Un alcalde valenciano abandona IU y se pasa a Podemos

No soy simpatizante de podemos,el programa electoral desde el minuto uno me pareció del país de las maravillas pero una cosa si tengo clara y es que ya de una vez alguien ponga coto a los corruptos y a la corrupción.

Lo mismo pensaban los que auparon a Stalin para poner a coto a Lenin.
 
Por qué me salís siempre con lo mismo los simpatizantes de Podemos?? No existen más partidos a parte del ppsoe a los que votar con un progrma electoral más creible??

A parte que lo de no pagar la deuda nos colocaría en un situración insostenible con medio mundo, el medio mundo desarrollado, digo. Es decir, que tampoco lo van a llevar a cabo porque las consecuencias serían terribles.

Recapitulemos:

- No al pago de la deuda

-450 euros para todo aquel que lo necesite

-Edad de jubilación a los 60

- Puertas abiertas a los inmis.

Amigo Paconan, el problema es que cuando se llega al poder toca gobernar.

mucha leyenda urbana hay con los puntos de Podemos.

sobre la deuda......Podemos no dice de no pagarla dice que "quiere delimitar qué parte de la deuda pueden ser considerada ilegítima" que es muy distinto

sobre la RBU, mire usted, si ha habido 220.000 mill. para los bancos como no los puede haber para el pueblo......al menos estos se lo gastarán y pagarán IVA, siempre habrá un retorno ¿qué retorno está habiendo con lo regalado a los bancos?

sobre la edad de jubilación me parece muy bien, es una buena meta, si no se puede ahora al menos intentar llegar a ello.......de todas formas no he leído nada de jubilarse a los 60 con el 100% que sería lo utópico.

y sobre las puertas abiertas a los imnis, menos demagogia, Podemos no ha dicho nada de esto y si no léase el programa bien leido y no hable por lo que escucha a Federico Jimenez Losantos.
 
Yo si fuera uno de los responsables de podemos impedía la entrada al partido de antiguos militantes castuzos, porque este puede ser el primero de los que van a ir saltando del barco...



Ya sabemos como es esta gente, siempre buscando el poder y el dinero aunque haya que cambiarse de chaqueta
 
mucha leyenda urbana hay con los puntos de Podemos.

sobre la deuda......Podemos no dice de no pagarla dice que que es muy distinto

sobre la RBU, mire usted, si ha habido 220.000 mill. para los bancos como no los puede haber para el pueblo......al menos estos se lo gastarán y pagarán IVA, siempre habrá un retorno ¿qué retorno está habiendo con lo regalado a los bancos?

sobre la edad de jubilación me parece muy bien, es una buena meta, si no se puede ahora al menos intentar llegar a ello.......de todas formas no he leído nada de jubilarse a los 60 con el 100% que sería lo utópico.

y sobre las puertas abiertas a los imnis, menos demagogia, Podemos no ha dicho nada de esto y si no léase el programa bien leido y no hable por lo que escucha a Federico Jimenez Losantos.

1. "quiere delimitar qué parte de la deuda pueden ser considerada ilegítima" Demagogia barata. ¿Cómo van a hacerlo??Imagino tú respuesta. Que la pagen los bancos.:D

2. La RBU con una tasa de paro del 25% es imposible. Estamos dolidos ahora y lo estaríamos después.

3. Te parece bien bajar de golpe 7 años la edad de jubilación.8: Ok, ¿Y como se va a pagar?

4. Lo de los inmis- ¿Lo dices en serio?
 
Lo mismo pensaban los que auparon a Stalin para poner a coto a Lenin.
ya estamos con los comunistas... solo se trata de aplicar las leyes y no fusilamientos
 
Empezamos pronto.. :roto2:

Un alcalde valenciano abandona IU y se pasa a Podemos

El alcalde de la localidad valenciana de Benicull, Joan Vicent Geribés, ha anunciado que abandona Esquerra Unida por discrepancias internas y ha comunicado su decisión de unirse a Podemos. Así, Geribés pasará al grupo de los no adscritos, junto a su teniente de alcalde Vicent Alberola.



Un alcalde valenciano abandona IU y se pasa a Podemos - laSexta

¿Podemos acepta tránsfugas? No lo creo.

Salud y Libertad
 
Hagan paso señores, estamos ante la demolición del PSOEIU. La decisión está tomada, las ratas que comiencen a tomar posiciones ante el nuevo escenario.
 
Podemos va a ser la tabla de salvación de transfugas?se han preparado otro barco y dejan que se hunda el titanic? miedo da esto...
 
Creo que vives en los mundos de yupi, la crisis económica es solo europea. En algunos países la tasa de paro a subido al 8% y a otros al 25%. Como comprenderás la mayoría de países europeos para nada ven la revolución internacional esa que dices tú. Por cierto, ¿Qué revolución sería? La del otro lado del atlántico??

Casi que prefiero ser de un país normal como Australia o Canada antes que de "otros" -ya sabes cual-. Pero oye, para gustos los colores.

---------- Post added 29-may-2014 at 20:26 ----------



Y podemos tiene algo más que decir??

Error, la crisis es mundial y sus efectos más severos se han ido moviendo. Por ejemplo ahora está llegando duro a latinoamérica y China va a explotar en cualquier momento. El chiringuito se derrumba, eso es evidente.

¿Es la tasa de paro el único indicador de crisis económica? :XX: Nisiquiera es capaz de mostrar el paro real del país, así que ya me dirás.

la revolución internacional esa que dices tú. Por cierto, ¿Qué revolución sería? La del otro lado del atlántico??
Uno de mis referentes principales es la Revolución Rusa, pero hoy día estamos en situación muy diferente, no se trata de copiar nada sino de hacer algo nuevo.
Desde luego, es más que necesario, la humanidad se va a pique.
 
sobre la RBU, mire usted, si ha habido 220.000 mill. para los bancos como no los puede haber para el pueblo......al menos estos se lo gastarán y pagarán IVA, siempre habrá un retorno ¿qué retorno está habiendo con lo regalado a los bancos?

La RBU no saben ni ellos de dónde la van a sacar, ayer estuvo Monedero en Las Mañanas de Cuatro y dijo literalmente: "Ya veremos de dónde la sacamos".

sobre la edad de jubilación me parece muy bien, es una buena meta, si no se puede ahora al menos intentar llegar a ello.......de todas formas no he leído nada de jubilarse a los 60 con el 100% que sería lo utópico.

La edad de jubilación se puede bajar, pero se puede con un sistema que fomente el trabajo y el esfuerzo, no con el que quieren en POTEMOS de perroflautas porreros viviendo de la RBU, Hitler la tenía en 55 años, pero claro, en caso de poder seguir trabajando lo hacías, dígame usted quién va a trabajar después de jubilarse con estos, es más, ¿quién va a trabajar?

y sobre las puertas abiertas a los imnis, menos demagogia, Podemos no ha dicho nada de esto y si no léase el programa bien leido y no hable por lo que escucha a Federico Jimenez Losantos.

Yo me lo he leído muy bien oiga y no escucho a Federico, el que parece que no se lo ha leído es usted:

4.3 - Derecho a tener derechos.

Reconocimiento del derecho de los y las emigrantes Prohibición de los CIES. Anulación de los programas contra la inmi gración FRONTEX y EUROSUR. Fin de la llamada "Directiva de la vergüenza".

Eliminación de las vallas fronterizas anti-persona y del SIVE. Fin de la política de externalización de fronteras. Fin a los vuelos o barcos de deportación de pagapensiones. Red de acogida integral que atienda a las víctimas de “trata” de seres humanos, especialmente en los sectores en los que son especialmente explotados (cuidados, prespitación): redes transnacionales de cuidados y sus especiales sufrimientos en la frontera sur. Luchar contra particulares y empresas que se aprovechen de la condición de los pagapensiones para ofrecer peores condiciones laborales.

Garantizar el periodo de refexión para estas víctimas según previsión del art. 59 bis de la Ley de Extranjería, sin que se haga depender de la denuncia de la víctima y con no incoación del expediente de expulsión. Garantías de protección internacional a las personas refugiadas. Mantenimiento de la autorización de residencia y trabajo durante un período de cinco años sin necesidad de cotización para su renovación. La ciudadanía no puede depender de la renta.

Derecho a tener derechos. Reconocimiento del derecho de los y las
emigrantes a votar donde viven, cotizan y trabajan y no solo en base al
derecho de reciprocidad (que restringe el derecho a voto sólo
a los emigrantes cuyos países reconocen el voto de los ciudadanos españoles). Libre circulación y elección de país residencia y regularización y garantía de plenos derechos para todas las personas residentes en suelo europeo, sin distinción de nacionalidad, etnia o religión, con o “sin papeles”. Adecuación de la sanción por falta de documentación y visado en regla a su categoría de falta administrativa. Eliminación de las cartas de expulsión emitidas a las personas sin visado en regla o pasaporte tramitadas de manera automática en las comisarías. Garantizar a las personas indocumentadas los permisos temporales de residencia necesarios, hasta resolver administrativamente su estatus jurídico.

Desarrollo de políticas y medidas para mejorar el contacto y el intercambio
con terceros países, tanto con Gobiernos como con Parlamentos y organizaciones de la Sociedad Civil, para mejorar sus condiciones y promover una migración digna. Revisar todos los convenios bilaterales y multilaterales existentes en materia de otorgamiento de nacionalidad a extranjeros residentes en la UE, y replantear los períodos mínimos necesarios para tener el derecho de ser considerado "ciudadano nacional".

Elaboración urgente de un censo de emigrantes por parte de organismos
oficiales, aprovechando las herramientas actuales, para obtener datos de
mayor claridad y fabilidad. Sistema de Solidaridad que consista en Ayudas
al Desplazamiento a aquellos Emigrantes europeos que residan en otro Estado miembro por motivos laborales y siempre en función de su renta, para aquellos trabajadores forzosamente desplazados por la crisis y que cuenten con recursos escasos puedan viajar a sus países de origen por motivos familiares o de emergencia. Instauración de una Vida Laboral Única Europea, con objeto de que los trabajadores no pierdan ningún derecho en materia de Seguridad Social al trabajar en los distintos Estados de la Unión Europea, de forma que los impuestos cotizados en cualquier Estado miembro puedan ser transferidos al Estado de residencia de los trabajadores llegado el momento de su jubilación o de aplicarse cualquier otro benefcio asociado a los Sistemas de Seguridad social, mediante un sistema de compensación entre Estados justo y respetuoso con las legislaciones locales.

Podemos va a ser la tabla de salvación de transfugas?se han preparado otro barco y dejan que se hunda el titanic? miedo da esto...

Parece que vas abriendo los ojos...
 
Última edición:
Error, la crisis es mundial y sus efectos más severos se han ido moviendo. Por ejemplo ahora está llegando duro a latinoamérica y China va a explotar en cualquier momento. El chiringuito se derrumba, eso es evidente.

¿Es la tasa de paro el único indicador de crisis económica? :XX: Nisiquiera es capaz de mostrar el paro real del país, así que ya me dirás.

Uno de mis referentes principales es la Revolución Rusa, pero hoy día estamos en situación muy diferente, no se trata de copiar nada sino de hacer algo nuevo.
Desde luego, es más que necesario, la humanidad se va a pique.

El ejemplo que me queda mas cerca es Europa: Mientras hay países que ni se han enterado (Alemania, Holanda, Dianmarca....) los países del sur de Europa han salido escaldados .E Irlanda tb

Me hablas de latinoamerica....Qué sistema quieres para España? Capitalismo o Socialismo?? Porque no hay mas. Si los dos estamos dolidos, con cual nos quedamos?




Claro que no me se el paro del país ¿y? Tú te crees que por ejemplo Holanda tiene problemas en salvar a sus parados?? No ¿Por qué? Porque no tienen un 25% de paro.
 
A ver si IU y Podemos no se van a llevar demasiado bien.

eFwefjS.jpg
 
1. "quiere delimitar qué parte de la deuda pueden ser considerada ilegítima" Demagogia barata. ¿Cómo van a hacerlo??Imagino tú respuesta. Que la pagen los bancos.:D

2. La RBU con una tasa de paro del 25% es imposible. Estamos dolidos ahora y lo estaríamos después.

3. Te parece bien bajar de golpe 7 años la edad de jubilación.8: Ok, ¿Y como se va a pagar?

4. Lo de los inmis- ¿Lo dices en serio?

1. Sobre la deuda : es muy distinto decir que si gobierna Podemos no se va a pagar toda la deuda a decir que no se va a pagar la considerada "ilegítima", creo que es clara la diferencia. El impago de una deuda execrable o ilegítima está contemplada en el derecho internacional, asi que menos lobos caperucita, que nadie nos va a comer.....por cierto esta deuda pueden pagarla los bancos (si son lo beneficiarios de ella) o los ministros, reyes o jefes de gobierno que la crearon (esto también está reconocido jurídicamente )

2. Sobre la jubilación: no es bajar 6 años son tres. En España uno se puede jubilar a los 63 años (desde la reforma), previo a la reforma la edad de jubilación estaba en los 60 años y se podía pagar perfectamente, no es ninguna locura, es volver atrás 3 años y se pagaría con lo que se ahorraría de pagar la deuda ilegítima.

3. Sobre la RBU: también parecía imposible darle a los bancos a fondo perdido 220.000 mill. y se les dió.....ahora bastaría que les exigiéramos su devolución, con sus intereses y se podría pagar perfectamente esta RBU.

4. Los inmis.......si, lo digo en serio, muéstreme el sitio en su programa o en declaraciones que hayan hecho en las cuales diga que la política con los pagapensiones ilegales es de puertas abiertas para todos (excluyendo a los refugiados políticos que esto ya es otra cosa). Lo que defiende Podemos es que los que ya están aquí no sean discriminados del resto de la población al menos "hasta que no se haya resuelto su estatus jurídico".....es decir, que tengan derecho a sanidad, educación, permisos temporales de residencia, etc. etc. como cualquier otro ciudadano europeo......ya que están aquí y no se les puede o va a expulsar que sea con todas las garantías y derechos que puedan tener los demás ciudadanos.

---------- Post added 29-may-2014 at 23:19 ----------

La RBU no saben ni ellos de dónde la van a sacar, ayer estuvo Monedero en Las Mañanas de Cuatro y dijo literalmente: "Ya veremos de dónde la sacamos".



La edad de jubilación se puede bajar, pero se puede con un sistema que fomente el trabajo y el esfuerzo, no con el que quieren en POTEMOS de perroflautas porreros viviendo de la RBU, Hitler la tenía en 55 años, pero claro, en caso de poder seguir trabajando lo hacías, dígame usted quién va a trabajar después de jubilarse con estos, es más, ¿quién va a trabajar?



Yo me lo he leído muy bien oiga y no escucho a Federico, el que parece que no se lo ha leído es usted:

4.3 - Derecho a tener derechos.

Reconocimiento del derecho de los y las emigrantes Prohibición de los CIES. Anulación de los programas contra la inmi gración FRONTEX y EUROSUR. Fin de la llamada "Directiva de la vergüenza".

Eliminación de las vallas fronterizas anti-persona y del SIVE. Fin de la política de externalización de fronteras. Fin a los vuelos o barcos de deportación de pagapensiones. Red de acogida integral que atienda a las víctimas de “trata” de seres humanos, especialmente en los sectores en los que son especialmente explotados (cuidados, prespitación): redes transnacionales de cuidados y sus especiales sufrimientos en la frontera sur. Luchar contra particulares y empresas que se aprovechen de la condición de los pagapensiones para ofrecer peores condiciones laborales.

Garantizar el periodo de refexión para estas víctimas según previsión del art. 59 bis de la Ley de Extranjería, sin que se haga depender de la denuncia de la víctima y con no incoación del expediente de expulsión. Garantías de protección internacional a las personas refugiadas. Mantenimiento de la autorización de residencia y trabajo durante un período de cinco años sin necesidad de cotización para su renovación. La ciudadanía no puede depender de la renta.

Derecho a tener derechos. Reconocimiento del derecho de los y las
emigrantes a votar donde viven, cotizan y trabajan y no solo en base al
derecho de reciprocidad (que restringe el derecho a voto sólo
a los emigrantes cuyos países reconocen el voto de los ciudadanos españoles). Libre circulación y elección de país residencia y regularización y garantía de plenos derechos para todas las personas residentes en suelo europeo, sin distinción de nacionalidad, etnia o religión, con o “sin papeles”. Adecuación de la sanción por falta de documentación y visado en regla a su categoría de falta administrativa. Eliminación de las cartas de expulsión emitidas a las personas sin visado en regla o pasaporte tramitadas de manera automática en las comisarías. Garantizar a las personas indocumentadas los permisos temporales de residencia necesarios, hasta resolver administrativamente su estatus jurídico.

Desarrollo de políticas y medidas para mejorar el contacto y el intercambio
con terceros países, tanto con Gobiernos como con Parlamentos y organizaciones de la Sociedad Civil, para mejorar sus condiciones y promover una migración digna. Revisar todos los convenios bilaterales y multilaterales existentes en materia de otorgamiento de nacionalidad a extranjeros residentes en la UE, y replantear los períodos mínimos necesarios para tener el derecho de ser considerado "ciudadano nacional".

Elaboración urgente de un censo de emigrantes por parte de organismos
oficiales, aprovechando las herramientas actuales, para obtener datos de
mayor claridad y fabilidad. Sistema de Solidaridad que consista en Ayudas
al Desplazamiento a aquellos Emigrantes europeos que residan en otro Estado miembro por motivos laborales y siempre en función de su renta, para aquellos trabajadores forzosamente desplazados por la crisis y que cuenten con recursos escasos puedan viajar a sus países de origen por motivos familiares o de emergencia. Instauración de una Vida Laboral Única Europea, con objeto de que los trabajadores no pierdan ningún derecho en materia de Seguridad Social al trabajar en los distintos Estados de la Unión Europea, de forma que los impuestos cotizados en cualquier Estado miembro puedan ser transferidos al Estado de residencia de los trabajadores llegado el momento de su jubilación o de aplicarse cualquier otro benefcio asociado a los Sistemas de Seguridad social, mediante un sistema de compensación entre Estados justo y respetuoso con las legislaciones locales.



Parece que vas abriendo los ojos...

por no repetirme ya he contestado al forero Nota lo mismo que usted plantea.
 
Volver