Reino Unido se hunde: Presidente cancela construcción de trenes de alta velocidad por falta de dinero

Una línea de chichinabo de poquitos kms en Reino Unido iba a costar 120 millones de libras.

Pero curiosamente el plan para unir Moscú y Pekín está valorado 144 mil millones de libras. Bien es cierto que ahora será un poquito más por la inflación, pero poco más (allí no hay la inflación de Occidente ni de lejos):

TlSUFut.jpg




Es el capitalismo, amigos.
 
Una línea de chichinabo de poquitos kms en Reino Unido iba a costar 120 millones de libras.

Pero curiosamente el plan para unir Moscú y Pekín está valorado 144 mil millones de libras. Bien es cierto que ahora será un poquito más por la inflación, pero poco más (allí no hay la inflación de Occidente ni de lejos):

TlSUFut.jpg




Es el capitalismo, amigos.

Precisamente por el coste de construir cualquier cosa en occidente es por lo que vamos a perder ésta y todas las guerras que vengan.

Plan para unir Moscú y Pekín:
  • Distancia: 7000 Km.
  • Coste estimado: 144.000.000.000 de libras. (sí, ya se que se incrementará, pero por mucho que se incremente......!!)
  • Precio medio por km: 20.571.429 de libras.
Fase 2 para unir Londres con Birmingham:
  • Distancia: 188 km.
  • Coste final estimado: 114.000.000.000 de libras nover: (coste inicial 33.000.000.000 de libras)
  • Precio medio por km. 606.382.978 de libras.
 
Menudos pringados. Aquí tenemos una estación de ave en cada poblacho.
 
Precisamente por el coste de construir cualquier cosa en occidente es por lo que vamos a perder ésta y todas las guerras que vengan.

Plan para unir Moscú y Pekín:
  • Distancia: 7000 Km.
  • Coste estimado: 144.000.000.000 de libras. (sí, ya se que se incrementará, pero por mucho que se incremente......!!)
  • Precio medio por km: 20.571.429 de libras.
Fase 2 para unir Londres con Birmingham:
  • Distancia: 188 km.
  • Coste final estimado: 114.000.000.000 de libras nover: (coste inicial 33.000.000.000 de libras)
  • Precio medio por km. 606.382.978 de libras.

A ver, es absurdo comparar el tirar unos railes por el desierto donde literalmente no hay nada, con hacerlo por ciudades densamente pobladas donde habrá que realizar múltiples expropiaciones donde hay una renta per cápita 50 veces mayor. Y eso sin contar con la economía de escala.

Que yo de trenes e infraestructuras ni idea, que seguro que el coste es disparatadísmo eso está claro, pero me parece que eso es comparar peras con manzanas.
 
A ver, es absurdo comparar el tirar unos railes por el desierto donde literalmente no hay nada, con hacerlo por ciudades densamente pobladas donde habrá que realizar múltiples expropiaciones donde hay una renta per cápita 50 veces mayor.

Que yo de trenes e infraestructuras ni idea, que seguro que el coste es disparatadísmo eso está claro, pero me parece que eso es comparar peras con manzanas.

Evidentemente es una comparación simple, pero no tengo datos para hacerte un estudio pormenorizado y tampoco me van a pagar por ello.

De cualquier forma, y sin datos, me imagino que el número kilómetros de túneles (que es el mayor coste) en 7000 km. debe ser enorme y supongo que también tendrán que soterrar cuando atraviese enormes ciudades chinas, más grandes que Londres y Birmingham juntas.
 
Última edición:
JAJAJAJA. Muy cierto.

La disfuncionalidad de infraestructuras viene del sistema de planificación (qué permite a cualquier retard opinar), de la obsesión británica con no tocar lo poco que queda de espacio natural y con un sistema jurídico complejo a nivel administrativo y de derecho propiedad. Además de que cualquier carretera o vía pasa detrás de la casa de alguien. Esto no es Albacete o Teruel. Y no solo eso, no es lo mismo meter la alta velocidad en Euston que en Chamartín.

Cambridge y East Anglia son temas curiosos. Cambridge tiene limitaciones obvias de trazado urbano en el centro respecto de las que poco se puede hacer (si quieres aparcar en el Grand Arcade te vas a comer calles enanas, no puedes explotar el Marke Square y el Trinity College para hacer una salida norte), pero no tiene nombre la que están montando en Milton Road para dos carriles bicis de cosa o que el norte (zona de crecimiento) con la A10 no tenga una carretera decente (también han metido el desdoblamiento en el Network North...). De las pilinguis rotondas de autopistas, mejor ni hablar...

El problema de los trenes de East Anglia es que no están en la línea principal Londres-Peterborough y para llegar a Kings Cross tienen que ir por una línea lentísima hacia el oeste por Royston (por eso los trenes son malos) o por otra línea igual de mala y con más paradas a Liverpool Street.
Algo parecido a esto se puede vislumbrar en la serie de la Granja de Clarkson.
 
Leo muchas críticas a Reino Unido... nadie se ha parado a pensar que allí expropiar no es sencillo no barato mientras que en España hay una ley de expropiaciones franquista de los años 50 por la que te quitan tus posesiones y a tomar por saco. Ya sabemos que en España no hay seguridad jurídica. La misma constitución dice que toda la riqueza de España está supeditada al interés nacional, lo que abre tenebrosas puertas en el futuro a caudillos como Sánchez. Mientras que en Reino Unido no hay constitución ni DNI, y se respeta el imperio de la ley y la propiedad privada.
 
Se hunde toda Europa Occidental. Seria bueno que pusierIs como se puede salir de esta, porque criticar es facil.
Opinas que la ruina económica y social tiene solución? Yo también lo creo pero cómo este es un foro de livertaz no me atrevo.

Trabajar 12 horas al día 6 días a la semana hasta los 80 años.
Vivir sin coche en un piso pequeño.
Poco has currao tú. O tienes un concepto del trabajo lamentable, si piensas que se puede TRABAJAR cómo y cuánto dices.

Se intenta reconducir la situación en base a I+D, pero la clave es hacerlo en base a E/E, expulsión o exterminio. Una vez te sacas de encima a toda la gente, la prosperidad viene sola.

Ejemplo: El Salvador.
JAJAJAJAJAJAJA
 
Hablo de oasis económico, no de la degeneración social. Eso es un tema aparte. Londres será un sitio poco agradable social, pero hay que reconocer que hay mucha pasta, posiblemente sea la ciudad europea con más movimiento económico, además que se come todas las inversiones, infraestructura decente del país, etc.

Ahora, los estudios de la ONS elevan estas cifras considerablemente: entre 1997 y 2011, Londres saltó del 18,8% al 21,9% y su área metropolitana pasó del 41,4% al 45,2%.

 
Y pregunto yo, desde mi poco conocimiento de la economía: ¿no será que el hindú este acierta, y no le apetece endeudar aún más al país?
 
España tampoco tiene dinero pero le endosan el coste a las generaciones futuras
 
El tema es que no hay pasta pero ni en uk ni en españa ni en europa.

Hay dos opciones empezar a rexortar en insensateces, puede que los anglos empiecen por ahi



O podemos hacer como squi seguir subiendo impuestos para seguir maneteniendo chiringuitos y gastar mas en genaros, afeminados, trans...
 
Volver