El uso correcto de las tarjetas de crédito

en eeuu si que es util esa operativa, aqui es como faaaq
 
Entonces, ¿esa tarjeta es como una tarjeta monedero?
No, es una cuenta bancaria relativamente normal aunque limitada que te permite hacer transferencias, domiciliar recibos, hacer bizums... Y que lleva una tarjeta de débito asociada (es virtual, si la quieres física pagas 8€), de los pagos que hagas con dicha tarjeta te devuelven el 1% y se acumulan al saldo de la cuenta bancaria. Diría que está bastante bien, es como si a todo lo que compres le apliques un 1% de descuento, al cabo de un año son fácilmente 60-120€, un ahorro aceptable.

Si te registras con el código promocional BKTSWIPE, te dan 10€ (a las 24h aproximadamente de abrir la cuenta).
 
Vaya, demasiado tarde, ya me la he abierto, una pena, podría haber pagado la tarjeta física con eso.

Gracias de todas formas.
 
Yo hago lo que tú dices, pero por motivos distintos.

En primer lugar dejo claro que uso mi tarjeta de crédito para compras mias sencillas, y para compras obesas de otros que a su vez me devuelven el dinero a mi. Esto lo hacemos por un tema muy distinto (ofuscación de información) que no viene al caso en éste hilo.

Lo importante es que el uso de tarjeta de crédito es una, si no la principal, baza que los bancos tienen para saber que buen pagador eres. Cada pais tiene una o dos agencias de calificación (en EEUU la mas famosa es el "FICO score", y en Alemania es la "Schüfa") que venden esos datos a los bancos los cuales, una vez sepan tu perfíl de pagador, te darán mejores o peores conduciones en tu hipoteca.

En Alemania la Schüfa te puntua de 0% al 100% (que absolútamente nadie tiene). Yo tengo mas de un 99% (creo que la última vez que me lo medí, es gratis una vez al año, saqué un 99.47% o algo así).

Para mejorar tu puntuación es IMPRESCINDIBLE pedir dinero prestado, y pagarlo. Cuando pagas algo con tarjeta de crédito SIEMPRE estas pidiendo prestado. A final del mes te lo piden, y su sueño es que no tengas para pagar, momento en el cual te cobrarán un 19% (o mas, es brutal) en intereses. Si pagas a tiempo, no te cobrarán, pero si cuenta como "dinero pedido", lo cual mejora tu Schüfa.

Otro truco que yo hago es comprar "en cómodos plazos sin intereses". Esto lo hago para electrodomesticos, por ejemplo. Suelen meterte en un crédito a 12 meses. Aqui las empresas SABEN que un 3% de la población olvida alguna letra y...¡tachán! 19% que te parió.

Finalmente, si en un año no he comprado nada, para mantener mi "Schüfa" lo que hago es pedir dinero a empresas "tipo" Cofidis (nunca los he usado, lo digo para que se me entienda) cuando hacen alguna promoción de esas al 0% de interés. Ésto lo hago solo para mejorar mi crédito.

Obviamente para quien no es disciplinado esto es muy peligroso. Pero para quien lo es (como es mi caso) viene de querida progenitora a la hora de pedir una hipoteca, por ejemplo.
y en españa hay algo similar?
 
¿Usáis tarjetas de crédito?

Lo primero sería aclarar que el hilo no se refiere a financiar cualquier compra de bienes o servicios a plazos pagando intereses, ni el uso del pago aplazado o el revolving.

Me refiero únicamente al uso de la tarjeta de crédito para disponer de liquidez inmediata para las compras necesarias, mientras la liquidez está invertida en activos muy líquidos como un fondo de inversión monetario, para disfrutar de ese adelanto, y pagar a mes vencido dentro de la primera semana del mes siguiente a un 0 % de interés.

Yo siempre he visto con malos ojos las tarjetas de crédito, y hasta hace algunos años usaba principalmente efectivo y tarjetas de débito, pero al comenzar con las inversiones y la apertura de múltiples cuentas en diferentes bancos, brokers y plataformas de inversión, la operativa se complica cuando simplemente queremos mover el efectivo.

Actualmente para realizar las compras uso la tarjeta BKSwipe de Bankinter que da un cashback del 1% para todas las compras, y hasta hace poco recargaba la tarjeta con las tarjetas de débito que tenía de diferentes bancos en los que tengo dinero por diferentes razones. Tengo un banco solo para sacar efectivo, que estaría al lado de mi domicilio, otra únicamente dedicada a matched betting y otras particularidades.

De esta forma, para realizar las compras con la tarjeta BKSwipe me encontraba recargando la tarjeta desde diferentes tarjetas de débito, pero hace poco he empezado a usar una tarjeta de crédito, y se consigue el mismo resultado simplificando mucho la operativa.

De esta forma, recargo la tarjeta con crédito para mis gastos, y únicamente al final de mes debo procurar que la cuenta bancaria asociada a la tarjeta de crédito tenga el suficiente saldo para pagar el crédito dispuesto, lo cual es muy sencillo desde que tengo los activos líquidos comentados, como un fondo de inversión monetario, para realizar un reembolso por la mañana y contar con el efectivo por la tarde.

Para finalizar, os cuento "un truquito" que hace un colega, para hacer uso del crédito para pagar recibos domiciliados o la hipoteca. Con la tarjeta de crédito, recarga alguna de estas tarjetas, como BKSwipe de Bankinter, y desde que la tarjeta BKswipe puede ser utilizada como débito y está asociada a una cuenta de Bankinter, es posible realizar transferencias bancarias desde ella.

De esa forma, recarga la tarjeta BKSwipe con la tarjeta de crédito y realiza una transferencia bancaria desde la tarjeta BKSwipe a cualquier banco en la que tenga cuenta bancaria en la que conste como titular, convirtiendo el crédito en efectivo que puede usarse para el pago de domiciliaciones. Me parece una operativa interesante y eficiente, y solo debe procurar que al final de mes haya suficiente saldo para pagar el crédito dispuesto en la cuenta bancaria asociada a la tarjeta de crédito, para pagarlo a un 0% de interés.

¿Qué opináis? ¿Hacéis un uso inteligente de las tarjetas de crédito? Ya que estamos, alguna recomendación además de la BKSwipe? ¿Carrefour pass, wizink?
yo uso la wizink porque dan cashback (pago todo a final de mes sin intereses) la verdad al final me he acostumbrado a usarla

empece con 1900 de credito y ahora tengo 4400 me lo subieron xdddd

tengo otra del banco sabadell pero no la uso, la daré de baja...

tmb tengo la del banco ing creo q 2000 de crédito ahí esta un poco aparcada a veces la uso en algo por usarla (pago final de mes)
 
No he usado tarjeta de crédito en mi vida, tengo aversión al endeudamiento, todo lo que tengo ha sido pagado al contado, casa, coches, fincas... Para mi eso que dices no me parece que merezca la pena si no eres una persona que por trabajo o ritmo de vida tenga unos gastos muy elevados.
Si me equivoco con la cuenta la vieja que me corrija. Un fondo monetario (si dices que lo solicitas dinero por la mañana y lo tienens por la tarde, llevas AXA, verdad?) está rindiendo entorno al 4% anual, da un interés entorno al 0,33% mensual. Si una persona normal pudiera gastar 1000€ en compras financiadas estataría dando vueltas y haciendo cabriolas por 4 € menos impuestos al mes.
Prefiero tener el dinero que suelo necesitar todos los meses en cuenta (y un poco más por si hay alguna sorpresa) y conforme entra el dinero se pasa al monetario y estar tranquilo.
Ahora, si es por ampliar el tema de seguros eso ya es otra historia que no veo mal aprovechar en caso de viajes.
 
No he usado tarjeta de crédito en mi vida, tengo aversión al endeudamiento, todo lo que tengo ha sido pagado al contado, casa, coches, fincas... Para mi eso que dices no me parece que merezca la pena si no eres una persona que por trabajo o ritmo de vida tenga unos gastos muy elevados.
Si me equivoco con la cuenta la vieja que me corrija. Un fondo monetario (si dices que lo solicitas dinero por la mañana y lo tienens por la tarde, llevas AXA, verdad?) está rindiendo entorno al 4% anual, da un interés entorno al 0,33% mensual. Si una persona normal pudiera gastar 1000€ en compras financiadas estataría dando vueltas y haciendo cabriolas por 4 € menos impuestos al mes.
Prefiero tener el dinero que suelo necesitar todos los meses en cuenta (y un poco más por si hay alguna sorpresa) y conforme entra el dinero se pasa al monetario y estar tranquilo.
Ahora, si es por ampliar el tema de seguros eso ya es otra historia que no veo mal aprovechar en caso de viajes.

Exacto, es el AXA court therme
 
y en españa hay algo similar?
  1. Accede a la Sede Electrónica del Banco de España.
  2. Busca el apartado “Tramitación” y haz clic en “Acceso a la aplicación de Petición de Informes y Reclamaciones CIR”.
  3. Selecciona la opción “Petición de Informe” y sigue las instrucciones para rellenar el formulario.
  4. Asegúrate de tener el certificado digital o firma electrónica instalado en tu navegador y válido para el Banco de España.
  5. Rellena el formulario con la información solicitada, incluyendo la fecha o fechas que deseas consultar, fecha de nacimiento y correo electrónico para notificaciones.
  6. Haz clic en “Enviar” para enviar la solicitud.
 
  1. Accede a la Sede Electrónica del Banco de España.
  2. Busca el apartado “Tramitación” y haz clic en “Acceso a la aplicación de Petición de Informes y Reclamaciones CIR”.
  3. Selecciona la opción “Petición de Informe” y sigue las instrucciones para rellenar el formulario.
  4. Asegúrate de tener el certificado digital o firma electrónica instalado en tu navegador y válido para el Banco de España.
  5. Rellena el formulario con la información solicitada, incluyendo la fecha o fechas que deseas consultar, fecha de nacimiento y correo electrónico para notificaciones.
  6. Haz clic en “Enviar” para enviar la solicitud.
leche gracias @FeministoDeIzquierdas

lo del certificado es el certificado del DNI de toda la vida no?

gracias de nuevo!
 
  1. Accede a la Sede Electrónica del Banco de España.
  2. Busca el apartado “Tramitación” y haz clic en “Acceso a la aplicación de Petición de Informes y Reclamaciones CIR”.
  3. Selecciona la opción “Petición de Informe” y sigue las instrucciones para rellenar el formulario.
  4. Asegúrate de tener el certificado digital o firma electrónica instalado en tu navegador y válido para el Banco de España.
  5. Rellena el formulario con la información solicitada, incluyendo la fecha o fechas que deseas consultar, fecha de nacimiento y correo electrónico para notificaciones.
  6. Haz clic en “Enviar” para enviar la solicitud.

¿Suele tardar mucho? Lo acabo de hacer y me sale REGISTRADA.
 
Yo uso la de crédito para todo y jamás he delegado el pago. Siempre hay dinero en la cuenta para que a fin de mes pasen el cargo de la tarjeta. El uso que hago de ella es para el supermercado y gasoil, autopista y compras necesarias. Sin más. Claro está, sin comisión alguna anual ni nada.
 
  1. Accede a la Sede Electrónica del Banco de España.
  2. Busca el apartado “Tramitación” y haz clic en “Acceso a la aplicación de Petición de Informes y Reclamaciones CIR”.
  3. Selecciona la opción “Petición de Informe” y sigue las instrucciones para rellenar el formulario.
  4. Asegúrate de tener el certificado digital o firma electrónica instalado en tu navegador y válido para el Banco de España.
  5. Rellena el formulario con la información solicitada, incluyendo la fecha o fechas que deseas consultar, fecha de nacimiento y correo electrónico para notificaciones.
  6. Haz clic en “Enviar” para enviar la solicitud.
Tanta película para decir que es el CIRBE de toda la vida De Dios. El que te miran al pedir la hipoteca.
 
Volver