Series Paco de cosa: "Aida", "Allí abajo", "La que se avecina", "Aquí no hay quien viva", "Camera Café", "Gym Tonic"...

https://www.filmaffinity.com/es/film204748.HTML

Xabi es un vasco al que, tras detectarle un tumor, le queda poco tiempo de vida. Tras haber ahorrado hasta un millón de euros en su vida, decide recuperar al amor de su adolescencia, María, a la que conoció en un viaje de COU en Benidorm. Xabi se planta en Benidorm de la noche a la mañana. Tras darse cuenta de que su aventura no es tan fácil como parecía, termina en un hotel ruinoso. Allí conoce a Tony, que tiene muchas ganas de quedarse con la fortuna de Xabi y consigue que su novia se haga pasar por el amor de la infancia de Xabi. Todo se convertirá en una comedia de enredos cuando los amigos de Xabi lleguen a Benidorm y se den cuenta de que se ha comprado el destartalado hotel.

Estreno (Atresplayer Premium): 7 junio.
 
bueno de todas las que habéis citado solo salvo Camera Cafe, los sketches me parecian buenos y tenían sus puntos.
Añado más series paco ambientadas en escolares:
- colegio mayor.
- Nada es para siempre.
- Física y quimica.
- Compañeros.
- Al salir de clase...
no podía con ellas.
Y en honor a la profesión... Abogados. Dios mio...
Cualquier capitulo de los simpson viejo te aporta más que un telemaratón de estas.
 
Son series de cosa sin más. Para que fueran series Paco de cosa tendrían que ser una creación original española cutre y la realidad es que son una creación española cutre sin nada de originalidad.

El otro día me entere que en España se emitió allá por el 2010 esta fruta cosa



Y que no es más que la adaptación de esta serie británica:



En España en materia audiovisual no se hace prácticamente nada original desde hace ya décadas, y así salen las cosas que salen. El 99% de las series y películas no son más que adaptaciones o copias descaradas de cosas que han triunfado previamente en otros países. Camera Cafe creo que era una creación francesa; el engendro aquel de piratas donde salia Pilar Rubio fue debido a la popularidad de la franquicia de Piratas del Caribe; la serie de Isabel la Católica fue por la serie de los Tudor; la de Hispania por la Serie de Roma de HBO...

ah la MITICA seria hispana,,donde habia noombres tan hispanicos como alejandro....o cañis lusitanos...
 
Una cosa sí, pero no peores que las series cómicas de neցros américanas, que son para pegarse un tiro, empezando por la de Bil Cosby y acabando por la del príncipe de Bell Air.
 
Es el resultado de los infamantes guionistas españoles: no tienen la más remota idea de escribir un guión.

Una forma infalible de detectarlo suele ser el número de personajes. En una serie americana se usan 2 o 3 personajes principales a veces acompañados por otros 2 o 3 personajes secundarios. En cada serie española es corriente que haya 8, 10, 15 o hasta 20 personajes principales y otros tantos secundarios o invitados para un capítulo.

La incapacidad de los guionistas para construir un relato les conduce constantemente a puntos muertos de los que solo saben salir saltando a lo que mientras tanto les ocurre a otros personajes. El argumento es un conjunto apilado de sketches aislados unos de otros protagonizados cada uno con un conjunto diferente de personajes.

Es fascinante que los productores, que se suponen que hacen negocio con esto, no se decidan a contratar a un guionista decente o al menos mediocre (o sea: a un guionista que no sea español) y puestos a ello también se ganaría contratando realizadores y actores que no fueran españoles.
luego tmb muchas series de estas permiten hacer capitulos con argumentos random poco trabajados sin nada que ver con el anterior

hoy yo que se a paquita se le quema el huevo y cotillea con el vecino mañana el tendero de abajo intento ligarse con una y pasado mañana que pillaron al vecino del 4rto borracho

todo cosas random
 
No metas a camera café con esa purrela, era muy buena, será porque no era española.

La más mierder de todas es Aida, yo es que era verla zapeando más de 30 segundos y ponerme de mala leche, si alguien usaba alguna de sus muletillas de cosa del tipo "el luisma es simple", "el Machupichu" o alguna estultidez de esss directamente perdía cualquier interés para mí.

Afortunadamente ya hace años que no zapeo ni veo nada de la tdt
 
Luego las que merecen la pena la siguen cuatro gatos como El Ministerio del tiempo.
Pssssiii...pero cuando en el último capítulo de la serie, y después de muchos capítulos de adoctrinamiento progre más o menos suave, te encuentras con que en una escena en un apocalíptico Madrid del futuro todo está contaminado, y el progre-prota desliza una crítica a los que décadas antes se oponían a "Madrid Central", pues como que cansa.
Cansa y mucho. Y dan ganas de desintonizar de una vez Radio Tele Visión Espantosa.
Es que ya vale.
 
Un humor muy barriobajero y simple, pero al mismo tiempo siempre políticamente correcto, sin mojarse. No entiendo como le puede gustar a la gente esas series.
 
Su costumbrismo refleja meticulosamente a la sociedad ecpañola.

Por cierto, os habeis olvidado de UPA.
 
Yo creo que las series españolas Paco empezaron con las privadas y empezaron a meter NWO. Antes o eran históricas tipo Curro Jiménez, Cañas y Barro... O más bien familiar o humor blanco. Como Verano Azul, Crónicas de un Pueblo o Hostal Royal Manzanares.

Con las privadas se empezó a degenerar. Aunque Farmacia de Guardia,Médico de Guardia. Estaban entre medias. Pero desde Aquí no hay quién Viva, Aída o Los Serranos. La cosa se empezó a jorobar.
 
Volver