TRIBU PRIMITIVA ETÍOPE . Emparejamiento y dote de una adolescente

Y pones como ejemplo una estadística que empieza en el s. XVIII roto2 roto2

No nos trolees anda.



Pero es que el siglo XVIII no sirve para argumentar, defender ni desmentir lo que estáis diciendo. Hablar de cazadores paleolíticos y poner para defender una hipótesis un estudio estadístico de fines del XVIII -dieta hacía siglos basada en cereal- es una tomadura de pelo.
Haz una regresión (hay muchas herramientas en Internet) a tiempos de los romanos y sino más atrás y te sorprenderás.
La base de la civilización humana es el sedentarismo.
Un ser humano no está preparado para correr detrás de animales, ni para cazar de forma masiva.
La carne fue un componente fundamental en la dieta e hizo crecer el cerebro, (no lo discuto), pero su consumo vino más de la domesticación.
 
La gente que piensa que nos alimentabamos de mamuts o que ganábamos a los lobos corriendo no ha entendido la evolución.NO,NO,NO sobrevive el más fuerte, sobrevive el que mejor se adapta al Medio.

Nuestro pariente cercano el gorila, es exclusivamente vegetariano y fíjate en sus músculos, su fuerza y su inteligencia.
Su miembro viril es casi invisible en estado de reposo y en erección mide 3 centímetros porque los machos luchan por fecundar a las hembras con sus puños, no dentro de las vaginas como los humanos.

El miembro viril es solo un émbolo para sacar el leche del anterior.


Nunca fuimos carnívoros. Es una absurda tontería. Somos primates y como tal nuestra alimentación es vegetariana : raíces, tubérculos, semillas de cereales, frutas . Sólo podemos digerir la carne su está cocinada, es decir un proceso de predigestión muy intensa que transforma la carne en otra cosa. Por lo tanto nuestra especie solo pudo comer carne después de controlar el fuego


pero es de fulastres suponer que los humanos cazaban presas como mamuts, toros o ciervos . El uso de las armas es una tecnología muy reciente en términos evolutivos, pero es que no es fácil cazar. Ni siquiera ahora con rifles y en cotos . ¿ de verdad crees que los bisontes no saben defenderse ? ¿ nunca has visto una corrida de toros ? Aún así los animales si se sienten acosados huyen .

En cualquier caso, si en el territorio de una tribu de 50 personas, hay 50 ciervos darían para 50 días antes de exterminarlos a todos aún suponiendo que estuviesen esperando a que los matasen como si fuesen ovejas.

La carne se pudre en dos días si es que sobraba algo.





b8989beadaddc2d22ede75d25158850b.jpg
 
Y pones como ejemplo una estadística que empieza en el s. XVIII roto2 roto2

No nos trolees anda.



Pero es que el siglo XVIII no sirve para argumentar, defender ni desmentir lo que estáis diciendo. Hablar de cazadores paleolíticos y poner para defender una hipótesis un estudio estadístico de fines del XVIII -dieta hacía siglos basada en cereal- es una tomadura de pelo.
Está claro, pero si te remontas más, puedes ver qué casi todos los yacimientos están cerca de la costa, probablemente para aprovechar de la proteína fácil de mejillones, crustáceos y peces.

También hemos de tener en cuenta que la población humana era mínima, hasta que no fuimos cazadores recolectores no ganamos.
 
Está claro, pero si te remontas más, puedes ver qué casi todos los yacimientos están cerca de la costa, probablemente para aprovechar de la proteína fácil de mejillones, crustáceos y peces.

También hemos de tener en cuenta que la población humana era mínima, hasta que no fuimos cazadores recolectores no ganamos.

 
Más de 107.000 millones de personas han nacido y vivido en la Tierra durante los 162.000 años que tiene la humanidad, según los cálculos realizados por el experto en estadística del Centro de Matemáticas e Informática de Holanda Peter Grunwald.

Pues de esa astronómica cantidad, solo unos pocos millones somos los HUMANOS TECNOLÓGICOS ACTUALES, los que vivimos en el primer mundo. Los demás han sido mas o menos , homínidos.

¿Cuántos habitantes ha tenido la Tierra a lo largo de la historia?

Creo que no es una perspectiva muy correcta :rolleyes:

Un homínido es una rama de clasificación, que incluye ciertos primates y precursores de los humanos actuales.

Pero se nos escapa (y a veces hasta algunos les ofende...) pensar que si pudieras transportar un bebé de hace 100.000 años a la actualidad, sería exactamente igual al resto y no notaríamos diferencia. Iría a la universidad, votaría al PSOE y cosas de esas :p

Ha sido la acumulación de conocimiento y la revolución industrial la que han hecho que nos consideremos casi de otra especie. Pero...no lo somos
 
Haz una regresión (hay muchas herramientas en Internet) a tiempos de los romanos y sino más atrás y te sorprenderás.
La base de la civilización humana es el sedentarismo.
Un ser humano no está preparado para correr detrás de animales, ni para cazar de forma masiva.
La carne fue un componente fundamental en la dieta e hizo crecer el cerebro, (no lo discuto), pero su consumo vino más de la domesticación.

la carne no hizo crecer el cerebro, no tenemos una sola adaptación específica anatómica y fisiológica para el consumo de altas cantidades de carne, y no nos convertimos en cazadores eficientes hasta mucho tiempo después de la aparición de nuestra especie. Seguimos siendo esencialmente una especie de primates.

Y la domesticación es de hace unos 10 mil años y tampoco se mataba a un animal todos los días (basta mirar el estilo de vida de los pastores actuales, como los himba o los masai).

Es más, los esquimales, que hace unos 30 mil años (y no antes) pudieron adaptarse a unas condiciones árticas donde casi la única fuente de alimentación es la carne y la grasa animales, sufrieron una adaptación consistente en no poder entrar en cetosis cererbral para prevenir todo lo posible la neurodegeneración causada por el déficit de carbohidratos y el exceso de cuerpos cetónicos (esto está ya comprobado, a más proteína y grasa, sobre todo animal, mayor degeneración neuronal en humanos, ya he puesto fotos al respecto), una adaptación totalmente inconsistente con la teoría de que la carne hizo crecer el cerebro.

Con los datos en la mano, una parte de la degeneración de nuestras sociedades se debe a un consumo excesivo de carne desde que se inventaron los frigoríficos, hace unos 70 años. La gente tiene le cerebro hecho plasta, no rigen bien. Comemos más de cuatro veces más carne que nuestros antepasados anteriores a esa fecha.
 
Creo que no es una perspectiva muy correcta :rolleyes:

Un homínido es una rama de clasificación, que incluye ciertos primates y precursores de los humanos actuales.

Pero se nos escapa (y a veces hasta algunos les ofende...) pensar que si pudieras transportar un bebé de hace 100.000 años a la actualidad, sería exactamente igual al resto y no notaríamos diferencia. Iría a la universidad, votaría al PSOE y cosas de esas :p

Ha sido la acumulación de conocimiento y la revolución industrial la que han hecho que nos consideremos casi de otra especie. Pero...no lo somos

Recuerdo en aquél reality " perdidos en la tribu " que las españolas " con estudios y civilizadas " eran incapaces de sobrevivir allí.

De hecho en un momento que tenían que transportar un cacharro de barro con agua en la cabeza, se les cayó y las negras asombradas comentaron entre ellas - ¿ pero cómo es posible que esta gente siga viva ?

No se sabe definir lo que es la inteligencia . De hecho hay muchas personas con varias carreras que siguen viviendo con los padres porque no saben ganarse la vida.

Para simplificarlo, es como los elefantes de circo que saben trucos y obedecer al domador, pero si los soltaron en el ecosistema donde han sobrevivido sus antepasados durante millones de años, morirían al poco tiempo.

gettyimages-466939992-76102be49c68d2f656e3f61a9f269543928f6a0c.jpg


 
Monos actuales que viven a orillas del mar también han cambiado la dieta
 
El empeño del satanismo de que las mujeres occidentales se pongan a trabajar en cualquier cosa, incluso en infinidad de empleos improductivos creados ad hoc, es para que pasen la etapa de ser madres y les cambie la mente para siempre. Se convierten en solteronas aunque se pasen la vida amando de forma estéril y promiscua con unos y con otros como los gays.

Todas nuestras antepasadas desde principio de los tiempos, tenían su primer hijo al final de la adolescencia, que es la etapa de búsqueda fervorosa del mejor macho posible de la comarca y furor uterino. Ese comportamiento se ve en el fenómeno de las fans que enloquecen con los futbolistas o cantantes de éxito . En su instinto representan al macho alfa que lleva la voz cantante o al guerrero vencedor que las podrá proteger y cuyos hijos heredarán sus genes.

Ni las mujeres ni las ciervas se fijan en los perdedores . La gestación y crianza de los hijos exige muchísimo esfuerzo a las hembras que le consumen la vida, por eso tienen que asegurarse de obtener los mejores genes posibles.

Por lo menos en los días fértiles. Luego podía engañar a un macho más mediocre teniendo sesso infértil con él puesto que ya estaban embarazadas, y de esa manera vincularle para que le ayudase a criar la progenie. No es algo racional sino instintivo e inducido por la bioquímica .

El dolor del desamor es un síndrome de abstinencia por haber interrumpido un supuesto ciclo de crianza. Incluso los pájaros siguen las mismas etapas : cortejo, construcción del nido, fecundación e incubación de las narices, crianza de los hijos ...


Siempre se ha intentado evitar que la mujer conociese el placer sensual por las mismas razones que ahora se evita que los adolescentes se inicien en la heroína, cocaína, las drojas existen porque la casualidad hace que determinadas sustancias imiten a la propia bioquímica del placer sensual.
El pinchazo de la jeringa es la penetración, y sus efectos son el orgasmo. Como sucedió con el opio en China, los que están detrás de todo lo que está pasando en España, lógicamente son los enemigos teniendo en cuenta las consecuencias que ya se saben de sobra.

Actualmente hay en el mundo más de doscientos millones de mujeres a las que han hecho la ablación, puesto que de otra manera no habría ningún hombre dispuesto a casarse con ellas ya que suponen que serán infieles, no querrán ser madres y les darán mala vida.

El hiyab y el burka es otra forma de invisibilizar a las mujeres y de esa manera evitar situaciones que las lleven a la promiscuidad.

EL EMBRIÓN DE LOS VERTEBRADOS, PARTE DE ESTRUCTURAS FEMENINAS y durante la gestación se va convirtiendo en macho. Quedan algunas estructuras residuales como los pezones que no pueden desaparecer, pero lógicamente los machos no amamantan a las crías.

El cerebro también va evolucionando y cambiando para convertirse en macho cuyo comportamiento, no solo el deseo sensual, será muy diferente al de la hembra. Por alguna razón que no está muy clara, en algunos casos no se desarrolla completamente esa parte del cerebro de macho, que permanece siendo de hembra . Suele coincidir con el segundo hijo varón si el embarazo ha sido muy cercano al anterior, a veces las mujeres quedan embarazadas pero el embrión muere y creen que es una regla dolorosa pero eso ya ha cambiado la química de su cuerpo.


Por lo tanto ese varón con mente de hembra que se conoce como gays, desprovisto de las cortapisas jovenlandesales, legales, culturales, religiosas o biológicas ( puesto que no se queda embarazado ) se comporta de forma extremadamente promiscua, como hicieron nuestras antepasadas durante decenas de miles de años.

ores-completos-2529-255b01-255d-castellano-jpg-jpg.jpg



 
Para simplificarlo, es como los elefantes de circo que saben trucos y obedecer al domador, pero si los soltaron en el ecosistema donde han sobrevivido sus antepasados durante millones de años, morirían al poco tiempo.

Sí, es un buen ejemplo. Y es que la inteligencia es una capacidad, tener un motor más o menos potente. Pero que seas capaz de sacarle potencia no tiene nada que ver.

Hace 100.000 años tenían el mismo motor, pero no tenían forma de sacar esa potencia. Hay gente que se cree mucho más inteligente que esa tribu que encuentran desnudos en el Amazonas, pensando que están ahí porque son simples. Y no se dan cuenta de que tienen el mismo motor, con la diferencia de que tú has accedido a la acumulación de sabiduría acumulada durante los últimos 8.000 años, y ellos no. Que a ti desde que eres un bebé te lo han ido transmitiendo y han puesto a tu disposición esa sabiduría, y que has crecido y has madurado entre ella.

Pero que si os hubierais cambiado el rol, el amazónico desnudo iría a la universidad y tú serías el que irías con un arco de madera...
 
Sí, es un buen ejemplo. Y es que la inteligencia es una capacidad, tener un motor más o menos potente. Pero que seas capaz de sacarle potencia no tiene nada que ver.

Hace 100.000 años tenían el mismo motor, pero no tenían forma de sacar esa potencia. Hay gente que se cree mucho más inteligente que esa tribu que encuentran desnudos en el Amazonas, pensando que están ahí porque son simples. Y no se dan cuenta de que tienen el mismo motor, con la diferencia de que tú has accedido a la acumulación de sabiduría acumulada durante los últimos 8.000 años, y ellos no. Que a ti desde que eres un bebé te lo han ido transmitiendo y han puesto a tu disposición esa sabiduría, y que has crecido y has madurado entre ella.

Pero que si os hubierais cambiado el rol, el amazónico desnudo iría a la universidad y tú serías el que irías con un arco de madera...

en general la gente no es la lista como se cree.

Disfrutan de la civilización como también lo hacen los gatos y los perros que viven como mascotas.
La comida está servida en los supermercados, solo hay que ir a cogerlo . Hay mucha gente que no sabe ni cocer unos espaguetis.

las nuevas generaciones, acostumbrados a que su progenitora se lo de todo hecho, no serían capaces de sobrevivir ni dos días en el ecosistema de nuestros antepasados.

Me han contado historias de pisos compartidos que es para flipar, y eso que no hay que hacer nada que requiera excesiva inteligencia, imaginación o capacitación.
 
las nuevas generaciones, acostumbrados a que su progenitora se lo de todo hecho, no serían capaces de sobrevivir ni dos días en el ecosistema de nuestros antepasados.

Me han contado historias de pisos compartidos que es para flipar, y eso que no hay que hacer nada que requiera excesiva inteligencia, imaginación o capacitación.

Claro, la especialización es lo que trae sabiduría. Si todos supiéramos pescar, cazar, cultivar, significaría que todos nos dedicaríamos a proveernos de nuestra propia comida y nadie sabría de matemáticas, electricidad o fontanería, por poner tres ejemplos. Simplemente, no tendrías tiempo en una vida para salirte mucho más allá de lo que es sobrevivir.
 
Claro, la especialización es lo que trae sabiduría. Si todos supiéramos pescar, cazar, cultivar, significaría que todos nos dedicaríamos a proveernos de nuestra propia comida y nadie sabría de matemáticas, electricidad o fontanería, por poner tres ejemplos. Simplemente, no tendrías tiempo en una vida para salirte mucho más allá de lo que es sobrevivir.

por lo tanto

¿ qué es más listo ? ¿ un elefante de circo o un elefante de la selva ?
 
por lo tanto

¿ qué es más listo ? ¿ un elefante de circo o un elefante de la selva ?

Si te refieres como listo a inteligente (es lo que entiendo...), serán de una inteligencia muy parecida. Porque inteligencia es capacidad.

Ahora bien, tú te vas a ese pueblo indígena, y estarías fuera de onda completamente. Eso sí, no te costaría mucho tiempo adaptarte, porque todo lo que tuvieran que enseñarte sería razonablemente sencillo.

Sin embargo un indígena adulto viene a la civilización y nunca llegaría a adaptarse. Porque no le daría lo que le queda de vida para aprender todo lo que tiene que aprender.

Y es que a veces no nos damos cuenta de que nos meten en un aula con 2 ó 3 años, y nos sueltan mínimo 15 años más tarde, en algunos casos 20 y hasta 25.

Suma eso al impacto de lectura, medios de comunicación, internet. La cantidad de información que tenemos en nuestra cabeza es simplemente abismal. Más luego una profesión, casi siempre mil veces más compleja de lo que pueda ser cazar o pescar. En algunos casos para esa profesión hacen falta 5 años de estudios y otros tantos de experiencia.

Pero eso no nos hace más inteligentes. Simplemente, hemos estado rodeados, desde que hemos nacido, por un brutal conocimiento acumulado durante miles de años que el indígena no tiene.

Hay mucha gente (también en este foro...) que cree que es tan inteligente que si estuviera desnudo en esa aldea de chozas del Amazonas, poco menos que acabaría descubriendo la energía atómica. Y no se dan cuenta de que el conocimiento es acumulación, el tiempo vital de un humano es muy pequeño. Y tu capacidad depende un 99'99% de la información previa que puedas tener a tu disposición.

Los que vivimos en el arco mediterráneo teníamos un 'continuo' desde Portugal hasta China, incluyendo África del norte y el Medio oriente, donde las ideas se transmitían. Tardaban siglos, sí, pero se acaban transmitiendo. Lo que se descubría a 3.000km acababa llegando.

Y un día alguien descubría la rueda, y al cabo de 200 años todos utilizaban ruedas. O la lámpara de aceite, o la construcción de muros, o la silla de montar, o la forma de tejer, o el hierro, etc etc. O, simplemente, si su nivel tecnológico era brutalmente mayor y estabas cerca, pues te invadían y asimilabas lo que les hacía superiores.

Quienes han vivido aislados en una selva que es como 7 veces España, o los que vivían al sur del Sáhara (que es de ancho como 2 veces España...) no tenían ese continuo de información.
 
Volver