Un juez investiga por 'mobbing' al presidente de la Asociación de Propietarios de Cat

El_Presi

El Padrino II Revolution
Miembro del equipo
Desde
30 Jun 2006
Mensajes
28.336
Reputación
16.848
Lugar
Ecatepunk
http://www.elpais.com/articulo/cata...os/Cataluna/elpepuespcat/20070618elpcat_2/Tes

Un juez investiga por 'mobbing' al presidente de la Asociación de Propietarios de Cataluña
El fiscal acusa a Luis Miguel Pahissa de coaccionar a una anciana inquilina para desahuciarla
PERE RÍOS - Barcelona - 18/06/2007

El Juzgado de Instrucción número 23 de Barcelona ha abierto diligencias para investigar la denuncia presentada por la fiscalía en la que acusa de un delito de coacciones a Luis Miguel Pahissa, presidente de la Asociación de Propietarios de Cataluña. El fiscal relata que Pahissa, ejerciendo como administrador de fincas, ha venido coaccionando durante más de 14 años a una anciana inquilina y a su hija para que abandonen el piso. Las mujeres abonan una renta antigua y aseguran que desde ese tiempo Pahissa "les hace la vida imposible", igual que a otros dos inquilinos.

La vivienda en la que se está produciendo el supuesto delito de coacciones y que se concreta en el mobbing inmobiliario está situada en el número 18 de la calle de Urgell de Barcelona. Allí habita en la actualidad Dolores Prados Marín, de 76 años, con su hija María Dolores Acosta Prados, de 48. Abonan un alquiler de 275 euros por una vivienda de 108 metros de superficie, un precio muy asequible teniendo en cuenta cómo está el mercado inmobiliario.

Hace más de 25 años que ocupan ese piso, el tercero primera, y anteriormente habían vivido en la planta justamente superior, pero tuvieron que abandonarla por las goteras que sufrían. Luis Miguel Pahissa es el administrador del edificio desde hace 15 años y, al poco tiempo de empezar a ejercer como tal, progenitora e hija relatan que las empezó a coaccionar para que abandonasen la casa, compuesta de 10 viviendas y en la que sólo quedan tres pisos ocupados.

En todos ellos viven ancianos que no están sujetos a la liberalización de alquileres que supuso la Ley de Arrendamientos Urbanos. Durante los últimos años pasó por allí un sinfín de inquilinos que acabaron marchándose por sus desencuentros contra Pahissa. Entre ellos Jordi Portabella, ex teniente de alcalde del Ayuntamiento de Barcelona por ERC.

Las dos inquilinas del tercero primera acudieron a denunciar el mobbing inmobiliario al Ayuntamiento de Barcelona. Allí dieron tanta verosimilitud al caso que lo remitieron a la fiscalía el pasado mes de enero por si la actuación de Pahissa podía ser delictiva. La fiscalía abrió diligencias, tomó declaración a las inquilinas, investigó el caso y dos agentes de la Guardia Civil comprobaron sobre el terreno y con documentos lo que relataban. Al final, el fiscal denunció los hechos y le correspondió investigarlo al Juzgado de Instrucción número 23, que ya ha abierto diligencias contra Pahissa y contra la propietaria de la vivienda, Esther Guisasola Sagalà.

Pahissa ha declinado el requerimiento de EL PAÍS para analizar las acusaciones que pesan sobre él. "El caso está sub judice y hemos de ver cómo acaba", aseguró. También se negó a facilitar el nombre de su abogado defensor.

Las mujeres explican que el acoso inmobiliario arranca del año 1993, cuando falleció el esposo y padre de las inquilinas actuales y Pahissa y la propietaria se negaron siempre a recibir el requerimiento notarial en el que se comunicaba la subrogación del contrato. Desde entonces, las dos mujeres explican que el hostigamiento ha sido continuo. Los tres inquilinos actuales, por ejemplo, comparten un solo contador de agua, de manera que cuando lo utiliza uno de ellos disminuye la presión, se reduce el caudal para el resto de vecinos y no funcionan los calentadores de agua.

Hace años, siguen relatando las mujeres, se realizaron obras en la comunidad y estuvieron 16 meses sin suministro de gas, por lo que tuvieron que cocinar en un fogón de cámping gas. Pero el comportamiento más indecente que reprochan a Pahissa es que hace años que no les gira los recibos de alquiler. La ley establece que en caso de incumplimiento de pago de varios meses de la renta se puede iniciar el proceso de desahucio. Las mujeres, sin embargo, conscientes de la artimaña, consignan mensualmente el dinero en los juzgados y le han remitido un sinfín de faxes y mensajes de correo electrónico para que Pahissa cese en su actitud.

"Solamente ha empezado a cambiar [Pahissa] desde que supo que la fiscalía lo estaba investigando", explica María Dolores Acosta. "Ahora, por lo menos, nos pasa los recibos", añade.


El amigo de Veiret
Luis Miguel Pahissa administra más de 600 pisos en Barcelona. Se dedica a ello desde hace 35 años y meses atrás trascendió que estaba detrás del caso Veiret, el truculento episodio de un propietario que fingió ser víctima de los okupas. La juez resolvió al final que se trataba de una historia inventada y que Carles Veiret ocultó en su denuncia que la vivienda situada en el número 72 de la calle de Urgell estaba abandonada, que cobraba dinero a los inquilinos y que era el propietario del 25% del bloque.

Veiret reconoció en su día que fueron la diputada del PP Montserrat Nebrera y el propio Pahissa quienes le aconsejaron que utilizara a los medios de comunicación para fingir su caso. El presidente de la Asociación de Propietarios de Cataluña es, además, el dueño de todo el bloque contiguo, el del número 70, que fue vendido hace ya tiempo por los Veiret a Pahissa
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Y un año más tarde...

24/11/2009 16:29 h EN LA CALLE URGELL
Imputado el presidente de la asociación de propietarios de Catalunya por 'mobbing'

1. • La fiscal reclama dos años de guandoca por hacer "la vida imposible" a dos ancianas

EFE
BARCELONA

La Fiscal pide dos años de guandoca para el presidente de la Asociación de Propietarios de Cataluña, Luis Miguel Pahissa, a quien acusa de hacer "la vida imposible" a dos inquilinas de casi 80 años, en uno de los pocos casos de supuesto acoso inmobiliario que ha llegado a juzgarse por vía penal.

En el juzgado de lo penal número 9 de Barcelona se ha celebrado hoy el juicio contra Pahissa, que en su declaración ante la juez ha negado haber acosado a las ancianas, que residen desde hace más de treinta años, como arrendatarias de renta antigua, en la planta tercera del número 18 de la calle Compte d'Urgell de Barcelona.

Por este caso también está acusada la propietaria de los pisos, Esther G.S., que ha dicho desconocer la situación y ha remarcado que se limitaba a ser informada por Pahissa de las decisiones que éste adoptaba.

Problemas para subarrendar

Por el contrario, las denunciantes, María Dolores P.M., y Leonie C.T., de 78 y 80 años, respectivamente, han detallado el calvario sufrido a raíz de la fin de sus esposos, ya que han tenido muchos problemas para subarrendar el contrato de alquiler y además el administrador las ha evitado siempre y, cuando han podido hablar con él, las ha menospreciado.

Como ejemplo, María Dolores P.M. ha explicado que tan sólo 16 días después de la fin de su esposo fue a la casa de Pahissa, junto a su hija, con la que convive en el domicilio, a comunicarle el deceso y a pedirle que iniciara los trámites para subarrendar el contrato, y éste las trató de muy malas maneras, según su versión.

Tres meses sin cobrarles

"Nos recibió en su despacho, con las piernas encima de la mesa, no nos invitó a sentarnos y cuando le dije que mi marido había muerto nos dijo que cuando yo muriera a mi hija la echaría a la calle", se ha lamentado, entre sollozos.

Además, ha subrayado la "angustia" que les supuso que el administrador no les cobrara el alquiler durante al menos tres meses seguidos en el último trimestre de 2006 -lo que Pahissa justifica porque se casó, se fue de viaje y tuvo una hija-, ya que temían que les echarían de casa por no pagar el alquiler.

Prohibido usar el ascensor

Tanto es así que, según la versión de María Dolores P.M., le enviaron a Pahissa varios giros postales confirmando el pago del alquiler, pero siempre les venían devueltos.

Otras de las quejas de las ancianas vecinas es que cuando se construyó un nuevo ascensor, el administrador les prohibió utilizarlo e incluso durante dos años anuló los botones para evitar que el aparato fuera llamado o se detuviera en la tercera planta, en la que vivían.

Pahissa ha asegurado a este respecto que tomó esta decisión asesorado legalmente por un bufete de abogados, al considerar que la ley no le obliga a que los arrendatarios se puedan beneficiar de las mejoras en el inmueble pagadas por el propietario. El administrador justificó que su progenitora -con alzheimer- perdió algunas cartas, que no cobró durante un trimestre los recibos porque se casó y su esposa -de más de 50 años- tuvo un hijo o que los correos electrónicos con las quejas se perdieron en el buzón del correo no deseado.

Imputado el presidente de la asociación de propietarios de Catalunya por 'mobbing' | El Periódico de Catalunya | Barcelona
 
Volver