ULTIMA HORA: Chanche anuncia el fin de la Golden Visa en España

Seguro que sí. Que el precio de la vivienda va a bajar ahora que no se construirán más viviendas caras, que antes se fabricaban para venderla a los millonarios que venían. De verdad que lo vuestro es preocupante. No tenéis ni fruta idea de cómo funciona la oferta y la demanda. Voy a hacer el esfuerzo de intentar explicártelo de manera sencilla:

Se acaba la demanda de casas lujosas, se deja de construir casas lujosas.
Eso no afecta en absoluto al precio de las viviendas normales. Y en el caso de las caras, al haber menos -porque se construye menos- su precio sube.

Así no funciona y se ha explicado varias veces en el foro.

Cuando baja la demanda de las viviendas más caras porque se ha cortado la ventaja de que la compen extranjeros ricos, esas viviendas más caras bajan de precio, con lo que las viviendas de nivel inmediatamente inferior ya no pueden competir y tienen que bajar de precio, y así sucesivamente se va propagando la bajada hacia abajo hasta llegar a las más baratas.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
No sé lo que ha pasado en Lisboa, pero lo que digo ya lo comprobé durante la última crisis inmobiliaria, tal y como se ha explicado en el foro varias veces.

La construcción de viviendas depende del ciclo económico. Si se construyen menos viviendas es porque las expectativas de precios son bajistas, y en ese caso no se revalorizan las viviendas más caras, sino que bajan. También bajan porque como digo, si baja la demanda por haber menos extranjeros, baja el precio de oferta.

Además, todo lo que sea dificultar que los extranjeros se apoderen del país es bueno.

Las bajadas de precio de la crisis no tienen nada que ver con la restricción de demanda de manera artificial. En aquella ocasión se produjo una caída de la demanda por falta de financiación. Nadie conseguía un préstamo, así que nadie podía comprar viviendas y eso forzaba a bajar el precio, dado que había un brutal stock acumulado de casas que era urgente colocar. --promotores atrapados con enormes préstamos que devolver.

En la situación actual, no hay restricción de crédito, y no hay promotores con un stock acumulado al que darle salida como sea. Así que, sencillamente, a menos demanda, menos producción y menos oferta. Los precios no bajarán, subirán.

Otra medida disparatada, en el mismo sentido, es la propuesta de Bildu/Podemos de no permitir que nadie compre vivienda si no es para usarla como vivienda. Se restringe la demanda de manera artificial. Su ilusión es que eso hará que todos los que los promotores bajen los precios, ya que hay menos compradores. La realidad es que, sencillamente, se fabricará menos y seguirá habiendo la mismas escasez, pero toda la sociedad será un poco más pobre. Aumentará el paro, por lo que menos personas podrán permitirse comprarse una vivienda.

Otro factor a tener en cuenta es que la vivienda, en España, es reserva de valor y refugio contra la inflación. Y del mismo modo en que uno no compra un lingote de oro en 30.000 para venderlo en 10.000, sino que espera a tiempos mejores, la gente prefiere esperar a vender una vivienda que han comprado a X por X-1. Así que la disminución de la vivienda no va a forzar a que los tenedores se deshagan a precio de saldo de sus valiosas posesiones.

Todos estos planteamientos de izmierdistas estultoes parten de una premisa completamente falsa: Que la oferta de viviendas permanece invariable aunque la demanda decrezca por ley. Piensan que los promotores van a seguir construyendo aunque no les resulte rentable por falta de clientes, y eso les obligue a bajar los precios. Obviamente, eso no va a ocurrir. Ante una restricción de la demanda forzada por la legislación, el promotor sencillamente dejará de construir en España y se irá a un país serio a continuar su negocio. Menos viviendas en el mercado español, precios más caros.
 
Última edición:
Volver