Sacyr Vallehermoso se hace con el 9,23% de Repsol YPF por 2.855 millones de euros

quedapoco

Madmaxista
Desde
29 Nov 2004
Mensajes
183
Reputación
4
Sacyr Vallehermoso se hace con el 9,23% de Repsol YPF por 2.855 millones de euros

Cincodias.com / Agencias / EFE (16-10-2006) Publicado en: CincoDías.com - Empresas


La constructora española Sacyr Vallehermoso, presidida por Luis de Rivero, ha anunciado esta tarde, mediante un comunicado a la CNMV, la adquisición del 9,23% de la hispano-argentina Repsol YPF a un precio de 25,32 euros por acción. La operación, que asciende a 2.855,6 millones de euros, coloca a Sacyr como el segundo accionista de la petrolera. La constructora pasará a formar parte del consejo de Administración de Repsol, que ya ha valorado "positivamente" la operación.

La nueva participación de la compañía de Rivero "es de carácter estable y se enmarca en la estrategia de diversificación y crecimiento del Grupo", según puede leerse en el comunicado remitido por Sacyr a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

"Repsol YPF", continúa la nota, "es una oportunidad

única para entrar en el mercado de la energía", a juicio de la constructora, que ha seguido los pasos de sus rivales Acciona y ACS a la hora de introducirse en el mapa energético de nuestro país. Sacyr Vallehermoso también ha solicitado a la petrolera hispano-argentina la incorporación activa al consejo de Administración de la compañía.

La petrolera, por su parte, ha emitido un comunicado en el que "valora positivamente la confianza depositada por Sacyr Vallehermoso en su proyecto industrial y su incorporación al accionariado con una posición estable y relevante."

Los títulos de Repsol YPF cerraron hoy a 27,35 euros, lo que supone un 4,6% más que la cotización del pasado viernes, tras un día de insistentes rumores sobre la citada operación. Tras la misma, la constructora se convertiría en uno de los accionistas de referencia de la petrolera hispano-argentina, que ya está participada por "la Caixa" (14,12%), Chase Nominees (10,08%), Caixa Holding (9,10%), State Street Bank (6,57%) y Repinves (6,10%).

La fuerza de las constructoras

Después de que en las últimas semanas tanto Acciona como ACS se hicieran con paquetes de las principales empresas del mapa eléctrico español, todos los ojos apuntaban a la constructora que preside Luis de Rivero como la favorita para convertirse en la protagonista de una próxima operación corporativa. Y así ha sido.

La quinta empresa del sector de la construcción en nuestro país no podía quedarse a la zaga de sus principales competidoras. Y así lo preveían los mercados, que han hecho que los títulos de la compañía se hayan revalorizado en sólo un mes en torno al 38%. Tampoco hay que olvidar el anuncio de la Mutua Madrileña, hace tan solo dos semanas, de la compra del 5% de Sacyr.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Ya, si al común de los pepitos emprendedores, seguro que se la rezuma lo que digan los demás. Ellos se basan en su experiencia, y la de su vecina, y la de Paco el carnicero y embisten de cualquier forma el trapo sin adivinar el engaño.

Pero los especuladores de medio pelo y con cierta formación -me refiero a los que leen los periódicos y se interesan por su negocio-, los que "trabajan" con más de 1 o 2 pisitos, tanta noticia acerca de la vivienda y de las inversiones que hacen las inmobiliarias, les debería estar mosqueando...
Y no sé que proporción habrá de ellos entre los especulatas, pero como sean unos cuantos miles, creo que su pánico puede acabar destrozando el mercado. No sé...
 
Volver