Se aproxima el 'bonocalipsis'

M. Priede

Será en Octubre
Desde
14 Sep 2011
Mensajes
49.147
Reputación
109.194

Max Keiser, que trabajó durante muchos años en Wall Street, dirige un excelente programa en RT, donde explica todas las trampas del sistema financiero y bursátil (que ya son casi lo mismo), sobre todo del británico y del norteamericano.

Asuntos que trata en este programa:

**UBS considera que invertir en bonos de deuda, sobre todo a largo plazo, ya es una inversión de alto riesgo. Nunca antes había ocurrido.

***Aborda también la impunidad de los bancos ingleses, que se saltan la ley continuamente y engañan a sus inversores, y sin embargo nadie actúa contra ellos. Los presentadores se burlan de las amenazas del Gobierno a los bancos, dado que consideran que nunca se llevarán a efecto. Explican la manipulación del LIBOR, que duró años, por la cual los grandes bancos alteraban de mutuo acuerdo los tipos de interés.

Esos manejos, ahora presididos por un canadiense que gobierna el Banco de Inglaterra, pueden alcanzar los 300.000 millones de dólares, que es tanto como el beneficio de cuatro años de los 16 bancos que manipularon el LIBOR.

Esa manipulación llega al extremo de que el Gobierno habla de un 2% de inflación cuando en realidad está en el 7-8%, debido a la impresión masiva de dinero.

SEGUNDA PARTE:

Entrevista a un experto, John Butler, que trabajó durante varios años en bancos importantes, uno de ellos Deutsche, y que ha escrito un libro sobre la crisis financiera. Sostiene lo que en una ocasión comenté aquí, que a los bancos les rinden más las malas inversiones que las buenas.

Primero llevan al mundo [los bancos], especialmente a Occidente, a una crisis financiera que luego hay que pagarles. Con banco malo o sin banco malo los ciudadanos tienen que pagar las malas inversiones bancarias. Para ello tiene que endeudarse el Estado, nosotros, los ciudadanos. Así que los bancos nos cobran por partida doble: uno porque hay que cubrir sus pérdidas, y dos, porque de nuevo tenemos que endeudarnos con ellos a través del Estado al quedarse con la mayor parte de los bonos del Tesoro, y pagándoles un interés para sacarlos de la quiebra que ellos mismos han provocado.

Lo que han hecho los bancos --y no es la primera vez-- es apropiarse de la riqueza del prójimo obligándonos a un trasvase de valor desde nuestros bolsillos a los nuevos activos que han de sustituir a sus activos tóxicos. Es así de sencillo: primero inundan el mercado prestando a bajo precio; después hay que pagarles lo que nos prestaron y lo que perdieron. Y todo con un interés, curiosamente más alto el que va destinado a cubrir sus propias fechorías que el de las hipotecas que no han entrado en jovenlandesa y aun siguen pagando mes a mes. O sea: que sus activos tóxicos acaban por rendir más que los activos solventes, o lo que es lo mismo: les rinden más sus malas inversiones que las buenas.


Ron Paul habló de ello, por eso Ron Paul jamás llegará a ser candidato a la presidencia



Aclara algo que al necio de Pío Moa no le entra en la cabeza (siempre nos trata a los demás como tales, y como conspiranoicos), y es que resulta del todo imposible, absolutamente imposible, que todos los banqueros de Estados Unidos y de Europa se equivoquen, y a la vez, y más aun viendo quiénes han sido los beneficiados con los fondos públicos y los perjudicados, empezando por los que se han quedado en la calle y con deudas que no podrán pagar ni sus hijos. Moa sostiene que fue un error porque equivocarse y crear falsas espectativas es algo muy humano. Y con eso cree que te rebate, por más hechos que le pongas delante. Con un par, que dicen.

El experto sostiene que los grandes bancos, los sistémicos, saben que los gobiernos y Estados no pueden permitirse dejarlos quebrar, entonces arriesgan muchos más allá de lo que sería lógico en cualquier empresa privada. Para ello, de común acuerdo con los gobiernos, dado que las finanzas y la especulación es la principal fuente de riqueza de EEUU y GB, han hecho lo mismo que la castuza española, la de cualquier bandería, cuando eliminaron el Cuerpo de Interventores del Estado con la disculpa de que era un fósil franquista, organismo que impedía que cualquier institución, empezando por los ayuntamientos, pudiera gastar arbitrariamente y sobre todo endeudarse por encima de lo considerado prudente; en este caso eliminaron a los supervisores de bonos y de acciones. El ‘marco regulatorio’ (esa bicha de los liberales, no digamos los españoles)llevó a la derogación de la ley Glass Steagall que separaba la banca comercial de la banca de inversión, una vez que el camino iniciado por Reagan y Thatcher necesitaba más desregulación para continuar creando capitales desde los casinos de Wall Street y la City.

Y es que según los liberales el mercado ya sabe de sobra qué le conviene, o lo que es lo mismo, el Dios Mercado ‘escribe con renglones torcidos’ y los demás no somos nadie para ponerle trabas (como si fuera lo mismo un fondo de inversión o un banco que abrir una panadería). Ahora que han descubierto que todo lo que defendieron nos ha llevado adonde estamos , van y sacan la varita mágica del patrón oro. Ya veremos con qué cara nos explican a la hora de pedir créditos cuando antes de concedértelo te exijan ahorrar (no sé cómo, cuando bien que callaban en plena burbuja inmobiliaria) o incluso veas tus ahorros dividirse por diez con el cuento de que van a crear una paridad fija con el oro y así tener una moneda segura (lo mismo que cuando pasamos de pesetas a euros: de cien pesetas el café a 166, de la noche a la mañana; pero los salarios inalterables. Es lo que tienen las monedas ‘seguras’).

Hablan también de la guerra de divisas abierta por Japón a finales del año pasado cuando decidió por su cuenta bajar el yen un 15% frente al dólar, y aun más frente al euro. Hace poco siguió ese camino Corea del Sur y otros países asiáticos. Pero esa guerra no la empezó Japón sino Gran Bretaña en 2008, que llegó de facto a una devaluación del 25%, y ni aun así G. Bretaña ha logrado evitar el estancamiento y mejorar las exportaciones, con lo cual es inminente otra devaluación.

Hablan también de la inflación real, que en ningún caso es la reflejada en la cifras oficiales (ahora el FMI castiga a Argentina por esa causa; nunca lo harán con GB o EEUU), que viene falseándose desde que se creó, para así no entrar en la espiral inflacionista de aumentos salariales y pensiones ligados al incremento de precios (en España, donde más del 30% del salario se va en pagar el alquiler o la hipoteca, no computa a efectos de IPC, añádase la cocina de los datos que sí computan).

Keiser Report en español. Episodio 403


 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 


Con tu permiso, añado este link a la colección:

La burbuja ms grande de la historia | Vivienda | elmundo.es

Quicir, ¿qué pasará cuando China necesite vender bonos de USA debido a la explosión de su megaburbuja inmobiliaria?.

Respuesta: Que los países productores de petróleo ya no aceptarán el confetti verde como moneda de cambio (vamos, que lloverá sobre mojado).
 
Volver