanizada de Alcira, Játiva y Algemesí.
Bueno, deja, deja... que en Alcoy hablan catalán apestoso. Dicen nosaltres, aquí y aleshores; para cortarse las venas del cuello, como dices tú.

En Alzira se está perdiendo mucho el valenciano. Precisamente en Alzira fue donde puse el pie por primera vez cuando me vine en el '98 y me quedé loco de que hablasen una cosa que yo no entendía (a mí en el colegio, en Madrid, me dijeron que el valenciano ya no lo hablaba nadie, que eso era cosa de la gente muy mayor pero que estaba extinguido), pero ahora ya está muy mezclado, se habla mucho castellano.

Lo de la terminación ea es muy de la huerta. Noblea, bellea, riquea... y me'n vach, la Chenalitat y el mone a minchar .
 
Última edición:
Bueno, deja, deja... que en Alcoy hablan catalán apestoso. Dicen nosaltres, aquí y aleshores; para cortarse las venas del cuello, como dices tú.

En Alzira se está perdiendo mucho el valenciano. Precisamente en Alzira fue donde puse el pie por primera vez cuando me vine en el '98 y me quedé loco de que hablasen una cosa que yo no entendía (a mí en el colegio, en Madrid, me dijeron que el valenciano ya no lo hablaba nadie, que eso era cosa de la gente muy mayor pero que estaba extinguido), pero ahora ya está muy mezclado, se habla mucho castellano.

Lo de la terminación ea es muy de la huerta. Noblea, bellea, riquea... y m'en vach, la Chenalitat y el mone a minchar .

Yaaa... Realmente Valencia se esta polaquizando a un ritmo alarmante.

Es que el valenciano ya es una cosa catalana: Nosaltres hi estem açí aleshores passant-ho gaire bé amb els amics. Mosatros estem aixina pasanlo molt bé en los amics.

Delirante...
 
En castellon el valenciano esta muy catalanizado, lo se por lo que veo de normas, por eso los gente de izquierdas de cosa ponen las normas de castellon, que son las mismas que las de la AVL y el IEC.
Las normas del Puig son las que se hablan en valencia y son mas andaluzas en deje, que no mas españolas en léxico.
Y en Alicante no lo se pq no conozco a nadie, pero eso debe ser más andaluz aún, con el Ejque.
Bueno, lo de las normas de Castellón es porque se firmaron allí, no porque sea lo que allí se habla.
Igualmente las normas del Puig se adaptan mucho más a la Ribera que al Puig; simplemente se firmaron allí.

Las normas de Castellón están dando al traste con el uso del valenciano. En mi pueblo el único que habla castellano soy yo, pero en cambio los carteles de las comunidades de vecinos y similares los escriben en castellano porque nadie sabe escribir con la ortografía catalana.

En Alicante hay mezclas. En Alcoy es muy catalán y en Calpe/Benidorm tienen dejes mallorquines; me quedé loco cuando vi a uno decir al crío 'mira, un moix' (un gato roto2).
 
Generalizar consiste en hablar de la tónica general. No es incorrecto generalizar, por más que a ti te ofenda.

Y sí, en general los valencianos sois secos y bordes, mientras que en Madrid y Alicante la gente en general es muy abierta.

narices, si es que no tienes más que ver las Fallas, que no puedes entrar en un casal o en una carpa si no tienes padrino o te has tirado todo el año soltando pasta. ¿Hay fiesta más cerrada que ésta en toda España?, porque vamos, en la feria de Abril puedes meterte donde te dé la gana.
no me ofendo, no me gusta generalizar por que seria una persona injusta,
 
Bueno, lo de las normas de Castellón es porque se firmaron allí, no porque sea lo que allí se habla.
Igualmente las normas del Puig se adaptan mucho más a la Ribera que al Puig; simplemente se firmaron allí.

Las normas de Castellón están dando al traste con el uso del valenciano. En mi pueblo el único que habla castellano soy yo, pero en cambio los carteles de las comunidades de vecinos y similares los escriben en castellano porque nadie sabe escribir con la ortografía catalana.

En Alicante hay mezclas. En Alcoy es muy catalán y en Calpe/Benidorm tienen dejes mallorquines; me quedé loco cuando vi a uno decir al crío 'mira, un moix' (un gato roto2).

NO ME jorobes QUE EN ALCIRA HABLAN ASÍ.

Osea que el valenciano de valencia es aún más andaluz? O es q estoy confundido y esto va efectivamente por cuanto más al sur=mayor deje andaluz y menor catalan.

Luego claro, hay islas de catalanes y mallorquines en el norte de Alicante y el sur sur de Valencia.
 
Volver