¿Saldriais del euro?

No lo entiendo. Nuestros "intelectuales" izquierdosos del foro proponen una salida del euro.

Después de pasarse todo el día echando espumarajos por la boca contra la incompetencia de los políticos y la corrupción de la Casta extractiva, ahora nos dicen que les tenemos que dar a esos mismos políticos el poder de emitir una moneda nueva y devaluarla.

Os lo pregunto de nuevo, porque alucino con vosotros, progres, ¿vosotros estáis bien de la azotea?

Porque no quieres entender varias cosillas:
1. Nunca ha habido mas corrupción, endeudamiento, inflacion oculta y miseria que con el euro.
2. Si se sale, evidentemente no seria con la casta política actual en el poder tan atada como está a las instituciones bruselianas y BCEistas ante las que se muestran obedientes y complacientes porque intuyen que su subsistencia y mamandurrias dependen de ello.
3. Los Pujol han demostrado que es mas fácil y fructífero evadir y defraudar en euros que en pesetas.

Mas?
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
¿Y vas a salir tu a decirle a la gente que se acabo lo de comprarse el iphone, la tele de plasma, lo de viajar fuera de España, comprarse la ultima consola de sony, el ultimo bmw, etc? Porque con una moneda fuertemente devaluada adios a muchos "lujos".

¿Y las hipotecas que pasaria con ellas? ¿Se pagan en pesetas su correlacion en euros, se olvidan y se le dice a la gente que viva la vida o que?

Yo no voy a salir a decirle nada a la gente por varias razones:
- No tengo ningún cargo en España.
- Ni siquiera trabajo en España.
- No tengo iPhone, viajo de vacaciones a España, no tengo consola ni tele y el Toyota es de la empresa.

Además, no hace falta que nadie se lo diga, simplemente se irán acostumbrando. Sobre las hipotecas ya conteste: Tasas de interés de antaño, cuota de 4000 euros mensuales o que se joroben los pepitos viene a ser lo mismo.

Es lo que tiene haber vivido en otra galaxia, en 2004 estuve estudiando en México y me di cuenta que los 200.000 euros por los que se endeudaba la gente era muuuuuuuuuucho dinero. Allí aproveche para estudiar la crisis mexicana y cuando volví porque me quedaba un año de carrera, me hice lonchafinista y empecé a ahorrar para emigrar.

---------- Post added 21-ago-2014 at 16:16 ----------

Ni deflación de salarios ni corralito... me niego a que nos roben de una manera u otra c*j*nes ya!

Se trata de elegir cómo la casta ha de robarnos??

La única via es adaptar nuestro gasto a nuestra recaudación y no gastar más ni a crédito (deuda) ni robando de las cuentas corrientes (devaluación).

Hay que eliminar gastos inútiles e insostenibles en todos los ámbitos públicos y las cajas que prestaron e hicieron un mal negocio que asuman su riesgo/beneficio y quiebren (y que la casta no controle nunca más las cajas de ahorro!)

Pais de chorizos y vividores

No se trata de elegir como nos roban porque ya nos han robado, todavía no te has dado cuenta? El robo lleva 15 años o mas y ahora solo se trata de ver a quien le roban mas, a los ahorradores o los trabajadores.

Hablar de déficit cero después de mas de una década viviendo a crédito es hablar de desmoronamiento total de la economía, estúdiate el multiplicador del gasto publico y lo entenderás.
 
Última edición:
Volver