Ultima hora, mala, en EEUU

a que hora sabremos la decision de la FED??? :confused:
 
ya han votado y han decidido mantener los 5,25

http://www.federalreserve.gov/boarddocs/press/monetary/2006/20061025/


Release Date: October 25, 2006



For immediate release

The Federal Open Market Committee decided today to keep its target for the federal funds rate at 5-1/4 percent.

Economic growth has slowed over the course of the year, partly reflecting a cooling of the housing market. Going forward, the economy seems likely to expand at a moderate pace.

Readings on core inflation have been elevated, and the high level of resource utilization has the potential to sustain inflation pressures. However, inflation pressures seem likely to moderate over time, reflecting reduced impetus from energy prices, contained inflation expectations, and the cumulative effects of monetary policy actions and other factors restraining aggregate demand.

Nonetheless, the Committee judges that some inflation risks remain. The extent and timing of any additional firming that may be needed to address these risks will depend on the evolution of the outlook for both inflation and economic growth, as implied by incoming information.

Voting for the FOMC monetary policy action were: Ben S. Bernanke, Chairman; Timothy F. Geithner, Vice Chairman; Susan S. Bies; Donald L. Kohn; Randall S. Kroszner; Frederic S. Mishkin; Sandra Pianalto; William Poole; Kevin M. Warsh; and Janet L. Yellen. Voting against was Jeffrey M. Lacker, who preferred an increase of 25 basis points in the federal funds rate target at this meeting.
 
No conozco la información que manejan los bancos centrales, pero me sorprende que las reservas de petróleo suban y bajen tan de repente, que el precio del crudo haya doblado su precio en año y pico, que de repente dé la sensación de que se puede hundir y que de repente repunte ( jo... ) y amenace con irse a las nubes. Leo a mucha gente que piensa que los tipos de interés deben subir, pero no suben, porque el petróleo baja. Los datos de la inflación son una cosa porque no computan la mayoría de bienes básicos, que son de los que vive la gente, así es que me digan que la inflación ha subido un 3% cuando el café de por las mañanas, de 1€ me lo han subido a 1,20 €, de los alimentos frescos, ya ni hablo. Peero, los viajes al extranjero han bajado, hay que joerse, como si yo viviera de los que viajo al extranjero. Yo intuyo... intuyo...es mi opinión, claro... que los dirigentes de los bancos centrales saben que el ciclo de expansión financiera se termina, se termina el ciclo de expansión crediticia. Saben que cuando más tarde exploten la burbuja global peor será. ¿ Será verdad lo del cénit del petróleo y otras materias primas ?. Y saben que deben ser ellos los que exploten este engendro. Por supuesto no conozco los límites de esta expansión financiera, como tampoco conozco el límite de precio que puede alcanzar una vivienda en España, sólo sé que un piso que en el año 2000 valía 15 millones hoy piden 45 kilos...tres veces más... el mismo piso... ¿razones?, ninguna... quiero creer que dentro de seis años volverá a valer los mismos 15 o algo menos de lo que valía hace seis años. Por suerte el cafés sube, podremos cambiar las plantaciones de coca por plantaciones de café. ¿Cúal es el límite de la bolsa ?. Ya, supongo que será el que los inversores estén dispuestos a pagar... vale. Pero sube y sube, como si el dinero lo regalaran ... a lo mejor lo regalan, total son papeles tintados... a mí no me los regalan, al revés, me quitan mis papeles tintados. Pero a lo que iba, el mago Greenspan le dejó al piloto del helicóptero un caramelo envenenado, si no sube los tipos, será malo... si los sube será peor... pasa como con los cuernos, todos lo saben pero nadie lo dice.. ¿ el rey desnudo ?. Ha llegado el tiempo del ahorro.
 
Ajoporro dijo:
No conozco la información que manejan los bancos centrales, pero me sorprende que las reservas de petróleo suban y bajen tan de repente, que el precio del crudo haya doblado su precio en año y pico, que de repente dé la sensación de que se puede hundir y que de repente repunte ( jo... ) y amenace con irse a las nubes. Leo a mucha gente que piensa que los tipos de interés deben subir, pero no suben, porque el petróleo baja.

http://www.burbuja.info/inmobiliaria/showpost.php?p=175851&postcount=10 ;)
 
El dato de inflación que se maneja actualmente en la FED es el CPI menos precio de los alimentos menos precios de energía.

Lo tienes aquí

Al no tener en cuenta los precios de la energía este índice no se ha beneficiado de la caída del precio del petróleo (este es el inconveniente de hacer trampas, al final siempre se vuelven contra uno) . Al revés, está ahora más alto que en el año pasado.

Por otra parte, si hace 2 años alguien hubiera dicho que los precios USA de la vivienda estaban cayendo, así como aumentado las ejecuciones hipotecarias, etc, cualquiera hubiera supuesto que en ese caso la FED estaría como loca bajando los tipos de interés.

Pero esto es como lo de la rana, si la tiras a un puchero de agua hirviendo, saltará fuera, mientras que si la dejas metida en un puchero con agua fría y lo vas calentando al fuego poco a poco, la rana se escaldará.
 
la única parte no manipulable del pastel (indicadores de vivenda USA) se verá completada tras las elecciones al senado con las otras dos artificialmente manipuladas: subida del brent + subida de tipos.

fin del sueño de una noche de verano
 
Volver