Recopilación de casos de corrupción de la PP... he decidido petar el foro. A la cosa con tó!

4.Caso GAL

¿Quien no conoce este caso? El grupo parapolicial dependiente del ministerio del Interior y financiado por altos cargos del PSOE que practicó el terrorismo de Estado, es ya célebre en la política española. El dinero público de los ciudadanos fue usado para asesinar a 27 personas en la guerra sucia que el Estado mantuvo contra ETA. Pero el problema no fue haber asesinado a etarras, sino que la chapucera y clandestina organización parapolicial también mató o secuestró a inocentes que nada tenían que ver con el terrorismo. El caso más sonado fue el de Segundo Marey, al que los GAL confundieron con un dirigente de la organización terrorista y, tras capturarlo en su domicilio, rociarlo con gases lacrimógenos y golpearlo junto a su esposa, fue retenido durante 10 días en una cabaña de un pueblo de Cantabria. El ministro del Interior, José Barrionuevo, fue condenado a 10 años de guandoca.
gonzalez-barrionuevo-575x323.jpg
 
Casi que mejor, sobre todo si te pones "superfacha"... mas que nada pq te iba a machacar "fino".
Ala, a tomar por ojo ciego.



Tienes un hilo de cosa de un cosas al que no hacen caso por ahí donde te ponen los del psoe.
PSOE - Recopilación de casos de corrupción de la PSOE

Si es que... Muy de derechas de cosa teniais que ser, mas simples que Cagarcio todos...



Te digo lo que al de arriba, fachuzo de cosa-ridículo, impotente, besugo, demorado, baboso, borracho...



... espérate que vayamos avanzando. Hay miles fachuzo de cosa apestoso... tanto que se va a acabar petando el foro. Ya podéis ir buscando otro.



... lo malo es que vox da sus votos al pp... ummm, chungo.
Vamos a ver progre de cosa,lo pongo en este hilo para que lo veais toda la cosa de la progresia porque en el otro hilo os vá a salir la bilis por los ojos de lo acojonaos que estais,,,,,ala a cascarla... meparto: meparto:
 
Pues va a ser verdad lo que denunciaba la loca esa independentista que entró un día en el foro para denunciar que el tal GigatrOn este además de iluso, era un lgtb pederasta.
 
Pues va a ser verdad lo que denunciaba la loca esa independentista que entró un día en el foro para denunciar que el tal GigatrOn este además de iluso, era un lgtb pederasta.
Ahhh ,ya me parecia a mi que no era de fiar el simplelaba ese.... meparto: meparto:
 
Esta es una lista de algunos de los Casos Aislados de Corrupción de: Partido Socialista Obrero Español (PSOE).
Caso ACM
  • Partido/Org: PSOE
  • Lugar: Andalucía
PSOE

Caso Alhambra/Audioguías
  • Partido/Org: PSOE
  • Lugar: Andalucía
PSOE

Caso Aller
  • Partido/Org: PSOE
  • Lugar: Asturias
PSOE

Caso Almenas
  • Partido/Org: PSOE
  • Lugar: Castilla La Mancha
PSOE

Caso Alonso de León
  • Partido/Org: PSOE
  • Lugar: Galicia
PSOE

Caso Arcos
  • Partido/Org: PSOE
  • Lugar: Andalucía
PSOE

Caso Asesores
  • Partido/Org: PSOE
  • Lugar: Andalucía
PSOE

Caso Astapa
  • Partido/Org: PSOE
  • Lugar: Andalucía
PSOE

Caso Atarfe
  • Partido/Org: PSOE
  • Lugar: Andalucía
PSOE

Caso AVE
  • Partido/Org: PSOE
  • Lugar: Nacional
PSOE

Caso Bajo Guadalquivir
  • Partido/Org: PSOE
  • Lugar: Andalucía
PSOE

Caso Beniferri
  • Partido/Org: PSOE
  • Lugar: Comunidad Valenciana
PSOE

Caso Cerrú
  • Partido/Org: PSOE
  • Lugar: Castilla La Mancha
PSOE

Caso CIBIC
  • Partido/Org: PSOE
  • Lugar: Andalucía
PSOE

Caso Ciempozuelos
  • Partido/Org: PSOE
  • Lugar: Comunidad de Madrid
PSOE

Caso Comercio
  • Partido/Org: PSOE
  • Lugar: Comunidad Valenciana
PSOE

Caso Contenedores
  • Partido/Org: PSOE
  • Lugar: Andalucía
PSOE

Caso Contratos Granada
  • Partido/Org: PSOE
  • Lugar: Andalucía
PSOE

Caso Cudillero
  • Partido/Org: PSOE
  • Lugar: Asturias
PSOE

Caso Cursos Formación/Ángel Ojeda
  • Partido/Org: PSOE
  • Lugar: Andalucía
PSOE
 
Más,

Caso Cursos Formación/CIOMIJAS
  • Partido/Org: PSOE
  • Lugar: Andalucía
PSOE

Caso Cursos Formación/CTI
  • Partido/Org: PSOE
  • Lugar: Andalucía
PSOE

Caso Cursos Formación/FAFFE
  • Partido/Org: PSOE
  • Lugar: Andalucía
PSOE

Caso Cursos Formación/Formades
  • Partido/Org: PSOE
  • Lugar: Andalucía
PSOE

Caso Cursos Formación/J.M. Pérez
  • Partido/Org: PSOE
  • Lugar: Andalucía
PSOE

Caso Cursos Formación/Rafael Velasco
  • Partido/Org: PSOE
  • Lugar: Andalucía
PSOE

Caso de los Avales
  • Partido/Org: PSOE
  • Lugar: Andalucía
PSOE

Caso Divalterra
  • Partido/Org: PSOE
  • Lugar: Comunidad Valenciana
PSOE

Caso Dolores Reyes
  • Partido/Org: PSOE
  • Lugar: Andalucía
PSOE

Caso Edu/El Paraíso
  • Partido/Org: PSOE
  • Lugar: Andalucía
PSOE

Caso Edu/Huelva
  • Partido/Org: PSOE
  • Lugar: Andalucía
PSOE

Caso Eivissa Crea
  • Partido/Org: PSOE
  • Lugar: Baleares
PSOE

Caso Eivissa Crea/Iglesia
  • Partido/Org: PSOE
  • Lugar: Baleares
PSOE

Caso Enchufes Vigo
  • Partido/Org: PSOE
  • Lugar: Galicia
PSOE

Caso Enredadera
  • Partido/Org: PP-PSOE-CS
  • Lugar: Nacional
PP-PSOE-CS

Caso ERE
  • Partido/Org: PSOE
  • Lugar: Andalucía
PSOE
 
Más,

Caso Cursos Formación/CIOMIJAS
  • Partido/Org: PSOE
  • Lugar: Andalucía
PSOE

Caso Cursos Formación/CTI
  • Partido/Org: PSOE
  • Lugar: Andalucía
PSOE

Caso Cursos Formación/FAFFE
  • Partido/Org: PSOE
  • Lugar: Andalucía
PSOE

Caso Cursos Formación/Formades
  • Partido/Org: PSOE
  • Lugar: Andalucía
PSOE

Caso Cursos Formación/J.M. Pérez
  • Partido/Org: PSOE
  • Lugar: Andalucía
PSOE

Caso Cursos Formación/Rafael Velasco
  • Partido/Org: PSOE
  • Lugar: Andalucía
PSOE

Caso de los Avales
  • Partido/Org: PSOE
  • Lugar: Andalucía
PSOE

Caso Divalterra
  • Partido/Org: PSOE
  • Lugar: Comunidad Valenciana
PSOE

Caso Dolores Reyes
  • Partido/Org: PSOE
  • Lugar: Andalucía
PSOE

Caso Edu/El Paraíso
  • Partido/Org: PSOE
  • Lugar: Andalucía
PSOE

Caso Edu/Huelva
  • Partido/Org: PSOE
  • Lugar: Andalucía
PSOE

Caso Eivissa Crea
  • Partido/Org: PSOE
  • Lugar: Baleares
PSOE

Caso Eivissa Crea/Iglesia
  • Partido/Org: PSOE
  • Lugar: Baleares
PSOE

Caso Enchufes Vigo
  • Partido/Org: PSOE
  • Lugar: Galicia
PSOE

Caso Enredadera
  • Partido/Org: PP-PSOE-CS
  • Lugar: Nacional
PP-PSOE-CS

Caso ERE
  • Partido/Org: PSOE
  • Lugar: Andalucía
PSOE
 
Pues eso chicas. Cada dia pondré uno o 2 casos de corrupción de vuestro partido corrupto favorito. Os vais a hinchar a leer... Ah no! que preferéis mirar para otro lado, pues nada.

Empecemos la tanda con un par de casos que nadie conoce:

1. Caso Abogados Melilla



El Juzgado de lo Penal número 1 de Melilla ha condenado a la exconsejera de Bienestar Social de Melilla y actual diputada autonómica del PP, María Antonia Garbín, a diez años de inhabilitación al considerarla autora de un delito continuado de prevaricación administrativa.
La condena afecta también a otras 13 personas, entre funcionarios -directores generales, secretarios técnicos o cargos similares- y abogados, a los que se castigan con penas de entre cinco y nueve años de inhabilitación.
En la sentencia el tribunal ha señalado en la práctica de dar a los contratos la apariencia de contratos menores, “Mª Antonia Garbín, a sabiendas de su injusticia, eludió las modalidades de adjudicación legalmente previstas -esto es, el procedimiento ordinario de licitación, abierto o restringido, o excepcionalmente y en supuestos tasados el procedimiento negociado- y, de este modo, impidió la concurrencia, “soslayó la exigencia de fiscalización previa propia de la contratación no menor y evitó a la vez que la contratación se sustrajera a su ámbito competencial”.
El juzgado ha indicado que la Consejería de Bienestar Social y Sanidad, como todas las Consejerías de la Ciudad Autónoma de Melilla, “únicamente tiene capacidad para celebrar contratos menores de acuerdo con el art. 1c) de Reglamento de Organización Administrativa de la Ciudad Autónoma de Melilla (CAM) y Acuerdos del Consejo de Gobierno de 8 de julio de 2003, 20 de julio de 2007, 3 de septiembre de 2010 y 5 de enero de 2012”.
En el auto, se ha asegurado que, en todo el proceso de tramitación de los 91 expedientes de contratación, la acusada Mª Antonia Garbín “contó con el respaldo y connivencia de los Directores Generales y Secretarios Técnicos de la Consejería, quienes elaboraron respectivamente Informes de Necesidad y de Secretaría Técnica (de Legalidad)”.
Así, ha indicado que “mientras que los informes de necesidad sí eran preceptivos, no lo eran los de legalidad, que tenían por finalidad dar apariencia de legalidad a estos contratos menores, siendo las únicas exigencias de este tipo de contratación, además del Informe de Necesidad, la aprobación del gasto y la presentación de la factura conforme a los artículos 56 RDL 2/2000, 95.1 Ley 30/2007, y 111 RDL 3/2011, no habiéndose aportado ni una sola factura”.

Condenada a 10 años de inhabilitación la exconsejera de Bienestar Social de Melilla María Antonia Garbín


2. Caso Aceinsa



El juzgado de instrucción número 1 de Salamanca ha declarado sobreseído el denominado 'caso Aceinsa', la denuncia de Ganemos contra el alcalde de Salamanca, Alfonso Fernández Mañueco, dos concejales y el jefe de la Policía Local por los contratos ilegales de Aceinsa, concesionaria del alumbrado y la señalización, a la que se ha seguido pagando fuertes cantidades por contratos que habían agotado todas sus prórrogas y estaban caducados. El auto ha sido notificado este día 16 de octubre a todas las partes y en el mismo el juez decide archivar el asunto después de haber practicado diligencias de investigación. Sin embargo, no ha llegado a llamar a declarar a los acusados. Ganemos ha anunciado que recurrirá el fallo, que no es firme.
Ganemos acusó de malversación y prevaricación a Fernández Mañueco, los concejales Fernando Rodríguez y Carlos García Carbayo, y el jefe policial, José Manuel Fernández, por los contratos adjudicados a Aceinsa; cuando los contratos agotaron todas sus prórrogas y caducaron, se siguió pagando cada año a la empresa fuertes cantidades contra los reparos de la intervención municipal, que puso pegas a los pagos. El juez no ve indicios suficientes de delito, según el equipo de Gobierno del PP, sobre una gestión municipal manifiestamente mejorable; Ganemos considera que no ha podido seguir la investigación porque ha llegado al límite de tiempo marcado por una reforma del Gobierno de Rajoy.
El juez ha practicado diligencias durante varios meses, pero entre las pruebas con las que ha querido contar no ha estado la testifical de los acusados. En su instrucción no ha llamado a declara a ninguno de los acusados; en el caso de Fernández Mañueco, podría haberse atado a su condición de aforado como procurador en Cortes. Sí que han declarado técnicos municipales.
Ganemos presentó en los Juzgados de Salamanca el 23 de diciembre de 2017 una denuncia contra el alcalde, dos concejales y el jefe policial por la situación ilegal del contrato de señalización de tráfico entre el Ayuntamiento y la empresa Aceinsa, caducado desde mayo de 2015 y prorrogado desde entonces sin contrato, hasta que recientemente se ha renovado. La denuncia fue admitida a trámite en febrero de 2018 y supuso el inicio de la apertura de diligencias de investigación. En mayo de 2018 Ganemos aportó nuevos indicios. La adjudicación de este contrato, mantiene Ganemos, ha causado graves perjuicios económicos a las arcas municipales.

El juzgado archiva las denuncias del 'caso Aceinsa' sin llamar a declarar a Mañueco

... mañana mas, y pasado y al otro y al otro... y así

Podías poner los de "los políticos" y te hartas más. El porque tenemos gente que no es español en política, ect, ect.
Al Echenique y algunos más a su país que aquí sobran.
 
5-Caso Astapa

El caso Astapa fue una red de corrupción en Estepona maniobrada por el alcalde socialista Antonio Barrientos, con claras conexiones al Caso Malaya por sus enormes parecidos a la hora de actuar: comisiones ilegales a cambio de adjudicar obras a dedo que iban a parar a una caja B controlada por el alcalde y el concejal de Hacienda, socialista también. El contenido de la caja B era usado tanto de forma personal por los beneficiarios como para financiar los partidos que gobernaban en coalición en la ciudad: El PSOE y el PES (Partido de Estepona).

barrientos.jpg

Antonio Barriendos, ex alcalde socialista de Estepona.
 
Vamos a ver progre de cosa,lo pongo en este hilo para que lo veais toda la cosa de la progresia porque en el otro hilo os vá a salir la bilis por los ojos de lo acojonaos que estais,,,,,ala a cascarla... meparto: meparto:

No se yo bien quien está "acojonao" en verdad, so comemierdas... sois vosotros, los fachuzos frankistas simples lo que creéis a ciencia cierta que vivis en una "dictadura progre" meparto: meparto: meparto: como dice vuestro idolo con alopecia, el Santivago Apastar... CAGÓN!!!

Y además, de regalo, otro caso de corrupción de tus peperos, BOTONTO DE cosa... retrasao!

5. Caso Aerocas



Un juzgado de Castellón ha citado a declarar como investigados a los once consejeros de la empresa que gestiona el aeropuerto de Castellón, Aerocas, que en 2009 y 2010 participaron en los contratos de patrocinio con el piloto Álex Debón, entre ellos los exconsellers Gerardo Camps y Vicente Rambla.
La instructora aprecia en Camps, actual diputado nacional del PP por Alicante, y los otros diez investigados (antes imputados) indicios de prevaricación y malversación de fondos en su actuación, informa el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana.
Según la providencia del juzgado a la que ha tenido acceso EFE, las citaciones para declarar están fijadas para el 22 y 25 de febrero y el 14, 15 y 22 de marzo de 2019, aunque desde el TSJCV han remarcado que ese calendario podría sufrir modificaciones por problemas de agenda de algunos abogados.
El Juzgado de Instrucción número 3 de Castellón admitió a trámite en 2016 la denuncia de la Fiscalía de Castellón por uno de los contratos de patrocinio firmados por Aerocas bajo la presidencia de Carlos Fabra con el piloto Álex Debón en 2009 y 2010 e investiga si se cometieron irregularidades en los mismos que podrían ser constitutivas de cohecho.
La causa investiga los 3,6 millones de euros recibidos por la mercantil del piloto en concepto de patrocinio por parte de la empresa Aerocas, sociedad creada en 2003 para construir y gestionar el aeropuerto de Castellón, y participada por la Diputación y la Generalitat.
En la causa declaró ya como investigado a principios de 2017 por un presunto delito de cohecho el expresidente del PP y de la Diputación de Castellón, Carlos Fabra.
Ahora el juzgado ha citado a declarar a antiguos miembros del consejo de administración en calidad de investigados y, entre los once citados, deberá comparecer ante el juez el exconseller y actual diputado del PP por Alicante Gerado Camps, aunque de forma voluntaria debido al aforamiento que implica ser diputado nacional.
También han sido citados el exvicepresidente de la Diputación de Castellón y exalcalde de Vall d'Alba Francisco Martínez, el exconseller José Manuel Vela, el exvicepresidente de la Diputación de Castellón Vicent Aparici, el concejal del PP en el Ayuntamiento de València Eusebio Monzó y el exvicepredente del Consell Vicente Rambla.
Asimismo, acudirán para prestar declaración como investigados otros miembros del consejo como José Luis Villanueva, Victoriano Sánchez, Javier Eleno, Cristina Serrano y Ricardo Bayona.

Gerardo Camps y Rambla, investigados por patrocinios de aeropuerto Castellón
 
Pues va a ser verdad lo que denunciaba la loca esa independentista que entró un día en el foro para denunciar que el tal GigatrOn este además de iluso, era un lgtb pederasta.

Tu juntate mucho con la jaje que vas a llegar lejos, sobre todo con ese avatar que tienes, que por cierto comparto el fondo y la forma... igual que el shishi de tu progenitora que lo mismo, somos hasta "familia" y todo sonrisa:

Toma, de regalo, te dejo otro caso de corrupción de tu puñetero pp... so cosas. Espero que te guste;

6.
Caso AEXPA



28/04/2017: Cinco personas detenidas y dos investigadas (entre ellos, el jefe de Personal de la Diputación de Ourense y alcalde de Monterrei por el PP, José Luis Suárez) en una operación contra el fraude en cursos de formación en la que se averiguan presuntos delitos de falsedad documental, contra la Hacienda Pública y la Seguridad Social, contra la Administración Pública, blanqueo de capitales, estafa y cohecho.
Se inicia la investigación en el año 2015 a partir de una denuncia recibida por la Policía que destapa una trama ideada por el responsable de un centro de estudios de Ourense. Presuntamente obtenían subvenciones públicas burlando las condiciones y requisitos exigidos mediante múltiples falsedades y engaños. Según la Policía, en dicha labor participa activamente la mujer del principal investigado, la cual es funcionaria jefa de sección en la Xunta de Galicia y disponiendo por ello de un sello de compulsa personal, se sirve del mismo para dar validez a la diversa documentación falsificada que presentan para la obtención de subvenciones por cursos de formación. Los dos son los únicos que pasaron a disposición del juez de Instrucción 1, que llevaba el caso bajo secreto desde hace meses. Se acogieron a su derecho a no declarar, quedando libres.
La Policía sostiene que con la finalidad de lograr la concesión de estos cursos el investigado simula la creación de una asociación sin ánimo de lucro, AEXPA, la cual registra y mantiene con actividad ficticia entre los años 2005 y 2015. La investigación acredita que se falsifican actas y firmas, incluyendo en su funcionamiento a personas que lo desconocían. La propia Tesorería General de la Seguridad Social determina que esta sociedad no ha tenido nunca actividad, teniendo como fin único la recepción de ingresos públicos.
El procedimiento de estas subvenciones exige la justificación de los gastos vinculados al desarrollo de los cursos, para ello los investigados cometen diversas irregularidades, como aportar facturas falsificadas de adquisición de material didáctico y formativo con cantidades desmesuradas y que en nada corresponden con lo efectivamente adquirido. Igualmente, copias de documentos bancarios con supuestas transferencias a empresas así como a docentes y empleados, las cuales son ficticias no suponiendo movimiento alguno de efectivo, según la Policía.
Del mismo modo, también falsificarían facturas de pago de alquiler de locales y de gastos de asesoramiento que no existen. Los investigadores destaparon además contrataciones fraudulentas de alumnos tras finalizar los cursos realizados, los cuales no acudían a trabajar al centro, sino que únicamente firmaban los contratos y las nóminas que se precisaban para aportar en las justificaciones, no llegando a pagar ni siquiera los seguros sociales por los mismos. En algunos casos, algunos de los alumnos ni siquiera tenían conocimiento de figurar en los referidos cursos ni posteriormente como contratados.
Para dar veracidad a toda la documentación fraudulenta anteriormente referida y que aportaban a los expedientes para conseguir las subvenciones, se ocupaba de la compulsa de las fotocopias, en la mayor parte de los casos, la propia mujer del primer investigado, prevaliéndose de su puesto de trabajo de responsabilidad en el edificio administrativo de la propia Xunta de Galicia, puesto de trabajo por el cual disponía de un sello propio y personalizado para la realización de compulsas. Para dificultar el control de los movimientos bancarios realizados a nombre de la Asociación ficticia "AEXPA", el matrimonio abriói presuntamente y dio de baja en distintas entidades bancarias numerosas cuentas bancarias.
Las conductas realizadas, descritas previamente por las personas investigadas, han facilitado el engaño de varias admisnistraciones públicas (Xunta de Galicia, Concello de Ourense, Diputación de Ourense, Fondos Europeos) para la consecución de subvenciones destinadas a la impartición de diversos Cursos de Formación obteniendo entre los años 2005 y 2012 la cantidad de 506.113,60 euros. Así como también de la Seguridad Social, en relación a contrataciones fraudulentas de diversos trabajadores, mediante supuestas altas y pagos de nóminas, acumulando con la misma una deuda declarada, a falta de una última actualización, de 96.000 euros.
Pero además varias declaraciones hacen referencia a que el primer detenido tenía un contacto en la Diputación de Ourense, con el cual contactaba para introducir en dicho organismo a determinados alumnos, indicando varios de ellos que les había ofrecido una plaza en la Diputación, pagando determinadas cantidades de dinero (hasta doce mil euros) para ello. Dos de estas personas y en compañía del primer detenido se reunieron con el citado contacto de la Diputación consiguiendo contrataciones temporales en la misma, tal y como asegura la Policía.
En lo que respecta a las empresas suministradoras de material, varias de ellas, ubicadas en esta ciudad, elaboraron facturas falsas con cantidades elevadas y que no se correspondían ni lejanamente, según coinciden tanto trabajadores del centro como alumnos, con el material efectivamente recibido y disponible en el centro, coadyuvando de esta manera en el proceso de engaño.
El alcalde de Monterrei por el PP y jefe del Servicio de Recursos Humanos de la Diputación de Ourense, José Luis Suárez, tuvo que acudir ayer a comisaría. Suárez fue citado en su trabajo en la administración provincial, se presentó a las 5 de la tarde de ayer en comisaría pero no prestó declaración al no tener a su abogado en Ourense.
Suárez dijo este periódico que en ningún momento se le comunicó si está siendo investigado y que solo pasó 10 minutos en sede policial al no contar con su abogado. La causa pivota sobre la actividad de una academia de Ourense ya cerrada. El jefe de personal de la Diputación desconoce si se le concedió alguna subvención a la empresa investigada.

Cinco detenidos y dos investigados en una operación contra el fraude en cursos de formación en Ourense
 
Volver