Serie "La Fundacion" de Isaac Asimov. sarama NWO de Apple TV


Esta edicion temgo yo.

86816528.webp


Un libro buenisimo.
 
¿O sea que criticas algo que no has visto?


No he leído los relatos de Asimov para empezar, aprovechando una subscripcion gratis de 3 meses de Apple tV la estoy viendo cuando tengo tiempo. Me esta gustando. El capitulo 3 da un bajonazo pero el 4 me encanto.
Yo tampoco la he visto, y solo con saber que meten historias inventadas para que las charos tengan un poco de romanticismo en su vida me vale para criticarla.
Si, lo comentaba con unas amigas. La disfrutamos sin mas comeduras de tarro. A mi personalmente los actores que representan al Emperador y a Salvor, me encantan, hacen un trabajo genial.
Precisamente la saga te hace comer el tarro, es lo que tiene la literatura.

Perfecto que os gusten las telenovelas, pero para eso tenéis Amar en tiempos revueltos.

En una película no se trata de ver actores, sino personajes. Tienen que mimetizarse en la historia, ser parte del paisaje.
 
Pero si ni sale El Mulo, dicen...

Yo me he leído la trilogía, las secuelas y las precuelas... Cualquier adaptación de un libro que no sea 100% fiel me da ardor de estomago. Y sé que por temas técnicos y monetarios es imposible hacer un producto 100% fiel a un libro. Y más uno que va dando saltos de épocas en épocas donde el espectador medio de series de cosa no va a entender nada.

Me molesta que donde antes había un personaje hombre, metan a una mujer. O al revés. Me molesta que me metan en calzador neցros y sesso sin venir a cuento. Me molesta mucho porque se nota que me están metiendo su agenda por los ojos.

Respeto su punto de vista aunque el mío es de quien considera que no hay una buena plasmación de la literatura al lenguaje cinematográfico que no se deje pelos en la gatera.

Pero una cosa son ciertas licencias y otra las tonterías ATPCB. Lo que decía en otros hilos: Kubrick no respetaba la literatura pero hacía unas películas cojonudas porque era Stanley Kubrick. Estos del ATPCB no respetan la literatura y producen truños como estepas asiáticas porque son panfletarios sarama de baja calidad.
 
Y hace unos días me releí "El fin de la Eternidad" y se me quedó algo de cara de bobo porque lo que recordaba como novela se me quedaba ahora casi en anécdota. Supongo que si un día de éstos me leo "El sol desnudo" o "Bóvedas de acero" otro tanto.

De las aventuretas de David Starr (Lucky Starr para los amigos) y su colega marciano ya ni para un preadolescente las quiero.
 
SE olvidan de lo que era la fundacion, al menos el primer libro, una serie de relatos a lo largo de centurias, contando como la fundacion lograba salir al paso de las diferentes crisis, y mostraba en paralelo la decadencia del imperio.

Aqui los hechos que suceden en la galaxia pasan de refilón, y como comentan, se centran en amorios intranscendentales y relaciones entre los clones, que ni son de la obra original.

A mi me ha decepcionado, se me acaba el año gratis de aple, y lo siento, pero no me llama para pagar la cuota. Demasiado pogre.

Que les mantentan los pogre con las cuotas o comprando todos los años el iphone, yo he tenido el 6s hasta que ha mueerto, y ahora el 12 mini hasta que muera, en 6 años o más, y a ver entonces que telefonos hay, porque antes tenía los nexus de google.

Se van a dar un 007 en toda la jeta. Esta ultima ni voy a ir a verla, pasando de que me metan el embudo cultural por el gaznate como una oca para que trague sus tonterías.

Lo dicho, a ver si entre todos los pogre les da para cubrir gastos.
 
Respeto su punto de vista aunque el mío es de quien considera que no hay una buena plasmación de la literatura al lenguaje cinematográfico que no se deje pelos en la gatera.

Pero una cosa son ciertas licencias y otra las tonterías ATPCB. Lo que decía en otros hilos: Kubrick no respetaba la literatura pero hacía unas películas cojonudas porque era Stanley Kubrick. Estos del ATPCB no respetan la literatura y producen truños como estepas asiáticas porque son panfletarios sarama de baja calidad.

ATPCB entiendo que es

A Tomar Por ojo ciego la Bicicleta, no?
 
¿O sea que criticas algo que no has visto?


No he leído los relatos de Asimov para empezar, aprovechando una subscripcion gratis de 3 meses de Apple tV la estoy viendo cuando tengo tiempo. Me esta gustando. El capitulo 3 da un bajonazo pero el 4 me encanto.
Una mente simple como la tuya se puede tragar cualquier cosa...
 
Los propios dioses es un texto dolido, me quedé pillado la primera vez. No entendía nada hasta que lo entendí.
Y jorobar, que imaginación.

Némesis hubiera sido más fácil de llevar a la pantalla, da para miniserie y no salta en el tiempo.
 

5431023.jpg


Criticas mas valoradas de los usuarios:

"Casi cuarenta años llevaba esperando a que se plasmara en imágenes una saga que me he leído varias veces, hasta en inglés, cuando era la única versión de la que disponía y mi inglés era (que sigue siendo) muy precario. A base de diccionario me leí la saga por vez primera. Y digo esto para que se entienda bien mi interés en el asunto.

Y aquí está, una serie sobre algo relacionado con esa magna obra. Y digo sobre algo relacionado porque no es una serie de Fundación, sino una versión muy libre, con alguna base en los escritos de Asimov.

Me niego a pasar por el aro de la cultura pogre y de la corrección política. Me niego radicalmente a seguirles el juego a los millennials y generaciones posteriores que no han visto ni leído las grandes obras de la Ciencia Ficción clásica y se permiten poner puntuaciones de 10 a basuras como Star Trek Discovery y a cualquier cosa con efectos especiales destacables e historias, diálogos y guiones que dan pena.

Hasta le han puesto una imagen de portada con una mujer negra a una obra originalmente protagonizada por hombres blancos, para que se vea que son muy inclusivos.

'El Señor de los Anillos' se adaptó a la pantalla exactamente como estaba escrito, aunque casi todos sus protagonistas eran hombres blancos y la mayoría de las mujeres desempeñaban papeles secundarios. La obra estaba así escrita, y así se plasmó. No se les ocurrió convertir a Gandalf en una mujer negra, ni poner relaciones lesbianas o gays aquí y allá, como sucede sistemáticamente en la decadente cultura occidental actual, en la que todo son cuotas, visibilidades, corrección polítíca, presiones de lobbies minoritarios y censura jovenlandesal.

Me niego a pasar por el aro. Ellos a lo suyo, a adoctrinar y censurar (lo que llaman educar con perspectivas diversas), y yo a lo mío. Continuaré disfrutando de las grandes obras del arte, cine y literatura tal y como fueron creadas por sus autores. Se podrían meter la política por donde les quepa y respetar la ficción y a sus creadores.

Así que seguiré esperando, si el tiempo me es propicio, a una adaptación de calidad suficiente, sin intoxicar mi mente con la "visión" que el guionista haya tenido sobre Fundación y las presiones que los estudios y las docenas de lobbies hayan ejercido para adaptarla a sus doctrinas. "



"Apple, al igual que Netflix, Disney o Amazon ha decidido entrar en el juego de la cultura pogre actual y que por cierto NO FUNCIONA. La gente está harta de este tipo de cosas, son muy cansinos y la gente no traga, no es tan fulastre para verse cualquier cosa y menos todavía pagando por ello. Estan destruyendo la industria del cine y de las series de TV. Si queremos que hagan buenas adaptaciones de grandes obras de la literatura (en este caso de la ciencia ficción) la cultura pogre tiene que desaparecer, sino lo destruirán todo. Tratar de convencer a los SJW de turno no funciona, es gente que no les interesa este tipo de obras, lo que van a conseguir es que a los fans de la ciencia ficción no quieran ver estas adaptaciones y les genere rechazo."

" A esto le siguen tramas secundarias que es lo último que un fan del género querría ver en lo que se supone que es una historia sobre ciencia ficción, viajes espaciales y política intergaláctica: las relaciones románticas. Precisamente el segundo episodio hace un excesivo hincapié con escenas románticas y eróticas totalmente fuera de lugar, que desentona con el resto de historias secundarias (literalmente, un genocidio a años luz de distancia), y que transcurren sin más, sin desarrollar la complejidad de la relación ni su origen. Es simplemente un romance metido con calzador para enfatizar un drama posterior y atraer públicos más jóvenes"

"Los guionistas han decidido inventarse historietas de amor inútiles que no aportan nada, le dan tiempo de pantalla a personajes intrascendentes, planos, vacíos de carisma, sin objetivos claros.

Y sobre todo: hombre blanco malo, simple, o débil. Mujer de tonalidad buena, inteligente, y fuerte. Lo siento Apple, no has conseguido venderme un aifon, y tampoco conseguirás venderme esta sarama "

" Si sigue así, Apple hará una serie de Gandhi mostrando sus inicios en una escuela ninja"



En cambio, las criticas de los "profesionales" son:


"Funciona en todos los aspectos. (...) No conviene ver la serie comparando cada línea de guion con las novelas. Como en cualquier buena adaptación, no funciona así. (...) un eficaz espectáculo televisivo"
Juan Carlos Galindo: Diario El País

"Esta suntuosa adaptación de la novela de Asimov, que se pensaba que era imposible de adaptar es, en esencia, un sueño hecho realidad para él y para colegas fans de la ciencia-ficción pura"
Liz Shannon Miller: Collider






De esta manera se crean las tendencias artificiales.

PERO neցroCS APARTE ES BUENA O NO????
 
¿Pero qué te esperabas?

¿Algo aventurero, épico, glorioso con el Hombre Blanco como Héroe?

¿Acaso todavía no te has enterado de QUIenes poseen la industria?


Ya cansan tantas falsas sorpresas y lloriqueos...

"nozepodiahzabéh" y tal
 
¿O sea que criticas algo que no has visto?

No he leído los relatos de Asimov para empezar, aprovechando una subscripcion gratis de 3 meses de Apple tV la estoy viendo cuando tengo tiempo. Me esta gustando. El capitulo 3 da un bajonazo pero el 4 me encanto.
Entre Los hombres que no lo vamos a ver, y las mujeres feministas que no lo van a pagar, a Apple le espera un futuro glorioso...DE RUINA. honkhonk honkhonk honkhonk
 
Volver