Rusia necesita importar carne de cañón cubana. La guerra no va tan bien para pilingui.

Ningún país quiere desgastar a su propia población y militares entrenados por largo tiempo cuando puede usar mercenarios extranjeros o ex presidiarios, y así no desgastar tanto a tu ejército regular.

De surrealista no tiene nada.

Eso, desde la posición previa de superioridad militar de Rusia sobre Ucrania tiene un nombre: "IMPERIALISMO"
Y yo añadiría "soviético".

Ucrania tiene una excusa para recabar ayuda. Rusia mucho más difícilmente.

Además, para los que dicen que el comunismo murió en 1990, y que lo de pilinguin hoy ya no es soviético:
¿Qué shishi hace tomándose "prestada" ayuda de "aliados" como Cuba, o Corea del Norte (y de China de tapadillo)?


Lo mismo que apiolar a Prigozhin y no reconocerlo es un operación típica comunista de pioleteamiento, también el aprovecharse de la desesperación de miles de cubanos para salir engañados del purgatorio cubano y probar a conseguir ciudadanía rusa.

La mentira y la simulación es lo típico de los regímenes comunistas como el ruso.



Cuba descubre red de tráfico de cubanos
para luchar por Rusia en Ucrania


Cuba dice que no tiene parte en la guerra en Ucrania y que "actuaría vigorosamente"
contra los traficantes de cubanos como combatientes.

5 septiembre 2023

Cuba ha descubierto una red de tráfico de personas que ha obligado a ciudadanos cubanos a luchar por Rusia en la guerra en Ucrania, dijo su Ministerio de Relaciones Exteriores, y agregó que las autoridades estaban trabajando para "neutralizar y desmantelar" la red.


La declaración del ministerio el lunes dio pocos detalles, pero señaló que la red de tráfico estaba operando tanto en la nación insular caribeña como dentro de Rusia.

"El Ministerio del Interior detectó y está trabajando en la neutralización y desmantelamiento de una red de tráfico de personas que opera desde Rusia para incorporar a ciudadanos cubanos que viven allí, e incluso algunos de Cuba, a las fuerzas militares que participan en operaciones de guerra en Ucrania", dijo el comunicado.


"Cuba tiene una posición histórica firme y clara contra el mercenarismo y juega un papel activo en las Naciones Unidas en el repudio a esta práctica", agregó el ministerio, según una traducción no oficial.


"Cuba no es parte de la guerra en Ucrania. Está actuando y actuará enérgicamente contra quien, desde el territorio nacional, participe en cualquier forma de trata de personas con fines de reclutamiento de mercenarismo para que los ciudadanos cubanos utilicen armas contra cualquier país".


El gobierno ruso no ha comentado sobre las acusaciones.


Honor guards hold a Russian and a Cuban flag during a wreath-laying ceremony with Russia's Prime Minister Dmitry Medvedev (not pictured) at the Jose Marti monument in Havana, Cuba, October 3, 2019. REUTERS/Alexandre Meneghini


Guardias de honor sostienen banderas rusas y cubanas en La Habana, Cuba, en 2019
[Archivo: Alexandre Meneghini / Reuters]


A fines de mayo, un periódico ruso en la ciudad de Riazán informó que varios ciudadanos cubanos habían firmado contratos con las fuerzas armadas rusas y habían sido enviados a Ucrania a cambio de la ciudadanía rusa.


No estaba claro de inmediato si la declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba estaba asociada con el informe de Riazán.


Rusia anunció el año pasado un plan para aumentar el tamaño de sus fuerzas armadas en más del 30 por ciento a 1,5 millones de efectivos de combate, un objetivo elevado que se hizo más difícil por las bajas pesadas pero no reveladas de Rusia en la guerra de 18 meses en Ucrania.


Cuba también dijo en el comunicado que ya había comenzado a procesar casos en los que sus ciudadanos habían sido obligados a luchar en Ucrania.


Se han neutralizado intentos de esta naturaleza y se han iniciado procesos penales contra personas involucradas en estas actividades", según el comunicado.

Al Jazeera informó el año pasado que el gobierno ruso, a través de la fuerza mercenaria Wagner, había reclutado sirios para luchar junto a las tropas rusas en Ucrania. Según los informes, miles de personas en Siria, devastada por la guerra, habían expresado su interés en inscribirse..

En junio, se informó que un ciudadano iraquí murió luchando con la fuerza mercenaria rusa Wagner en Ucrania.

El fallecido, Abbas Abuthar Witwit, fue reclutado en una prisión en Rusia con la promesa de que su sentencia sería conmutada después de su servicio en Ucrania.

Según documentos judiciales vistos por la agencia de noticias Reuters en ese momento, Witwit había sido sentenciado a cuatro años y medio de prisión por cargos de drojas en julio de 2021 por un tribunal de la ciudad rusa de Kazán.

Witwit era un estudiante de primer año en una universidad técnica en Rusia en el momento de su condena.


 
Última edición:
Eso, desde la posición previa de superioridad militar de Rusia sobre Ucrania tiene un nombre: "IMPERIALISMO"
Y yo añadiría "soviético".

Ucrania tiene una excusa para recabar ayuda. Rusia mucho más difícilmente.

Además, para los que dicen que el comunismo murió en 1990, y que lo de pilinguin hoy ya no es soviético:
¿Qué shishi hace tomándose "prestada" ayuda de "aliados" como Cuba, o Corea del Norte (y de China de tapadillo)?


Lo mismo que apiolar a Prigozhin y no reconocerlo es un operación típica comunista de pioleteamiento, también el aprovecharse de la desesperación de miles de cubanos para salir engañados del purgatorio cubano y probar a conseguir ciudadanía rusa.

La mentira y la simulación es lo típico de los regímenes comunistas como el ruso.



Cuba descubre red de tráfico de cubanos
para luchar por Rusia en Ucrania


Cuba dice que no tiene parte en la guerra en Ucrania y que "actuaría vigorosamente"
contra los traficantes de cubanos como combatientes.

5 septiembre 2023

Cuba ha descubierto una red de tráfico de personas que ha obligado a ciudadanos cubanos a luchar por Rusia en la guerra en Ucrania, dijo su Ministerio de Relaciones Exteriores, y agregó que las autoridades estaban trabajando para "neutralizar y desmantelar" la red.


La declaración del ministerio el lunes dio pocos detalles, pero señaló que la red de tráfico estaba operando tanto en la nación insular caribeña como dentro de Rusia.

"El Ministerio del Interior detectó y está trabajando en la neutralización y desmantelamiento de una red de tráfico de personas que opera desde Rusia para incorporar a ciudadanos cubanos que viven allí, e incluso algunos de Cuba, a las fuerzas militares que participan en operaciones de guerra en Ucrania", dijo el comunicado.


"Cuba tiene una posición histórica firme y clara contra el mercenarismo y juega un papel activo en las Naciones Unidas en el repudio a esta práctica", agregó el ministerio, según una traducción no oficial.


"Cuba no es parte de la guerra en Ucrania. Está actuando y actuará enérgicamente contra quien, desde el territorio nacional, participe en cualquier forma de trata de personas con fines de reclutamiento de mercenarismo para que los ciudadanos cubanos utilicen armas contra cualquier país".


El gobierno ruso no ha comentado sobre las acusaciones.


Honor guards hold a Russian and a Cuban flag during a wreath-laying ceremony with Russia's Prime Minister Dmitry Medvedev (not pictured) at the Jose Marti monument in Havana, Cuba, October 3, 2019. REUTERS/Alexandre Meneghini's Prime Minister Dmitry Medvedev (not pictured) at the Jose Marti monument in Havana, Cuba, October 3, 2019. REUTERS/Alexandre Meneghini


Guardias de honor sostienen banderas rusas y cubanas en La Habana, Cuba, en 2019
[Archivo: Alexandre Meneghini / Reuters]


A fines de mayo, un periódico ruso en la ciudad de Riazán informó que varios ciudadanos cubanos habían firmado contratos con las fuerzas armadas rusas y habían sido enviados a Ucrania a cambio de la ciudadanía rusa.


No estaba claro de inmediato si la declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba estaba asociada con el informe de Riazán.


Rusia anunció el año pasado un plan para aumentar el tamaño de sus fuerzas armadas en más del 30 por ciento a 1,5 millones de efectivos de combate, un objetivo elevado que se hizo más difícil por las bajas pesadas pero no reveladas de Rusia en la guerra de 18 meses en Ucrania.


Cuba también dijo en el comunicado que ya había comenzado a procesar casos en los que sus ciudadanos habían sido obligados a luchar en Ucrania.


Se han neutralizado intentos de esta naturaleza y se han iniciado procesos penales contra personas involucradas en estas actividades", según el comunicado.

Al Jazeera informó el año pasado que el gobierno ruso, a través de la fuerza mercenaria Wagner, había reclutado sirios para luchar junto a las tropas rusas en Ucrania. Según los informes, miles de personas en Siria, devastada por la guerra, habían expresado su interés en inscribirse..

En junio, se informó que un ciudadano iraquí murió luchando con la fuerza mercenaria rusa Wagner en Ucrania.

El fallecido, Abbas Abuthar Witwit, fue reclutado en una prisión en Rusia con la promesa de que su sentencia sería conmutada después de su servicio en Ucrania.

Según documentos judiciales vistos por la agencia de noticias Reuters en ese momento, Witwit había sido sentenciado a cuatro años y medio de prisión por cargos de drojas en julio de 2021 por un tribunal de la ciudad rusa de Kazán.

Witwit era un estudiante de primer año en una universidad técnica en Rusia en el momento de su condena.


Menudo tocho de paridas.
Rusia pilla ayuda de quien se la puede ofrecer. Que es el bloque Anti americano y no tiene nada que ver con el comunismo.

También ayuda Irán a Rusia, y no es comunista. Ni Rusia es islamista. Por eso no la menciona en tu tocho de teorías.

La razón es simple: cualquier país toma voluntarios o mercenarios si puede.

Ahora que tú me quieras vender la moto de que si ucrania lo hace es bueno y si Rusia lo hace malo pues vale. Cada uno cree en lo que le da la gana.
 
Volver