Según Cloudflare, España tiene la mejor conexión a Internet del mundo

cuñado de bar

Hablando sin tener ni idea
Desde
14 May 2022
Mensajes
7.397
Reputación
28.740
Cloudflare, un conocido servicio de seguridad en Internet, por ejemplo utilizado aquí en El Chapuzas, ha indicado que España cuenta con la mejor conexión a Internet del mundo. Gracias a su nueva herramienta Cloudflare Radar, se proporciona información a nivel de país y de red, sobre el rendimiento (velocidad) y calidad (latencia e inestabilidad) de las conexiones a Internet. Junto a su asociación con Measurement Lab (M-Lab), han conseguido crear un repositorio de disponibilidad pública para mostrar todos los resultados de las pruebas de velocidad.



"Las conexiones a Internet se comercializan y venden con mayor frecuencia en función de la "velocidad", y los proveedores promocionan la cantidad de megabits o gigabits por segundo que se supone que deben proporcionar sus diversos niveles de servicio. Este marketing ha sido en gran parte exitoso, ya que la mayoría de los suscriptores cree que "más es mejor". Además, muchos planes nacionales de banda ancha en países de todo el mundo incluyen velocidades de conexión objetivo específicas. Sin embargo, incluso con una conexión de alta velocidad, los jugadores pueden encontrar un rendimiento lento, mientras que los participantes de la videoconferencia pueden experimentar cortes de video o audio congelados, las velocidades por sí solas no cuentan toda la historia cuando se trata de la calidad de la conexión a Internet.
Factores adicionales como la latencia, el jitter y la pérdida de paquetes pueden afectar significativamente la experiencia del usuario final, lo que podría conducir a situaciones en las que las conexiones de mayor velocidad en realidad brinden una peor experiencia de usuario que las conexiones de menor velocidad. El rendimiento y la calidad de la conexión también pueden variar según el uso: la velocidad promedio medida diferirá de la capacidad máxima disponible y la latencia varía en condiciones de carga e inactividad".
España tiene la mejor conexión a Internet del mundo

Calidad conexión a Internet en el mundo junio 2023



Para ser exactos, España lidera el ranking de los países con mejor conexión a Internet. Este ranking está ligado a las velocidades de descarga y subida, donde la velocidad media de descarga en España es de 272,6 Mbps, mientras que la velocidad de subida es de 179 Mbps. El segundo puesto lo comparte Hungría con velocidad de descarga de 255,4 Mbps, mientras que Corea del Sur se queda con dicho puesto en velocidad de subida con 170,4 Mbps.


El tercer puesto se lo reparte Chile, con velocidad de descarga de 251,4 Mbps, y Rumanía, con una velocidad de subida de 152,1 Mbps. A continuación, te dejamos un listado donde se desglosa las velocidades media de bajada y subida de cada país.


Velocidad de descargaVelocidad de subida
1España272,6 Mbps1España179 Mbps
2Hungría255,4 Mbps2Corea del Sur170,4 Mbps
3Chile251,4 Mbps3Rumania152,1 Mbps
4Israel244,6 Mbps4Chile127,7 Mbps
5Corea del Sur237,2 Mbps5Estonia123,7 Mbps
6Vietnam216,3 Mbps6Suecia102,9 Mbps
7Dinamarca214,3 Mbps7Francia102,8 Mbps
8Rumanía212,9 Mbps8Dinamarca102,5 Mbps
9Portugal211,4 Mbps9Japón100,4 Mbps
10Nueva Zelanda199,8 Mbps10Holanda92,9 Mbps
11Brasil198,9 Mbps11Noruega90,3 Mbps
12Canadá198,2 Mbps12Brasil89,1 Mbps
13Estados Unidos193,8 Mbps13Luxemburgo88 Mbps
14Noruega192,5 Mbps14Tailandia87,7 Mbps
15Holanda179,6 Mbps15Nueva Zelanda84,6 Mbps
¿Cuál es el mejor operador en España?

Pago internet Operadoras UE



Para nuestra suerte, Cloudflare también nos da una respuesta a esta pregunta. Vodafone es la que más velocidad de descarga de media ofrece junto a una mayor estabilidad (jitter de 7,5 ms). DIGI, la que más velocidad de subida y menos latencia arroja.


Si tenemos en cuenta todos los valores, realmente DIGI es el mejor operador en España. En concreto, sus usuarios disfrutan de una mejor relación de velocidad de descarga y subida. A ello se le suma la menor latencia, por diferencia. A nivel de estabilidad con actividad, es la tercera por detrás de MásMóvil y Vodafone. Estos datos no tienen en cuenta los precios, y por suerte, DIGI es uno de los operadores más baratos en la actualidad.


Por ejemplo, DIGI ofrece fibra de 500 Mbps + línea móvil con 20 GB de datos acumulables desde 20 euros al mes (si tienes cobertura directa; 31€ si no tienes). 1 Gbps de conexión a internet ya cuesta 26 euros, mientras 10 Gbps con 50 GB móviles cuesta 33 euros (¿Cómo que 33?). La opción más económica de Vodafone pasa por fibra de 600 Mbps con datos ilimitados por 49,90 euros. DIGI con 500 Mbps e Internet ilimitado cuesta 30 euros al mes. También hay que tener en cuenta que Vodafone es una oferta con permanencia de 1 año. Luego el precio aumenta a 59,90 euros.


Velocidad (Mbps)Latencia (ms)Jitter (ms)
OperadoraSubida️BajadaEn ReposoCon ActividadEn ReposoCon Actividad
Movistar303,3201,519,677,48,127,6
Orange286,2217,320,377,79,329,5
MásMóvil250,1203,528,672,88,225,9
Vodafone311,9105,42387,27,526,7
DIGI308,9245,514,377,57,928,2


Ya no sólo somos top en lo malo. También en cosas nuevas. Recuerdo hace muchísimo, cuando otros países tenían cable y no un cutre adsl como aquí. Además de tener mejores precios. Ahora le hemos dado la vuelta.

Incluso cada vez es más habitual encontrar fibra óptica en los pueblos.
 
Ahora que comparen velocidad y precio con RUMANÍA y nos echamos unas risas.
 
Es cierto que la velocidad de internet por cable es muy buena en España en general.
 
Esas pruebas son la media nacional o las que hace un listo a menos de 100 metros del principal punto de acceso de Timofónica? Diría que lo segundo.

Luego el tema de mezclar precio definitivo con promocional.

Me alegraría si de verdad España fuera puntera en tecnología pero llevo años en este mundo y aquí son campeones en exagerar los resultados. Como dice un compañero más arriba, propaganda de las telecos.

Es lo primero. Una media nacional de velocidad de conexión. Por cloudflare pasa medio internet.
 
progenitora mía, pues debe haber gente con conexión de 3000 Petabitsroto2 para compensar las miles de conexiones cutres ADSL, radioenlaces, cobre... que hay, sobre todo en pueblos.

Si dicen que aquí la conexión media es de unos 300 megas entonces sí que es una noticia vende humos.

Si vives en un chalet encima de una colina sin vecinos, pues sí. Pero me han contado casos de traer fibra a pueblos de 200 habitantes. A las compañías no les interesa el adsl y todo eso, porque les sale más caro. En España la mayoría vive en grandes núcleos urbanos. De ahí la famosa España vaciada.

Pero luego ocurre lo mismo y peor en países top como EE.UU y Alemania. Fuera de las ciudades las conexiones son una cosa y por eso están más abajo en las tablas.

La conexión de 100mb en fibra cada vez está más en desuso. Ahora lo mínimo parte de 300mb en muchas compañías. En España se ha hecho un gran avance metiendo fibra por todo el país. Cosa que no hicieron en otros países. Por ejemplo, en Alemania todavía hay sitios donde ofrecen únicamente vdsl2 y otros muchos tienen muchas zonas con cable coaxial (como el que vendía ono), que ya está obsoleto.
 
Hace tiempo leí que Rumanía tenía una de las mejores conexiones del mundo, no porque fueran de tecnología punta, sino porque habían tardado tanto en instalarla que para cuando lo hicieron la infraestructura era más nueva que la del resto de paises.
 
Última edición:
Y se lo cree el mismo que dice que Valencia Méjico Madrid y Dubai son las ciudades del mundo con mayor calidad de vida.
 
Hace tiempo leí que Rumanía tenía una de las mejores conexiones del mundo, no porque fueran de tecnología punta, sino porque habían tardado tanto en instalarla que para cuando lo hicieron la infraestructura era más nueva que la del resto de paises.
Te das cuenta de la estupidez que has dicho?
 
Japón, donde ya había conexiones simétricas de un Tera (T1 y T3) hace más de una década y media, ni aparece en el ranking. De chiste.
Porque japón tienen la desventaja de tener terremotos por lo que la mayoría de conexiones, de este tipo de infraestructura, son aéreas en lugar de subterráneas lo que dificultan su expansión.

Y sí, aunque mucha gente no se lo crea, es cierto. España tiene una de las mejores redes de fibra óptica del mundo.

Una de las pocas ventajas de vivir mayoritariamente en pacopisos. Tirar fibra óptica es fácil, rápido y rentable. Otros países, donde la gente vive mas diseminada, lo tienen mucho mas dolido.
 
Hace tiempo leí que Rumanía tenía una de las mejores conexiones del mundo, no porque fueran de tecnología punta, sino porque habían tardado tanto en instalarla que para cuando lo hicieron la infraestructura era más nueva que la del resto de paises.
Fue por la iniciativa privada de pequeñas empresas.

Si aquí hubiésemos tenido que depender exclusivamente de Timofónica, todavía estaríamos sufriendo el par de cobre.
 
Volver