Sobre la escacez de vehículos nuevos en los concesionarios en todo el mundo

Domm

Madmaxista
Desde
9 May 2019
Mensajes
3.433
Reputación
11.597
Lugar
DOMMbas
Recientemente escuchaba el caso de alguien a cuya esposa habían llamado del mismo concesionario donde compró su coche con una intrigante propuesta: Le compraban el coche (Subaru Outback 2015, versión intermedia común y corriente) y le pagaban $2,000 más del precio de mercado regular basado en el Kelly Blue Book.

¿Pero qué es lo que está sucediendo, y porqué los concesionarios estám vacíos al punto de hacer esas llamadas desesperadas? Y lo más inquietante: ¿Realmente no hay coches nuevos, o es algo aún más siniestro detrás de todo este circo?

Hace un par de días este vídeo se hizo viral. Miles, un mar de picks ups nuevas de Ford aparcados a un lado de la autopista en el Estado de Kentucky, mientras que los concesionarios de la marca tienen las vitrinas vacías y son incapaces de entregar a sus propietarios las que ya han vendido meses atrás.



aab6aa12-8bf7-4442-a61c-ebf495e0c115_1920x1080.jpg


6092f4c95021c.image.jpg


2021-ford-super-duty-waiting-factory.png



No parece haber escacez de vehículos, ni una razón aparente para que éstos no sean entregados a sus nuevos propietarios. Ford Motor Company hizo una declaración al respecto:

The global semiconductor shortage continues to present challenges to a number of industries – including automakers worldwide. Our teams continue prioritizing key vehicle lines for production, making the most of our available semiconductor allocation, and will continue finding unique solutions around the world so we can provide as many high-demand vehicles as possible to our customers and dealers. Ford will build and hold these vehicles for a number of weeks, then ship the vehicles to dealers once the modules are available and comprehensive quality checks are complete.

“La escasez global de semiconductores continúa presentando desafíos para muchas industrias, incluidos compañías automotrices en todo el mundo. Nuestros equipos de trabajo continúan priorizando líneas de vehículos clave para la producción, aprovechando al máximo nuestra asignación de semiconductores disponible, y continuarán encontrando soluciones únicas en todo el mundo para que podamos proporcionar tantos vehículos de alta demanda como sea posible a nuestros clientes y distribuidores. Ford construirá y mantendrá estos vehículos durante varias semanas, y luego enviará los vehículos a los concesionarios una vez que los módulos estén disponibles y se hayan completado los controles de calidad integrales ".

Entonces se entiende que todas esas pick ups de las fotos están mecánicamente kistas para ser entregadas (la fábrica de Ford de Kentucky donde se fabrican está ahí mismo) con los motores, transmisión, interiores, etc. pero les falta el cerebro electrónico para que puedan funcionar, y las pruebas correspondientes para asegurarse de que todo funciona correctamente.

¿Cual es el problema entonces?

Muchos.

Hace tres semanas un incendio destruyó la fábrica taiwanesa del principal fabricante y proveedor de semiconductores (chips) de la industria automovilística.


Pero este ha sido solo el más reciente capítulo en la historia. Otro incendio arrasó antes al fabricante japonés de semiconductores de Toyota, Nissan y Honda (y además a sus marcas subsidiarias).


Pero antes de eso, otro incendio ya había reducido drásticamente la oferta de semiconductores. En Julio del año pasado, en plena esa época en el 2020 de la que yo le hablo mundial, dos incendios redujeron el suministro mundial de chips a los mayores fabricantes del mundo. Incluídos los tres japoneses, Chrysler y Mitsubishi también se vieron afectados por la crisis que llevó a la compañía FCA a una importante baja en sus acciones lo cual facilitó las negociaciones para el surgimiento dle gigante Stellantis que finalmente engulló a FCA.

"El informe se publica en un contexto de escasez mundial de chips que comenzó con la sobrecarga de las fábricas de Taiwán a finales del año pasado, y que desde entonces se ha visto agravada por un incendio en una planta de Japón ..."

Información adicional de Stephen Nellis en San Francisco; editado por Kenneth Maxwell; traducido por Flora Gómez en la redacción de Gdansk
Our Standards:
The Thomson Reuters Trust Principles.

Y lo más grave:
In July, a fire at a Japanese factory cut off supplies of special fiberglass used for printed circuit boards. Then in October, a fire at a Japanese plant belonging to Asahi Kasei Microdevices took advanced sensing devices used in automotive and other industries out of circulation. As of late February, the plant was still down.


En Julio, un incendio en una fábrica japonesa cortó el suministro de fibra de vidrio que se utiliza para placas de circuito impreso. Luego, en Octubre, otro incendio en una planta japonesa perteneciente a Asahi Kasei Microdevices sacó de circulación los dispositivos de detección avanzados utilizados en la industria automotriz y otras industrias. A finales de Febrero, la planta todavía estaba inactiva.


¿Se empieza a ver un patrón en todo esto?

According to Clear Metal, which monitors over 90% of ocean freight, nearly 7% of ocean freight is not making it out of China ports this quarter. Shortages of shipping containers resulted in companies having to pay premiums for shipping and drove demand towards airfreight.

Según Clear Metal, que supervisa más del 90% del transporte marítimo, casi el 7% del transporte marítimo no sale de los puertos de China este trimestre. La escasez de contenedores de envío hizo que las empresas tuvieran que pagar primas por el envío y condujo la demanda hacia el transporte aéreo.

Ajà, parece que la escacez está trayendo interesantes beneficios económicos a quienes afecta. Veamos ahora a la pobre Ford que no puede cumplir con las entregas a sus clientes:

Ford reports net income of $3.3B for first three months of 2021, but still expects hit
Ford reporta ingresos netos por $3,3 billones en los tres primeros meses del 2021 (aunque aún esperan un golpe)


¿Cómo es posible esto?

Alta demanda. La gente por fin sale de sus casas y lo primero que hace es comprarse un todoterreno nuevo. Ah, pero la escacez de semiconductores, por boda de la propia Ford, hace que los pocos que reciben se utilicen en sus vehículos destinados a la producción (trabajo). Sí, especialmente a las F250 Platinum, Raptors, Broncos y demás productos que pasan los $80,000 pero si quieres una F150 básica de $40,000 pues a esperar 6 a 12 meses para que te la entreguen, y eso si hay suerte.
 
Y además algunos ladronzuelos del confesionario no te lo venden, salvo que aceptes ser robado por su financiera.
 
Que vuelvan a producir la c15. Analogica fiable y versatil
 
Volver