Sociedad: Condenado un narco a 13 años de guandoca por herir de gravedad a un policía en una persecución en Málaga

noticiesiprofecies

Madmaxista
Desde
21 Sep 2015
Mensajes
19.556
Reputación
46.509
h t t p s://okdiario.com/andalucia/


AUDIENCIA DE MÁLAGA
Condenado un narco a 13 años de guandoca por herir de gravedad a un policía en una persecución en Málaga
Los narcos huyeron a 160km/h por la autopista y volcaron una de las patrullas que les seguía
Jupol, que ha ejercido de acusación, insiste en la necesidad de declarar profesión de riesgo a la Policía Nacional



Policía Nacional

Agentes de la Policía Nacional (JUPOL).


La Audiencia de Málaga ha condenado a distintas penas de guandoca a tres hombres por formar parte de un grupo criminal dedicado al tráfico de drojas. A uno de los narcos se le sentencia a 13 años y cuatro meses de prisión por atentar contra los agentes de la Policía Nacional que intervinieron en el operativo desplegado para frustrar una operación de transporte de hachís desde la Costa del Sol.

Tras una persecución que se prolongó durante más de 40 kilómetros, los narcos embistieron dos patrullas policiales, provocando que una de ellas diera varias vueltas de campana, e hirieron a dos agentes, uno de ellos de gravedad. La operación se cerró con tres detenidos y la incautación de casi 1,3 toneladas de hachís.

El sindicato Jupol, que ha ejercido la acusación de los agentes de la Policía Nacional en esta causa, ha mostrado su satisfacción por la sentencia y ha insistido en la necesidad de declarar como profesión de riesgo a este cuerpo policial.

Los hechos se remontan a octubre de 2021. Los tres acusados, según se declara probado en la sentencia, se dedicaban, junto a otros dos hombres que se encuentran fugados, al transporte de sustancias estupefacientes de España al extranjero, para lo cual disponían de una vivienda ubicada en Benalmádena (Málaga).

Así, el día en el que se iba a realizar la operación de traslado de la droja, los acusados se distribuyeron entre dos coches que tenían la labor de dar protección y «eludir los posibles controles policiales» y una furgoneta donde se había cargado la droja, señala la resolución judicial, consultada por Europa Press.

El trasiego de vehículos y de personas entre distintas localidades de la Costa del Sol dio lugar a que agentes de la Unidad de droja y Crimen Organizado (Udyco) de Torremolinos montaran un dispositivo policial de vigilancia «ante la sospecha fundada de que de forma inminente se podría iniciar el transporte de una cantidad relevante de sustancia estupefaciente».

Cuando la furgoneta llegaba a uno de los controles de la autopista de peaje de Las Pedrizas (AP-46), los agentes le dieron el alto, pero el conductor lo ignoró y, «rectificando su marcha, emprendió la huida impactando contra la barrera del peaje» y «reanudando su circulación a toda velocidad en sentido Antequera», seguido por los agentes.

En la persecución, la patrulla policial rebasó uno de los vehículos de protección, donde iban un acusado y uno de los fugados, «sin que pueda determinarse quién era el conductor, aunque ambos habían asumido la función de dar protección a la furgoneta y su carga e impedir a toda costa y por cualquier medio que pudiera ser interceptada por la Policía».

Este vehículo obstaculizó la marcha de los coches policiales en una persecución «a gran velocidad», a la vez que frenaba también bruscamente para «sacar de la carretera a sus perseguidores», lo que puso «en grave riesgo a los agentes», unas maniobras que se repitieron de forma insistente durante más de 40 kilómetros.

En un momento determinado, ese vehículo arremetió directamente contra las patrullas policiales, «procediendo el conductor, con la aquiescencia de su acompañante, a dirigir el coche contra aquellos, con propósito de menoscabar la integridad corporal de los funcionarios policiales y sin desechar el resultado de fin».

Los fugados, que iban a una velocidad cercana a los 160 kilómetros por hora, golpearon en un principio con la parte lateral delantera contra uno de los vehículos policiales, que lograron sacar de la vía «tras sucesivas embestidas». No obstante, el agente consiguió recuperar el control del coche y volver a la persecución.

También arremetieron contra el otro vehículo policial, «haciéndole perder el control y desplazándolo hacia el arcén izquierdo de la vía», dando varias vueltas de campana y deteniéndose finalmente al otro lado de la vía», mientras los coches y la furgoneta lograban seguir su camino.

Por estos hechos, dos agentes resultaron lesionados. Uno de ellos sufrió lesiones muy graves -requirió de 135 días para sanar totalmente- y presenta actualmente secuelas tanto físicas como psicológicas que le suponen una pérdida de calidad de vida.

La operación se cerró en diciembre con la detención de los tres acusados y la intervención de 1.286,73 kilos de resina de cannabis (hachís), además de 12.000 euros en efectivo procedentes del tráfico ilícito de estupefacientes.


Las condenas

La Sala de la Audiencia condena a uno de los acusados a la pena de 13 años y cuatro meses de guandoca por los delitos de atentado con vehículo a motor contra agentes de la autoridad, homicidio en grado de tentativa, integración en grupo criminal, contra la salud pública, falsedad y delito leve de lesiones. También se le impone indemnizar a uno de los agentes con 34.500 euros.

Asimismo, a los otros dos los condena por los delitos de integración en grupo criminal, contra la salud pública y falsedad en documento oficial, imponiéndole a cada uno de ellos la pena de dos años de prisión.

Según el tribunal queda acreditado el delito de homicidio en grado de tentativa, pues se llevaron a cabo actos que «debían producir un resultado que no era otro que la fin», como «las embestidas que dirigió al coche policial con un vehículo de motor » y «la velocidad a la que circulaban para sacarlos de la carretera».

La Sala ha tenido en cuenta para la condena las declaraciones de los agentes que intervinieron en la investigación, a los que concede «plena credibilidad, plasmándose sus manifestaciones de forma imparcial y profesional, no existiendo razón alguna ni elemento subjetivo para dudar de su veracidad», así como otras pruebas periciales.

Tras conocerse la sentencia, desde Jupol han incidido en que desde este sindicato llevan «años denunciando la situación de inseguridad a la que se enfrentan día a día los agentes de la Policía Nacional, con una flagrante escasez de medios materiales y humanos para enfrentarse a una criminalidad creciente». En un comunicado han precisado que esta criminalidad es «cada vez más violenta contra los agentes» y han lamentado la «palpable pérdida del principio de autoridad de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado».


1708370002505.png
 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Volver