si compras monedas DE ORO es necesario tener aparatos para saber si son falsas?

Lo primero que tiene que comprobar es el tonalidad . Si es amarillo , va usted bien encaminado. Nadie dijo que el camino correcto fuera el más cómodo. Nunca lo fue.
 
una pregunta asociada para un lego sería si se puede comprar "oro de banco"... que sería más fiable... por ejemplo si uno puede canjear sus ahorros por oro físico en el banco de españa y sin comisión...
 
Si las compras a un establecimiento reconocido (Invesoro, Andorrano etc) , la factura es garantía de pureza.
Si se las compras a un jovenlandés en el rastro, también está garantizado........... que te ha timado.
 
Monedas aleadas (las de oro puro se mellan), golpecitos manteniendola equilibrada sobre el dedo y con una aplicación tipo coin ping test, esta te saca las frecuencias de resonancia por el micro del móvil, las compara con las de la base de datos para esa moneda y te dice si es verdadera con una tasa de error cercana a 0%. Y lo mejor es que es gratis (aunque hay algunas que son de pago, por unos eurillos te dan acceso a las monedas más raras). Vale también para las de plata. Para monedas que no están en las bases de datos, hay algunas que dándoles diámetro, grosor, peso y pureza te da una aproximación de las frecuencias que te tienen que salir.
Antiguamente se hacía a oído.
 
Lo mejor es comprar monedas más bien pequeñas, que son menos atractivas para los falsificadores. Y conviene recordar que no existe un método totalmente fiable para verificar la composición de una moneda vía ensayos no destructivos, ni aún recurriendo a métodos avanzados, como la fluorescencia de rayos X.
te equivocas amego, con rayos x sabes todo , pero todo todo, te dice la aleacion o espesor de cualquier metal, en un trabajo teniamos un aparato de esos para ver espesores de obleas de silicio y metiendo monedas de plata te decia de todo, hasta trazas de mas de 40 elementos

en cuanto a que no hay falsificaciones de moendas pequeñas, porfavor no confundamos a nadie, se que no lo haces adrede, pero sentar catedra sobre algo que no es como que no
 
una pregunta asociada para un lego sería si se puede comprar "oro de banco"... que sería más fiable... por ejemplo si uno puede canjear sus ahorros por oro físico en el banco de españa y sin comisión...
no, no se puede, en el bde no cambian papeles por oro
 
te equivocas amego, con rayos x sabes todo , pero todo todo, te dice la aleacion o espesor de cualquier metal, en un trabajo teniamos un aparato de esos para ver espesores de obleas de silicio y metiendo monedas de plata te decia de todo, hasta trazas de mas de 40 elementos

en cuanto a que no hay falsificaciones de moendas pequeñas, porfavor no confundamos a nadie, se que no lo haces adrede, pero sentar catedra sobre algo que no es como que no

La fluorescencia de rayos X solo indica la composición de unas pocas micras de la superficie. Un 'sandwich' bien calculado en cuanto a densidad y de composición precisa en la superficie escapa perfectamente tanto a la medición de densidad como a la fluorescencia de rayos X.

Puestos a hacer un 'sandwich' bien hecho, es mucho más barato (y, por tanto, más rentable) imitar un lingpote o una moneda grande que una moneda pequeña.

Ese ejemplo que das, de la moneda pequeña falsificada se detecta fácilmente con la densidad. Pero no es el caso de un 'sandwich', donde la densidad global se imita tan bien, que la falsificación es indetectable.

En cuanto a la eficacia de la fluorescencia de rayos x: The problem of fake gold bars
 
es que ya lo tengo decidido me quiero comprar una krugerrand. esa va a ser mi primera moneda.
 
Lo mejor es comprar monedas más bien pequeñas, que son menos atractivas para los falsificadores. Y conviene recordar que no existe un método totalmente fiable para verificar la composición de una moneda vía ensayos no destructivos, ni aún recurriendo a métodos avanzados, como la fluorescencia de rayos X.
Las pequeñas, lógicamente salen más caras que las de mayor tamaño. Y en el Horo estamos hablando de un gran importe
 
Vamos, que las puedes comprar pero luego será una odisea venderlas.
 
no, es necesario tener un buen sitio para guardarlas y que no te las roben cuando te entren en casa
 
Lo primero es esforzarse en informarse mínimamente para no hablar de "aparatos y cosas de esas", sino nombrar las "cosas" con propiedad.

Lo segundo, hacer al menos las primeras compras, desde luego, en sitios contrastados. Y después dedicar un tiempo a conocer, observar y analizar lo que has comprado y con ello aprender para el futuro.

En una tienda o casa de subastas seria no te van a vender latón diciendo que es oro, pero se les puede escapar una imitación de joyería con menos kilataje de la pieza buena que crees estar comprando. En el foro, muchos hemos expuesto casos así.

Tampoco hace falta dejarse una pasta en "aparatos", con una báscula de 20€, un pie de rey (o mejor en mi opinión, un buen surtido de cápsulas de diferentes diámetros) puedes detectar muchas falsificaciones simplemente por peso y medidas. Con la misma báscula y recordando del cole el principio de Arquímedes, simplemente con un vasito de agua y un poco de hilo, puedes calcular la densidad y con ello la ley de tu moneda (esto lógicamente es más impreciso cuanto menor sea tal moneda). Por último, como ya te han señalado, tienes las app para identificar monedas por su sonido característico.

Con todo eso, bastante dedicación y un mínimo de práctica, vas a tener una seguridad muy completa respecto a tus compras. Pero hay que currárselo, no valen los atajos ni los aprendizajes en dos tardes.
 
Volver