Será en Nov. 17 según Helga Zepp-LaRouche

Me permito unas reflexiones básicas.

El dinero no es riqueza. Representa la riqueza. La riqueza és el excedente que tiene valor en función de la demanda.

No hay un solo tipo de riqueza. Creo que podemos definir hasta tres tipos de riqueza con diferente comportamiento:

1) Riqueza natural. Se puede medir en energía y es constante.
2) Riqueza productiva. Se puede medir en productividad y genera objetos físicos.
3) Riqueza intangible. Se puede medir en utilidad y es inagotable.

Y una propuesta de nuevo modelo:

Tres tipos de dinero de diferentes características que puedan representar los tipos de riqueza.
- Para la riqueza natural una unidad constante que no genera intereses, pues
la riqueza asociada es constante.
- Para la riqueza productiva una unidad que crezca en función de la productividad
- Para la riqueza intangible, que pueda crecer segun la utilidad

Estos tres tipos de dinero pueden tener una camara de compensación, pero cada uno está firmemente anclado a la riqueza que representa.

Uy, qué complicao .... las cortesanas son las cortesanas y siempre lo han sido, el que las tiene manda y el que no las tiene es un mandao ...
 
¿Azotará el gran crack después del 17 de noviembre?

La tozudez empeora la depresión mundial: ¿Azotará el gran crac después del 17 de noviembre

1 de noviembre de 2008 (LPAC).—

La tozudez empeora la depresión mundial:

¿Azotará el gran crac después del 17 de noviembre?

por Helga Zepp-LaRouche

A cómo están las cosas ahora, existen razones para temer que la cumbre por un Nuevo Bretton Woods a la que ha convocado el presidente Sarkozy para el 15 de noviembre en Washington, no va a producir resultados adecuados. Fácilmente podría convertirse en lo que imaginó que sucedería un banquero de alto rango, citado en el periódico francés La Tribune, es deci que al 17 de noviembre le seguiría rápidamente un "lunes neցro neցro". Pero también podría haber un "lunes neցro" seguido de un "martes sangriento" y de un "miercoles horrendo"; a ser seguidos inmediatamente por el desplome total del sistema finaciero mundial. Y la única forma posible de evitar que esto suceda sería un acuerdo expedito sobre las propuestas de reorganización financiera de Lyndon LaRouche, como las presentó en su último documento, "Una Nueva Era de Tinieblas está ahor cercana: el Imperialismo Brutánico de hoy".

La prognosis lóbrega se basa en diversos factores. Todo indica que ni el gobierno de Bush, que está fuertemente infestado de los socios de Goldman Sachs, ni relleniton Browm, tienen intención alguna de aceptar una reorganización real del sistema financiero mundial en bancarrota. Bush estuvo en contra de la idea de que el presidente recientemente electo de los E.U. asistiera a la cumbre; y dado que no hay nada que contradiga el cálculo de Les Echos de que Wall Street le está apostando a Obama, a pesar de las buenas conexiones de McCain ahí, realmente no hay una gran diferencia. Pero incluso aquellos que están equipando al Fondo Monetario Internacional con una "Estrategia de Regulación Global" —lo que simplemente significa imponerle una o dos reglas más al sistema en quiebra— están subestimando totalmente la situación.

Porque la idea de que, después de que han fracasado totalmente los dogmas económicos neoliberales, las naciones de Asia y América Latina van a aceptar de nuevo ser subjugadas por la dictadura mundial del FMI, es absurda. Por otro lado, en los dias por venir hasta el 15 de noviembre, habrá varias cumbres de varios grupos de naciones, que van desde el Mercosur, a la Organización de Cooperación Shangai, al G-20 etc. Los participantes en estas cumbres intentarán formular sus propios intereses nacionales en el contexto de la nueva arquitectura financiera. Y por el otro lado, la experiencia de los asiáticos con el FMI durante la crisis de 1997-1998 en Asia, no inspira exactamente confianza en esta institución, aquneu la "reformen" -y eso incluye al gobierno turco, cuyo primer ministro Erdogan recientemente declaró que no permitirá que el FMI "estragule" a la economía turca. Mientras los bancos centrales abren aún más el grifo de dinero, la economía real se hunde a una velocidad vertiginosa en una depresión global. Se quiere posponer el desplome sistémico, mediante un "muro de dinero", ya sea por medio de siempre nuevos "paquetes de rescate" de tres dígitos multimillonarios en dólares de parte de los bancos centrales, o ya sea reduciendo por pánico las tasas de interés. Bernanke ha reducido las tasas de intertés 11 veces en 14 meses, 9 de estas veces en 8 meses, de 5.25% a 2%, y la más reciente de éstas en menos de 3 semanas, ahora a 1%; mientras que en Japón la tasa de interés está al 0.3%, que frente a la tasa de inflación, asciende a una tasa negativa de interés. Mientras que diversos charlatanes en los círculos políticos y en los medios de comunicación continúan debatiendo sobre si la economía se está hundiendo gradualmente en una "recesión" o sobre si "ya pasó lo peor" (Robert Mundell), los hechos hablan un lenguaje totalmente diferente: la economía real está en caida libre. El transporte de carga de bienes sólidos —es decir, granos, minerales y carbón— se ha reducido en 90% (!) en los últimos tres meses. En las últimas semanas, China no ha importado ni una sola tonelada de mineral de hierro. El Baltic Dry Index, que mide los costos de flete por embarcación, ha caido 92% desde que empezó este año —es decir, el comercio con materias primas ha caido dramáticamente. La China International Capital Corporation Limited informa que las órdens de nuevos embarques han caido en un 66% a nivel mundial.

Ahora que el sector automotriz se ha desplomado a nivel mundial -Daimler, por ejemplo, está parando la producción de sus automóviles Mercedes por cinco semanas- ha quedado al descubierto el grado real de desplome en la producción de acero. Arcelor Mittal, la mayor productora de acero en el mundo, espera cerrar 13 de sus altos hornos en Europa en el período que va de mediados de noviembre a fines de enero. Más de 60% de la industria acerera de China está funcionando con pérdidas, y muchas compañías pequeñas están cerrando, desde que, desde junio, se ha venido desplomando entre 30 y 40% el precio del acero en China. En el sur de China, más de 50,000 compañía pequeñas y medianas ya se han declarado en quiebra. Este marchitamiento de la producción industrial tiene consecuencias en la agricultura y en el poder de compra de los consumidores. Los precios de la soya han caido en un 50% en los últimos tres meses, y los precios de los granos en 20.30%.

En esta edad de globalización desplomándose, la contracción en el volumen de carga transportada es un indicador obvio del estado de la economía real. Al igual que las cifras antes mencionadas para los embarques, las cifras de ventas de camiones pesados también son dicientes. En el tercer trimestre, las ventas netas de camiones Volvo mermaron casi un 100%, de 41,970 a solo 115. Las órdenes nuevas de camiones grandes cayeron en un 55% a nivel mundial.

El crac financiero ya hace tiempo que está causando estragos en la economía real, y si el Banco de Inglaterra apenas empieza a reconocerlo en su Financial Stability Review, que la inestabilidad es la más grande "de lo que se tenga registro humano " y Jacques Attali declara que todavía no hemos visto el fin del principio del crac — entonces squeda claro qué tan peligroso puede ser la obstinación de los políticos y los banqueros —como sucedió en la "cumbre financiera" más reciente en Frankfurt, en donde en vez de considerar su incompetencia como el pretexto más adecuado para presentar su renuncia a sus puestos, no pasaron de apelaciones y elogios a la economía de libre mercado .

El ritmo de desplome está destinado a acelerarse, con nuevas grietas abriendose dia tras dia, ya sea en la posición de muchos de los fondos compensatorios que tienen que deshacerse de sus activos ante inversionistas aterrorizados que exigen retirar su dinero, o en la crisis de los llamados paises umbrales. Hungría, por ejemplo, renegoció recientemente un paquete por $25 mil millones con el FMI y la Unión Europea, después de que su moneda, el forint, se desplomó en caida libre —suma que se destinará más a salvar a los bancos occidentales y los fondos compensatorios metidos en Hungría, que a la población quienes se verán sometidos a drásticas medidas de austeridad.

Relacionado con esto, Suiza y Gran Bretaña fácilmente pueden convertirse en las nuevas Islandias: por ejemplo, las obligaciones de corto plazo de los bancos suizos son ahora 13 veces más grandes que el Producto Interno Bruto (PIB) del pais; en Islandia eran solo cinco veces más grandes.

Por todos los hechos que hemos indicado aquí, debe quedarle claro a cualquier persona normal, que a menos que se ponga de inmediato en la agenda un nuevo sistema financiero mundial, la humanidad se verá amenazada con un destino que los chicos fresas y buitres comunes del sistema actual no pudieron anticipar ni siquiera remotamente. Solo se puede resolver el problema con un procedimiento normal por quiebra, por el cual probablemente se borrarán del sistema dos dígitos de miles de billones en derivados. Al menos, el periódico francés Marianne admite la existencia de $ 1,406.9 billones (!millones de millones¡) de dólares en derivados. La única solución es cerrar los mercados de derivados de una vez por todas, y declarar nulas e inválidas todas las transacciones con derivados. El hecho de que los especuladores detestan esta solución más que el malo odia el agua bendita, es obvio, pero esto no debe evitar que los gobiernos pongan precisamente esta organización por quiebra en la agenda para el 15 de noviembre.

Si comparamos los billones que se le han arrojado al gaznate de los bancos que se han quedado sin dinero, con las sumas perversoss que se han destinado a los paises en desarrollo, veremos que los protagonistas del sistema están en quiebra no solamente financieramente sino también jovenlandesalmente. Asi, por ejemplo, de los $ 12 mil millones que se exigieron en la conferencia de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en Roma a principios de julio, solo se han distribuido ridículos mil millones. Y mientras tanto, la ayuda a los paises en desarrollo se ha contraido masivamente e incluso de lo que queda, la mayor porción se la tragan los costos administrativos, protección climática, ayuda humanitaria y despliegues militares.

Los participantes en la cumbre del G-20 en Washington, este 15 de noviembre, van a ser responsables ante la historia, si pasan por alto esta oportunidad de poner en la agenda un verdadero Nuevo Bretton Woods en el espíritu de Roosevelt. Las consecuencias de un fracaso así, serían no solo el rápido desplome de la economía mundial, con miles de millones de personas muriendo por hambre, sino también un caos social de proporciones incalculable en los paises del G-7 -caos que estaría fuera de control hasta con las soluciones mussolinianas que algunos han imaginado.

Mientras que Italia y Francia están abiertas y se extienden las discusiones sobre un nuevo sistema de Bretton Woods, hasta ahora los medios de comunicación y los políticos en Alemania se han unido en su esfuerzo por evitar que se produzca este debate. Si se permite que esto continúe, los culpables con seguridad no podrán disfrutar de los frutos de sus acciones.

Solo existe una solución razonable: las ideas de Lyndon LaRouche tiene que someterse inmediatamente a la discusión pública.
 
con miles de millones de personas muriendo por hambre, sino también un caos social de proporciones incalculable en los paises del G-7 -caos que estaría fuera de control hasta con las soluciones mussolinianas que algunos han imaginado.
 
Solo existe una solución razonable: las ideas de Lyndon LaRouche tiene que someterse inmediatamente a la discusión pública.

jorobar, ¿pero el LaTrouche este quien narices es? mejor dicho, ¿quien narices se cree que es? es que mira que siempre intento leer algo de él, aunque sea madmaxista-bíblico-apocalíptico, pero es que cuando leo las cabeceras o cierres de sus mensajes y veo cosas como "sólo existe mi solución", paso automáticamente a otra cosa....
 
Suiza y Gran Bretaña fácilmente pueden convertirse en las nuevas Islandias: por ejemplo, las obligaciones de corto plazo de los bancos suizos son ahora 13 veces más grandes que el Producto Interno Bruto (PIB) del pais; en Islandia eran solo cinco veces más grandes.

Esto dice el artículo.
 
jorobar, ¿pero el LaTrouche este quien narices es? mejor dicho, ¿quien narices se cree que es? es que mira que siempre intento leer algo de él, aunque sea madmaxista-bíblico-apocalíptico, pero es que cuando leo las cabeceras o cierres de sus mensajes y veo cosas como "sólo existe mi solución", paso automáticamente a otra cosa....

Él se cree el único capaz de lidiar esta corrida, pero en realidad solo es el nº 1.

Esperemos que acierte, porque ciertamente no hay más.
 
reflotemos este hilo, no dejemos los fletes que se hundan mas aun
 
Hombre Doc. veo que estás en plena forma. Me alegro por vos.

¿Qué tal por el paraíso?

neցro futuro ¿eh?

El futuro pinta muy bien, gracias por preguntarlo. Ademas Obama promete mucho, a ver si se materializan las promesas. En Espana la cosa no pinta bien, pero en 3 anios yo creo que la cosa se normalizara mas o menos.
 
Una cosa es segura, una vez superado el espectáculo electoral el dolar retornará su camino hacia las profundidades de Abyss.

Verano de 2009: Yanquilandia se declara en suspensión de pagos.
 
Para poner los pelos de punta, aunque....como siempre prevalecera la decisión de los ricos....todos se pondran de acuerdo.....MADMAX....ya lo tenemos aqui en españa y el protagonista se llama PARO...:D
 
Hay aspectos que son interesantes.

1.- Recesión global que puede llegar a ser una Gran Depresión Global.
Saudi deputy cbanker says global recession on way | Markets | Bonds News | Reuters
The Great Debate Blog Archive Global recession has begun | Blogs |
Fitch Forecasts Major Global Recession for 2009 - Seeking Alpha

2.- Habra o no habra entendimiento para un nuevo Bretton Woods el 15N
Europe Seeks to Implement New Bretton Woods Fiat Currency System :: The Market Oracle :: Financial Markets Analysis & Forecasting Free Website

3.- Caida de las bolsas y colapso financiero a consecuencia de la reunión del 15N
Worse than the Great Depression

Avisos, advertencias los hay, pero parece que poca gente este dispuestos a verlos.
 
Volver