Solbes anuncia que la deuda se situará en el 34% del PIB

vagabundo

Madmaxista
Desde
9 Mar 2007
Mensajes
7.275
Reputación
5.829
Lugar
Babel
El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, ha destacado hoy, después de presentar en el Congreso los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2008, que la deuda pública se situará en el 34% del PIB el próximo año, y que el Fondo de Reserva de la Seguridad Social ascenderá a 52.330 millones de euros.


En la rueda de prensa posterior a la entrega de las cuentas públicas para 2008 en la Cámara Baja, Solbes ha explicado que se da prioridad a la inversión y los gastos de dependencia y pensiones mínimas, ya que “han experimentado la mayor subida de la democracia durante esta legislatura”.

En cuanto a la Seguridad Social, el vicepresidente segundo del Gobierno ha recalcado que se espera un superávit del 0,6% del PIB, que permitirá añadir a otros 6.814 millones de euros al Fondo de Reserva, de forma que la dotación total será de 52.330 millones de euros.

Del total del gasto del Estado en 2008, un 62% se destinará a gastos obligatorios como el destinado a las Administraciones Territoriales, intereses de deuda, pensiones de las clases pasivas o aportaciones a la Unión Europea. Los distintos ministerios dispondrán de 57.000 millones de euros, lo que supone un 37% del total, para hacer frente a sus actuaciones.

“Solvencia”
Pedro Solbes también ha destacado la "solvencia" de la economía española, cuyas cuentas cierran con superávit y reducción la deuda pública, y la ha comparado con el año 2004, -con el último presupuesto del Partido Popular-, en que "la despensa estaba vacía".
En rueda de prensa Solbes ha señalado que la despensa "no sólo estaba vacía", sino que además "no se había pagado la última compra", mientras que ahora "se ha ido llenando" y la deuda pública se habrá reducido 12 puntos del PIB, 12.000 millones de euros, al finalizar la legislatura.
http://www.expansion.com/edicion/exp/economia_y_politica/economia/es/desarrollo/1039441.html


Yo creo que el problema más que la deuda es: Cómo se van a financiar a partir de ahora las administraciones acostumbradas a hacerlo con la deuda ciudadana y las cotizaciones del sector de la construcción. Por no hablar de lo que habrá que desembolsar por el desempleo.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Patán económico

Cualquier cosa que diga este zafio patán me la pela! Ha demostrado en innumerables ocasiones que su "dureza" es similar a la del corcho vanadiado.

Este tío, junto con su "colega" Sochaga, nos metieron en la gran crisis de los años 90. Y ahora ha vuelto seguido de su supuesto "gran y reconocido prestigio" para coger fuertemente las riendas de la economía: MEMECES!

Es un patán basuriento que no está llevando a otra crisis, independientemente de coyunturas internacionales.
 
Volver