¿Revisa su hipoteca? Pagará más pese al 'respiro' del Euribor

ABYSS

Madmaxista
Desde
18 Jun 2007
Mensajes
372
Reputación
12
Cuando los tipos bajan los hipotecados celebran una fiesta a lo grande, como si se hubieran salvado de por vida. Nada más lejos de la realidad...


¿Revisa su hipoteca? Pagará más pese al 'respiro' del Euribor: baja por primera vez desde 2005
Agencias | 10:55 - 28/10/2007
4 comentarios

El Euribor a un año, el indicador más usado para calcular las hipotecas en España, se anotará en octubre su primera bajada en dos años, pues, a falta de tres sesiones para que cierre el mes, su media mensual se sitúa en el 4,655 por ciento, por debajo del cierre de septiembre e incluso del de agosto. Con todo, aquellos que revisen su hipoteca verán incrementada la cuota: hace seis meses quedó fijado en el 4,235% y en octubre del año pasado se situó en el 3,799%

Esta rebaja supone un respiro para los hipotecados, que, no obstante, verán incrementadas las cuotas mensuales si les toca revisar ahora su préstamo, tanto si lo hacen con periodicidad anual como semestral.

Esto se debe a que en octubre del año pasado el Euribor estaba al 3,799 por ciento y hace seis meses quedó fijado en el 4,235 por ciento.

Así, para una hipoteca media de 150.000 euros a 25 años y con un diferencial del 0,50 por ciento, las cuotas que se revisen anualmente subirán 74 euros al mes, en tanto que las que lo hagan semestralmente se incrementará en 36 euros.

Datos provisionales

En su cotización diaria, el Euribor sumó ayer su octava sesión consecutiva a la baja y cerró al 4,562 por ciento, el nivel más bajo desde agosto, según datos del mercado.

En agosto, el indicador cerró al 4,661 por ciento, en tanto que en septiembre se elevó al 4,725 por ciento tras sumar su vigésimo cuarta subida consecutiva, desde que en octubre de 2005 comenzara su escalada.

En lo que va de mes, el Euribor a un año no ha superado en ningún momento los niveles de septiembre y su media se sitúa en el 4,655 por ciento, por lo que, a no ser que en las próximas tres sesiones sufra repuntes inusuales, registrará su primer descenso en dos años e incluso podría quedar por debajo de los niveles de agosto.

Revisión menos al alza

Así, los hipotecados a los que les toque revisar su préstamo, aunque también verán incrementadas sus cuotas, se verán beneficiados con respecto a los que lo hicieron con la referencia de los datos de septiembre y agosto.

El indicador llegó el 5 de septiembre al 4,807 por ciento, su nivel más alto desde diciembre de 2000, justo antes de que el Banco Central Europeo (BCE) decidiera aplazar la subida de tipos de interés prevista para septiembre.

Podría situarse en el 3,9% en 2008

Tras la decisión de la autoridad monetaria, el Euribor, que según el BBVA se situará a finales del año que viene en el 3,9 por ciento, levantó el pie del acelerador.

En octubre, el referente hipotecario también comenzó con ímpetu para volver a relajarse después de que la autoridad monetaria europea decidiera mantener de nuevo el precio del dinero en la Eurozona.

El tipo que se aplica para revisar las cuotas es el resultado de la cotización media mensual del Euribor, que posteriormente deberá ser confirmada por el Banco de España, lo que sucede a mediados del mes siguiente.

El Euribor a un año refleja las previsiones del mercado sobre la situación en que se encontrarán los tipos de interés en la Eurozona a doce meses vista.


http://www.eleconomista.es/vivienda...-Euribor-baja-por-primera-vez-desde-2005.html


Nada nuevo, pero lo pongo a modo de recordatorio por si alguno ya se había empalmado por ahí... :D

(Si está repe, a la sarama)
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
He puesto el artículo ya que por todas partes comienzo a oir conversaciones con suspiros y sonrisas de alegría del tipo "¡por fín comienza a bajar el euribor!", "¡va a ser un alivio a fin de mes!", etc... También los medios de comunicación, y por supuesto el gobierno, contribuyen a propagar esta sensación de éxtasis económico dando bombo al tema. Me fastidia ver como intentan engañar a los ingenuos, o bien estos se intentan autoengañar creyendo que esto es un cambio definitivo de estado y que estamos en prosperidad económica y bla bla bla... :mad:

.
 
Volver