The Times: Housing bubble is finally at bursting point

Esto también distrae y distraerá un monton junto con las noticias distractoras de la violencia doméstica y tantas otras, para que no se hable de las dificultades para emanciparse de manera asequible, ni para encontrar empleo estable, raices de lo que viene despues.
Creo que en ningún lugar de la prensa internacional es imaginable tanto catx_nd_ito ¿no?

Aunque no viniese la crisis, como se enteren todos los manguis del mundo ¿qué creeis que puede pasar dentro de poco?

Anda que ha de ser reconfortante y con la sensación del deber cumplido hacer de Guardia en estas condiciones.

Lo que destacaría es que el mangui no es de fuera, si no de aquí.

¿Y qué hay que hacer para que la gente no tenga necesidad de delinquir reincidientemente?

Trabajo digno y remunerado,
alojamiento digno y asequible.
Erradicar la sensación de impunidad con...
Carcel disuasoria. Reinserción eficaz.

No se debería soltar a nadie sin garantías que pueda pagarse el alojamiento y la subsistencia dignas, para evitar riesgo de reincidencias. ¿A que suena infantil? Pues ¿como quieres que se les pasen las ganas de robar, en cuanto los sueltan si los salarios entre mano de obra poco cualificada son de 700 euros netos a horarios extenuantes, y los alquileres ya suben a por los 800?



Estamos en lo mismo: si la reubicabilidad es asequible, la movilidad mejora y mucho más el panorama laboral. ...Y si se protege arancelariamente la producción alternativa al tocho, y se aplican fiscalidades crecientes a la acaparación especulativa a todas las viviendas que no se acrediten alquiladas.

Además de reducir la necesidad de prostituirse y la delincuencia, mejoraría la sensación de seguridad tanto para mindundis paganinis como para acaparadores, para poder circular por la calle a cualquier hora ¿no?

Otra medida: no dejar entrar a nadie sin permiso de trabajo, antes que se entere todo el mundo que esto parece jauja ¿no? Ya está bien. ¿Sí o sí?


¿Qué quieres que te diga?, a ese personaje, por lo menos, lo han detenido, fichado y mostrado...

Sólo espero que sus víctimas no sean cadáveres vivientes y pasto de toda clase de torturadores... O que si se le denuncia de oficio, no haya que lamentar rodillas rotas, desastres de todo tipo, aislamiento, extradición, difamación... etc., etc.
 
Fed's Beige Book Says Growth Slowed Since August

Oct. 17 (Bloomberg) -- The Federal Reserve said economic growth slowed since August in five of 12 regions, as consumer spending, manufacturing and service industries weakened.

``The pace of growth decelerated,'' the Fed said in its regional business survey, known as the Beige Book for the tonalidad of its cover. In consumer spending, which accounts for more than two-thirds of the economy, ``reports were uneven and suggest growth was slower in September and early October than in August,'' the report said


Como primera medida, han sido fusilados varios rehenes :D:

Sospechosos habituales

¿O tendrá que ver con esta foto?

lama.jpg




Curioso que FNM y FRE (hasta ahora intocados, porque "a mi no me afecta, yo solo presté a gente solvente") empiecen a ser afectados.
 
Última edición:
U.S. Jobless Claims Rose 28,000 to 337,000 Last Week

Oct. 18 (Bloomberg) -- The number of Americans filing first-time claims for unemployment benefits increased more than forecast last week, adding to concern the job market is softening.

Initial jobless claims rose by 28,000, the biggest jump since February, to 337,000 in the week that ended Oct. 13, the Labor Department said today in Washington. The four-week moving average, a less volatile measure, gained to 316,500 from 310,500.

Credit woes rock financials, leb by BofA


NEW YORK (MarketWatch) - Shares of financial stocks fell broadly on Thursday morning as a chorus of banks, led by Bank of America, reported that consumer stretched by housing costs are defaulting on loans at an alarming rate, and they expect the trend to continue.


Fueron los pringaos de BofA los que salvaron a CfC este pasado Agosto, con la oportuna inyección de cash
A Very Short Play In One Act: How Bank of America Decided To Save CFC

En el pecado llevan la penitencia :D Recuento de bajas
 
Pollo a 100 €/kg, cebollas a 1,50€/g

¿Sabe el gobierno de burbujas de precios?



Aunque suban los precios, Europa nos va salvando del "corralito". ...hasta que al final sea indispensable devaluar para reburbujear la shishimía productiva. ¿O no? :rolleyes:

El asunto está ahora, en que Europa ya no puede permitirse por más tiempo estos cambios euro/dollar.
Comienza a comentarse que el BCE va a tener que intervenir de una forma u otra para frenar la apreciación de la divisa. Nos acercamos a una inestabilidad cambiaria peligrosísima para la economía.

De igual forma que Estados Unidos ha decidido autolesionarse, aceptar que está enfermo y que tiene que pasar los dolores para volver a ser competitivo, Europa va a tener que hacer algo parecido o esto se para.

En EEUU se ha decidido, entrar en recesión y decir que la culpa es por el simple subprime y tirar la moneda para saldar más fácilmente las deudas y así sanear un poco la balanza comercial, de paso volver a precios razonables.

Creo que estamos llegando a dónde ellos querían. Al cambio 1,50, que ha sido el objetivo desde el principio.

No sé si alguno que viaje, se ha dado cuenta de que las bajadas de precios relativas en las viviendas de EEUU están siendo muy acusadas.


Frente a las cifras que se publican semanalmente sobre la evolución de los precios de las viviendas en USA, que ya muestran descensos oficiales superiores al 8% anual, hay que sumar la fuerte devaluación del dólar en este último año un 15% adicional. Esto es, cualquiera que se vaya esta semana a EEUU con la finalidad de ojear el mercado de la vivienda, se encuentra con precios 10%,15%, 20% y en algunos casos un 30% más baratos que hace un año.
Como contraste podemos apreciar el formidable ridículo de las valoraciones de los inmuebles españoles. (Estamos hablando de EEUU, no de Nicaragua).

Cuando me refiero a que el banco central europeo tiene que hacer algo- (se está viendo obligado a hacer algo) para frenar la apreciación, puede tomar ejemplo de los maestros americanos.

Para colmo esta semana, los grandes tenedores de $ en bonos, los chinos, se han apuntado al carro de vender parte de sus enormes reservas en $ y cambiarlas a activos denominados en €. (Esto explica el movimiento de la última semana desde 1,44 hasta el máximo de 1,47). Antes de acabar el año vamos a ver un cambio 1,50 y un Brent Ice a 100$, ahora mismo este es el impacto visual y psicológico que se busca.

A lo que nos ocupa,
A más de uno se le puede estar ocurriendo, que para frenar la apreciación de la moneda y contener la inflación sin tocar los tipos hay que provocar una crisis de confianza en la zona euro y más concretamente en su moneda. Todos sabemos que va a ser una crisis de mentirijilla que va ha dejar intacto el corazón ( France & deutschland).
¿ Y que mejor ?
Que utilizar una provincia satélite para poner en entredicho la estabilidad del euro, y así conseguir que medio mundo deje de comprar billetes europeos. En estos momentos el euro está actuando como auténtico valor refugio, igual que el oro.

Europa va a tener que provocarse el vómito o va a explotar y España e irlanda son los candidatos perfectos para anunciar a bombo y platillo que tenemos un problema de valoraciones, un subprime rellenito, pero acotado a estos países. Esto puede servir para que parezca que el banco central europeo entra en apuros y cuestionar la fortaleza y estabilidad del billete único.

Últimamente aparecen informes, se están preparando estudios, que revelan lo que todos sabemos, que en España se han contraído deudas que son como las del tercer mundo –impagables- ; Fuertes obligaciones a corto plazo y deuda a largo con interés a tipo variable, esto es la peor de las combinaciones posibles.

Pienso que ya está todo abonado para dar una minicrisis en la zona euro y una gran crisis económica en España. Si miramos los últimos datos de paro, se ha producido un aumento espectacular de este en el colectivo viajero ( +50%). Del dato de inflación ( de 2,7 hemos pasado a 3,6) mejor ni hablamos, que hasta Solbes debe andar atemorizado. Por último se ha constatado un gran descenso en la actividad inmobiliaria y brutal caída de las ventas de viviendas. ¿ A que empieza a parecerse a EEUU hace 15 meses?.

Lo más probable es que se vaya cumpliendo el corralito inmobiliario, que a la banca le viene de perlas que la gente no pueda vender su vivienda y tenga una deuda de por vida. Que así se puede dedicar a volver a financiar el sector y diluye mucho el riesgo.
No es lo mismo prestarle 300.000€ a un carpanta, que 300.000€ a 3 personas. La cantidad prestada es la misma, se van a cobrar mayores intereses y el riesgo se reduce a una tercera parte.

Lo mejor, para todos es que el chabolismo vertical vuelva a sus precios. La pobreza ha de tener precios de pobreza.

¿Dónde se ha visto que las cajas de zapatos cuesten más que los propios zapatos?:)

Saludos;
 
El asunto está ahora, en que Europa ya no puede permitirse por más tiempo estos cambios euro/dollar.
Comienza a comentarse que el BCE va a tener que intervenir de una forma u otra para frenar la apreciación de la divisa. Nos acercamos a una inestabilidad cambiaria peligrosísima para la economía.

De igual forma que Estados Unidos ha decidido autolesionarse, aceptar que está enfermo y que tiene que pasar los dolores para volver a ser competitivo, Europa va a tener que hacer algo parecido o esto se para.

En EEUU se ha decidido, entrar en recesión y decir que la culpa es por el simple subprime y tirar la moneda para saldar más fácilmente las deudas y así sanear un poco la balanza comercial, de paso volver a precios razonables.

Creo que estamos llegando a dónde ellos querían. Al cambio 1,50, que ha sido el objetivo desde el principio.

Dudo que el cambio se estabilice en ese valor porque no parece que esta crisis sea una decisión voluntaria. Es cierto que buscaban desde hace mucho una reducción del déficit comercial con China, pero querían hacerlo obligando a los chinos a revaluar el yuán y no devaluando su moneda. Eso tiene su lógica porque una devaluación del valor del dólar forzaría a los diferentes bancos centrales a deshacerse de sus reservas con el consiguiente desplome. Los chinos no quisieron porque les perjudicaba económicamente, daba un balón de oxígeno a la posibilidad de que los americanos se quedaran con el petróleo de Oriente Medio y porque las multinacionales no estaban de acuerdo.

El asunto es que ahora estamos en una situación similar a una devaluación y que los que tienen reservas en dólares están muy nerviosos. Estamos a las puertas de una crisis financiera global y a la posible volatilización de una inmensa montaña de papel financiero. Sin una moneda creíble, con cientos de multinacionales muy endeudadas, una crisis económica en perspectiva y las materias primas en escalada libre, dudo mucho que tengan la capacidad para poder controlar lo que se les viene encima.
Puede que piensen lo que dices, pero no sé como van a lograr el milagro de sostener el dólar en ese nivel de cambio.

Cuando me refiero a que el banco central europeo tiene que hacer algo- (se está viendo obligado a hacer algo) para frenar la apreciación, puede tomar ejemplo de los maestros americanos.

Para colmo esta semana, los grandes tenedores de $ en bonos, los chinos, se han apuntado al carro de vender parte de sus enormes reservas en $ y cambiarlas a activos denominados en €. (Esto explica el movimiento de la última semana desde 1,44 hasta el máximo de 1,47). Antes de acabar el año vamos a ver un cambio 1,50 y un Brent Ice a 100$, ahora mismo este es el impacto visual y psicológico que se busca.

A lo que nos ocupa,
A más de uno se le puede estar ocurriendo, que para frenar la apreciación de la moneda y contener la inflación sin tocar los tipos hay que provocar una crisis de confianza en la zona euro y más concretamente en su moneda. Todos sabemos que va a ser una crisis de mentirijilla que va ha dejar intacto el corazón ( France & deutschland).

¿ Y que mejor ?
Que utilizar una provincia satélite para poner en entredicho la estabilidad del euro, y así conseguir que medio mundo deje de comprar billetes europeos. En estos momentos el euro está actuando como auténtico valor refugio, igual que el oro.

Europa va a tener que provocarse el vómito o va a explotar y España e irlanda son los candidatos perfectos para anunciar a bombo y platillo que tenemos un problema de valoraciones, un subprime rellenito, pero acotado a estos países. Esto puede servir para que parezca que el banco central europeo entra en apuros y cuestionar la fortaleza y estabilidad del billete único.

Últimamente aparecen informes, se están preparando estudios, que revelan lo que todos sabemos, que en España se han contraído deudas que son como las del tercer mundo –impagables- ; Fuertes obligaciones a corto plazo y deuda a largo con interés a tipo variable, esto es la peor de las combinaciones posibles.

Pienso que ya está todo abonado para dar una minicrisis en la zona euro y una gran crisis económica en España. Si miramos los últimos datos de paro, se ha producido un aumento espectacular de este en el colectivo viajero ( +50%). Del dato de inflación ( de 2,7 hemos pasado a 3,6) mejor ni hablamos, que hasta Solbes debe andar atemorizado. Por último se ha constatado un gran descenso en la actividad inmobiliaria y brutal caída de las ventas de viviendas. ¿ A que empieza a parecerse a EEUU hace 15 meses?.

Buen plan si fuera posible. La lástima es que aquí hay elecciones y el gobierno no va a estar por la labor hasta que se celebren. Tampoco veo a los alemanes callados mientras el BCE se olvida de contener la inflación. O acompañamos a chinos y americanos en la devaluación y dejamos que la inflación se dispare, o apreciamos o mantenemos el valor de la moneda y dejamos que los distintos bancos centrales cambien sus reservas de dólares a euros. Si eso nos lleva a una crisis podemos jugar la carta del proteccionismo durante una temporada. Lo malo es que la última vez que se utilizó esa carta tuvimos una guerra mundial. :(


Lo más probable es que se vaya cumpliendo el corralito inmobiliario, que a la banca le viene de perlas que la gente no pueda vender su vivienda y tenga una deuda de por vida. Que así se puede dedicar a volver a financiar el sector y diluye mucho el riesgo.
No es lo mismo prestarle 300.000€ a un carpanta, que 300.000€ a 3 personas. La cantidad prestada es la misma, se van a cobrar mayores intereses y el riesgo se reduce a una tercera parte.

Lo mejor, para todos es que el chabolismo vertical vuelva a sus precios. La pobreza ha de tener precios de pobreza.

¿Dónde se ha visto que las cajas de zapatos cuesten más que los propios zapatos?:)

Saludos;

Eso es algo que nunca tenía que haber pasado. Y todos vamos a pagar por ello.

Saludos.
 
Las negras previsiones de Goldman Sachs para 2008 en EEUU tal como aparecen en el blog de Calculated Risk:

House prices have 13% to 14% to fall from current level.
Goldman Sachs, Nov 19, 2007

Puede no parecer mucho, pero sería todo un record de depeciación anual en ese país.

Eight states ... for which there is greater than 30% house price depreciation forecast would be California, Florida, Arizona, Nevada, Virginia, New Jersey, Maryland, and Washington D.C. ... 13% to 14% nationally masks some states that we have accute concerns.
Goldman Sachs, Nov 19, 2007

El 30% de caída en California y otros estados es como para que muchos pepios se caguen por la patilla.
 
Las negras previsiones de Goldman Sachs para 2008 en EEUU tal como aparecen en el blog de Calculated Risk:

House prices have 13% to 14% to fall from current level.
Goldman Sachs, Nov 19, 2007

Puede no parecer mucho, pero sería todo un record de depreciación anual en ese país.

Eight states ... for which there is greater than 30% house price depreciation forecast would be California, Florida, Arizona, Nevada, Virginia, New Jersey, Maryland, and Washington D.C. ... 13% to 14% nationally masks some states that we have accute concerns.
Goldman Sachs, Nov 19, 2007

El 30% de caída en California y otros estados es como para que muchos pepios se caguen por la patilla.
 
Michael J. Fox

Esto es back to the future, por que este tio escribe desde el 04.21.08, por lo demas acojonante, pero romper el euro haria mas daño a todos que aguantarlo, creo. Ademas los arabes y chinos a quien shishi devolverian los euros???
 
The Germans, saddled with memories of the hyperinflation that brought the nancy Party into power, remain singularly focused on fiscal and monetary discipline.

La inflación fue a comienzos de los años 20.

Lo que trajo a Hitler fue la DEFLACION ocasionada por el colapso bancario y el programa de Brüning de recuperar competitividad a base de recortar precios y salarios.

Programa que impepinablemente deberá replicarse en Ejpain si queremos permanecer en el euro.

De hecho, ya se está aplicando (vía cierre crediticio).

Y que irá a más a medida que Aytos, CAs, y finalmente Estado se aprieten el cinturón cada vez más ante el colapso recaudatorio que se avecina.
 
La inflación fue a comienzos de los años 20.

Lo que trajo a Hitler fue la DEFLACION ocasionada por el colapso bancario y el programa de Brüning de recuperar competitividad a base de recortar precios y salarios.

Programa que impepinablemente deberá replicarse en Ejpain si queremos permanecer en el euro.

De hecho, ya se está aplicando (vía cierre crediticio).

Y que irá a más a medida que Aytos, CAs, y finalmente Estado se aprieten el cinturón cada vez más ante el colapso recaudatorio que se avecina.


A mí me estais acojonando muchísimo...seguid informando, por favor!
 
Bateria de informaciones sobre españa posteadas en un blog economico USA.

Housing Bubble Bursts Wide Open In Spain

The Telegraph is reporting Foreign banks flee Spanish property debt.

International banks are scrambling to sell their holdings of Spanish mortgage debt at a steep discount, antiestéticaring that the country may be sliding into the worst economic downturn in its modern history.

My Comment: What took them so long? How tough was it to see this one coming?

A blizzard of grim data has soured the mood, capped yesterday by a plunge in PMI purchasing managers' index to an all-time low of 40.9. Car sales fell 28pc in March, and even Madrid's legendary tapas bars seem to have lost their late-night sparkle.

My Comment: Spain is in recession for all practical purposes, even if Spain's GDP does not yet show it.

Inmobiliaria Colonial - once the country's biggest property group --is in emergency talks with banks after Dubai's Investment Corporation pulled out of a rescue deal.

Developer Martinsa Fadesa is struggling to restructure €5bn of debt to stave off insolvency.

My Comment: Forget it. It's over.

Traders says the market price for Spanish mortgage securities has begun to slide abruptly, replicating the pattern seen in the US last year. Large French and German funds and insurers appear to be liqudiating assets in a pre-emptive move, afraid being caught yet again in a violent downturn.

Ismael Clemente, head of Deutsche Bank's property arm RREEF in Spain, told a panel of experts in Madrid that foreign banks were now dumping Spansih mortgaged debt at a 40pc discount.

Mikel Echavarren, director of the property consultancy Irea, said Spain's housing market was far weaker than the official statitics suggest, warning that prices could fall 20pc to 25pc.

"We have a very worrying situation. The developers simply cannot refinance their debts. We need to cut interest rates by 2pc, which is obviously not going to happen," he said, adding that the crash could be sharper than the property crisis in the early 1990s.

My Comment: Developers can't refinance debt? Looks like banks are going to be landlords in Spain, just like the US.

Santiago Baena, head of Spain's estate agents lobby API, said the downturn had already forced 40,000 agents to close their doors, laying off 120,000 staff.

The Bank of Spain said default rates would rise but insisted that the Spanish banking system remains in good health, without much exposure to the US subprime debacle. The loan-to-value ratio on mortgages was kept to 70pc - although a report in Germany's Die Welt newspaper today alleges that false pricing was often used to circumvent the rule.

My Comment: OK so they do not have US subprime debt. Instead they have Spain subprime debt. Is that such a comfort?

The root cause of the crisis is in a sense Europe's monetary union. The euro effect halved Spain's interest rates almost overnight. Rates then fell below Spain's inflation rate for several years, fuelling an explosive credit boom. The country's current account deficit has reached 10pc of GDP, the highest of any major economy.

My Comment: It will be interesting to see what happens to the European Union. I am no longer certain the EU survives as we know it today.

Spain Services Plunge

The Guardian is reporting Spain services plunge as property collapse spreads.

A plunge in consumer confidence and services sector activity shows the collapse in the property market is fast infecting the wider Spanish economy.

The purchasing managers' index reading of 40.9 -- far below the 50 mark separating growth from contraction -- was the lowest ever for any PMI survey of European economies, said data compilers NTC Economics on Thursday. "In Spain it seems to be an all-round malaise," said NTC chief economist Chris Williamson. "It was a dreadful survey."

Not only that, consumer confidence fell in March to 73.1 from 76.8 in February, the Official Credit Institute said on Thursday, close to January's all-time low of 70.9, and well below the 100 mark which separates pessimism from optimism.
"Spain is a real disaster," said Marco Valli at Unicredit MIB.

"The housing downturn is spilling over very quickly to all other sectors, helped by the surge in inflation that dampens purchasing power at a time in which consumer confidence drops due to the weakening labour market and economic outlook".

"Spain will recover only after the ECB starts lowering rates, I hardly see any other way out," said Valli.

Spain's ruling Socialists were still predicting economic growth of 3 percent this year when they won re-election on March 9 but slashed their outlook a couple of days after their victory.

The idea that Spain housing will recover if the ECB lowers rates is nonsense. The Fed has slashed rates and US housing did not recover. Why should Spain be any different?

UK and Spain Risk Major Correction

Creditman is reporting

Housing markets in the U.K. And Spanish Housing Markets At Risk Of A Major Correction.
U.K. and Spain are due a major, and likely painful, adjustment, says a report titled "European Economic Forecast: Major Corrections On The Cards As Housing Markets Turn Down," published yesterday by Standard & Poor's.

"Europe's housing markets are overwhelmingly turning down. And in those countries where the housing bubbles have been expanding for longer, we believe the corrections could be severe and painful," said Jean-Michel Six, Standard & Poor's chief economist for Europe. "Particularly at risk are the U.K. housing market, where the financial crisis is exacerbating issues of affordability and general economic gloom, and the Spanish housing market, which is coming to terms with a largess of new homes."

The combination of a sharp deterioration in affordability, scarce funding, and the economic slowdown are about to cause a major slowdown in the U.K. real estate market.

Country by country, a recession looms. The UK cannot be far behind.

Mike "Mish" Shedlock
http://globaleconomicanalysis.blogspot.com
 
La inflación fue a comienzos de los años 20.

Lo que trajo a Hitler fue la DEFLACION ocasionada por el colapso bancario y el programa de Brüning de recuperar competitividad a base de recortar precios y salarios.

Programa que impepinablemente deberá replicarse en Ejpain si queremos permanecer en el euro.

De hecho, ya se está aplicando (vía cierre crediticio).

Y que irá a más a medida que Aytos, CAs, y finalmente Estado se aprieten el cinturón cada vez más ante el colapso recaudatorio que se avecina.

Tiene una pinta parecida, pero tendrá grandes consecuencias, por supuesto. Me gustaria pensar que solo sea deflacion en los precios no en los sueldos, aunque creo que será en ambos.
 
Volver