URGENTE: Se filtra lo ocurrido en las maniobras que han acabado con soldados fallecidos

Desde la barra del Bar , ¿ No puedes ponerte a nadar una vez que te cubra por encima de los tobillos superficialmente hasta medio del pantano y luego volver de la misma manera para no tocar nunca el fondo?

Con botas, chaleco y mochila, difícil
 
Los mandos militares son muy brutos; siempre lo han sido. Pero los entrenamientos son necesariamente duros, parecidos a las condiciones en una guerra. Y son todos militares profesionales. Si te mueres en un entrenamiento, puede ser por los riesgos propios del oficio... No me parece que haya lugar a queja...

Mis narices 33

Lee, como entrenan los boinas verdes en España.

Pruebas muy duras pero muy estudiadas, los instructores son los que primero las pasan, para comprobarlas y asegurarse, y hay muy pocos accidentes (muchos menos que en otras unidades):


LA PRUEBA DE LA BOINA

A modo de examen final del periodo de endurecimiento, y como condición imprescindible para obtener la boina verde que le convierta en soldado de Operaciones Especiales, es necesario superar la prueba de la boina.

Lógicamente no existen unas pruebas tipificadas para todas las UOE’s, pues son los mandos instructores los que mejor conocen en cada caso, circunstancia y época del año lo que pueden exigir a sus subordinados, dependiendo mucho del nivel alcanzado en la instrucción, y que básicamente consisten en poner a prueba el «Espíritu de Sufrimiento y Dureza», lema de este tipo de unidades, junto con alguna actividad que requiera decisión y valor.

Su duración suele ser de dos 6 tres días con sus noches respectivas de actividad constante, iniciándose normalmente con una captura de prisioneros en la que deben resistir los interrogatorios, una evasión nocturna, paso de cursos de agua por teleféricos y medios de circunstancias, recorridos topográficos con plano, algún rappel, pasillos de observación nocturna en los que tienen que descubrir armamento, material y enemigos ocultos, armar y desarmar el fusil sin luz, marcha por montaña, tiro... Normalmente estas pruebas finalizan con un pasillo de fuego, en el que se atraviesan unas alambradas reptando detrás de sus mandos mientras se efectúa fuego de ametralladora por encima y suenan explosiones próximas, adivinando esta vez cómo sería un combate real.

Por supuesto, en todo este tipo de ejercicios se adoptan las máximas medidas de seguridad, siendo los mandos, todos ellos diplomados en la Escuela Militar de Montaña y Operaciones Especiales de Jaca los primeros en bajar el rappel, pasar el teleférico o atravesar el pasillo de fuego, para comprobar la perfecta instalación y estado del material así como el uso adecuad o de las armas y explosivos.

Resulta muy significativo que estadísticamente sean los boinas verdes, a pesar de realizar este tipo de actividades, los que sufren, en proporción, menos accidentes en su instrucción técnica y táctica, a la vez más intensa, pues al menos efectúan ejercicios durante diez días seguidos en el campo mensualmente, además de la instrucción que llevan a cabo en las proximidades del cuartel durante el resto del mes.
 
Interesante planteamiento 'battle royale', si en un entrenamiento no tienes una preocupación especial por que tus subordinados acaben vivos el ejercicio, cómo sería en una guerra

Un soldado que requiere un exceso de cuidados por parte del mando no sirve para la guerra. Su destino en el combate real es morir de los primeros, y en unas maniobras le puede suceder lo mismo. No todo el mundo vale para homicida profesional,,,
 
Aquí hay mucha visión de este tema desde las películas y los documentales de origen más bien dudoso por quien los pagan.

Las maniobras son un entrenamiento para unas posibles situaciones que se pueden dar pero que el resultado debe ser entrenar y tener costumbres que después se puedan desarrollar en una acción real donde la importancia de la misión esta por encima de las vidas que las llevan a cabo.

Morir en combate es aceptable pero en practicas no, además comparar cuerpos de ejércitos que seleccionan a gente de un amplio espectro ya dentro del ejercito a chavales que acaban de entrar y que no forman parte de cuerpos de elite, es de no saber de que se habla.
 
Mis narices 33

Lee, como entrenan los boinas verdes en España.

Pruebas muy duras pero muy estudiadas, los instructores son los que primero las pasan, para comprobarlas y asegurarse, y hay muy pocos accidentes (muchos menos que en otras unidades):


LA PRUEBA DE LA BOINA

A modo de examen final del periodo de endurecimiento, y como condición imprescindible para obtener la boina verde que le convierta en soldado de Operaciones Especiales, es necesario superar la prueba de la boina.

Lógicamente no existen unas pruebas tipificadas para todas las UOE’s, pues son los mandos instructores los que mejor conocen en cada caso, circunstancia y época del año lo que pueden exigir a sus subordinados, dependiendo mucho del nivel alcanzado en la instrucción, y que básicamente consisten en poner a prueba el «Espíritu de Sufrimiento y Dureza», lema de este tipo de unidades, junto con alguna actividad que requiera decisión y valor.

Su duración suele ser de dos 6 tres días con sus noches respectivas de actividad constante, iniciándose normalmente con una captura de prisioneros en la que deben resistir los interrogatorios, una evasión nocturna, paso de cursos de agua por teleféricos y medios de circunstancias, recorridos topográficos con plano, algún rappel, pasillos de observación nocturna en los que tienen que descubrir armamento, material y enemigos ocultos, armar y desarmar el fusil sin luz, marcha por montaña, tiro... Normalmente estas pruebas finalizan con un pasillo de fuego, en el que se atraviesan unas alambradas reptando detrás de sus mandos mientras se efectúa fuego de ametralladora por encima y suenan explosiones próximas, adivinando esta vez cómo sería un combate real.

Por supuesto, en todo este tipo de ejercicios se adoptan las máximas medidas de seguridad, siendo los mandos, todos ellos diplomados en la Escuela Militar de Montaña y Operaciones Especiales de Jaca los primeros en bajar el rappel, pasar el teleférico o atravesar el pasillo de fuego, para comprobar la perfecta instalación y estado del material así como el uso adecuad o de las armas y explosivos.

Resulta muy significativo que estadísticamente sean los boinas verdes, a pesar de realizar este tipo de actividades, los que sufren, en proporción, menos accidentes en su instrucción técnica y táctica, a la vez más intensa, pues al menos efectúan ejercicios durante diez días seguidos en el campo mensualmente, además de la instrucción que llevan a cabo en las proximidades del cuartel durante el resto del mes.


Cierto. Son los oficiales los primeros que prueban el equipo.
 
Luego hay badulaques en este foro que te dicen que ser soldado es buen trabajo porque ganas 1300€ si estás destinado en el país vasco o en Melilla

Vendes tu dignidad, tus derechos y tu persona por el salario mínimo. El ejército puede estar bien como experiencia de un par de años cuando tienes 20 años y para de contar
 
Si se metieron en una de esas balsas de plástico, de ahí no sales con vida ni de coña.


bassa04.jpg
 
Última edición:
Cierto. Son los oficiales los primeros que prueban el equipo.
Serán los sargentos y cabos instructores, no veo a un teniente o capitán instructor pasando penurias salvo que sea muy de golpe en el pecho y lo haga de forma voluntaria
 
Serán los sargentos y cabos instructores, no veo a un teniente o capitán instructor pasando penurias salvo que sea muy de golpe en el pecho y lo haga de forma voluntaria


Te aseguro que este señor se jugaba la vida junto con sus guerrilleros en las maniobras. Era otra manera de concebir el ejército.


Sin título.jpg
 
Interesante planteamiento 'battle royale', si en un entrenamiento no tienes una preocupación especial por que tus subordinados acaben vivos el ejercicio, cómo sería en una guerra

Se lo van a crugir de manera brvtal y seguramente haya mas gente que pille de rebote.

En tiempos de paz lo principal es la seguridad.Hay protocolos muy estrictos en cada ejercicio.

Por poner un ejemplo: la ambulancia.Si la NOP marca que debe tener soporte vital avanzado para cierta actividad y resulta que era soporte vital basico....zass,cuerno rellenito.Si tenia que haber un medico y solo habia un sanitario...zass,cuerno.

Y asi mogollon de cosas de lo mas tocapelotas.

Van a mirar hasta la fecha de caducidad de la cuerda de seguridad que "supuestamente" se rompio.

En el ejersito españoh viene reglamentado hasta como se debe amar a la parienta,para que siempre haya alguien que cargue con el mochuelo.

Esto no es como la vida civil,donde 350 hijos de p**a pueden encerrar y limitar movimientos anti constitucionalmente a 47 millones de persona e irse de rositas como si nada.
 
Última edición:
Se lo van a crugir de manera brvtal y seguramente haya mas gente que pille de rebote.

En tiempos de paz lo principal es la seguridad.Hay protocolos muy estrictos en cada ejercicio.

Por poner un ejemplo: la ambulancia.Si la NOP marca que debe tener soporte vital avanzado para cierta actividad y resulta que era soporte vital basico....zass,cuerno rellenito.Si tenia que haber un medico y solo habia un sanitario...zass,cuerno.

Y asi mogollon de cosas de lo mas tocapelotas.

Van a mirar hasta la fecha de caducidad de la cuerda de seguridad que "supuestamente" se rompio.

En el ejersito españoh viene reglamentado hasta como se debe amar a la parienta,para que siempre haya alguien que cargue con el mochuelo.

Esto no es como la vida civil,donde 350 hijos de p**a pueden encerrar y limitar movimientos anti constitucionalmente a 47 millones de persona e irse de rositas como si nada.


Es que el riesgo cero, no existe en ninguna manifestaciòn ni actividad de la vida social.

Entrar a un quirófano, entraña un riesgo; trabajar en un circo, ser torero, ser bombero, albañil, prestamista (te pueden meter dos tiros), cruzar la calle, el deporte de la escalada, etc. Nada es perfecto en este mundo.

Una sociedad de simpleS HEDONISTASa, hemos construído, y eso es lo que pasa.

Por eso están cayendo los banderilleados de la gripe china que creían en la "perfeccion" de la ciencia; por eso cayeron en Auschwitz los judíos optimistas, mientras los otros alubio*s se piraron y acabaron de directores en Hollywood.
 
Por fin alguien con neuronas en el cerebro, que sabe lo que dice, porque veo por aquí algún machote que no sabe lo que es estar mojado en un pantano a 3 o 4ºC de temperatura, sin el equipo adecuado.
En un par de ocasiones fui a remar en piragua a un embalse en invierno. La primera vez fui en k1 y continuamente pensaba que si perdía el equilibrio y caía, no lo contaba, del puñetero frío que hacía.

Otra vez caí descendiendo un río, en invierno, y el choque termico fue la leche, y eso que enseguida saqué más de la mitad del cuerpo del agua.

Poca broma con el agua fría.
 
Última edición:
Es que el riesgo cero, no existe en ninguna manifestaciòn ni actividad de la vida social.

Entrar a un quirófano, entraña un riesgo; trabajar en un circo, ser torero, ser bombero, albañil, prestamista (te pueden meter dos tiros), cruzar la calle, el deporte de la escalada, etc. Nada es perfecto en este mundo.

Una sociedad de simpleS HEDONISTASa, hemos construído, y eso es lo que pasa.

Por eso están cayendo los banderilleados de la gripe china que creían en la "perfeccion" de la ciencia; por eso cayeron en Auschwitz los judíos optimistas, mientras los otros alubio*s se piraron y acabaron de directores en Hollywood.

En todas las profesiones hay riesgo, por eso se toman medidas para tratar de minimizarlos en lo posible.

Esto es como tirarse de un edificio sin paracaídas...
 
Volver