Tres años de guandoca para el guardia civil ‘Ojos de Loco’ por cobrar de una de las grandes bandas de tráfico de hachís

Israel Gracia

Madmaxista
Desde
2 Oct 2019
Mensajes
4.773
Reputación
11.083
Lugar
Investigador CNI


Cita fotografiada por los investigadores entre los narcos y los guardias

Pedro Águeda
5 de febrero de 2024 23:04h
Actualizado el 06/02/2024 05:30h
12
SEGUIR AL AUTOR/A
La Audiencia Nacional ha condenado a tres años de guandoca a dos guardias civiles destinados en Tarifa y Algeciras por recibir dinero de una de las principales bandas de narcotráfico asentadas en España, la de los hermanos Al Moudi. Tras un acuerdo con la Fiscalía, el guardia civil Antonio Jesús P. Ll, al que los traficantes llamaban ‘Ojos de loco’, reconoció el delito de cohecho pasivo y se libró de la acusación de narcotráfico en grado de tentativa.
Asuntos Internos: "Hay un grave problema de corrupción policial en la zona sur de España"
Asuntos Internos: Hay un grave problema de corrupción policial en la zona sur de España

La sentencia de la Sala de lo Penal considera probado que Moustafa Al Moudi, número dos de la banda, se puso en contacto con agentes de la Guardia Civil destinados en los puertos de Algeciras y Tarifa para que, “a cambio de las correspondientes remuneraciones” le permitieran “pasar camiones procedentes de jovenlandia cargados con hachís, oculto entre mercancía legal, evitando los controles aduaneros”.
Los investigadores de la Policía Nacional habían comenzado a investigar a la organización de los Al Moudi en agosto de 2020, bautizando sus pesquisas como 'Operación Toga', por la implicación de un abogado en la trama. El 2 de diciembre de ese año, mientras escuchaban la conversación en el coche de uno de los miembros de la organización, entendieron que esta contaba con la ayuda de agentes del instituto armado, lo que provocó que se incorporara a la investigación el Servicio de Asuntos Internos (SAI) de la Guardia Civil.
La sentencia de la Sección Segunda, de la que ha sido ponente el magistrado Fernando Andreu, describe a Antonio Jesús, ‘Ojos de loco’, como el guardia civil que “dirige y coordina” a otros agentes en las labores de colaboración con la organización de los Almoudi. Destinado en la Sección Fiscal del puerto de Tarifa informa a Mustafá Almoudi de los turnos de trabajo de sus compañeros para que escoger el momento en que estén vigilando los agentes implicados.
La sentencia recoge que ha sido imposible determinar la identidad de otros guardias civiles implicados pese al convencimiento de que no solo participaron Antonio Jesús y el otro condenado, Vicente José O. R. , destinado en la misma sección que Antonio pero en el puerto de Algeciras y en el servicio cinológico, esto es, con los perros que detectan la droja.
En las grabaciones se escucha a los hermanos Al Moudi hablar de que hacer “un regalo para que pasen buenas Navidades” los guardias civiles. Ese “regalo” se concretó el 17 de diciembre de 2020 con una entrega de 12.000 euros que se repartió de la siguiente forma: 2.000 para “el de los perros (Vicente José)”, 2.000 para ‘Ojos de loco’ (Antonio Jesús P. Ll) y otros 2.000 para un tercer guardia civil que no ha podido ser identificado.
Tres semanas después, el 7 de febrero de 2021, el mismo hermano Al Moudi entregó 50.000 euros, la Udyco y Asuntos Internos de la Guardia Civil controlaron otro encuentro con ‘Ojos de loco’ en el que el primero hizo entrega de 50.000 euros y el agente le entregó el cuadrante de turnos de los colaboradores uniformados y dos fechas posibles “para introducir el camión cargado con el hachís.
Sin embargo, según relata la propia sentencia de la Audiencia Nacional, “no consta que finalmente metieran el cargamento de hachís, ni siquiera que hicieran un intento de prueba”. La Fiscalía retiró la acusación por tráfico de drojas contra los agentes y el tribunal les aplicó un atenuante de confesión tardía, al igual que con el resto de los principales acusados.

“Un grave problema de corrupción policial”
Finalmente se llegó a un acuerdo de conformidad según el cual el jefe de los Almoudi, Said, ha sido condenado a 12 años de prisión por tráfico de drojas y a un año más por tenencia de armas y falsificación de documentos. Su hermano Mustafa es quien ha pagado por el soborno de los agentes. A la pena de diez años por tráfico de drojas se suman otros tres por cohecho y seis meses por falsificación de documento público. El tercer hermano, Mohamed, fue condenado a un año y seis meses como cómplice en el tráfico de drojas.
En un caso diferente, otro agente de la Guardia Civil de Algeciras, en la misma plantilla que uno de los dos condenados por su vinculación con los Al Moudi, fue condenado a 12 años de cárcel por participar en 2018 en la introducción en España del mayor alijo de cocaína incautado en la historia de nuestro país: 7.337 kilos de cocaína oculta en palés y cajas. En uno de los atestados de Asuntos Internos por el caso de 'Ojos de Loco', los investigadores advertían a la Audiencia Nacional de que existe “un grave problema de corrupción policial en el sur de España”. Interior lo niega.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Volver