Teoría del Colapso Cultural

Nadie obliga a la población autóctona a dejarse convencer de los supuestos estímulos desincentivadores de la natalidad

Nadie obliga a nada, pero la cultura la dirigen las élites mediante los centros intelectuales (financian y dan visibilidad a aquello que prefieren como aceptado socialmente). Y las socieades democráticas, se dirigen controlando la cultura y la opinión pública. (ver Propaganda: The Formation of Men's Attitudes de Jacques Ellul). Es como si me dices que hace 70 años nadie te obligaba a ser cristiano en Occidente. La gente lo era porque la élite lo promocionaba, la gente lo asimilaba, y seguir esos parámetros te permitían integrarte en la sociedad y ganar estatus, y no hacerlo, lo opuesto. A día de hoy, si una chica de 21 años dice que quiere casarse y tener hijos, sería vista como un bicho raro, y probablemente entorpecería sus relaciones con su entorno, sería marginada. Casi todo el mundo teme la marginalidad, prefiere seguir la corriente, sentirse integrada, pues de ello depende en gran medida la autoestima personal. las personas queremos ante todoentirnos bien con nosotros mismos, y ello depende en gran medida de nuestra integración con los que nos rodean, de sentir que los demás nos ven positivamnte. Estas son el tipo de dinámicas que rigen las derivas sociales. Este tipo de dinámicas pueden revertirse, si un número de personas suficientemente grande las entiende y las combate, etc.

por otra parte No explica en modo alguno que los pagapensiones que destruyen la cultura nacional no vayan a interiorizar dichos estímulos en un plazo corto de tiempo y a comportarse del mismo modo.

La inmi gración extra-occidental masiva (esp. fiel a la religión del amora) no ha hecho esto a gran escala en ningún país hasta ahora (conozco bien Francia Bélgica y Holanda, créeme, se de lo que hablo). Y el problema es, que aunque lo hicieran, como dice el ensayo, se tendrían que traer otros nuevos (y con culturas fuertemente natalistas, esto es, diferentes a la occidental actual) para suplir su falta de natalidad, como pasa con los europeos. Sin una tasa similar o igual a la de reemplazo, las economías y sistemas de servicios sociales occidentales colapsa. La cuestión es que la sustitución de occidentales en occidente por gente de culturas ajenas y muy diferentes, que se niegan a abandonar sus rasgos culturales, provocará un colapso cultural. Esa es la idea central.

Todo lleva en última instancia a una sustitución de una población autóctona con otra alógena con otras culturas diferentes, con la previsible desaparición de la cultura autóctona a medio o largo plazo, por falta de población en sus propias patrias.

- No es probable que las élites nativas fomenten la inmi gración indefinidamente si sienten que pueden ser desplazadas de su puesto de privilegio

El proceso de colapso cultural que se describe es largo, no pasa de un día para otro. Das por hecho, que a las élites nativas, les importa algo más allá de llegar, forrarse, pirarse, y después de mi el diluvio, lo cual no parece ser el caso. Este proceso es síntoma claro de unas élites cortoplacistas que dan patadas a seguir sin importarles posibles caos a largo plazo, en lugar de solucionar los problemas de raiz.


Aparte hay puntos probablemente errados como:

- No hay sobrepoblación, y no es deseable su disminución, y no hay crecimiento económico sin aumento de población.

Sobrepoblación, es cuando una población crece por encima de su capacidad para proveerse de recursos. Esto no pasa en occidente; sobrepoblación hay en Nigeria, no en Dinamarca. No se si lo que propones es que debemos decrecer y disminuir nuestro nivel de vida voluntariamente, porque en Nigeria no son capaces de dejar de reproducirse por encima de su capacidad de proveerse de recurosos.

En cuanto a lo otro, puede haber ajustes de población puntuales, pero crecimiento económico y de población, van de la mano, no hay más que ver antecedentes históricos. Y desde luego, no hay ningún ejemplo de una economía que pierda población a la vez que crece económicamente.


Y cosas que se omiten, de modo intencionado o no como:

- El proceso de empobrecimiento cultural a nivel global es ya antiguo, y la destrucción de distintas culturas y habitats cada vez mas acelerada, solo cuando está llegando a occidente la tabla rasa de la globalización parece que nos estamos preocupando.

Los hay que creemos que sin cultura occidental y pueblos ocidentales, no hay occidente. Al parecer no debería perocuparnos nuestra más que predecible extinción cultural y debemos aceptarlo mansamente, porque otras culturas han desaparecido antes. "Pueblos del mundo, extinguíos, dejad que continúe la evolución...".

En ningún el autor hace ver que éste sea un caso único, e incluso da a entender que quizá sea inevitable. De hecho yo he puesto ejemplos de ello antes, también.
 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Pero que narices!

Estamos en vias de extincion shishi! tanto rollo, estudios, ensayos, analisis, articulos y mandangas..

Nos estamos llendo de bareta sin frenos cuesta abajo y "alelaos"!
 
Volver