Soria advierte: Si no se hace el almacen la factura de la luz subirá hasta un 30%

Luis Soria

Madmaxista
Desde
2 May 2015
Mensajes
5.217
Reputación
8.281
Soria advierte de que la factura de la luz subirá hasta un 30% si no se hace el almacén nuclear | España | EL MUNDO


El ministro de Industria,*José Manuel Soria, ha advertido de que el coste de*no tener un almacén temporal centralizado*(ATC) de residuos nucleares en España podría derivar en un encarecimiento de hasta el 30% en la factura de la luz.

En declaraciones a Europa Press, Soria ha asegurado que si no se pone en marcha el ATC se deberá detener toda la producción eléctrica nuclear que hay en España, que es un 20%, lo que "encarecería entre un 25 y un 30% el precio de la factura".

Así, Soria ha subrayado que el ATC es un almacén tanto para los residuos nucleares que se generan como para los que deberán volver de*Francia*en 2018, año para el que es necesario una solución, ya que el coste de su envío al país galo es de 22 millones al año.Además, el titular de Industria ha señalado que el objetivo de la Junta de*Castilla-La Mancha*con su decisión sobre la protección medioambiental de los terrenos para la instalación del ATC en Villar de Cañas es "única y exclusivamente hacer ruido", ya que va "en contra de los intereses de los castellano-manchegos, del municipio y de todos los municipios que están en los alrededores, ya que este es un proyecto que genera actividad".

Asimismo, ha recordado que este proyecto, que supondrá una inversión de 900 millones de euros, era del anterior Gobierno socialista, "con muy buen criterio", y fue de los temas que su antecesor en el cargo,Miguel Sebastián, le pasó como una de las cuestiones "totalmente cerradas"."El Gobierno socialista tuvo buen criterio cuando se embarcó en este proyecto y ahora al final, cuando ya está el proyecto, el mismo partido viene y dice que ahora no. Esto es muy poco serio", ha añadido al respecto.

Soria ha destacado que, una vez que se cuenta con el*informe favorable del Consejo de Seguridad Nuclear*(CSN) al emplazamiento en Villar de Cañas, ahora el siguiente paso es la declaración de impacto medioambiental del Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente.

"Solamente cuando haya esa declaración y sea favorable, entonces el Ministerio procederá a aprobar la autorización del ATC", ha dicho, para añadir que este proceso podría completarse "a lo largo de los próximos meses".
 
Última edición:
Le da exactamente igual que dentro de cien años el terreno se pueda desplazar y causar un destrozo en la zona. Si me apuras, le daraía igual que pasase en cuanto acabe su periodo como ministro. En fin, yo a este tipo lo metía en la guandoca.
 
Es lo que pasa con los precios de cosa que dependen del BOE, que son manipulados por politicos ignorantes que esperan un sillón y unas dietas...
 
Con esas medidas y amenazas van a conseguir que, cuando llegue el siguiente Gobierno (del PP no va a ser con el camino que toman), aceleren las medidas de autoconsumo y manden a las eléctricas y a su mafia correspondiente ATPC.
 
Y la razón de la subida de precio es...

Obviamente no hay ningún criterio técnico. Es, como otros foreros han señalado, una pura y simple amenaza.

Amenaza que no sirve de nada, ya que si están por la labor, nos van a subir el precio igual. Antes la excusa eran las renovables. Ahora que han paralizado las renovables, la culpa es de que "no se deja construir un almacén de residuos nucleares".

Almacén que está paralizado porque en vez de hacer las cosas bien y respetando los criterios técnicos y medioambientales, han querido aprovechar la oportunidad para pegar un pelotazo.

A estas alturas ya no les cree nadie, por mucho community que pongan en en internet a berrear.
 
Despues de esas declaraciones supongo que saldra explicando de donde salen esos numeros que ha sido tan explicito al dar.

Tengo genuina curiosidad por saber como la energia que representa menos de 1/5 del total va a encarecer la factura un 30% solo por no gestionar los residuos en casa y hacerlo con terceros. Cosa que en este pais suele ser mas rentable 3 de cada 4 veces.

Como ya vimos hace meses es mas rentable comprar la energia a Francia, Portugal, etc. que generarla nosotros mismos. Me juego algo que alquilar un almacen temporal extranjero tambien lo sera.

Ahora quedamos todos espectantes al desglose de gastos que va a ofrecer Soria para justificar sus explicitas declaraciones.
 
Y luego decían que la nuclear era barata... leche tu...
 
¿Y porque tenemos que gestionar unos residuos que produce una empresa privada en su negocio? Ah, que la energia nuclear es limpia, segura y barata.
 
Última edición:
Despenalicen de una vez el autoconsumo con balance neto, cierren ya las nucleares y los ciclos combinados que sobren, hagan una auditoría del sistema eléctrico y quiten del término fijo y de los peajes todo lo que no toca, fomenten medidas de eficiencia energética, como por ejemplo una tarifas progresivas como las del agua, y verás como no sube el recibo. Y si sube, menor será el plazo de amortización de unas placas.
 
Parece que ya se va preparando el sillón en una de ellas....
 
Vaya, yo creía que gracias a la nuclear teníamos energía baratísima, y que la solar y la eólica eran carísimas. Ahora se descubre que la cosa nuclear cuesta dinero, mucho dinero, almacenarla y es para siempre.
 
El hijo de la (Ley Mordaza: On) señora que ofrece amor( Ley Mordaza: Off), ha salido en Espejo Público diciendo que el apoya absolutamente el autoconsumo.

Vamos a ver (Ley Mordaza: On) animal del que se aprovecha todo(Ley Mordaza: Off), dices eso porque sabes que el próximo gobierno liberará el autoconsumo y tu ya tienes asegurada tu puerta giratoria. Con estas palabras, solo intentas quedar bien sin éxito.
 
Volver