*Tema mítico* : Se está liando parda en Venezuela - Hilo seguimiento situacion en Venezuela (IV)

Estado
No está abierto para más respuestas.



Las importaciones rusas de petróleo aumentan en EE.UU., mientras que las de Venezuela se ralentizan cada vez más.

POR FRANCO ORDOÑEZ

04 DE MARZO DE 2019 04:54 PM

La administración Trump impuso sanciones el 28 de enero de 2019 a la compañía petrolera estatal de Venezuela, un movimiento económico potencialmente crítico destinado a aumentar la presión sobre el presidente Nicolás Maduro para que cediera el poder a la oposición.

Por AP
WASHINGTON

Sólo dos barcos que transportaban 766.000 barriles de crudo de Venezuela llegaron a Estados Unidos la semana pasada a raíz de las debilitantes sanciones petroleras impuestas a la empresa estatal PDVSA, según el banco de inversión Caracas Capital Markets, que rastrea los envíos de petróleo venezolano.

Las compañías rusas, por su parte, enviaron nueve barcos que transportaban más de 3 millones de barriles de petróleo crudo y productos petrolíferos, según una revisión de la base de datos del Bill of Ladings de Estados Unidos realizada por Caracas Capital.


Esos datos de importación son una clara evidencia de que Rusia se está beneficiando de la batalla geopolítica, vendiendo en el mercado estadounidense al tiempo que ayuda a apuntalar el liderazgo de Caracas que Washington está tratando de reemplazar, dijo Russ Dallen, socio gerente del banco de inversiones que asesora a funcionarios estadounidenses en asuntos venezolanos.

"Lo sorprendente es que Rusia está reemplazando a Venezuela en los mercados estadounidenses", dijo Dallen. "Se aprovechan de la incompetencia de Venezuela y se expanden al mercado de Estados Unidos."

A fines de enero, el gobierno de Trump impuso nuevas sanciones a la empresa petrolera estatal venezolana, PDVSA, en su último esfuerzo por expulsar al líder venezolano Nicolás Maduro e instalar un nuevo liderazgo bajo el mando del jefe de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó.

El sector petrolero de Venezuela representaba hasta el 70 por ciento de los ingresos del gobierno de Maduro.

La última vez que Rusia envió más de tres millones de barriles de petróleo a Estados Unidos fue en 2011, antes de que Estados Unidos impusiera sanciones por la anexión de Crimea por parte de Rusia.

Esas sanciones, impuestas en 2014, impidieron a las empresas estadounidenses financiar o enviar tecnología estadounidense para la industria rusa. Pero no bloquearon la compra de petróleo a Rusia.

Mientras que las refinerías estadounidenses pueden continuar comprando petróleo venezolano durante los próximos dos meses, cualquier producto pagado por el petróleo debe ser dirigido a una cuenta especial controlada por el Tesoro de Estados Unidos.

Sin una forma de cobrar el pago, los ejecutivos petroleros venezolanos han comenzado a autoembargar las exportaciones de petróleo a Estados Unidos.

"Eso es lo que la administración espera, privar al régimen de recursos financieros", dijo Eric Farnsworth, un ex funcionario del Departamento de Estado que ahora es vicepresidente del Consejo de las Américas en Washington. "Y el objetivo más rellenito allí, esencialmente el único objetivo, es la exportación de petróleo y los EE.UU. tienen una gran influencia allí, así que por eso implementaron esa sanción."

Pero Farnsworth advierte que la administración tiene una ventana de tiempo limitada para aprovechar al máximo la oportunidad que presentan las sanciones. Cuanto más tiempo pueda Maduro permanecer en el poder en medio de las sanciones, más probable es que Caracas pueda encontrar compradores alternativos de su crudo pesado.

Rusia está aprovechando la oportunidad de otras maneras, así como enviando envíos de petróleo y productos petroleros a Venezuela y Cuba.

Dos grandes petroleros, el Serengeti y el Albiani, que transportan productos petroleros rusos, se dirigen actualmente a Venezuela, donde descargarán diluyentes que se utilizan para diluir el petróleo pesado, similar al alquitrán, de manera que pueda fluir a través de más de 60 millas de oleoductos desde el cinturón petrolero del Orinoco hasta la costa de la nación, donde puede ser mejorado o exportado.

Venezuela también espera que Rusia compre crudo de alta calidad para enviarlo directamente a Cuba. Venezuela ha enviado desde hace mucho tiempo a Cuba petróleo con descuento a cambio de servicios de seguridad y médicos, maestros, ingenieros y otros profesionales proporcionados por La Habana.

"PDVSA no ha podido enviar esos barriles a Cuba porque, una, la mayor parte de la gasolina y el diesel se consume ahora en el país", dijo Fernando Ferreira, analista senior de Rapidan Energy. "Gran parte de la capacidad de refinación de PDVSA está fuera de línea. Están consumiendo todo lo que pueden producir. Están importando más de lo que pueden producir".

En otro ejemplo de cómo Venezuela está colaborando con Rusia en materia de energía, el vicepresidente de Venezuela, Delcy Rodríguez, anunció el viernes que PDVSA trasladaría su sede europea a Moscú desde Lisboa, según informes de prensa rusos.

Dallen dijo que este es sólo el último ejemplo de cuán dependiente es el régimen de Caracas de Rusia.

"Los rusos son los únicos que están dispuestos a ayudarlos."

T.DeepL


1dt276.jpg
 
Vamos a ver...

Cuando un pueblo es tan gaznápido de dejarse robar su libertad y democracia y, pese a todos los apoyos y presiones externas habidas y por haber (que en este año han sido MASIVAS Y DURISIMAS) sigue adormilado y rascándose las pelotas, lo menos que se puede hacer es dar un paso al costado y dejarlos disfrutar de su vida.

Entiendo que los venezolanos se han ganado a pulso el derecho de tener a Maduro por 10, 20 o 50 años más.

Seguir con las sanciones y presiones a esta altura es hostigamiento. Inútil e innecesario.

Mientras no ataquen a nadie son muy dueños de vivir su vida tan ricamente como prefieran. El país que no quiera recibir venezolanos que restrija su acceso (cada país es dueño de recibir o no refugiados) y se acabó.

Eso de pedir la "intervención militar externa" es una gaiada. Se aplicaron sanciones y presiones dentro de lo que es de estilo en las relaciones internacionales pero, ni con eso se han puesto las pilas para apoyarlo a Guaidó. ¿ Hasta dónde quieren seguir ?. Ya fue más que suficiente.

Si con todo este apoyo NO HICIERON NADA... pues eso. Significa que están felices y contentos.

Lo que toca ahora es dejar todo sin efecto, suspender las sanciones, reconocer el Gobierno de Maduro y que cada cual siga su vida.

¿ El chavismo y el madurismo son una maravilla ?... para nada!, son una fruta cosa. Han destruido la economía, la democracia, la libertad y el sentido de comunidad integrada en Venezuela. Una gavilla de aprovechados medran sobre la riqueza del pueblo.

Pero, todas las naciones son dueñas de vivir sus propios procesos históricos y, si Venezuela tiene que pasar por las "mieles" del castro-comunismo por 10, 20 o 50 años... allá ellos. Son muy dueños de vivir su vida.

Ya verán cómo arreglan sus cuitas internas, con sus propios medios y poniendo (o no poniendo) las bolas que hay que poner para ser legítimo destinatario de la libertad.

Fin de las Sanciones contra Venezuela ya!
 
OTROSI DIGO:

Además -todo hay que decirlo-, el chavismo (o más bien el madurismo en este caso) han demostrado liderazgo, capacidad de control, ambición de poder y unidad ante los embates.

Si no tenían "legitimación formal" antes de eso, la tienen ahora. Es el equivalente a cualquier proceso revolucionario fundacional -desde el análisis de la Ciencia Política-.

Ocuparon un país y lo controlan de modo efectivo. Esto es equivalente a un proceso revolucionario y, es la base y fundamentación de los procesos de soberanía clásicos en el Derecho Internacional.

Con los mismos fundamentos se reconoce el gobierno en China o en Cuba o en Corea del Norte. Lo mismo debe ocurrir para Venezuela.

Para cambiar las cosas se tendrán que tomar 20, 50 o 100 años... mala suerte para los que no supieron actuar antes... pero así es el juego de los procesos de soberanía, revolucionarios y fundacionales. Es la razón misma de la Historia.

Los de adentro que cambien su estrategia y vean lo que puedan negociar (o háganse chavistas).

Los de afuera, dejen de meter el hocico en una situación donde, ya es claro y evidente, no hay nada que hacer.

Mantener la presión y las sanciones a esta altura es totalmente inconducente y sólo causa un daño inútil a los venezolanos.
 
El de " verdad" se pasea por tranquilamente por Venezuela, el " imitador " puede ser encarcelado.El mundo boca abajo...............


Bolsonaro amenaza con procesar al actor que se autoproclamó "presidente" de Brasil


La sátira del actor José de Abreu, inspirada en el líder opositor venezolano Juan Guaidó, ha sido seguida por los expresidentes Lula Da Silva y Dilma Rousseff.


Bolsonaro amenaza con procesar al actor que se autoproclamó "presidente" de Brasil
 
Ocuparon un país y lo controlan de modo efectivo. Esto es equivalente a un proceso revolucionario y, es la base y fundamentación de los procesos de soberanía clásicos en el Derecho Internacional.

Antes de eso ganaron unas elecciones, falta el incendio de Miraflores, la noche de los cristale escualidos, el anchluss con Guayana, la oleada turística de Polombia y la IIIGM roto2

Ustec siga disfrutando de toda la libertad, democracia, sentido de la comunidad .. y la droja que le da el gaznapiro de Macri sonrisa:
 
Hoy ya se va confirmando el declive del Guaidóg en los medios USAnos,
en los diarios de sus aliados. Su proyecto ya no aparece como inminente,
imparable, su regreso al país no ha conseguido darle mayor empuje ni
plus de fuerza, ha planteado una movida para el sábado, un supuesto
paro en la administración pública. Pocas nueces para lo suyo. Veremos.
 
Antes de eso ganaron unas elecciones, falta el incendio de Miraflores, la noche de los cristale escualidos, el anchluss con Guayana, la oleada turística de Polombia y la IIIGM roto2

Ustec siga disfrutando de toda la libertad, democracia, sentido de la comunidad .. y la droja que le da el gaznapiro de Macri sonrisa:

Me pasé tres años putéadome con los chavistas en este hilo -y en el del Petro y en el de Propileos-. A tí no te vi nunca. Me alegro que te hayas sumado. Bienvenido.

PD = Te aviso que a antichavista no me ganas ni en bajada, sin frenos y con una vela en el mástil.
 
Me pasé tres años putéadome con los chavistas en este hilo -y en el del Petro y en el de Propileos-. A tí no te vi nunca. Me alegro que te hayas sumado. Bienvenido.

PD = Te aviso que a antichavista no me ganas ni en bajada, sin frenos y con una vela en el mástil.


Pues gracias, solo llevo un mes y nadie me había dado la bienvenida, pero no soy anti ni pro.

Propileos dices, el de los cuñaos??
 
“EE.UU. está elaborando un plan de respaldo que trata de introducir en Venezuela grupos armados ilegales entrenados con el fin de llevar a cabo sabotajes y actividades subversivas, así como formar focos de resistencia”

 
Por inmiscuirse en actos internos, el Gobierno monta en avión al embajador
de Alemania, Daniel Kriener. Acto seguido, Alemania dice que "llamará a
consulta a su embajador". Traducimos: están reconociendo decisión tomada
por el Gobierno pero haciendo contorsionismo. Otro asalto diplomático que
pierde el Guaidóg...
 
Por inmiscuirse en actos internos, el Gobierno monta en avión al embajador
de Alemania, Daniel Kriener. Acto seguido, Alemania dice que "llamará a
consulta a su embajador". Traducimos: están reconociendo decisión tomada
por el Gobierno pero haciendo contorsionismo. Otro asalto diplomático que
pierde el Guaidóg...
Que sigan en sus payasadas....

Guaidog! Tienes cara de gafe! Y de ojo ciego! Ridículo mayúsculo!

Otra vez maduro demuestra su compromiso y su firmeza antes estos iluso.



A mamarla escualidos
 

A tres meses de agresiones y provocaciones así va EEUU con el Guaidó: -Quebrar a la FANB nonono:
-Golpe "militar" de la CIA nonono:
-Ingreso de "ayuda humanitaria" nonono:
-Apoyo internacional a una intervención militar nonono:
- Resoluciones derrotadas en la OEA/ONU loser:
El malestar por las sanciones daña al a Guaidógloser:
 
Tu eres un me gusta la fruta que utiliza el nombre y la imagen de john nash, miembro de las fuerzas aereas de estados unidos e hijo de un profesor de la universidad de Texas que lucho en la I guerra mundial, para soltar cosa por la boca.
Para escribir la sarama que escribes coloca una foto de tu ojo ciego peludo cacho macho cabrío.
Voy a escribir a Princeton otra vez para que tomen cartas en el asunto.

àl ignore, alli te espera el neցro del wasap
 
OTROSI DIGO:

Además -todo hay que decirlo-, el chavismo (o más bien el madurismo en este caso) han demostrado liderazgo, capacidad de control, ambición de poder y unidad ante los embates.

Si no tenían "legitimación formal" antes de eso, la tienen ahora. Es el equivalente a cualquier proceso revolucionario fundacional -desde el análisis de la Ciencia Política-.

Ocuparon un país y lo controlan de modo efectivo. Esto es equivalente a un proceso revolucionario y, es la base y fundamentación de los procesos de soberanía clásicos en el Derecho Internacional.

Con los mismos fundamentos se reconoce el gobierno en China o en Cuba o en Corea del Norte. Lo mismo debe ocurrir para Venezuela.

Para cambiar las cosas se tendrán que tomar 20, 50 o 100 años... mala suerte para los que no supieron actuar antes... pero así es el juego de los procesos de soberanía, revolucionarios y fundacionales. Es la razón misma de la Historia.

Los de adentro que cambien su estrategia y vean lo que puedan negociar (o háganse chavistas).

Los de afuera, dejen de meter el hocico en una situación donde, ya es claro y evidente, no hay nada que hacer.

Mantener la presión y las sanciones a esta altura es totalmente inconducente y sólo causa un daño inútil a los venezolanos.

No "ocuparon" un país, vencieron con las normas del régimen predecesor y consolidaron el propio. Los que han intentado "ocupar" Venezuela han sido los antichavistas, fracasando en 2002, fracasando en 2019.

Quitando este matiz, sustancialmente de acuerdo con tu opinión. Para empezar esa realidad de un pueblo atenazado por un horrible regimen dictatorial es morralla propagandística massmierdil. Los venezolanos consienten la situación actual, los venezolanos votaron a maduro y en una inmensa pelotudez la Oposición se ha sumado a una vía insurreccional y de boicot de la que están saliendo quemados.

Pues que se joroben, todos. En lo personal me la rezuma completamente el futuro de venezuela en la medida que el futuro se lo labre el propio pueblo de Venezuela. Las injerencias imperiales sin embargo no me la sudan, pues lo mismo que hoy le toca a Venezuela, mañana le toca a España si se decide por ejercer su soberanía -y eso es lo que no ven los mononeuronales de mis compatriotas, al menos una inmensa mayoría de ellos-

Un saludo.
 
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver