Va a consumir su p... progenitora (medidas que funcionan contra la crisis)

fragel013

Madmaxista
Desde
12 May 2010
Mensajes
4.275
Reputación
2.234
Lugar
Zona Cero, Corruptolandia
El paro y el desplome del consumo hunden la recaudación de Hacienda en la C. Valenciana - Levante-EMV


El paro y el desplome del consumo hunden la recaudación de Hacienda en la C. Valenciana
Los ingresos del IRPF caen un 1,8 % y los del IVA disminuyen un 8 % en el arranque de 2012 pese a la mayor presión fiscal

JOSÉ LUIS ZARAGOZÁ VALENCIA
La Agencia Estatal de la Administración Tributaria arranca el año 2012 con un importante desplome en la recaudación de impuestos en la Comunitat Valenciana, una tendencia que acumula desde hace varios ejercicios y que ahora se acelera como consecuencia del repunte del desempleo y el menor consumo de las familias. El informe de ingresos tributarios que acaba de publicar el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas constata una recaudación total de 893,5 millones de euros en la Comunitat Valenciana durante enero, lo que supone un descenso del 16,6 % respecto a idéntico período de tiempo de 2011.
La menor actividad económica de las empresas y los autónomos, así como la crisis del mercado laboral, impactan de lleno en las menores retenciones de trabajo que el fisco aplica en el impuesto sobre la renta d las personas físicas (IRPF). Al comienzo de este año cayó hasta los 715 millones de euros en la autonomía, es decir un 14,8 % si lo comparamos con 2011. En el capítulo de impuestos directos -aquellos que gravan la capacidad económica de la persona física o jurídica- también el de sociedades, el que pagan las empresas, se encuentra en tasas negativas a principios de año. Esa situación tienen que ver con las devoluciones y la libertad de amortización tras la reforma del Gobierno. Mientras en enero de 2011 las empresas valencianas aportaban 39,8 millones de euros a Hacienda, en enero de este año ha habido devoluciones por valor de 2,24 millones. Según los expertos, los cambios fiscales y la merma de la actividad económica causará un importante agujero a las arcas de Hacienda.

Más IVA, menos ventas
Por otro lado, la mayor presión fiscal tras la subida del IVA y los impuestos especiales no está teniendo los efectos esperados en tareas de recaudación a la vista de los datos obtenidos en la Comunitat Valenciana. El mes de enero concluyó con una disminución de los ingresos por IVA del 8,1 % y sigue la tendencia del ejercicio anterior. La Agencia Tributaria generó por este concepto -la principal fuente de ingresos tras el IRPF- un total de 3.544 millones en 2011, un 4,4 % menos que el ejercicio precedente. El consumo de los hogares mantiene el estancamiento de los últimos años y no parece recuperarse. También la recaudación de impuestos especiales reflejan una desaceleración de casi un 2 % por el menor consumo de hidrocarburos, tabaco, alcohol y bebidas derivadas o de electricidad.
El mes de enero siguió la tónica de 2011. La caída de rentas logradas por Hacienda en la Comunitat Valenciana durante el año pasado (-2,2 %) se alejó de la media española, donde mejoraron un 1,4 %, debido al mayor descenso de la actividad económica en la autonomía.

Perspectivas
Mientras tanto, las previsiones de ingresos fiscales durante 2012 también apuntan menores cifras a la vista de la anunciada recesión económica, según reconoce el propio Gobierno central. Así las cosas, la caja generada por Hacienda a través del impuesto de sociedades acumulará cuatro años consecutivos en tasas negativas en España, entre otros motivos porque la mayoría de grandes empresas tributan fuera por sus participadas. Además, se desinflarán los ingresos generados a través del IVA, que sustentaron años anteriores, junto al alza del IRPF, el cumplimiento del objetivo déficit público.


:fiufiu:
Hale, bonicos (a los que nos desgobiernan), ahí tenéis los resultados de vuestras medidas contra la crisis... :tragatochos:

Si cuando se sube todo un 20 por ciento y se bajan los salarios en la misma proporción... Por ahí vamos mal, muy mal... :roto2:
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Va a consumir su p... progenitora

A buenas horas, mangas verdes. Lo de ahorrar, debiérais de haberlo hecho hace años, no ahora. Ahora no hay ná qué rascar.

Me recuerda la fábula de la astuta y las uvas. ja ja ja

O el caso de aquél que compro un caballo, alimentándolo exclusivamente de los pastos que daba el prado. Llegó la sequía y no pudo mantenerlo.

El hombre se consolaba: Ahora que se me estaba aconstumbrando a no comer, se me muere. ja ja ja
 
Volver