Todo en año y medio largo en el PP. ¿esto es el PP?

Janus

Será en Octubre
Desde
18 Ago 2011
Mensajes
39.678
Reputación
63.456
casi que vale con pegar las noticias.
en la vida nada es casual y la gente sabia es la que une / conecta los puntos. Lo que parece sorprendente y hasta casual se torna en parte de un plan trazado desde la antelación. El ser humano lleva muy mal lo de equilibrar el pensamiento crítico y el paso del tiempo. Es algo que sucede muchísimo en política y en economía. El mago Ray Dalio lo explica muy bien cuando analiza que las crisis se suceden de manera repetida y en particular la quiebra de los sistemas pero no somos conscientes porque no hemos vivido la misma experiencia en nuestra vida y por eso parece que todo es nuevo.
traigo una retaíla de noticias todas conectadas para que ustedes valoren si el PP y sus gentes son de fiar. En lo fundamental son aliados del PSOE y en las oscuras tardes lejos de la atención se dedican a lo que se dedican.


Alberto Casero: apretar un botón equivocado por 4.185 euros brutos y 1.959 euros libres de impuestos al mes
Tiene 43 años, lleva 19 cobrando sueldos públicos en política y no hay referencia alguna a un empleo en la empresa privada
Carles TorrijosCarles Torrijos
@carlestorrijos

jueves, 3 de febrero de 2022


| Corregir | Comentar
Actualizado a 15 de septiembre de 2022



Se ha vuelto a equivocar de botón en el Congreso de los Diputados y ha respaldado investigar al expresidente del Gobierno, Mariano Rajoy. Concretamente, el diputado Alberto Casero ha votado a favor de una petición de Esquerra Republicana de Catalunya, EH-Bildu y Más País, que estaba pactada con el PSOE para esclarecer los detalles de la llamada 'Operación Catalunya' en la que el Ejecutivo de Rajoy usó a la policía política para espiar a sus adversarios y difundir bulos a ciertos medios de comunicación.



El 3 de febrero publicamos:



Se ha equivocado al votar Alberto Casero, ha querido arreglarlo, pero ya era tarde. Es diputado por Cáceres en la bancada ‘popular’. Hasta ahora estaba fuera de los focos mediáticos a nivel nacional. Nació en 1978. Es licenciado en Derecho por la Universidad de Extremadura. Ni en su ficha en la página web del Congreso de los Diputados ni en su perfil deLinkedIn hay referencia alguna a un empleo desempeñado fuera del ámbito político, como el ejercicio de la abogacía, emprender un negocio, gestionar la empresa familiar o estudiar unas oposiciones.



Lleva unos 19 años cobrando sueldos públicos en política. Tiene un sueldo idéntico al de su compañera de filas, Beatriz Fanjul, la presidenta de Nuevas Generaciones, aunque Casero sí ha terminado la carrera. Es diputado en la Cámara Baja desde 2019. Empezó con 24 años* como diputado de la Asamblea de Extremadura. Estuvo dos legislaturas (2003-2011). Luego fue alcalde de Trujillo (2011-2019); senador (2011-2015); y presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Comarca de Trujillo (2011-2015). Llegó a ser vicepresidente primero de la Federación Extremeña de Municipios y Provincias (2015-2019) y secretario de Organización Nacional del PP (este cargo orgánico está remunerado, pero el PP no publica los datos en su página web).



Alberto Casero

Alberto Casero (CE).


Equivocaciones a la hora de votar una ley o un decreto en el Congreso de los Diputados siempre ha habido y la seguirá habiendo, en la Carrera de San Jerónimo y en cualquier cámara legislativa. Errar es de humanos. Pero esta vez, el fallo ha permitido sacar adelante la Reforma Laboral, una de las medidas estrella del Gobierno de Sánchez y de la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz. Había pedido el voto telemáticamente. Según ha asegurado a los medios, ha votado a favor por un problema técnico y ha acudido al Pleno a votar presencialmente, pero ya no le han dejado, según una nota de Europa Press.



Su grupo parlamentario había dado la orden de votar en contra. Entre lo ajustado de los apoyos del Ejecutivo, el no de Esquerra Republicana y el del PNV y el inesperado de Unión del Pueblo Navarro, los números estaban muy apretados antes de comer. Una baja, una ausencia a última hora o un error, como así ha sido, y Casero ya tiene su ‘minuto de gloria’ en la prensa, aunque no deseado en estas circunstancias.



Además, el parlamentario estaba en la picota informativa, pero por otros motivos, tampoco favorables a su carrera ni al PP, ya que está siendo investigado por un Juzgado de Trujillo (Cáceres) por un presunto delito de prevaricación continuada al contratar servicios que hizo el consistorio de Trujillo durante su mandato como alcalde. Al parecer, no se cumplieron los requisitos legales contratación pública.



Ingresos
Según su declaración de bienes y rentas presentada en noviembre de 2019, percibió 28.739 euros como alcalde del Ayuntamiento de Trujillo y 108 euros de la Federación de Municipios y Provincias en 2018 (dieta de asistencia). Pagó 4.329 euros de IRPF. Reconoció disponer de 385 euros como saldo en una cuenta bancaria y un plan de pensiones de 1.598 euros. En 2022 pidió un préstamo de 22.000 euros del que debía 8.665 euros.



Por otra parte, en su declaración de intereses económicos recoge que abona una cuota (sin dar cifras) al Partido Popular y otras cuotas de Socio a Save The Children, Aldeas Infantiles; Cris Contra el Cáncer y otras dos de las que solo indica sus iniciales.



El régimen económico del Congreso de los Diputados indica que sus señorías perciben 3.050 euros al mes de asignación constitucional básica. Como Casero es vicepresidente de una comisión, ingresa un complemento de 1.134 euros más. En total, 4.185 euros. Además, tiene derecho a percibir una indemnización de 1.959 euros al mes que está exenta de tributación.



Es una cantidad para costear su actividad (desplazamientos y pernoctaciones). Las tres cantidades se cobran 14 veces al año. Por lo tanto, en junio y diciembre, y siempre que conserve estas responsabilidades, su retribución de duplica: 8.370 euros brutos y 3.919 euros libres de impuestos.



*En una primera edición de la noticia publicamos, por error, 25 años ya que nació el 15 de noviembre y las elecciones de 2003 fueron en mayo.



















Alberto Casero pacta con la Fiscalía y evita la guandoca por un delito de malversación cuando era alcalde
El exdiputado del PP acepta una condena de un año y nueve meses de prisión, y seis años de inhabilitación
Alberto Casero (segundo por la izquierda), durante la audiencia previa en la Audiencia Provincial de Cáceres, este martes.
Alberto Casero (segundo por la izquierda), durante la audiencia previa en la Audiencia Provincial de Cáceres, este martes.
VICENTE ROSO (EFE)
EFEEL PAÍS
Cáceres / Madrid - 28 NOV 2023 - 12:43 CET
El exdiputado del PP Alberto Casero, quien en febrero de 2022 estuvo en el foco político y mediático al equivocarse al votar telemáticamente y propiciar así que se aprobara la reforma laboral en el Congreso, ha llegado este martes a un acuerdo con la Fiscalía que evitará que ingrese en prisión por irregularidades en contratos que firmó en la época en la que fue alcalde de Trujillo (Cáceres). Casero ha aceptado una condena de un año y nueve meses de prisión, seis años de inhabilitación para ocupar cualquier cargo electo y el pago de una indemnización de 70.000 euros, y el magistrado ha dictado una sentencia oral tras el acuerdo de conformidad. “Nunca se está satisfecho por esto, pero esto es lo que hay”, ha dicho Casero a la salida de la Audiencia Provincial de Cáceres.

El acuerdo entre las partes se ha producido durante una audiencia previa que ha durado poco más de una hora. La sentencia oral ―la escrita se dictará en un plazo de 20 días― declara a Casero autor de delitos de prevaricación y malversación en cinco contratos públicos de servicio, patrocinio o convenios realizados entre marzo de 2017 y diciembre de 2018, en los que se incumplió la formalidad que exigía la normativa. La Fiscalía reclamaba inicialmente para Casero una condena de ocho años de prisión, la inhabilitación absoluta durante 20 años y el pago de una indemnización de 70.000 euros. Tras el acuerdo, el exdiputado, asistido por el letrado Bernardo del Rosal, no entrará en prisión y podrá pagar a plazos la indemnización con un pago inicial de 10.000 euros y 1.000 euros mensuales durante 60 meses.

Esta causa comenzó tras una denuncia de la Fiscalía en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Trujillo, pero pasó al Tribunal Supremo porque Alberto Casero era diputado del Congreso y está aforado. El político dejó de ser parlamentario el pasado marzo, poco después de que el Supremo lo dejara a un paso del banquillo. Casero renunció a su escaño y solicitó su baja del PP, para no dañar al partido.

Alberto Casero, de 45 años, fue alcalde de Trujillo entre 2011 y 2019 y presidente del PP en la localidad. También fue diputado en la Asamblea de Extremadura entre 2003 y 2011, y senador entre 2011 y 2019. En ese año se convirtió en secretario de Organización del PP en la etapa de Pablo Casado, un puesto clave en el partido.





por supuesto 1 año y 9 meses para no entrar en la guandoca.
 
Volver