Una consejera del trifachito andaluz provoca negando la brecha salarial entre generos a pesar de todos los estudios

Solidario García

Madmaxista
Desde
7 Sep 2015
Mensajes
1.031
Reputación
928
La consejera andaluza de Igualdad niega la brecha salarial en el sector público y pide “evidencias científicas”

La consejera andaluza de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, Rocío Ruiz (Ciudadanos), ha negado que exista brecha salarial entre hombres y mujeres en el sector público, a pesar de los múltiples estudios que confirman la diferencia salarial y que incluyen los sueldos en las Administraciones, entre ellos los de la propia Junta de Andalucía desde el año pasado. A dos días de que su Gobierno necesite los votos de Vox para aprobar en el Parlamento los Presupuestos para este año, Ruiz ha anunciado que se ha reunido con los rectores de las universidades andaluzas para obtener "evidencias científicas" sobre la brecha salarial de género.

La secretaria general de Comisiones Obreras en Andalucía, Nuria López, ha tirado de ironía para replicar a Ruiz: "Cenicienta, Bella son personajes de cuento pero la brecha salarial y la violencia machista son pura realidad. Cuestionar la integridad del INE, Hacienda y Eurostat es una barbaridad".

La consejera busca "la ayuda" de las universidades para esclarecer un escenario en el que, según ella, hay que ser “rigurosos”, después de proclamar con rotundidad que "la brecha salarial en el empleo público no existe", según ha recogido Europa Press. “Es importante basarse en evidencias científicas. Que nos den datos y cifras reales”, ha pedido a los rectores. A continuación, los sindicatos han recordado a la consejera que la brecha salarial en Andalucía oscila entre el 23% y el 24%, lo que supone para las mujeres cobrar unos 5.800 euros de media menos por el mismo trabajo.

El pasado fin de semana Vox ha presentado una Proposición No de Ley en el Parlamento andaluz en el que reclama a la Junta medidas para “no reconocer falsos planteamientos de tintes ideológicos” como la brecha salarial entre hombres y mujeres. La formación ultra ha dicho: “La llamada brecha salarial es una de las grandes mentiras repetidas a diario, sin cesar y machaconamente, que se invoca gratuita y pleonásticamente hasta la saciedad para intentar convertirla en una verdad".

Este lunes, Ruiz ha añadido en un desayuno informativo sobre el negacionismo del partido ultra: “Es una guerra que no beneficia a nadie”. Para la consejera, existe una confusión por el uso de datos sin conocer su procedencia, a pesar de que desde Eurostat en 2014 la fijaba en un 12% y en 2016 los sindicatos la elevaban hasta el 23%.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Volver