Todo sobre el aceite de oliva virgen extra.

Siento la brevedad hoy pero ha sido un día de locos y ya no doy más de sí, mañana os cuento todo lo que pueda, y fotos y demás. Sólo me he pasado para contaros que Olivar de Plata 2019 ya está elaborado, que ha salido espectacular y os ruego por favor que cuando lo recibamos me contéis lo que habéis notado o sentido, es muy importante porque nos ayuda mucho a saber si vamos mejorando.

Muchas gracias a todos
Estupendo. ¿Previsión de cuándo estará disponible en la tienda online?
Por cierto, Diego, este año igual te contacto por privado para ver si podemos hacer algún cambio con la empresa del envío, que la oficina MRW de mi zona me ha dado problemas las 2 últimas veces.

Salu2.
 
Estupendo. ¿Previsión de cuándo estará disponible en la tienda online?
Por cierto, Diego, este año igual te contacto por privado para ver si podemos hacer algún cambio con la empresa del envío, que la oficina MRW de mi zona me ha dado problemas las 2 últimas veces.

Salu2.

Ya está.

Respecto al envío podemos hacer varias cosas, de verdad, lo que tú quieras, pero todo es complicarnos la vida, yo te lo puedo enviar con otra gente (pero saldrá más caro seguro al no trabajar diariamente con ellos y me complica la tienda online y demás) o tú mismo puedes enviar a recoger a mi dirección y pagas tu el envío con la compañía que prefieras.
 
A fin de mes, voy a cursar pedido ya que la cosa está bajo mínimos y de paso aprovecho la nueva cosecha.
Un saludo.
 
Gracias por vuestro trabajo un año más, por informarnos, por la transparencia, por aguantarnos... y por aguantarlos ( mejor no expandír esto que se remueven las piedras y salen las fieras ) .

Aplaudo y agradezco la iniciativa de portes gratuítos para pedidos superiores a 100€ de este año por cierto, normalmente suele animar a pedír más y en este caso espero que así se cumpla ... por vuestro propio bien obviamente, que a la larga nos beneficia a todos .

Acabo de cursar mi pedido ( 5 cajas de 5L cosecha 2019 + 3 cajas de 5L cosecha 2018 + 1 pack de 4X2L del aceite sin filtrar 2019 ) , deseando estoy que llegue, se me ha acabado el aceite este año hace casi mes y medio a pesar de haber ido poniendo un poco el freno durante el verano.
Ya llevas de todos, espero tu opinión de todos a ver qué diferencias encuentras.

Muchas gracias por seguir con nosotros
 


Esto ya lo hemos discutido muchas veces, el sin filtar o se ama o se odia, cada cual a lo suyo. Y por desgracia en el vídeo sólo os puedo mostrar el tonalidad, poco más, igual algún día por youtube también van los aromas, pero por ahora no. El caso es qeu como sabéis ya tenemos sin filtrar (un poquito cada año, ya sabéis que no es bueno guardarlo mucho) y el que quiera probarlo tiene que ser ahora.

Nunca me niego a nada, y si lo decís con tiempo podemos hacer alguna mezcla, ya lo hemos hecho otras veces, pero siempre con productos hechos, por ejemplo, el que pida una caja de 4 botellas de dos litros y quiera una sin filtrar que lo diga, pero aseguraros de decirlo con tiempo, por favor, es lo único que pido. Porque yo no pongo los pedidos, y si hacéis un pedido a las doce, a las cuatro sale mrw de aquí, aunque luego a las ocho me digáis por el foro que queríais una caja mezclada ya es imposible.
 
Bueno... pues recibida y probada la nueva remesa de Olivar de Plata. El aceite no tiene un tonalidad tan verde ni un olor tan abrumador como el de años pasados o por lo menos así yo lo recuerdo. Pero el sabor, en mi opinión, es mejor que el del año pasado. El toque amargo y picante es ligeramente diferente, pero a mi gusto más sabroso.

Felicidades por tan buen producto a precio razonable. Lo de los portes gratuitos a partir de 100€ ha sido un gran acierto.
 
De todos no... me faltaba el "primeros días" ... pero es que lo he comprado antes y no he notado una diferencia abrumadora que me haga recordarlo.

A todo esto, hoy mismo me ha llegado el pedido. Durante un momento pensaba que me iban a hacer lo mismo de la última vez ( olvidarse una caja en el almacén ) ... pero ahí estaba todo .

Sólo me ha dado tiempo a meter todo en la despensa, pero me ha llamado la atención el tonalidad del sin filtrar ( que ya había pedido antes ) que es un verde muy intenso y parece casi cremoso. Me imagino que se deberá a las bajas temperaturas que hemos tenido por aquí estos días y desaparecerá ( o no... ) en cuanto se asiente en su nuevo hogar.

Una pena que no tenga tiempo ( ni pan decente a mano ) para probarlo tal cual vino, se me antoja más apetecible .

Saludos

Bueno, cuando ya pruebes nos cuentas qué tal. Un abrazo.
 
Pedido recibido. Un gran acierto el poner los portes gratis a partir de 100€, Diego.
Todavía no he podido probar el aceite porque me quedan un par de litros del año pasado, pero ya comentaré qué me parece.
Por cierto, este año mi pedido no ha incluído ningún envase PET, sólo BiB.
 
Pedido recibido. Un gran acierto el poner los portes gratis a partir de 100€, Diego.
Todavía no he podido probar el aceite porque me quedan un par de litros del año pasado, pero ya comentaré qué me parece.
Por cierto, este año mi pedido no ha incluído ningún envase PET, sólo BiB.


Espero que así sea. La verdad es que está teniendo como siempre muy buena acogida, sé que muchos de los pedidos son del foro, una pena que luego no participen a comentar, pero bueno.
Respecto al pet y el bib has acertado de pleno, luego me cuentas si quieres también. A ver, el envase pet hay que tenerlo porque tiene demanda, es digamos, el de toda la vida, aunque en realidad esto tampoco es así, porque es más antiguo la lata y en el caso de los pueblos aceiteros, ni siquiera, se usaba un alcuzón con el que se iba directamente a la almazara y se guardaba allí todo el año. Dicho esto, el envase BiB es ideal para el aceite, nosotros tenemos experiencias que así lo corroboran, e incluso ya hay algún estudio puesto por mi por el hilo que lo demuestra. Luego ya claro cada uno tiene sus gustos y experiencias. En el caso de nuestro aceite pesa mucho el tonalidad, que es bonito y llamativo y que en el pet se muestra y en el BiB no.
 


Con respecto a la acogida me interesa mucho conocer la opinión de aquellos que habéis pedido sin filtrar y filtrado, para ver qué notáis y si vuestras opiniones van en la dirección que marcan digamos, aquellos que saben de aceite (catas, elaiólogos, maestros de almazara, etc). Es verdad que hacemos muy poquito porque ya sabéis que no nos gusta que esté tiempo a la venta por el tema de los posos, pero este año la verdad es que está siendo espectacular, porque no queda casi nada y lleva sólo unos días en la tienda. Gracias.
 
Estimado Diego:

Ayer vi en Alcampo garrafas de 5 litros de AOVE de una conocida marca que dice que está en casa de toda la vida a 16,99 €. En la botella ponía que eran de la cosecha de 2018 y que habían sido envasadas el 6 de Noviembre de 2019. Daban un consumo preferente hasta Noviembre de 2020. Reconozco que estuve a punto de comprar una, pero lo dejé (bueno, fue mi mujer la que me dijo: ¿pero tú de que vas?". Ahí van mis preguntas:

1.- Entiendo que esa marca vende aceite de mil padres, todos bajo una misma denominación y formato. ¿Qué garantía hay de que sea realmente AOVE? Supongo que la clasificación como virgen extra se hará en producción, (me explico: el aceite de este tanque es AOVE, luego ya se verá quien lo vende y con qué nombre) o ¿cabe la posibilidad de que una marca sea originariamente AOVE y se envase luego aceite que no lo sea? supongo y espero que no...

2.- Dando por supuesto que haya sido AOVE en algún momento, ¿al envasar se vuelve a comprobar si sigue siendo extra?.

3.- Veo que dan un consumo preferente en un año desde el envasado en garrafa. ¿Es lo general? ¿lo mismo para lata? Lo digo porque hay marcas que no especifican cosecha y si lo anterior es lo normal, tirando un año para atrás de la fecha de consumo preferente se hace uno una idea.

4.- Entiendo que ese aceite ha estado casi un año en un depósito sin envasar. ¿Es lo normal? ¿cómo puede afectar a su categoría extra frente a estar envasado para el consumo final?

Un saludo
 
Última edición:
Estimado Diego:

Ayer vi en Alcampo garrafas de 5 litros de AOVE de una conocida marca que dice que está en casa de toda la vida a 16,99 €. En la botella ponía que eran de la cosecha de 2018 y que habían sido envasadas el 6 de Noviembre de 2019. Daban un consumo preferente hasta Noviembre de 2020. Reconozco que estuve a punto de comprar una, pero lo dejé (bueno, fue mi mujer la que me dijo: ¿pero tú de que vas?". Ahí van mis preguntas:

Las grandes marcas compran partidas grandes y en muchos sitios, países incluso, de diferentes variedades y cosechas, y mezclan hasta conseguir un patrón estable que gusta a sus consumidores. Ese es un aceite de hace un año que no han vendido porque tienen siempre existencias para abastecer su enorme demanda, o porque les interesó comprar en su día por calidad o por precio, y ahora lo ponen a la venta. Normalmente para un buen virgen extra se dan dos años de consumo preferente. Pero depende de cuan virgen extra sea, si es aprobado raspado en dos años no lo será, por tanto no puedes darle tanta fecha.

1.- Entiendo que esa marca vende aceite de mil padres, todos bajo una misma denominación y formato. ¿Qué garantía hay de que sea realmente AOVE? Supongo que la clasificación como virgen extra se hará en producción, (me explico: el aceite de este tanque es AOVE, luego ya se verá quien lo vende y con qué nombre) o ¿cabe la posibilidad de que una marca sea originariamente AOVE y se envase luego aceite que no lo sea? supongo y espero que no...

La garantía va en el envase, si pone que es virgen extra se supone que lo es, si no podrías demandarlos o algo así, otra cosa es que nadie va a meterse en problemas contra una gran marca por 17 euros de aceite, y eso también lo saben. La clasificación se hace en el momento que se lleva ese aceite a laboratorio, puede ser en el momento que sea, de hecho, supongo que ellos que los tienen almacenados mucho tiempo cuando los saquen a la venta volverán a analizarlos. Comprarlos los compran con análisis, eso es seguro, y muchas veces contra el criterio del vendedor que como no puede vender a otros, tiene una posición de desventaja clara frente al comprador. Piensa que aceite compran cuatro grandes en España, y venden más de mil cooperativas y almazaras pequeñas. Y si, hay no uno sino muchos aceites que en la etiqueta pone virgen extra y no lo son.

2.- Dando por supuesto que haya sido AOVE en algún momento, ¿al envasar se vuelve a comprobar si sigue siendo extra?.

Supongo que ellos si. En nuestro caso no, te explico, nosotros por la calidad que hacemos, y por la forma de conservarlo, sabemos a ciencia cierta que es virgen extra, piensa por ejemplo que nosotros Olivar de Plata ya lo tenemos a la venta y todavía no he publicado el análisis en la web, aunque ya lo tengo en mi poder. Hay otra cosa más, el aceite se deteriora con el tiempo, es cierto, pero ha de pasar bastante tiempo, nosotros no solemos tener el aceite en bodega mucho tiempo.

3.- Veo que dan un consumo preferente en un año desde el envasado en garrafa. ¿Es lo general? ¿lo mismo para lata? Lo digo porque hay marcas que no especifican cosecha y si lo anterior es lo normal, tirando un año para atrás de la fecha de consumo preferente se hace uno una idea.

Lo normal en uno bueno de verdad son dos años, lo que pasa es que eso se ha hecho extensivo y lo suelen poner a todos. Debería ser obligatorio poner la cosecha, lo que ocurre es que como te decía antes, los grandes mezclan cosechas, es muy normal por ejemplo que compren ahora aove recien hecho para refrescar aceites que tienen uno o varios años.

4.- Entiendo que ese aceite ha estado casi un año en un depósito sin envasar. ¿Es lo normal? ¿cómo puede afectar a su categoría extra frente a estar envasado para el consumo final?

En condiciones normales, en el depósito (si es acero inoxidable y si está lleno o casi lleno al menos) siempre está mejor que en la botella, se conserva mejor cuanta más cantidad hay. Ahora bien, perder pierde seguro, poco a poco pero pierde. Nosotros por ejemplo inertizamos los depósitos para eeliminar el oxígeno. Y tienes que tener en cuenta también que hay mucha gente a la que le gustan los aceites apagados ya más maduros que los verdes intensos recién elaborados. Todo el mundo no tiene el mismo gusto, por suerte.

Un saludo

Las preguntas son muy buenas, me gustaría saber tu opinión de las respuestas.
 
Última edición:
Con respecto a la acogida me interesa mucho conocer la opinión de aquellos que habéis pedido sin filtrar y filtrado, para ver qué notáis y si vuestras opiniones van en la dirección que marcan digamos, aquellos que saben de aceite (catas, elaiólogos, maestros de almazara, etc). Es verdad que hacemos muy poquito porque ya sabéis que no nos gusta que esté tiempo a la venta por el tema de los posos, pero este año la verdad es que está siendo espectacular, porque no queda casi nada y lleva sólo unos días en la tienda. Gracias.
¡Buenas Diego!

Yo ya recibí el pedido de este año (¡ya no me acuerdo cuando hice el primero!). El aceite sigue siendo excelente. La calificación es unánime en las tres expertas (esposa, progenitora y suegra) que tengo en mi entorno y que están obsesionadas por tener un buen aceite para cocinar, para las ensaladas y para el desayuno.

Mis felicitaciones y mi ánimo para que tú y tu familia continuéis haciendo las cosas bien.

Saludos
 
¡Buenas Diego!

Yo ya recibí el pedido de este año (¡ya no me acuerdo cuando hice el primero!). El aceite sigue siendo excelente. La calificación es unánime en las tres expertas (esposa, progenitora y suegra) que tengo en mi entorno y que están obsesionadas por tener un buen aceite para cocinar, para las ensaladas y para el desayuno.

Mis felicitaciones y mi ánimo para que tú y tu familia continuéis haciendo las cosas bien.

Saludos

Muchas gracias, ya pensaba que no ibais a contestar ninguno. Es bueno que las tres expertas estén de acuerdo.
 
Volver