Una denuncia por estafa bloquea un invento valenciano que reportaría a su dueño 250m

Nopleravet

Madmaxista
Desde
30 Ago 2009
Mensajes
7.317
Reputación
7.993
Genoveva Serra y Klaus Zorn, que viven en Dénia, perdieron en 2008 la patente de las latas "recerrables" Ahora se ha desarrollado en Holanda un sistema similar adquirido ya por una gran multinacional


08:38



Genoveva Serra y Klaus Zorn examinan los documentos de la patente.


ALFONS PADILLA DÉNIA
Los inventos revolucionan los gestos cotidianos. Genoveva Serra y Klaus Zorn patentaron en 2003 un sistema "recerrable" para latas. Los expertos consideraron el sistema una "novedad tecnológica mundial". Multinacionales como Nestlé, Crown o Coca Cola se interesaron por el invento. Ese gesto tan habitual de abrir una lata y beberse de un trago un refresco estaba a punto de cambiar. Las latas, con el hilo abridor patentado por Genoveva y Klaus, que están casados y viven en Pedreguer y Dénia, se podían cerrar de nuevo; el sistema cumplía todas las garantías higiénicas y el contenido no perdía ni una pizca de sabor.
Pero todo se torció el 2 de agosto de 2005. El matrimonio fue detenido tras una denuncia por presunta estafa. Pasaron tres meses en la guandoca de Fontcalent. Para salir tuvieron que abonar una fianza conjunta de 72.000 euros. Además, la juez les bloqueó las cuentas. El proceso judicial se ha eternizado y ha asfixiado económicamente a la pareja, que en 2008 perdió la patente al dejar de pagar las correspondientes tasas anuales. El invento con marchamo valenciano de las latas "recerrables" se fue al traste.
En los cinco años del caso, todo son sinsabores para Genoveva y Klaus. Pero a la frustración de un proceso sin fin se une ahora la de ver cómo el inventor italiano Antonio cortesana ha desarrollado y patentado en Holanda un sistema de cierre para latas que, en "royalties", puede hacerle ganar una auténtica millonada. El propio Klaus descubrió perplejo esta semana que en los portales de internet especializados en patentes se anunciaba que este inventor italiano había conseguido los derechos de la patente de las latas recerrables en Alemania, Gran Bretaña y EE UU. Y la compañía Coca Cola ha adquirido ya el invento. Los beneficios en "royalties", aseguraban estos portales especializados, alcanzaran los 250 millones de euros.
Genoveva y Klaus han luchado hasta la extenuación por mantener la patente de las latas "recerrables". "Nuestra patente no era humo. Interesaba a grandes compañías y se hubiese desarrollado en la Comunitat Valenciana", lamenta Klaus Zorn. Su esposa reitera que, en su momento, el invento se consideró "una novedad tecnológica" con evidentes aplicaciones industriales.
En julio de 2006, los abogados del matrimonio solicitaron a la juez que desbloqueara parte de sus cuentas para poder seguir pagando las anualidades a la Oficina de Patentes y Marcas. Pero la magistrada Lidia María Paloma Montaño se opuso.
La presunta estafa la denunciaron miembros del centro budista de Pedreguer. Un ex directivo de este centro, el médico de Dénia José Manuel Sánchez Ruano, compró a Genoveva y Klaus dos invenciones, aparte de derechos en la patente del hilo abridor de latas (existen los contratos mercantiles). Sánchez Ruano, quien también fue detenido y estuvo en la guandoca, vendió participaciones en beneficios a numerosos (unos 70) integrantes de esta comunidad budista. El fraude se calculó en 1,8 millones de euros. Pero el matrimonio ni tenía relación con el centro budista ni nada sabía del trato de su ex directivo con los practicantes de esta religión.
Sin embargo, los detuvieron, pese a que Genoveva tenía diagnosticada agorafobia. Permanecieron tres meses en prisión. Y el calvario continúa, ya que tras cinco años ni se vislumbra el final de un caso que ha tenido efectos colaterales tan graves como el de dar al traste con un invento que ansían poderosas multinacionales.

El matrimonio advierte de errores de bulto en el proceso judicial

La instrucción de la presunta estafa del centro budista ha dado muchos tumbos. La detención de los inventores de la patente de las latas "recerrables" y del médico, que fue quien vendió participaciones en beneficios a los budistas, la ordenó el 2 de agosto de 2005 la juez Laura Alabau, entonces en funciones de guardia en el juzgado de Dénia. El caso lo heredó la magistrada Lidia María Paloma Montaño, quien, cuando tenía sobre la mesa una petición de sobreseimiento de los abogados de Genoveva y Klaus, se inhibió a favor de la Audiencia Nacional. Pero el juez Grande Marlaska devolvió el caso a Dénia y la juez instructora envió las diligencias al Tribunal Supremo, que el pasado 2 de julio acordó igualmente que la competencia corresponde al juzgado de la capital de la Marina Alta.
Para Genoveva y Klaus tanta "dilación" responde a que se quieren ocultar errores de bulto en la instrucción del caso. Entre los más graves, sostienen, están que no se ha respetado su presunción de inocencia ni la juez ha dado crédito a una patente que, por supuesto, existe, está concedida en la Oficina Española de Patentes y Marcas y registrada en todo el mundo.
Además, el matrimonio insiste en que su detención y el ingreso en prisión fueron desproporcionados. De hecho, han dado ahora con un auto del juzgado de Dénia del 1 de agosto de 2005 en el que una juez rechazaba que se registrara la vivienda de los implicados en la presunta estafa, aunque sí que decretaba la medida cautelar de bloquear sus cuentas. Obviamente, el matrimonio no acierta a entender por qué una juez no autorizó la entrada en sus casas y luego otra en funciones de guardia ordenó una medida mucho más drástica como fue la de su detención e ingreso en prisión. a. p. f. dénia


Una denuncia por estafa bloquea un invento valenciano que reportaría a su dueño 250 millones - Levante-EMV
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Volver