Un español relata su experiencia en Haiti

Nada que no supiéramos ya. Si de mi dependiera entraría a saco con bombarderos y armas automáticas, dejaría la isla virgen y construiría varias promociones de súper lujo.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Tampoco dice nada bueno de españa que todos los paises donde hemos mandado sean estercoleros violentos y pobres

( los de los ingleses: australia , eeuu, sudafrica, jamaica?)

( los de los españoles: mexico, venezuela, argentina)

Quizas debimos eliminar a todo no blanco y llenarlo de humanos europeos como en eeu y australia, ese fue nuestro gran pecado

Como te dice el otro forero, pues hay de todo. También están por parte de los ingleses ejemplos como La india o casi cualquiera de sus colonias africanas. Y por el lado español, tienes países que pueden verse razonablemente exitosos como Uruguay o Chile.

Además, que (en todo caso...) en el caso de Haití el debe habría que apuntárselo a Francia, que cogió el mando como hace 4 siglos.

Al final la prosperidad o decadencia de un país no tiene unas raíces tan tan profundas. De hecho, es una excusa para mi de cosa cuando la gente apunta a colonialismos de hace 3 siglos, o intenta explicar su pobreza por un oro que le quitaron hace 5 siglos o cosas así.

Porque hay ejemplos para dar y regalar. Venezuela o Cuba eran de los países más ricos de Latinoamérica hace un siglo, y están como están. O la misma Argentina, que está a 10 minutos de seguirles en esa lista.

Y al revés, tienes países que hace un siglo (o incluso medio...) no eran nada y ahora son punteros. Corea del Sur, Chequia, Singapur, incluso el núcleo duro de la UE que quedó destrozado tras la 2ª guerra mundial.

Los factores son muchos. Es más fácil ir por el 'buen camino' desde la democracia que desde la tiranía. Más fácil acompañado por otros países que aislado. Más fácil si apuestas por la libertad económica que si eres intervencionista. Más fácil si controlas la violencia que si se enquista.

El problema de sitios como Haití es que reúne todo lo malo. Dictaduras terribles, violencia continua, aislacionismo, intervencionismo.

Construir una sociedad libre y capitalizada es un trabajo de décadas. Para destruir la paz y la economía, basta con muy pocos años. Pero es que la historia reciente de Haití es una historia que va de mal en peor, recordemos que estamos hablando de que había un presidente pseudodemocrático (no se puede decir que lo era...) que ha sido derrocado por un terrorista que se ha apoyado en delincuentes liberados de cárceles.

Todos asesinos sin escrúpulos, robando todo lo robable, y sin la mínima intención de hacer de Haití algo habitable algún día.

Simplemente, no hay por dónde cogerlo. En comparación, ves a Sánchez y es un estadista brillante meparto:
 
Volver