Se descubre el origen de la Esclerosis múltiple. bichito de Epstein-Barr (VEB),

Eso es lo que yo pienso sobre este tema.El bichito sería oportunista en un sistema inmune ya alterado por otras causas o causa para casos muy específicos de Esclerosis.No sería la causa de la mayoría de Esclerosis.
Yo tengo una enfermedad autoinmune(Enfermedad de Crohn) y alguna vez lei algo parecido,pero en mi caso con una bacteria:
Mycobacterium avium complex (MAC).Porque fue encontrada en (algunos)pacientes enfermos de Crohn.Y se teorizó como posible causa.Pero con el tiempo se ha visto que no se da de forma general.Mientras tanto el número de enfermos de Crohn,Esclerosis y el resto de las 100 autoinmunes va en aumento año por año
Tienes esa enfermedad porque de acondroplásico te cascaron banderillas, tus abuelos no tenian de eso.
El que no lo quiera ver es muy corto
 
La celiaquia es un tema genético donde la persona es sensible al gluten.La gran pregunta es, ¿esta genética es estable, o algo la está alterando? el número de celiacos no para de aumentar a nivel mundial.A la hija de una prima mia,la han detectado sensibilidad al gluten no celiaca con 8 años.No es celiaca siendo estrictos con el término celiaco, pero tampoco puede comer gluten ya para el resto de su vida, a menos que lograran cambiar su genética, a lo mejor con alguna terapia basada en ARN,mejor no doy ideas no vaya a ser que el remedio sea peor que la enfermedad...
La celiaquia es producida por los aditivos que se le hechan a las harinas para que rinda mas. Es decir de 1kg de harina 100 son de aditivos.
El motivo si de un saco de harina sin tratar saco 37 kg de pan, de uno con aditivos saco 45 o 47
 
La celiaquia es producida por los aditivos que se le hechan a las harinas para que rinda mas. Es decir de 1kg de harina 100 son de aditivos.
El motivo si de un saco de harina sin tratar saco 37 kg de pan, de uno con aditivos saco 45 o 47
¿Qué aditivos son y por qué no los declaran en los ingredientes???
 
Tienes esa enfermedad porque de acondroplásico te cascaron banderillas, tus abuelos no tenian de eso.
El que no lo quiera ver es muy corto
Tienes mogollon de articulos en discovery salud
Pero solo con hechar la vista atras te das cuenta que tus abuelos no tenian enfermedades autoinmunes, y la unica diferencia es alimentos sin agrotoxicos y banderillas.
 
Se sospecha hace mucho tiempo que la mayoría de las enfermedades autoinmunes tienen "un gatillo" que dispara la enfermedad sobre un entorno que en principio sería el adecuado. Una infección (casi siempre vírica), una banderilla? ( :) ), una enfermedad prolongada etc... etc....

El hecho es que el VEB es conocido por su linfotropismo desde antiguo. Es decir le encanta infectar a los linfocitos de tipo B y "volverlos locos". Solo que no todos los individuos desarrollan una enfermedad más allá de la famosa mononucleosis infecciosa.

Pero el hecho es que sí, suena plausible que este bicho en concreto esté detrás de muchas más jodiendas y por supuesto enfermedades autoinmunes como la esclerosis múltiple de las que pensamos.

¿La mala noticia? Que prácticamente toda la población adulta ha tenido o ha estado en contacto con el dolido bicho. Mal asunto.
Exactamente. pero el problema en sí no es el bicho, sino que se active la enfermedad autoinmune. Lo que hay que buscar son terapias para tratar o impedir que se produzca esto, porque si no lo dispara un bichito lo dispara otro u otra cosa diferente, el problema es del sistema inmune cuando falla.
 
Cuanta a gente a sueldo o estulto, esto de la el bichito les ha venido como anillo al dedo, para dar apoyo a sus magufadas.
 
Exactamente. pero el problema en sí no es el bicho, sino que se active la enfermedad autoinmune. Lo que hay que buscar son terapias para tratar o impedir que se produzca esto, porque si no lo dispara un bichito lo dispara otro u otra cosa diferente, el problema es del sistema inmune cuando falla.

A ver tiene que ser un fenómeno donde confluyan el bichito y el azar ¿Por qué? Porque si fuese de otro modo todo el mundo tendría EM tras una mononucleosis.

La explicación más sencilla y más ortodoxa que se me ocurre es a partir de lo que ya sabemos.

Primero que el VEB es linfotropo e infecta con notoria afinidad los linfocitos B. Que en algunos casos puede producir la "inmortalización" e incluso la proliferación de estos linfos B infectados. Su implicación directa en algunos casos de linfoma está más que descrita.

Segundo que se supone que en la inducción de tolerancia hacia lo propio, del sistema inmunitario, algunos linfocitos autorreactivos podrían escapar al control del mismo y quedar quizás en una especie de estado quiescente, abotargado, anergico y fuera de circulación, pero estar ahí. En condiciones normales esto no tendría mayor relevancia, SALVO que por azar esos linfos potencialmente peligrosos sean infectados por el bichito. En ese momento se vuelven majaras y comienzan a hacer aquello para lo que estarían programados, atacar al propio organismo.

Es quizás demasiado simple, pero plausible a la luz de los conocimientos que tenemos a día de hoy.
 
A ver tiene que ser un fenómeno donde confluyan el bichito y el azar ¿Por qué? Porque si fuese de otro modo todo el mundo tendría EM tras una mononucleosis.

La explicación más sencilla y más ortodoxa que se me ocurre es a partir de lo que ya sabemos.

Primero que el VEB es linfotropo e infecta con notoria afinidad los linfocitos B. Que en algunos casos puede producir la "inmortalización" e incluso la proliferación de estos linfos B infectados. Su implicación directa en algunos casos de linfoma está más que descrita.

Segundo que se supone que en la inducción de tolerancia hacia lo propio, del sistema inmunitario, algunos linfocitos autorreactivos podrían escapar al control del mismo y quedar quizás en una especie de estado quiescente, abotargado, anergico y fuera de circulación, pero estar ahí. En condiciones normales esto no tendría mayor relevancia, SALVO que por azar esos linfos potencialmente peligrosos sean infectados por el bichito. En ese momento se vuelven majaras y comienzan a hacer aquello para lo que estarían programados, atacar al propio organismo.

Es quizás demasiado simple, pero plausible a la luz de los conocimientos que tenemos a día de hoy.

También puede ser genético, que solo afecte a cierta gente con el bichito. Ya pasa con el htlv, el 95% de los infectados nunca desarrollan ninguna enfermedad.
 
Un estudio apunta al bichito de la enfermedad del beso como la principal causa de esclerosis múltiple.
La revista 'Science' publica el macroestudio realizado a lo largo de 20 años con datos de más de 10 millones de reclutas militares estadounidenses
Un estudio apunta al virus de la enfermedad del beso como la principal causa de esclerosis múltiple

AP
Un nuevo análisis de los datos de los reclutas militares estadounidenses sugiere que la esclerosis múltiple (EM), considerada de causa desconocida, es una complicación de la infección por el bichito de Epstein-Barr (VEB), según publican los investigadores en la revista Science.
Ese bichito es el causante de la mononucleosis, también llamada 'enfermedad del beso'. La esclerosis múltiple es una enfermedad desmielinizante crónica del sistema nervioso central. No se conoce la causa subyacente de esta enfermedad, pero se cree que el bichito de Epstein-Barr es un posible culpable. Sin embargo, la mayoría de las personas infectadas por este bichito común no desarrollan esclerosis múltiple, y no es posible demostrar directamente la causalidad de esta enfermedad en los seres humanos.
A partir de los datos de más de diez millones de reclutas militares de Estados Unidoscontrolados durante un periodo de 20 años, 955 de los cuales fueron diagnosticados de EM durante su servicio, el investigador de la Universidad de Harvard Kjetil Bjornevik y su equipo pusieron a prueba la hipótesis de que la EM está causada por el VEB.

Descubrieron que el riesgo de desarrollar EM en individuos que eran negativos al VEB se multiplicaba por 32 tras la infección por el VEB. "Estos resultados -dicen los autores-, no pueden explicarse por ningún factor de riesgo conocido y sugieren que el VEB es la principal causa de la EM".
Señalan que uno de los tratamientos más eficaces para la EM son los anticuerpos monoclonales anti-CD20 y que dirigirse directamente al VEB podría tener grandes ventajas en comparación con las terapias basadas en los anti-CD20, que tienen que administrarse por infusión intravenosa y pueden aumentar el riesgo de infecciones.
https://www.abc.es/salud/enfermedad...horizonte-alejado-de-ana-rosa-y-cuatro-al-dia

Vaya otro bichito que sirve para vender tratamientos de cosa pero muy lucrativos.
 
Sí, entonces si cuadra. Era posiblemente una mononucleosis por CMV. No pasa nada siempre que no haya alguna complicación grave. Se de un caso de una cría joven que murió desangrada por el estallido del bazo. Como te digo suele acompañarse de hepatoesplenomegalia y en algunas personas, casos muy raros, el bazo se "hincha" tanto que puede explotar con la hemorragia consiguiente. Obviamente no es tu caso ni el del 99.9999% de la gente.

Lo de que persistan las transaminasas elevedas tanto tiempo, pues depende de cuanto, si estás tomando medicación de forma crónica y muchas otras cosas. De todas formas tu médico lo sabrá supongo yo y te habrá mandado las pruebas pertinentes. A no ser que estés acostumbrado a darle a la botella más de lo habitual y entonces la cosa esté justificada. Obesidad y alcohol son una mala combinación en muchos casos, aunque no sé si será el tuyo.

Hay algo que no entiendo, por lo que comentas parece que tuve síntomas de CMV, sin embargo allí hicieron algún tipo de test y supuestamente observaron que era Epstein Barr. ¿Cómo es posible?

Tengo un ligero sobrepeso pero no he probado gota de alcohol en muchos años. Camino a diario 1 hora más o menos, subiendo cuestas y varios kms.

No tomo ninguna medicación tampoco. El médico ha visto que el hígado presentaba buen aspecto pero de rebote al mirarme el corazón, al decirle que llevo 14 años con las transaminasas altas no le prestó mucha atención. Lo cierto es que en lugar de 73, que es el máximo creo recordar, me sale en 170. roto2, pero me siento bien.

La impresión que tengo es que desde la mononucleosis mi hígado debe funcionar de manera distinta a como lo hacía anteriormente, los tests salen muy raros pero no están habiendo daños serios... o eso quiero pensar. En cualquier caso si fuera muy dañino ya estaría muerto, yo que sé.

Gracias por tus posts.
 
Volver