Recopilación de casos de corrupción de la PP... he decidido petar el foro. A la cosa con tó!

Ahhh ,ya me parecia a mi que no era de fiar el simplelaba ese.... meparto: meparto:

Claro que si afeminado, como voy a ser "de fiar" si no me dedico a votar al partido mas corrupto de Europa y además los desprecio. Aun encima eres TAN cosa, so cosas que dices que votas a boks para "hacerte el durete" meparto: meparto: meparto: meparto:

Tu lo que eres es un cagón!!!

Toma, lectura para que te vayas a dormir con la pastillita y el rosario de Intereconobazofia... a ver si te gusta:

7. Aguas de Calpe



La trama del agua de Calp es una larga historia que arrancó allá por 2005 y que ahora, en 2016, sentará en el banquillo de los acusados a un ex regidor del PP y a su cuñado, Francisco Artacho, también envueltos en la rama Brugal de ese mismo municipio, y de la que serán juzgados. La historia de las obras de la red transversal de agua potable es de esas que al final ha llegado a su fin por la persistencia de los denunciantes, entre ellos, empresas estafadas y que en los años del 'boom' económico se taparon con todo tipo de aderezo y culpando al mensajero.
Ahora, once años después, el juez describe en un auto cuál era el pensamiento original de un concejal de Aguas de Calp, el popular Juan Roselló, su cuñado, Francisco Artacho, y las empresas buscadas ad hoc para pegar el pelotazo y así embolsarse parte del dinero, que nunca llegó a la empresa que finalmente ejecutó las obras. O sólo llegó una parte.
La historia se remonta a 2004, cuando la empresa mixta Aguas de Calpe adjudicó las obras de renovación de la red transversal de agua por 5,2 millones, de los que 4,7 millones sería asumidos por los vecinos de Calp de forma trimestral durante cinco años.En 2005, el precio de la obra se rebajó, quedando la cifra que tenían que asumir los vecinos en 3,4 millones de euros.
Juan Roselló y Francisco mujercita, ambos miembros del consejo de administración de Aguas de Calpe, adjudicaron la obras a la firma Obras Hidráulicas de Levante SL, cuyo administrador único era Jesús Santamaría y el accionista mayoritario era Francisco Artacho, cuñado de Roselló. Las obras se adjudicaron por 3,7 millones de euros. La firma Obras Hidráulicas del Levante SL (se quería jugar con la duda de OHL) fue constituida en 1994 y su objeto social era el buzoneo. Posteriormente, cambió su denominación y objeto social para poder optar a las obras civiles. Y lo hizo el 17 de febrero de 2004, un mes antes de Aguas de Calpe adjudicara la obra.
Obras Hidráulicas de Levante SL subcontrató, a su vez, las obras a la firma Montubo Obra Civil, entidad representada por Salvador Ibarra, por 2,4 millones de euros. Según el auto del juez, tras examinar toda la adjudicación, Aguas de Calpe pagó a Obras Hidráulicas del Levante 3,1 millones de euros y ésta a su vez, abonó 1,2 millones a Montubo Obra Civil. En total, el valor de las obras, según un informe de la Universidad Politécnica de Valencia, es de 2,2 millones, lo que implica un diferencia de 1.073.316 euros. ¿Qué paso con ese millón de euros de diferencia?
A esta incógnita se suma la circunstancia de Montubo Obra Civil, que es la firma que ejecutó las obras, sólo cobró 1.295.00 euros, pese a que las obras costaron 2,2 millones de euros.
Por esta razón, el juez llega a la conclusión de que el consejero delegado de Aguas de Calpe, Juan Roselló, y el principal accionista de Obras Hidráulicas del Levante, Francisco Artacho, su cuñado, "se orquestó una trama para subcontratar las obras a la empresa del segundo con un evidente sobreprecio que sería repercutido a los usuarios del servicio, llegado la codicia al límite de no abonar siquiera a la empresa que efectivamente realiza las obras obras el importe de lo realizado".
El llega a la conclusión de que tanto Jesús Lara (administrador único de Obras Hidráulicas de Levante) como el administrador Victoriano Sánchez "eran utilizados a cambio de contraprestación económica por Francisco Artacho, cuñado de Martínez, para detraer fondos de esta entidad para su beneficio particular en perjuicio de los usuarios del suministro, de las arcas públicas y de la empresa subcontratada, que no se le pagó". El juez llega a estimar que uno de los acusados, Antonio Ramón Céspedes López, en connivencia con Artacho y sin ninguna relación que lo justifique, percibió de OHL la cantidad de 435.801 euros.
Por todo ello, el juez llega a la conclusión de que los hechos pueden ser constitutivos de delitos de tráfico de influencias, negociaciones prohibidas a los funcionarios públicos, exacciones ilegales y estafa para todos los investigados: Juan Roselló Martínez, Francisco mujercita Soriano, Alberto Mut Noguera, Jesús Lara Santamaría, Francisco Artacho, Victoriano Sánchez Sánchez y Antonio Ramón Céspedes López. Por todo ello, ordena que la transformación de las diligencias previas; es decir, la apertura de juicio oral, y emplaza a las partes para que solicite el archivo o la práctica de diligencias complementarias.

Así se gestó el robo de un millón de euros en las obras del agua de Calp

Anda que no dan curro los puñeteros peperos a la justicia, eh?... cagón de los narices.
 
Esta es una lista de algunos de los Casos Aislados de Corrupción de: Partido Socialista Obrero Español (PSOE).
Caso ACM
  • Partido/Org: PSOE
  • Lugar: Andalucía
PSOE

Caso Alhambra/Audioguías
  • Partido/Org: PSOE
  • Lugar: Andalucía
PSOE

Caso Aller
  • Partido/Org: PSOE
  • Lugar: Asturias
PSOE

Caso Almenas
  • Partido/Org: PSOE
  • Lugar: Castilla La Mancha
PSOE

Caso Alonso de León
  • Partido/Org: PSOE
  • Lugar: Galicia
PSOE

Caso Arcos
  • Partido/Org: PSOE
  • Lugar: Andalucía
PSOE

Caso Asesores
  • Partido/Org: PSOE
  • Lugar: Andalucía
PSOE

Caso Astapa
  • Partido/Org: PSOE
  • Lugar: Andalucía
PSOE

Caso Atarfe
  • Partido/Org: PSOE
  • Lugar: Andalucía
PSOE

Caso AVE
  • Partido/Org: PSOE
  • Lugar: Nacional
PSOE

Caso Bajo Guadalquivir
  • Partido/Org: PSOE
  • Lugar: Andalucía
PSOE

Caso Beniferri
  • Partido/Org: PSOE
  • Lugar: Comunidad Valenciana
PSOE

Caso Cerrú
  • Partido/Org: PSOE
  • Lugar: Castilla La Mancha
PSOE

Caso CIBIC
  • Partido/Org: PSOE
  • Lugar: Andalucía
PSOE

Caso Ciempozuelos
  • Partido/Org: PSOE
  • Lugar: Comunidad de Madrid
PSOE

Caso Comercio
  • Partido/Org: PSOE
  • Lugar: Comunidad Valenciana
PSOE

Caso Contenedores
  • Partido/Org: PSOE
  • Lugar: Andalucía
PSOE

Caso Contratos Granada
  • Partido/Org: PSOE
  • Lugar: Andalucía
PSOE

Caso Cudillero
  • Partido/Org: PSOE
  • Lugar: Asturias
PSOE

Caso Cursos Formación/Ángel Ojeda
  • Partido/Org: PSOE
  • Lugar: Andalucía
PSOE


Típico vago muy de derechas ridiculo e impotente de cosa. Dedícate a poner el post y no el enlace SO ABASCAL digo SO VAGO!!!
 
Más,

Caso Cursos Formación/CIOMIJAS
  • Partido/Org: PSOE
  • Lugar: Andalucía
PSOE

Caso Cursos Formación/CTI
  • Partido/Org: PSOE
  • Lugar: Andalucía
PSOE

Caso Cursos Formación/FAFFE
  • Partido/Org: PSOE
  • Lugar: Andalucía
PSOE

Caso Cursos Formación/Formades
  • Partido/Org: PSOE
  • Lugar: Andalucía
PSOE

Caso Cursos Formación/J.M. Pérez
  • Partido/Org: PSOE
  • Lugar: Andalucía
PSOE

Caso Cursos Formación/Rafael Velasco
  • Partido/Org: PSOE
  • Lugar: Andalucía
PSOE

Caso de los Avales
  • Partido/Org: PSOE
  • Lugar: Andalucía
PSOE

Caso Divalterra
  • Partido/Org: PSOE
  • Lugar: Comunidad Valenciana
PSOE

Caso Dolores Reyes
  • Partido/Org: PSOE
  • Lugar: Andalucía
PSOE

Caso Edu/El Paraíso
  • Partido/Org: PSOE
  • Lugar: Andalucía
PSOE

Caso Edu/Huelva
  • Partido/Org: PSOE
  • Lugar: Andalucía
PSOE

Caso Eivissa Crea
  • Partido/Org: PSOE
  • Lugar: Baleares
PSOE

Caso Eivissa Crea/Iglesia
  • Partido/Org: PSOE
  • Lugar: Baleares
PSOE

Caso Enchufes Vigo
  • Partido/Org: PSOE
  • Lugar: Galicia
PSOE

Caso Enredadera
  • Partido/Org: PP-PSOE-CS
  • Lugar: Nacional
PP-PSOE-CS

Caso ERE
  • Partido/Org: PSOE
  • Lugar: Andalucía
PSOE

Gracias por upearme el hilo.
 
Podías poner los de "los políticos" y te hartas más. El porque tenemos gente que no es español en política, ect, ect.
Al Echenique y algunos más a su país que aquí sobran.

Tu tranki que al Echenique le queda medio telediario.
 
Caso ERES del PSOE: 100 veces mas corrupción que todo la corrupcioncilla del PP.

Con la diferencia ademas que la PSOE trinca directamente el dinero para los mas desfavorecidos.

Querras decir del pp, so encefalograma plano... excepto lo de los eres, que no salís de arzakillo-landia.
 
5-Caso Astapa

El caso Astapa fue una red de corrupción en Estepona maniobrada por el alcalde socialista Antonio Barrientos, con claras conexiones al Caso Malaya por sus enormes parecidos a la hora de actuar: comisiones ilegales a cambio de adjudicar obras a dedo que iban a parar a una caja B controlada por el alcalde y el concejal de Hacienda, socialista también. El contenido de la caja B era usado tanto de forma personal por los beneficiarios como para financiar los partidos que gobernaban en coalición en la ciudad: El PSOE y el PES (Partido de Estepona).

barrientos.jpg

Antonio Barriendos, ex alcalde socialista de Estepona.


8.
Alhama de Granada



Los cargos que se imputan al alcalde son prevaricación urbanística, contra la ordenación del territorio y negociaciones prohibidas a funcionarios públicos. Vamos, presunta corrupción relacionada, una vez más, con el ladrillo. Según se desprende de la investigación, Ubiña dio cobertura legal a construcciones que no lo eran por estar vinculadas a proyectos de su propio estudio de arquitectura. Todo ello cuando era concejal de Hacienda de la localidad.
La Fiscalía de Granda, por medio de su delegada de Medio Ambiente y Urbanismo, Sara Muñoz interpuso esa demanda contra Ubiña y el actual concejal de Urbanismo, Pablo Ariza, después de que en junio de 2015 un particular denunciase las diversas irregularidades que se han venido constatando por parte de los juzgados. Como ejemplo de todo ello, el informe destaca una instrucción aprobada en el Pleno Municipal donde se daba cobertura legal a construcciones ilegales que contravenían el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) el 28 de septiembre de 2014. Todas las construcciones vinculadas al estudio de arquitectura del alcalde.
También se encuentra en la denuncia la tramitación de una licencia de construcción para la sociedad Agro Ingeniería Guerrero SL de una nave industrial en el polígono 17 y cuyo proyecto había sido redactado por Ubiña y Ariza. Se aprobaban de esta forma los proyectos realizados y cobrados por los dos ediles sin ningún tipo de problema. Algo que suele acontecer con arquitectos municipales como se viene denunciando en los últimos años. La diferencia es que el técnico del Ayuntamiento de Alhama había presentado informes desfavorables contra el proyecto, a lo que se sumó el propio secretario municipal.

Jesús Ubiña otro presunto del PP - Mediterraneo Diario16
 

9.
Caso Amat



María Purificación Ferreiro García es la SÉPTIMA JUEZ que investiga, en un periodo de 6 años, todo un entramado societario compuesto por más de 103 mercantiles y en las que figura como eje principal de las mismas el presidente del Partido Popular de Almería, Gabriel Amat Ayllon. El pasado 15 de noviembre de 2018, mediante auto judicial y a petición del Ministerio Fiscal, se decidió ampliar la investigación que se cierne sobre las empresas del alcalde de Roquetas de Mar, y también presidente de la Diputación Provincial de Almería, por un periodo de otros tres años, es decir, hasta el 15 de noviembre de 2021, fecha que ha considerado como «tope», para dar por conclusas las investigaciones que se ciernen sobre el que se autodenomina «hermano mayor de Javier Arenas».
En el marco de las Diligencias Previas 34/12, que investiga el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Roquetas de Mar, se acordó la apertura de otras 25 Diligencias Previas (Piezas Separadas) dimanantes de la causa principal. En estas 25 nuevas causas que se siguen contra Amat es donde la nueva titular e instructora, la jueza Ferreiro García, ha resuelto ampliar la investigación por periodo de 3 años. En concreto, y en principio, las diligencias previas y mercantiles afectadas por esta nueva ampliación serían 13 y corresponderían a:
Diligencias Previas 429/17. Que afectaría a la mercantil AGRUPAEJIDO SA.
Diligencias Previas 431/17. Hace referencia a la mercantil ARQUÍMEDES REAL ESTATE SL.
Diligencias Previas 432/17. Corresponden a la sociedad CANIRAGA SL.
Diligencias Previas 433/17. Sociedad COMPLEJOS APOCALIPSIS SL.
Diligencias Previas 437/17. Sociedad GLOBAL ASESORES Y GESTORES INMOBILIARIOS SL.
Diligencias Previas 438/17. Sociedad GOFEMAN SL
Diligencias Previas 440/17. Sociedad HAZA DE LAS MARINAS SL.
Diligencias Previas 443/17. Sociedad INVERSIONES PROHOME SL.
Diligencias Previas 446/17. Sociedad PROMOCIONES RYSEFE SL.
Diligencias Previas 447/17. Sociedad PROMOCIONES URBANÍSTICAS DEL MEDITERRANEO DOMUS SL.
Diligencias Previas 448/17. Sociedad SEYFER SL.
Diligencias Previas 449/17. Sociedad SOFTCOURT SA.
Diligencias Previas 450/17. Sociedad SURPONIENTE SA.
Contra la petición de prórroga por parte de la Fiscalía y la decisión de la jueza instructora de ampliar ésta a otros tres años, el abogado de Amat ha vuelto a oponerse a tal medida y ha solicitado el archivo de todas las causas por considerar que ha existido tiempo más que suficiente como para haber realizado todo tipo de pesquisas en aras de esclarecer los hechos denunciados y por los que aún, de forma oficial, no se ha declarado auto de investigado contra su cliente entendiendo que, de esta forma, se realiza por parte del juzgado una investigación prospectiva y de causa generalizada contra el presidente del Partido Popular de Almería. Este mismo alegato ya lo realizó en su día y la Audiencia Provincial de Almería le recordó que no era una investigación generalizada, sino que se trataban e investigaban hechos muy concretos donde los indicios de delito podrían resultar más que evidentes.
Lo cierto en todo este asunto es, como en otras causas en las que Gabriel Amat se encuentra involucrado, que algo extraño ha de suceder en los Juzgados y Fiscalía de la Audiencia Provincial de Almería, habida cuenta que, precisamente, en estos procedimientos judiciales ha quedado más que demostrado la carencia o falta del impulso judicial necesario como para que después de 6 años de investigación y 7 jueces instructores haber resuelto al respecto de la declaración de investigado (antes Imputado) de Gabriel Amat. Esta situación ha venido siendo denunciada, en reiteradas ocasiones, ante los órganos judiciales superiores por parte de la Acusación Popular ejercida por la Asociación Mediterránea Anticorrupción y por la Transparencia (AMAyT), a la que ahora, y después de 6 años de considerar a la misma como parte interesada en el procedimiento, la nueva instructora recién salida de la Escuela Judicial, Dª María Purificación Ferreiro García, decide expulsar de la causa sin imponer fianza y sin contestar a los recursos presentados por la Asociación para quién esta forma de actuar corresponde, claramente, a una estrategia procedimental ejercida por un grupo de presión político-judicial cuya única finalidad persigue el archivo de las Diligencias y claro, para ello, se hace necesario apartar de la instrucción a la Acusación Popular ejercida por AMAyT.
A preguntas de este periódico, el representante de la Asociación Amayt ha querido dejar claro que en breves fechas se presentaran las correspondientes querellas criminales contra la Juez Instructora, Secretario del Juzgado y Funcionario que se encuentra al frente de la guarda y custodia del procedimiento.


El presidente del PP de Almería, Gabriel Amat, seguirá investigado judicialmente hasta noviembre de 2021 - Diario16
 
6.Caso Fundación Ideas

La Fundación Ideas era un instituto de pensamiento político ligada al PSOE y que en sus inicios fue presidida por José Luis Rodríguez Zapatero y posteriormente, cómo no, por Rubalcaba. Esta fundación trabajaba en torno a la propuestas políticas del PSOE y era la encargada de elaborar puntos programáticos del partido. El escándalo saltó a la palestra cuando se descubrió que una tal “Amy Martin” recibió 50.000 euros por redactar artículos que eran publicados en la web de la fundación. Amy Martin no existía, en realidad era el propio director del instituto, Carlos Mulas, que se atribuía esas cantidades como un sobresueldo entre los años 2010 y 2011, cuando ya presidía la fundación el señor Rubalcaba (aunque la mujer de Mulas dijo ser ella la propia Martin). Nunca se supo más de este caso.
mulas.jpg
 
Menos mal que la gente decidió cambiar un poco el voto, repartirlo entre varios partidos, etc., con todo lo que han robado no me extraña que no levantásemos cabeza.
 
7.Caso Interligare

Sin duda, uno de los mayores escándalos de la política en España que ha sido sistemáticamente ninguneado por la sociedad y por algunos medios de comunicación. La razón: no es del PP. Este caso, igual que el Campeón, afecta directamente al gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, concretamente a ese ente oscuro y truculento hombre apellidado Rubalcaba, y su ministerio del Interior. La investigación de este caso se inició en 2011 por parte de una denuncia de la UDEF, donde se acusaba a tres altos cargos del ministerio del Interior de falsear documentos oficiales de Hacienda y la Seguridad Social para ocultar las deudas de la compañía y así seguir contratando con el ministerio y otros organismos públicos. El dinero público entregado a la empresa se utilizaba para, presuntamente, espiar al Partido Popular en unas oficinas cercanas a su sede en la calle Génova 13. Tratándose del señor Rubalcaba, que maneja los entresijos del Estado a su antojo, nada de esto es sorprendente. El juez dio carpetazo de forma insólita y archivó el caso aunque la Fiscalía Anticorrupción ha solicitado su reapertura ya que faltan informes por llegar.
rubalcaba-279x300.jpg
 
Pues ya está, al saco de los ignorados. Creo que le hemos dado demasiadas oportunidades a quien nunca se lo ha merecido. Desde que apareció todos sus mensajes contenían insultos sin venir a cuento.

Debe estar amargado porque ya lo tienen muy fichado y no puede ir a los parques en busca de niños.
 
Volver