Todo el mundo afirma que la cocina italana se mea de pie en la española

La brandada de bacalao es increíble. La salsa romesco un gran invento. La cocina catalana es parte de la española y como tal, eterna en sí misma.
La brandada de bacalao es vasca, francesa y hasta castellana (ajoarriero), y aquí dicen que la salsa romesco también es vasca (y aquí también).
 
Última edición:
La brandada de bacalao es vasca, francesa y hasta castellana (ajoarriero), y aquí dicen que la salsa romesco también es vasca.
A mí me parece un plato catalán, no tiene por qué ser exclusivo. Pero su gastronomía está regida por un buen gusto peculiar, que a mí también me gusta. No veo a Cataluña como un país enemigo, sino como una región más de España. La cultura gastronómica es además la misma.
 
Las natillas son también un postre muy tradicional español, como los flanes y sus variantes, el arroz con leche o los elaborados con merengue y nata montada. El tiramisú es un postre moderno. Antigua es la ensaimada, por ejemplo. Y el manjar blanco, muy parecido a la panna cotta.
Así ya lo sabes.
Las natillas son un derivado (como todos los postres) de la cocina francesa. Son , probablemente, subproducto cutre de la créme brulée.

Ni el flan, ni el arroz con leche... Prácticamente nada de lo que tú conoces como postre español es genuinamente español.

¿Te apetecería comerte un mazapán o un turrón con este fresquito? ojitos:

No te tengo que comparar polvorones con panacottas. Aquí tenemos cuajada, crema valenciana, tarta de queso, leche frita, poleás, arroz con leche, quesadillas, arnadí, tarta de Santiago, ensaimada, torrijas, pan de Calatrava...

...y el flaó ibicenco

IMG_7554.JPG



¿Quieres más? Pues toma: Técula-mécula

IMG_4545.JPG




No habléis de lo que no sabéis, que saldréis escaldados. No hay nada tan estulto como criticar lo que se desconoce, máxime cuando lo que críticas y desconoces es tu propia tierra.
Te sigues arrastrando por el hilo poniendo ejemplos de cosas que, o no son postres, o no tienen su origen en España.

Y que, además, llevan queso (lo que parecías denostar).

Y, por si fuera poco, son enormemente defcientes en comparación con los demás postres franceses o italianos.

¿Ves lo que pasa cuando hablas sin saber? : )

Y aquí viene tu mejor aportación al hilo:

De Murcia de toda la fruta vida, que es de donde son los tomates.
¡Los tomates de origen murciano!

Como predije: ibas a inventar estupideces sin límite. Ya sabía yo que ibas a aumentar las imbecilidades hasta el máximo nivel.

Menuda sarta de insensateces acabas de soltar.

La mayoría de los italianos lo único que saben cocinar es pasta. Antes al menos la hacían ellos mismos, ahora la compran del supermercado.
En Argentina lo único que hacen mejor que aquí son las empanadillas. Y es discutible si hacen bien la carne, todo lo demás se cocina mejor aquí.
En México cocinan como el ojo ciego, y lo disimulan poniéndole picante a todo para enmascarar los sabores.
Otro Genaro hortera que se siente atacado cuando le tocan su chóped de Mercadona.

Ni en tu siguiente vida sabrás cocinar como cualquier italiano.

¿En México cocinan "como el ojo ciego"? Comparado con España, son verdaderos herederos de la cocina francesa.
 
Las natillas son un derivado (como todos los postres) de la cocina francesa. Son , probablemente, subproducto cutre de la créme brulée.

Ni el flan, ni el arroz con leche... Prácticamente nada de lo que tú conoces como postre español es genuinamente español.


Te sigues arrastrando por el hilo poniendo ejemplos de cosas que, o no son postres, o no tienen su origen en España.

Y que, además, llevan queso (lo que parecías denostar).

Y, por si fuera poco, son enormemente defcientes en comparación con los demás postres franceses o italianos.

¿Ves lo que pasa cuando hablas sin saber? : )

Y aquí viene tu mejor aportación al hilo:


¡Los tomates de origen murciano!

Como predije: ibas a inventar estupideces sin límite. Ya sabía yo que ibas a aumentar las imbecilidades hasta el máximo nivel.


Otro Genaro hortera que se siente atacado cuando le tocan su chóped de Mercadona.

Ni en tu siguiente vida sabrás cocinar como cualquier italiano.

¿En México cocinan "como el ojo ciego"? Comparado con España, son verdaderos herederos de la cocina francesa.
Todo lo que conozco y conoces como típico de la cocina española es típico de la cocina española y lo llamamos cocina española, venga hace siglos de donde venga, que tampoco lo sabes. Tanto las natillas, tipos de flan y no digamos el arroz con leche se cocinan mejor en España que en Francia, país que tampoco tengo por qué reprobar, pero de pobre cocina casera.
 
Las natillas son un derivado (como todos los postres) de la cocina francesa. Son , probablemente, subproducto cutre de la créme brulée.

Ni el flan, ni el arroz con leche... Prácticamente nada de lo que tú conoces como postre español es genuinamente español.


Te sigues arrastrando por el hilo poniendo ejemplos de cosas que, o no son postres, o no tienen su origen en España.

Y que, además, llevan queso (lo que parecías denostar).

Y, por si fuera poco, son enormemente defcientes en comparación con los demás postres franceses o italianos.

¿Ves lo que pasa cuando hablas sin saber? : )

Y aquí viene tu mejor aportación al hilo:


¡Los tomates de origen murciano!

Como predije: ibas a inventar estupideces sin límite. Ya sabía yo que ibas a aumentar las imbecilidades hasta el máximo nivel.


Otro Genaro hortera que se siente atacado cuando le tocan su chóped de Mercadona.

Ni en tu siguiente vida sabrás cocinar como cualquier italiano.

¿En México cocinan "como el ojo ciego"? Comparado con España, son verdaderos herederos de la cocina francesa.
¿Por qué le tienes ese repruebo a la cocina española, qué te ha hecho?
 
Todo lo que conozco y conoces como típico de la cocina española es típico de la cocina española y lo llamamos cocina española. Tanto las natillas, tipos de flan y no digamos el arroz con leche se cocinan mejor en
España que en Francia, país que tampoco tengo por qué reprobar, pero de pobre cocina casera.
Falso. Todo lo que conoces es herencia de otras cocinas, principalmente de la francesa.

Puedes volver a decirlo veinte veces más y las veinte veces será falso.

El motivo por el que la gastronomía española es tan deficiente es precisamente este: la gente no tiene ni fruta idea ni de dónde viene el suflé.

No hay una educación mínima. Es todo fantasía. Pero es lógico que en un país donde todo el mundo se convenció de que los experimentos genéticos son necesarios y muy buenos, se piense que los postres que se toman en España se inventaron en España.

Así todo : )
¿Por qué le tienes ese repruebo a la cocina española, qué te ha hecho?
Eso del repruebo ya es un tema tuyo en el que no me meto.

Entráis al hilo sin siquiera buscar previamente antes de inventar. Nunca deja de sorprenderme esa inventiva tan spanish.
 
Falso. Todo lo que conoces es herencia de otras cocinas, principalmente de la francesa.

Puedes volver a decirlo veinte veces más y las veinte veces será falso.

El motivo por el que la gastronomía española es tan deficiente es precisamente este: la gente no tiene ni fruta idea ni de dónde viene el suflé.

No hay una educación mínima. Es todo fantasía. Pero es lógico que en un país donde todo el mundo se convenció de que los experimentos genéticos son necesarios y muy buenos, se piense que los postres que se toman en España se inventaron en España.

Así todo : )

Eso del repruebo ya es un tema tuyo en el que no me meto.

Entráis al hilo sin siquiera buscar previamente antes de inventar. Nunca deja de sorprenderme esa inventiva tan spanish.
Tú sólo insultas e insultas e insultas.
Los platos de cocina no se hicieron para tirárselos a la cara a nadie.
Las natillas llevan siglos siendo cocinadas en España. Yo creo que están en el Covarrubias. Veamos.
 
Falso. Todo lo que conoces es herencia de otras cocinas, principalmente de la francesa.

Puedes volver a decirlo veinte veces más y las veinte veces será falso.

El motivo por el que la gastronomía española es tan deficiente es precisamente este: la gente no tiene ni fruta idea ni de dónde viene el suflé.

No hay una educación mínima. Es todo fantasía. Pero es lógico que en un país donde todo el mundo se convenció de que los experimentos genéticos son necesarios y muy buenos, se piense que los postres que se toman en España se inventaron en España.

Así todo : )

Eso del repruebo ya es un tema tuyo en el que no me meto.

Entráis al hilo sin siquiera buscar previamente antes de inventar. Nunca deja de sorprenderme esa inventiva tan spanish.
Sí, mira.
Natillas: suerte de natas artificiales y de cocina.

Esto es del 1611, en Francia seguían comiendo a sorbos. El azúcar no creo que lo conociesen.
 
Falso. Todo lo que conoces es herencia de otras cocinas, principalmente de la francesa.

Puedes volver a decirlo veinte veces más y las veinte veces será falso.

El motivo por el que la gastronomía española es tan deficiente es precisamente este: la gente no tiene ni fruta idea ni de dónde viene el suflé.

No hay una educación mínima. Es todo fantasía. Pero es lógico que en un país donde todo el mundo se convenció de que los experimentos genéticos son necesarios y muy buenos, se piense que los postres que se toman en España se inventaron en España.

Así todo : )

Eso del repruebo ya es un tema tuyo en el que no me meto.

Entráis al hilo sin siquiera buscar previamente antes de inventar. Nunca deja de sorprenderme esa inventiva tan spanish.
El flan parece venir del portugués flado. Pero la idea es muy antigua.
Parece que las cosas que tú crees que llegan de Francia, más bien llegaron a Francia.
Y muy bien por los franceses que lo hicieron suyo.
El Real Madrid no es peor equipo porque el fútbol sea un invento inglés, yo qué sé.
Esos son tus problemas.
 
Falso. Todo lo que conoces es herencia de otras cocinas, principalmente de la francesa.

Puedes volver a decirlo veinte veces más y las veinte veces será falso.

El motivo por el que la gastronomía española es tan deficiente es precisamente este: la gente no tiene ni fruta idea ni de dónde viene el suflé.

No hay una educación mínima. Es todo fantasía. Pero es lógico que en un país donde todo el mundo se convenció de que los experimentos genéticos son necesarios y muy buenos, se piense que los postres que se toman en España se inventaron en España.

Así todo : )

Eso del repruebo ya es un tema tuyo en el que no me meto.

Entráis al hilo sin siquiera buscar previamente antes de inventar. Nunca deja de sorprenderme esa inventiva tan spanish.
El arroz con leche debe ser también muy antiguo. Lo tenemos en todas las gastronomías hispanas, con versiones bastante divergentes. No veo por qué iba a proceder ¿de Francia?. Riz au lait — Wikipédia
Gran artículo.
La manera española de elaborarlo es la mejor que conozco. Lentamente. No conozco todas y no pretendo que el arroz, el azúcar, la canela y la leche y su mezcla sean nativas de España. Pero en Francia hasta el 1900 ni siquiera existía como postre.

En Francia, por cierto, están en el mismo experimento genético, tristemente.
 
Las natillas son un derivado (como todos los postres) de la cocina francesa. Son , probablemente, subproducto cutre de la créme brulée.

Ni el flan, ni el arroz con leche... Prácticamente nada de lo que tú conoces como postre español es genuinamente español.

¿En qué te basas para decir tamaña tontería?


Te sigues arrastrando por el hilo poniendo ejemplos de cosas que, o no son postres, o no tienen su origen en España.

¿Qué cosa he dicho que no sea un postre o que no tenga su origen en España?

Responde con documentación, a menos que quieras hacer el ridículo de nuevo.


Y que, además, llevan queso (lo que parecías denostar).

Yo no he denostado el queso. He denostado la gastronomía italiana porque todo lleva queso.


Y, por si fuera poco, son enormemente defcientes en comparación con los demás postres franceses o italianos.

El día que pruebes un arnadí, una técula-mécula, una tarta de Santiago, un pan de Calatrava, un flaó, una ensaimada o una crema valenciana vienes y me lo cuentas.

Estás poniendo por las nubes la gastronomía francesa con "delicatessen" como una vulgar mousse, un triste soufflé y una ridícula tarta Charlotte para competir con la repostería española que ni has probado ni has oído hablar de ella en tu fruta vida.

No me jorobes. ¿Se puede ser más esperpéntico?

2016092015440626230.jpg


R82-mousse-chocolat-bocuse_dr.jpg



¿Ves lo que pasa cuando hablas sin saber? : )

Cuéntamelo tú, que no haces más que decir insensateces.



Y aquí viene tu mejor aportación al hilo:


¡Los tomates de origen murciano!
Cataluña tiene 32.108kms² de superficie, 7.566.000 habitantes y en 2020 produjo 42.000 toneladas de tomates.

Murcia tiene 11.313kms² de superficie, 1.488.000 habitantes y en 2020 produjo 320.000 toneladas de tomates.


Evidentemente el origen del tomate no es Murcia (nunca he dicho eso), pero el pan tostao con tomatico restregao es de Murcia de toda la fruta vida.
Habida cuenta de que el tomate se cultiva en España desde hace apenas 150 años y que Cataluña nunca ha sido una gran potencia productora de tomate, permíteme que tenga serias dudas de que el origen del pan tostao con tomatico restregao pueda ser una región en la que nunca sobraron tomates para andar restregándolos en panes. Esas cosas se hacen donde sobra, no donde falta.


Como predije: ibas a inventar estupideces sin límite. Ya sabía yo que ibas a aumentar las imbecilidades hasta el máximo nivel.
Son los catalanes quienes copian y usurpan la gastronomía y la historia de las regiones cercanas. No me culpes a mí de que allí no tengan una fruta cosa y necesiten robar costumbres para inventarse un país que nunca existió.


¿En México cocinan "como el ojo ciego"? Comparado con España, son verdaderos herederos de la cocina francesa.
Atención: Alubias a la vasca

w700_alubia_roja_con_morcilla1.jpg



Y esto son los frijoles zacatecanos. Lo mismo de arriba pero vomitado

133-image_web.jpg



Eres patético, muchacho meparto: meparto: meparto: meparto: meparto:
 
Última edición:
¿Tan vago eres que no eres capaz de hacer una búsqueda por ti mismo?



Mejor nada. A ver qué aceite o vino de España encuentras en un supermercado italiano, francés o portugués. Ninguno.

Los catetos siempre sacan a pasear el jamón como si esa cosa tuviese que sostener y justificar toda la gastronomía de un país por si solo.

Los italianos no son buenos comerciales. Son los demás países los que demandan sus productos de forma orgánica. No tienen ni que venderlos.

Si tan bien se comiese en España ya tendríamos cadenas de restaurantes norteamericanos triunfando por el mundo basados en gastronomía española.

En una conversación entre extranjeros sobre qué comida les gusta más, la italiana siempre será anchamente preferida.
El 80% del aceite ‘italiano’ que se vende en supermercados en EEUU es aceite español al que le ponen la etiqueta Italia.
Respecto a vinos, cada vez hay más y mejores opciones y tienen bastante fama entre aficionados y amantes del buen vino.
 
Volver