Según Cloudflare, España tiene la mejor conexión a Internet del mundo

Fue por la iniciativa privada de pequeñas empresas.

Si aquí hubiésemos tenido que depender exclusivamente de Timofónica, todavía estaríamos sufriendo el par de cobre.

Sí y no. Timofónica movió ficha cuando Jazztel sacó adsl 1mb a bajo precio con cobertura propia. Creo que esto fue sobre el 2003 o 2004. Pero lo rellenito fue cuando puso en gran parte de España el famoso adsl hasta 20mb 2 años más tarde. Ahí salieron operadores alternativos como setas. Antes de eso, la mayoría chupaba de la red de movistar alquilada a sus clientes. El que movió ficha entonces fue Jazztel.

Viendo que hasta pepepehone tenía una adsl asequible, a timofónica no le quedó más remedio que invertir en fibra, para destacar sobre el resto. Porque en adsl lo tenía perdido en grandes núcleos urbanos. Las demás compañías iban a rebufo. Ya que no querían tirar tanta fibra, para absorber de la fibra de movistar. Hubo quejas y denuncias para que Movistar cediese su fibra. Movistar fue puntera en instalación de fibra. Por encima de otras compañías.

Ahora mismo puedes contratar fibra con diversos operadores. Hay acuerdos. Si quieres contratar con Orange y sólo tienes el fto de Movistar, te meten en ése, aunque pienses que es Orange.

La ventaja de timofónica es que se privatizó con una red de cobre ya pagada por todos los españoles. Pero la fibra la puso de su bolsillo.

¿Hubiera aguantado el cobre timofónica de no tener competencia?. Lo podría estirar unos años más. Pero a la larga, tendría que modernizarse. La gente demanda vídeos en streaming, redes sociales y sobre todo vídeo bajo demanda y tv a la carta. Es decir, el famoso movistar+ con el fútbol, pelis, series, etc... Con el adsl lo que ofrecían en principio era algo peor que el canal+ por satélite. Pixelado y en calidad SD.

El cobre además su mantenimiento era caro. No tendría sentido que en 2020 todos con adsl cutre y en Portugal con 500mb. La aparición de operadores alternativos hizo que Movistar moviera ficha con la fibra. Porque hasta entonces, hasta las cableras que ofrecían mejor calidad que adsl, estaban muy contentas compitiendo con el adsl.

Lo de no competencia se puede ver con las conexiones móviles 3g,4g, etc... Mientras en otros países ofrecían tarifas más asequibles, con más gigas de datos e incluso ilimitadas, aquí te daban límites absurdos y caras. Pero ya puedes contratar tarifas ilimitadas o más baratas que las de antaño con más gigas.

Mismamente, la tarifa más cutre de simyo, le puedes añadir 30gb gratis para usar este verano. Eso antaño era impensable

jovenlandesaleja. Incluso Vomistar teniendo el monopolio, viendo la tendencia mundial de estar conectados 24/7 y demandar iptv, se habría tenido que modernizar tarde o temprano. El tener competencia sólo hizo acelerar el proceso.
 
Si vives en un chalet encima de una colina sin vecinos, pues sí. Pero me han contado casos de traer fibra a pueblos de 200 habitantes. A las compañías no les interesa el adsl y todo eso, porque les sale más caro. En España la mayoría vive en grandes núcleos urbanos. De ahí la famosa España vaciada.

Pero luego ocurre lo mismo y peor en países top como EE.UU y Alemania. Fuera de las ciudades las conexiones son una cosa y por eso están más abajo en las tablas.

La conexión de 100mb en fibra cada vez está más en desuso. Ahora lo mínimo parte de 300mb en muchas compañías. En España se ha hecho un gran avance metiendo fibra por todo el país. Cosa que no hicieron en otros países. Por ejemplo, en Alemania todavía hay sitios donde ofrecen únicamente vdsl2 y otros muchos tienen muchas zonas con cable coaxial (como el que vendía ono), que ya está obsoleto.
exactamente eso

el adsl es una porqueria que se cae a trozos y caro de mantener (por ejemplo la cosa de tener q meter repetidores cada poca distancia) realmente donde te comes el adsl y sus variantes es porque aun no han tirado la fibra (lleva tiempo)

a dia de hoy la fibra optica esta a años luz ya solo por el mantenimiento compensa (y luego que la calidad y estabilidad de la conexion es 1000 veces mejor ahorrando tmb mareos/problemas/dolores de cabeza)

y la gente se reira pero actualmente el internet aqui es muy bueno, hay muchos paises uropedos que incluso en zonas centricas muchos hogares siguen con variantes del adsl roñoso y conexiones de poca calidad roto2

spain is diferent y tal roto2
 
Al lado de mi pueblo, a unos 3 kilómetros, hay una barriada que no llega ni a 300 habitantes. Incluso ahí hay fibra por las calles más habitadas. Ni siquiera sé si eso es rentable para las compañías que venden el servicio.

Es increíble, en este aspecto España está bastante avanzada.

Dato curioso, por mi zona todas las empresas funcionan con la fibra de telefónica. Imagino que es así por todo el país.
 
No será que el nivel de digitalización de la sociedad es bajo y 'sobra' ancho de banda por doquier? roto2

Cuanto ha pagado DIGI al chapuzasHimformatico?
 
Ahora que comparen velocidad vs precio. Habría que ver el tipo de conexiones que se pueden contratar en otros paises por lo que se paga en España.

Lo de que Vodafone es la mas estable, es de chiste. Será la mas estable cuando funciona y no te deja 2 días sin poder conectarte. Con Vodafone me quedaba sin internet durante más de 24 horas un par de veces al mes, con Movistar me he quedado "sin conexion" 30 minutos en todo un año (esto último es a medias, porque si hay incidencia puedes usar datos móviles de forma ilimitada mientras lo arreglan).
 
Última edición:
Porque japón tienen la desventaja de tener terremotos por lo que la mayoría de conexiones, de este tipo de infraestructura, son aéreas en lugar de subterráneas lo que dificultan su expansión.

Y sí, aunque mucha gente no se lo crea, es cierto. España tiene una de las mejores redes de fibra óptica del mundo.

Una de las pocas ventajas de vivir mayoritariamente en pacopisos. Tirar fibra óptica es fácil, rápido y rentable. Otros países, donde la gente vive mas diseminada, lo tienen mucho mas dolido.
roto2
 
Volver